Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón

Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón, Nutricionista, Paseo Gran Vía 25, entresuelo derecha, Zaragoza.

El Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas es la entidad que vela y promueve el desarrollo adecuado de la Nutrición Humana, Dietética y Alimentación en el sentido más amplio de la salud.

🥣 ¡No te lo puedes saltar!AESAN tiene una campaña para recordarnos la importancia de los desayunos, almuerzos y merienda...
05/11/2025

🥣 ¡No te lo puedes saltar!

AESAN tiene una campaña para recordarnos la importancia de los desayunos, almuerzos y meriendas saludables 🍎

Porque no se trata solo de comer, sino de cuidar tu salud, tu energía y tu bienestar a lo largo del día 💪

👉 Saltarse el desayuno o no planificar estas comidas puede afectar al rendimiento, la concentración y aumentar el riesgo de sobrepeso o enfermedades.

💡 Claves para hacerlo bien:
✔️ Incluye frutas enteras, cereales integrales y proteínas saludables.
✔️ Evita los productos con azúcares añadidos.
✔️ Bebe agua como opción principal.
✔️ Planifica tus menús semanales y haz partícipe a toda la familia.

🌍 Pequeños gestos diarios contribuyen a una alimentación más saludable y sostenible para ti y para el planeta.

📲 Descubre todos los materiales y carteles de la campaña en la web de AESAN

🍂🥦 Noviembre en Aragón: el mes que huele a tierra y hogar 🌰🔥El aire se vuelve más fresco, los días más cortos y la huert...
03/11/2025

🍂🥦 Noviembre en Aragón: el mes que huele a tierra y hogar 🌰🔥

El aire se vuelve más fresco, los días más cortos y la huerta aragonesa cambia de ritmo. Noviembre llega sin prisas, con productos que invitan a encender los fogones y disfrutar del sabor pausado del otoño.

En este mes, los campos se llenan de colores cálidos y aromas intensos: la calabaza se convierte en protagonista de cremas y asados, las zanahorias y patatas aportan dulzor y consistencia a los guisos, y las coles y brócolis llenan de verde los platos más reconfortantes.

No faltan tampoco las frutas de cosecha tardía, como las manzanas del Somontano o las peras de invierno del Ebro, perfectas para disfrutar frescas o cocidas con especias. Y en las zonas de montaña, los bosques regalan nueces y castañas, pequeñas joyas llenas de energía y tradición.

Noviembre es tiempo de cocinar sin prisa, de llenar la casa de aromas y de reconectar con los productos que nos da la tierra en su momento justo. Porque comer de temporada también es una forma de cuidar lo nuestro, de valorar lo cercano y de disfrutar del verdadero sabor del otoño aragonés.

👻 Este Halloween, que no te den calabazas… ¡cómetelas!Más allá de decorar puertas y ventanas, la calabaza es una auténti...
31/10/2025

👻 Este Halloween, que no te den calabazas… ¡cómetelas!

Más allá de decorar puertas y ventanas, la calabaza es una auténtica joya nutricional.

🎃 Rica en betacarotenos, que tu cuerpo transforma en vitamina A, ayuda a mantener la vista y la piel en buen estado.
💪 Su fibra favorece la saciedad y la salud digestiva.
🧠 Y gracias a su aporte en antioxidantes y vitamina C, contribuye a cuidar tus defensas justo cuando empieza el frío.

Además, es baja en calorías y muy versátil: en crema, asada, en hummus, bizcocho o incluso en pan.

La excusa perfecta para poner algo naranja y saludable en tu mesa. 🍲

Este Halloween, dale un susto a los ultraprocesados y apuesta por los alimentos reales.

Tu cuerpo (y tu paladar) te lo agradecerán.

🎃

🤝 Sumando sinergias para una mejor atención en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)Desde el Colegio Profesion...
27/10/2025

🤝 Sumando sinergias para una mejor atención en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Desde el Colegio Profesional de Dietistas Nutricionistas de Aragón hemos comenzado una línea de colaboración con asociaciones vinculadas a la alimentación y la salud.

La semana pasada, nuestro presidente Adrián Paricio y la vocal Bárbara Pérez mantuvieron una reunión con representantes de TCA Aragón en la que compartieron una enriquecedora conversación sobre la importancia del trabajo interdisciplinar en la atención y prevención de los TCA.

🧠💚 Los profesionales de la nutrición desempeñamos un papel fundamental en el abordaje y la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria, junto con psicólogos, psiquiatras y médicos.

Desde ambas entidades coincidimos en que la formación, la sensibilización y la intervención temprana son esenciales para mejorar la salud y el bienestar de las personas afectadas y sus familias.

Próximamente, formalizaremos un convenio de colaboración para seguir avanzando juntos en acciones formativas y de divulgación.

✨ Hoy celebramos el Día Internacional de los Frutos Secos ✨Pequeños, pero potentes 💥 Los frutos secos son un alimento bá...
22/10/2025

✨ Hoy celebramos el Día Internacional de los Frutos Secos ✨

Pequeños, pero potentes 💥 Los frutos secos son un alimento básico dentro de una dieta saludable y sostenible.

👉 Son ricos en grasas saludables, proteínas vegetales, fibra, vitaminas (como la E y las del grupo B) y minerales esenciales (magnesio, potasio, calcio o zinc).

Consumir una pequeña ración diaria (un puñado, unos 25-30 g) se asocia con:

✅ Menor riesgo cardiovascular.
✅ Mejor control del colesterol.
✅ Mayor saciedad y control del peso.
✅ Reducción del riesgo de diabetes tipo 2.

🌰 Almendras, nueces, avellanas, pistachos o anacardos… ¡elige los que más te gusten, pero siempre sin sal y sin azúcar añadido!

💡 Inclúyelos en desayunos, meriendas, ensaladas o yogures — son un aliado perfecto para cuidar tu salud y la del planeta 🌍

Seguro que últimamente has oído hablar mucho del kefir, la kombucha o el chucrut. 🌿Pero… ¿realmente necesitamos estos al...
20/10/2025

Seguro que últimamente has oído hablar mucho del kefir, la kombucha o el chucrut. 🌿

Pero… ¿realmente necesitamos estos alimentos para cuidar nuestra salud?

👉 Los fermentados son alimentos que han pasado por un proceso natural en el que microorganismos transforman sus azúcares. Esto mejora su conservación y, en algunos casos, puede aportar beneficios para la microbiota intestinal.

🧠 ¿Qué dice la evidencia?
Algunos estudios apuntan que los probióticos pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y favorecer la digestión, pero no todos los productos del mercado tienen el mismo efecto. La cantidad y el tipo de bacterias son clave 🧫

🥣 Consejos prácticos:

Elige yogures o kéfires sin azúcares añadidos.

Introduce los fermentados poco a poco, para evitar molestias digestivas.

Recuerda: un probiótico no sustituye una dieta variada y equilibrada.

💡 La base sigue siendo la misma: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, proteínas de calidad… y, si lo deseas, complementarlo con alimentos fermentados.

👩‍⚕️ En nutrición, las modas van y vienen… pero el equilibrio se queda.

🧠 Congreso AND 2025: Nutrición con emociónEl pasado 15 y 16 de octubre, Madrid acogió el 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗡𝘂𝘁𝗿...
17/10/2025

🧠 Congreso AND 2025: Nutrición con emoción

El pasado 15 y 16 de octubre, Madrid acogió el 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗡𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗗𝗶𝗲𝘁𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 (𝗔𝗡𝗗) 𝟮𝟬𝟮𝟱, organizado por Academia Española de Nutrición y Dietética y el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España , bajo el inspirador lema “Nutrición con emoción: nuevos paradigmas en la relación psicología-nutrición”.

👉 Este encuentro reunió a profesionales de toda España en torno a temas clave como la Psiconutrición, la Nutrición Comunitaria y Salud Pública, la Educación Alimentaria, la Investigación e Innovación, la Restauración Colectiva y la Nutrición Clínica.

En representación del asistió Mapi Herrero, vocal del Colegio, quien destacó que el congreso ofreció una visión holística de la profesión y una revisión profunda del enfoque con el que acompañamos a las personas desde la consulta.

💬 Entre las principales conclusiones:

✨ La nutrición no puede ejercerse al margen de las emociones.
✨ El peso no es un indicador de salud.

Además, durante la NutriEXPO (17-18 de octubre) se presentaron las últimas tendencias e innovaciones del sector.

📸 Un evento que refuerza la importancia de seguir construyendo una nutrición más humana, basada en la evidencia… y también en la emoción. 💚

💧 Seguro que has escuchado que “beber agua durante las comidas engorda o dificulta la digestión”.🚫 ¡Falso! No hay eviden...
15/10/2025

💧 Seguro que has escuchado que “beber agua durante las comidas engorda o dificulta la digestión”.

🚫 ¡Falso! No hay evidencia científica que respalde esa afirmación.

Beber agua mientras comemos no interfiere en la digestión ni “diluye los jugos gástricos”.

Al contrario, puede ayudar a masticar mejor, favorecer la sensación de saciedad y mantener una hidratación adecuada.

🔍 Según la evidencia actual, lo importante no es cuándo bebes agua, sino cuánto y qué tipo de bebidas eliges.

El agua sigue siendo la mejor opción frente a refrescos azucarados o bebidas alcohólicas.

🥛 En resumen:

✔️ Puedes beber agua antes, durante o después de comer.
✔️ No engorda, ni estropea la digestión.
✔️ Es el hábito más saludable que puedes mantener en tu mesa.

🚨 Intrusismo profesional en redes: un riesgo real para la saludEn redes sociales encontramos consejos de todo tipo, pero...
08/10/2025

🚨 Intrusismo profesional en redes: un riesgo real para la salud

En redes sociales encontramos consejos de todo tipo, pero no todo vale cuando hablamos de salud.

⚠️ Personas sin formación sanitaria están recomendando dietas, suplementos o tratamientos nutricionales. Eso es intrusismo profesional y puede poner en serio riesgo la salud pública.

👉 Solo los dietistas-nutricionistas titulados y colegiados están legalmente autorizados para prescribir pautas nutricionales.

✅ ¿Cómo protegerte?

- Desconfía de recomendaciones milagrosas o sin base científica.

- Comprueba siempre que el profesional incluya su número de colegiación.

- Si detectas un caso de intrusismo, denúncialo.

Porque tu salud merece respeto. También en redes. 💙

📚 La ciencia avanza cuando se comparte.Los libros son una herramienta clave para acercar la Dietética y la Nutrición a l...
06/10/2025

📚 La ciencia avanza cuando se comparte.

Los libros son una herramienta clave para acercar la Dietética y la Nutrición a la sociedad:

✅ Difunden conocimiento basado en evidencia.
✅ Ayudan a desmontar mitos alimentarios.
✅ Inspiran a futuros profesionales y estudiantes.

En el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón queremos reconocer y dar visibilidad a quienes han contribuido con su experiencia y rigor científico en publicaciones sobre nuestra profesión. ✨

👉 Si has escrito un libro relacionado con la Dietética y la Nutrición, ponte en contacto con nosotros.

💡 Queremos hablar contigo y contarte un nuevo proyecto en el que tu trabajo puede tener un papel protagonista.

🍂✨ Octubre en Aragón: la huerta se viste de otoño 🍎🥔Con la llegada de octubre, los días se vuelven más frescos y los col...
02/10/2025

🍂✨ Octubre en Aragón: la huerta se viste de otoño 🍎🥔

Con la llegada de octubre, los días se vuelven más frescos y los colores de la huerta cambian para ofrecernos alimentos que reconfortan cuerpo y alma. Este mes es un puente perfecto entre el final de las frutas veraniegas y el inicio de los productos más otoñales: sabores intensos, texturas firmes y productos que invitan a la cocina lenta, a los guisos y a las cremas calientes.

En Aragón, octubre significa racimos de uvas dulces recién vendimiadas, manzanas y peras jugosas que se disfrutan tanto frescas como cocidas, y el esperado regreso de frutos secos como las castañas del Pirineo, que anuncian reuniones familiares alrededor del fuego. La huerta también aporta fuerza con hortalizas como la coliflor, el repollo o la calabaza, alimentos cargados de vitaminas que llenan de color y sabor los platos otoñales.

Son productos que no solo alimentan, sino que también nos conectan con las estaciones, con el ritmo del campo y con el trabajo de nuestros agricultores locales. Octubre es, en definitiva, un mes para volver a lo esencial: cocinar con calma, comer de temporada y disfrutar de lo que la tierra nos da en su mejor momento.

👉 Desliza para descubrir qué frutas y verduras aragonesas de temporada llenan de vida tu mesa este mes.

✨ ¿Quieres dar un salto en tu carrera como dietista-nutricionista?La Certificación Internacional en el Proceso de Atenci...
30/09/2025

✨ ¿Quieres dar un salto en tu carrera como dietista-nutricionista?

La Certificación Internacional en el Proceso de Atención Nutricional (PAN) es la oportunidad perfecta para destacar como dietista-nutricionista y alinear tu trabajo con los estándares internacionales más actualizados.

🌍 Con esta formación lograrás:

🔹 Aplicar un método estandarizado que mejora la calidad del cuidado nutricional.
🔹 Obtener un reconocimiento internacional de tus competencias clínicas.
🔹 Acceder a un aprendizaje 100 % online, con sesiones sincrónicas para compartir y resolver dudas en directo.
🔹 Disfrutar de tarifas reducidas y becas especiales si eres colegiado/a o estudiante.

📆 La 4.ª edición comienza en enero de 2026, con plazas limitadas.

💡 No dejes pasar esta oportunidad: invierte en tu futuro profesional y da un paso hacia la excelencia clínica.

👉 Toda la información e inscripciones aquí: https://www.consejodietistasnutricionistas.com/estandarizacion-pcn-certificacion-internacional/

Dirección

Paseo Gran Vía 25, Entresuelo Derecha
Zaragoza
50006

Horario de Apertura

Martes 16:00 - 17:00
Jueves 18:00 - 17:00

Teléfono

+34976231714

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Historia

El Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón nació a partir de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Aragón (ADYNA). La Asociación de Dietistas-Nutricionistas se había constituido en el año 2004 con la primera promoción de Diplomados en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Zaragoza. Tras el intenso trabajo de la Junta de Gobierno de ADYNA, se solicitó al Gobierno de Aragón de la Creación del Presente colegio. Tras la aprobación de la Ley 5/2007, de 17 de diciembre, de creación del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón, se constituyó oficialmente el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón, que fue el tercer colegio nacional en lograr este estatus y líder en cuanto a la celeridad del proceso.

Los estatutos del CPDNA se aprobaron en la Asamblea Constituyente que tuvo lugar el 21 de Junio de 2008.

Necesidad del Colegio Profesional

En numerosas ocasiones las instituciones han manifestado la necesidad de creación de equipos multidisciplinares en el Sistema Sanitario para poder abarcar todos los temas relacionados con la Alimentación y la Dietética; tanto en Atención Primaria, en Atención Hospitalaria y Especializada como en Educación para la Salud.