Javier García Campayo Mindfulness

Javier García Campayo Mindfulness Equipo de investigación en mindfulness dirigido por el Dr. Javier García Campayo. Participa el Centro "Mente Aberta", Brasil (http://mindfulnessbrasil.com)

Objetivos priotitarios de nuestro grupo:

- Divulgar informaciones actualizadas y basadas en evidencia sobre Mindfulness y salud.
- Promover la práctica de Mindfulness en el día a día de las personas.
- Ayudar a los profesionales de la salud a incorporar las prácticas de Mindfulness entre sus herramientas clínicas.
- Estudiar la eficacia de las intervenciones basadas en Mindfulness focalizadas en la salud, según protocolos de la investigación científica. Los valores humanos son los elementos principales que guían las acciones de nuestro grupo:

- Un valor fundamental compartido es la ética y la responsabilidad social de todas las actuaciones en que se implica el grupo.
- Honestidad, integridad y credibilidad, tanto a nivel del grupo, como individualmente a nivel de sus colaboradores.
- Responsabilidad a la hora de dirigir y administrar de manera efectiva, eficiente y transparente sus recursos. Misión: Nuestra misión principal es promover, investigar y enseñar las intervenciones basadas en Mindfulness centradas en la salud. Visión: La visión fundamental de futuro es ser un grupo de referencia en la promoción, investigación y formación en las intervenciones basadas en Mindfulness para desarrollo global de la salud, prestando servicios que mejoren la calidad de vida, el desarrollo personal y la integración social de las personas.

Desde la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza, se estárealizando la Tesis Doctoral “Efectividad de una prá...
13/11/2025

Desde la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza, se está
realizando la Tesis Doctoral “Efectividad de una práctica contemplativa sobre el bienestar psicológico, deconstrucción del yo, aceptación e imagen corporal y la compasión en mujeres” dentro del Doctorado en Psicología, por la alumna Paulina Lamas dirigido y tutorizado por el Dr. Javier García- Campayo y la Dra. Yolanda López del Hoyo. El estudio propuesto tiene como objetivo probar el impacto de una intervención basada en prácticas contemplativas (mindfulness, compasión), para la mejora de la imagen y aceptación corporal en mujeres. También analizaremos otros síntomas asociados al bienestar psicológico como compasión y auto – identificación. Para ello, si decides participar en primera instancia te pedimos responder un cuestionario on line de 10 a 15 minutos de duración, con preguntas relacionadas con tu experiencia previa meditativa, estado de bienestar y hábitos cotidianos. También nos ayudará a determinar si cumples con los criterios necesarios para formar parte de la intervención a evaluar. En caso de que seas seleccionada, se te notificará sobre el procedimiento y los objetivos del estudio mediante una llamada o reunión virtual, para luego ser asignada a un grupo de intervención que se realizan de forma online. Estos grupos serán:
1) Grupo de entrenamiento ATD; (Alimentando tus demonios): una práctica contemplativa basada en la transformación de emociones difíciles a través de la visualización y la autocompasión.
2) Grupo control con Mindfulness; meditación de atención plena.
📌 ¿Cuáles son los requisitos para participar?
✔ Mujeres de 30 a 60 años.
✔ Nacionalidad Española o Residentes en España de más de 5 años.
✔ Experiencia mínima de un mes en meditación o mindfulness (práctica regular superior a 15 minutos).
✔ Acceso a internet y un dispositivo (ordenador o tablet) para realizar las sesiones online.
✔ No presentar diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria (TCA) ni condiciones psiquiátricas activas.
✔ No presentar indicadores elevados de TCA o depresión en la evaluación inicial.

Si quieres colaborar con nosotros, dirígete al siguiente enlace https://es.surveymonkey.com/r/7GKYTWG
escríbenos un correo a investigacioncontemplativa@gmail.com si tienes alguna duda.

DENTRO DE LOS ACTOS DE INAUGURACIÓN DE LA CATEDRA DE CIENCIAS CONTEMPLATIVAS EL PRÓXIMO 18 DE DICIEMBRE, REALIZAREMOS GR...
12/11/2025

DENTRO DE LOS ACTOS DE INAUGURACIÓN DE LA CATEDRA DE CIENCIAS CONTEMPLATIVAS EL PRÓXIMO 18 DE DICIEMBRE, REALIZAREMOS GRATUITAMENTE ONLINE ESTE CURSO DE 4 A 9PM AL QUE PODÉIS CONECTAROS EN ESTE ENLACE. Es sobre "la ilusión de control", los vientos mundanos. Os adjunto el programa y el enlace en el folleto.
Lo tendréis en el Youtube (Youtube Javier Garcia Campayo) del Máster de Mindfulness, donde podéis encontrar más de 300 conferencias sobre estos temas.
contemplativas

OS COMPARTO EL INICIO DE LA PONENCIA PLENARIA QUE IMPARTÍ EN EL XXVIII CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRIA CELEBRADO EN ZAR...
11/11/2025

OS COMPARTO EL INICIO DE LA PONENCIA PLENARIA QUE IMPARTÍ EN EL XXVIII CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRIA CELEBRADO EN ZARAGOZA DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE SOBRE "PSICOTERAPIAS DECONSTRUCTIVAS". Hay que dar a conocer a la comunidad científica la eficacia de las nuevas psicoterapias de tercera generación como mindfulness, compasión o deconstrucción del Yo.
Si queréis oir la ponencia entera está en el YouTube del Master de Mindfulness en este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=pRwomTygOzQ
mindfulness

Ponencia realizada en el XXVIII Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado en Zaragoza del 6 al 8 de Noviembre de 2025 sobre este tema. Se analiza la evidenc...

OS COMPARTO ESTE ARTÍCULO SOBRE "LAS CUATRO EMOCIONES INCONMENSURABLES" O BRAHMAVIHARAS PARA LA REVISTA "YOGA EN RED". B...
10/11/2025

OS COMPARTO ESTE ARTÍCULO SOBRE "LAS CUATRO EMOCIONES INCONMENSURABLES" O BRAHMAVIHARAS PARA LA REVISTA "YOGA EN RED". Basado en mi libri publicado recientemente por Editorial Kairós, resume la importancia de estas meditaciones a nivel individual y social.

HABLANDO EN EL XXVIII CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRIA CELEBRADO ESTOS DIAS EN ZARAGOZA SOBRE LA ANSIEDAD ANTE LA MUERTE...
09/11/2025

HABLANDO EN EL XXVIII CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRIA CELEBRADO ESTOS DIAS EN ZARAGOZA SOBRE LA ANSIEDAD ANTE LA MUERTE. Organicé este debate para que en la psiquiatría se reflexiones sobre este fenómeno que se está extendiendo en tod el mundo: la pérdida de creencias espirituales ha disparado el miedo a la muerte en personas con enfermedades terminales. La propuesta es reconectar con el sentido de la vida y con prácticas como mindfulness y compasión que nos conectan con la trascendencia.

OS COMPARTO ESTA ENTREVISTA QUE PUBLICA HOY EL PERIÓDICO "ABC" SOBRE MI ÚLTIMO LIBRO "ADIÓS NAL SUFRIMIENTO INÚTIL".  En...
08/11/2025

OS COMPARTO ESTA ENTREVISTA QUE PUBLICA HOY EL PERIÓDICO "ABC" SOBRE MI ÚLTIMO LIBRO "ADIÓS NAL SUFRIMIENTO INÚTIL". En ella hablo de la importancia del sentido de la vida y de la aceptación, en el contexto del nuevo auge sobre la importancia de la espiritualidad que estamos viviendo.
https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/psicologia/javier-garcia-campayo-catedratico-psiquiatria-sufrir-necesidad-20251108141714-nt.html

En su último libro 'Adiós al sufrimiento inútil' invita a derribar barreras internas, manejar en calma los desafíos y agradecer el presente

ACTO DE INAUGURACIÓN DEL XXVIII CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA QUE SE ESTÁ CELEBRANDO EN ZARAGOZA DEL 6 AL 8 DE NOVIEM...
07/11/2025

ACTO DE INAUGURACIÓN DEL XXVIII CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA QUE SE ESTÁ CELEBRANDO EN ZARAGOZA DEL 6 AL 8 DE NOVIEMBRE. Como presidente del Comité Organizador loal estoy satisfecho de haber podio traer este evento a Zaragoza tras 25 años. Y de que se hayan podido incluir mesas y actividades en relación a las psicoterapias de tercera generación como mindfulness, compasión o técnicas deconstructivas.

OS COMPARTO ESTE POST DE MI BLOG SOBRE LA AUTÉNTICA NAURALEZA DEL PERDÓN. La justicia es imprescindible, mientras que la...
07/11/2025

OS COMPARTO ESTE POST DE MI BLOG SOBRE LA AUTÉNTICA NAURALEZA DEL PERDÓN. La justicia es imprescindible, mientras que la reconciliación no es necesaria. Sobre esa base se puede sanar, es decir, no seguir odiando a la persona que nos ha hecho daño.
https://www.javiergarciacampayo.com/post/perdonar-sin-ingenuidad-justicia-reconciliacion-y-el-verdadero-proceso-de-sanar.

A nivel individual, sostener hostilidad aumenta de forma crónica el cortisol, favorece procesos de neuroinflamación y se asocia a múltiples enfermedades psiquiátricas y somáticas. A nivel social, comunidades con poco perdón acumulan resentimiento y odio que dificultan la cohesión y los objeti...

EMPIEZA EL XXVIII CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRIA EN ZARAGOZA. En él se revisarán todos los avances en el área, con tre...
06/11/2025

EMPIEZA EL XXVIII CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRIA EN ZARAGOZA. En él se revisarán todos los avances en el área, con tres ejes principales: evidencia, humanismo y práctica clínica. Como presidente del Comité Organizador local estoy satisfecho de haber podido traer a Zaragoza un evento que hacía más de 20 años que no se celebraba en nuestra ciudad.
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2025/11/05/el-congreso-nacional-de-psiquiatria-regresa-a-zaragoza-25-anos-despues-con-1-300-profesionales-inscritos-1867859.html

HA FALLECIDO SESHA. En el budismo se dice que cuando muere un Buda el Universo tiembla en señal de despedida y tristeza....
05/11/2025

HA FALLECIDO SESHA. En el budismo se dice que cuando muere un Buda el Universo tiembla en señal de despedida y tristeza. No sé si el universo ha llorado, pero todos los que le conocimos seguro que sí. Iván Oliveros era unos de los grandes Maestros que tuve la suerte de conocer. El me enseñó a admirar el Advaita y a acercarme a su profunda sabiduría. Era un maestro divertido, inteligente, amable y sobre, todo, sabio. Desde el inicio del Máster de Mindfulness en la Universidad de Zaragoza tuvimos la suerte de que impartiese clases inolvidables en él. Recuerdo con afecto las muchas veces que fui a verle a Sagunto con amigos como Imanol Osácar y otros, para hablar de cualquier tema, porque los dominaba todos, o de ninguno, porque su sola presencia llenaba todo el espacio. Sin él, el mundo es un lugar un poco más triste y más oscuro, porque los grandes seres iluminan nuestro camino. Ojalá que nuestros caminos vuelvan a entrecruzarse en algún lugar y tiempo del samsara, querido Maestro y amigo. Descansa en paz.

I’m honored to be invited to speak at the International Contemplative Science Series online in February 2025.🌗 This year...
04/11/2025

I’m honored to be invited to speak at the International Contemplative Science Series online in February 2025.

🌗 This year’s theme: “States of Consciousness and Beyond: Daily Life, Dreams, Death, and the Nature of Consciousness.”

This global event will bring together researchers, meditation practitioners, clinicians, and artists to explore how contemplative and scientific approaches can deepen our understanding of the mind, consciousness, and human flourishing.

Join us in this inspiring journey toward a more conscious and compassionate world.

Did you know that there have been 3 waves of mindfulness? With over 35,000 studies from the 1980s to the present, society has benefited from these practices. William James, the father of modern psychology, wrote in 1902, "Everyone will be studying the psychology of the Buddha in 25 years." at the be...

Dirección

CENTRO DE SALUD ARRABAL, Unidad De Investigación (Planta 2), Calle Andador De Aragüés Del Puerto
Zaragoza
50015

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Javier García Campayo Mindfulness publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Javier García Campayo Mindfulness:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Trayectoria profesional

José Javier García Campayo 1​ (Zaragoza, 21 de mayo de 1962) es un psiquiatra, investigador y profesor universitario español.

En 1986 obtiene la Licenciatura en Medicina y en 1993 el Doctorado en Psiquiatría ambos por la Universidad de Zaragoza. Completó su formación en investigación en la Universidad de Mánchester, Gran Bretaña, (1992) y en la Universidad McGill en Montreal, Canadá, (1997) profundizando en las áreas de Psiquiatría de enlace y Psicosomática, y en la de Psiquiatría Transculturalrespectivamente.

Desde el año 1994 ejerce como médico psiquiatra en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, perteneciente al Servicio Aragonés de Salud, en el cual fundó en 1997 la primera Unidad de Trastornos Somatomorfos 2​3​ desarrollada en España, que en el 2006 se convirtió en una Unidad para el Tratamiento de la Fibromialgia.

Estrechamente vinculado a la Sociedad Española de Medicina Psicosomática (SEMP), el Dr. García Campayo fue su presidente de 2012 a 2014. Asímismo, ha sido coordinador del Grupo Comunicación y Salud de Aragón de 1998 hasta 2013. Desde el año 1999 participa en el Grupo de Trabajo de Prevención en Salud Mental ,4​ perteneciente al Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (PAPPS), desarrollado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).