Dr. Néstor Herraiz

Dr. Néstor Herraiz Emprendedor de la ginecología de excelencia. Gestión clínica y emocional. Quironsalud Zaragoza

¿Infección va**nal o infección urinaria? Aprende a distinguirlas, ya que aunque muchas mujeres las confunden, son dos pr...
07/11/2025

¿Infección va**nal o infección urinaria? Aprende a distinguirlas, ya que aunque muchas mujeres las confunden, son dos problemas distintos que afectan zonas diferentes del cuerpo y requieren tratamientos específicos.

✨ Cuando el problema está en la va**na: La infección va**nal aparece por un desequilibrio en la flora íntima. Puede deberse a hongos como Candida, a bacterias o incluso a parásitos.

Se manifiesta con picor, flujo con olor o aspecto inusual, ardor e incomodidad durante las relaciones sexuales.

✨ Cuando la molestia viene al o***ar: En cambio, la infección urinaria afecta al sistema urinario —especialmente a la vejiga y la uretra—. La causa más habitual es la bacteria E. coli.

Provoca escozor al o***ar, sensación constante de querer ir al baño, molestias en la parte baja del abdomen y, en ocasiones, o***a turbia o con mal olor.

💡 Recuerda: aunque puedan tener síntomas parecidos, no son la misma enfermedad.
👉 Evita automedicarte y consulta con tu ginecólogo para recibir el tratamiento adecuado.

Hoy, 5 de noviembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras para reconocer la labor esencial de quie...
05/11/2025

Hoy, 5 de noviembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras para reconocer la labor esencial de quienes cuidan de personas mayores, enfermas o con discapacidad. Es una fecha para visibilizar el papel, a menudo invisible, de los cuidadores formales, familiares y voluntarios, así como los retos que enfrentan en su día a día. Gracias por vuestra labor! El mundo sería mucho peor si no fuera por vuestro trabajo, implicación y empatía!

Las náuseas son uno de los síntomas más comunes durante el embarazo, aunque no el único. Muchas mujeres también experime...
01/11/2025

Las náuseas son uno de los síntomas más comunes durante el embarazo, aunque no el único. Muchas mujeres también experimentan digestiones pesadas y sensación de acidez estomacal. Esto se debe, en parte, a que durante la gestación aumenta la producción de ácido clorhídrico en el estómago.

A medida que el útero crece y ocupa más espacio, especialmente en el segundo trimestre, puede presionar el estómago y desplazarlo ligeramente hacia arriba. Este cambio favorece el reflujo y la sensación de ardor que se irradia hasta la garganta.

Ante estas molestias, lo más recomendable es acudir al ginecólogo para recibir una valoración individualizada. Si te encuentras en esta situación, no dudes en pedir cita: estaremos encantados de ayudarte en consulta.

Durante la menstruación no solo conviene mantenerse activa, sino también prestar especial atención a lo que comes. Una d...
31/10/2025

Durante la menstruación no solo conviene mantenerse activa, sino también prestar especial atención a lo que comes. Una dieta equilibrada puede ayudar a reducir las molestias y prevenir alteraciones típicas de esos días. Conviene incluir más frutas, verduras y cereales integrales, además de alimentos ricos en ácidos grasos omega 3. En cambio, resulta recomendable moderar la sal, las grasas saturadas y los azúcares refinados, así como limitar el consumo de café y alcohol.

Moverse durante el embarazo no solo es recomendable, es una forma sencilla de cuidarte. Salir a caminar te ayuda a mante...
25/10/2025

Moverse durante el embarazo no solo es recomendable, es una forma sencilla de cuidarte. Salir a caminar te ayuda a mantenerte activa, mejora la circulación y favorece tu bienestar físico y emocional.

Eso sí, hazlo siempre con ropa cómoda, tejidos transpirables y un calzado adecuado. No se trata de batir récords, sino de encontrar un ritmo que te permita disfrutar del paseo y seguir una conversación sin quedarte sin aliento. 🌿👣

Hay conversaciones que pueden parecer inocentes, pero no siempre lo son. Preguntar a una pareja cuándo van a tener hijos...
24/10/2025

Hay conversaciones que pueden parecer inocentes, pero no siempre lo son. Preguntar a una pareja cuándo van a tener hijos, o si están buscando, puede abrir una herida que no ves.

La fertilidad es un tema íntimo, y muchas personas viven en silencio procesos difíciles, tratamientos o duelos invisibles. Por eso, si no lo mencionan ellos, lo mejor es no preguntar. Acompañar también es respetar sus tiempos, su historia y su silencio.

Hoy celebramos en todo el mundo El Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una jornada que cada 19 de octubre recuerda la ...
19/10/2025

Hoy celebramos en todo el mundo El Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una jornada que cada 19 de octubre recuerda la importancia de concienciar sobre la importancia de la detección temprana y el acceso a controles y tratamientos oportunos.

Además de las autoexploraciones mensuales y de los exámenes clínicos, es importante adoptar hábitos saludables como mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, mantener un peso saludable, evitar el tabaco y el alcohol.

Recuerda que el diagnóstico temprano es fundamental: La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de supervivencia de las pacientes.

16/10/2025

Hoy, 16 de octubre, es el día mundial de la Reanimación Cardiopulmonar. Y aunque este tema se aleja un poco del mundo de la ginecología que tratamos habitualmente por aquí, lo cierto es que la Reanimación cardiopulmonar es algo que todos deberíamos saber hacer, ya que en situaciones de emergencia, contar con las habilidades y conocimientos básicos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Esta técnica, que combina compresiones torácicas y respiración de rescate, puede ayudar a sobrevivir a una persona que ha sufrido un paro cardiaco repentino hasta que lleguen los servicios de emergencia. Aquí os dejo una guía para principiantes donde se explica claramente cómo realizar la Reanimación Cardiopulmonar, conocida también como RCP.

https://www.quironsalud.com/es/comunicacion/actualidad/reanimacion-cardiopulmonar-rcp-principiantes-10-consejos-ba

Dormir bien durante el embarazo es clave para tu salud y para la de  tu bebé, ya que te ayudará a regular los niveles ho...
11/10/2025

Dormir bien durante el embarazo es clave para tu salud y para la de tu bebé, ya que te ayudará a regular los niveles hormonales, mejorará la circulación y reducirá el riesgo de complicaciones como la hipertensión gestacional.

¡Recuerda! Durante el embarazo es importante evitar alimentos como pescados crudos, carnes poco hechas, huevos crudos y ...
10/10/2025

¡Recuerda! Durante el embarazo es importante evitar alimentos como pescados crudos, carnes poco hechas, huevos crudos y quesos no pasteurizados.

Estos alimentos pueden contener bacterias o parásitos que representan un riesgo para ti y para tu bebé.

Durante la menopausia, y debido a los cambios hormonales, la va**na sufre diversos cambios. De hecho, la mayor parte de ...
04/10/2025

Durante la menopausia, y debido a los cambios hormonales, la va**na sufre diversos cambios. De hecho, la mayor parte de las mujeres que están en la etapa posmenopáusica tienen pérdida de elasticidad y atrofia en la v***a y va**na.

También suelen aparecer síntomas asociados como dolor con la penetración, sangrado, escozor o picor tras las relaciones sexuales e incluso los mismos síntomas sin tener relaciones sexuales.

Además, se producen cambios en la microbiota va**nal provocando una cierta predisposición para las infecciones va**nales y urinarias, cambios en el olor del flujo va**nal, y picor o escozor va**nal aún sin existencia de infección. Estos síntomas pueden suponer una merma en la calidad de vida de las mujeres, en especial en el ámbito sexual.

Para mejorar la salud va**nal hay que mantener una adecuada higiene, tener hábitos de vida saludables, con una alimentación equilibrada y variada y baja en azúcares de rápida absorción, evitando el consumo de alcohol y el tabaco. También hay que realizar ejercicios de Kejel e hipopresivos.

Para mejorar los síntomas de escozor y dolor con la penetración es clave asegurar una hidratación adecuada de los genitales. Además, si hay un problema de lubricación y la penetración duele, se recomienda el uso de lubricantes acuosos para disminuir las sensaciones desagradables en las relaciones sexuales.

Si tienes estos síntomas, no dudes en pedir cita en consulta.

La aparición de un nódulo o un bulto en la mama o en la axila es el síntoma más visible de la posible aparición de un tu...
03/10/2025

La aparición de un nódulo o un bulto en la mama o en la axila es el síntoma más visible de la posible aparición de un tumor. Pero además, hay otros síntomas menos frecuentes que también deben tenerse en cuenta como por ejemplo la alteración de la forma del complejo areola-p***n con retracciones del contorno mamario o derrames por el p***n. Ante cualquier señal anómala, no dudes en pedir cita en consulta.

Dirección

Paseo Mariano Renovales
Zaragoza
50006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Néstor Herraiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Néstor Herraiz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram