Jesús Padilla Psicología

Jesús Padilla Psicología Psicología infanto-juvenil y adultos. Terapia cognitivo conductual. Blog de psicología.

Soy Jesús Padilla, psicólogo sanitario colegiado nº A-02266, en el Colegio Profesional de Psicología de Aragón. Mi formación académica y profesional ha ido encaminada a lo largo de los últimos 10 años a la intervención terapéutica, tanto con población infanto juvenil como en adultos. Soy miembro fundador de la asociación LIANA (Asociación Aragonesa de prevención de suicidio y conducta autolesiva) además de pertenecer a su equipo técnico de psicólogos.

Cuando terminé la carrera, y de eso hace ya unos años…. una de las cosas de las que me di cuenta es que no habíamos habl...
08/11/2025

Cuando terminé la carrera, y de eso hace ya unos años…. una de las cosas de las que me di cuenta es que no habíamos hablado absolutamente nada del suicidio y las autolesiones….

Muchos años después, afortunadamente, si que se habla, reservando incluso un espacio para mis alumnas y alumnos de la universidad para facilitarles dicha formación, siendo consciente de la importancia que tiene en los momentos actuales el estar formado y capacitado para abordar el suicidio a nivel terapéutico y social.

La campaña de MovEnRed nos acerca a la Plaza de Aragón, en Zaragoza, una muestra de 120 zapatos en memoria de las 120 personas fallecidas en nuestra Comunidad Autónoma. Cifras que siguen alarmando, y que año tras años, desde la asociación, seguimos acercando a las AMPAS de distintos colegios con el objetivo de facilitar información y herramientas que ayuden a las madres y padres de los más jóvenes a abordar el pensamiento y/o ideación suicida de manera favorable.

Y como siempre, agradecido de poder seguir colaborando con la Asociación MovEnRed, y con todas mis compañeras y compañeros, que dedicamos nuestro más minúsculo grano de arena para seguir visibilizando una realidad que nos afecta a todos.

27/09/2025

La comunicación verbal es una disciplina que resulta muy fácil para unos, pero en ocasiones, un tanto más compleja para otros, a veces de una manera consciente, y otras muchas, si darnos cuenta de ello.

Es de vital importancia seguir una serie de recomendaciones para no caer en el abismo del rechazo y la crítica social. Para ello, nos fijaremos unos sencillos pasos a seguir:

✔️ Escucha activa, deja que sean los demás los que hablen
✔️ Respeta en todo momento la opinión del resto; no se trata de estar de acuerdo en todo, sino únicamente, de compartir opiniones
✔️ Fíjate en la comunicación no verbal; gestos, posturas, o simplemente muecas en el rostro, nos advertirán de que la comunicación no va del todo tan bien
✔️ Antes de dar tu opinión, date unos segundos para reflexionar de si lo que vas a decir va a ayudar a construir la conversación, o en su caso, vas a generar conflicto o malestar en la otra persona

Nuevamente agradecido por la entrevista realizada por Conexión Aragón , y como siempre, a Vanesa Pérez y Sylvia Herrero por su trabajo y cercanía 🤗

Como cada año, volvemos a recordar en el día de hoy que el suicidio se ha convertido en uno de los mayores problemas de ...
10/09/2025

Como cada año, volvemos a recordar en el día de hoy que el suicidio se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud que sufre nuestra sociedad, convirtiéndose en la segunda causa de muerte no natural en nuestro país.

Según datos provisionales del INE, durante el 2024 fueron 3846 las personas que fallecieron por esta causa en España, una cifra algo inferior a la registrada el año anterior.

Es por este motivo, que la prevención resulta fundamental en todos los ámbitos de la sociedad, desde los centros educativos, al entorno laboral, social o familiar, entre muchos otros.

05/08/2025
Desde la antigua Roma ha llegado hasta nuestros días la vieja costumbre de la que disponían los generales romanos cuando...
21/07/2025

Desde la antigua Roma ha llegado hasta nuestros días la vieja costumbre de la que disponían los generales romanos cuando entraban triunfales en Roma después de una importante batalla, siendo acompañados en la misma cuadriga por uno de sus esclavos.

Tal como se registra desde la creencia popular, no solo portaban sobre la cabeza del general una corona de laurel, sinónimo de victoria y reconocimiento, sino que le repetían, de manera constante, la frase «memento morí», lo que se traduce en «recuerda que vas a morir».

Desde el estoicismo, hasta la filosofía y/o psicología en la actualidad, se sigue trasladando la importancia de:

🔹 Actuar con virtud
🔹 Vivir con intención e integridad
🔹 Valorar el momento presente
🔹 No temer a la muerte

Para ello, es importante recordar la transitoriedad de la vida, de nuestra vida; sin olvidar para ello:

🔸 Eliminar lo innecesario, centrándonos en lo que realmente es importante
🔸No caer en el orgullo y el ego que, como en el caso de los generales romanos, podemos sufrir al salir victoriosos de las batallas de nuestro día a día
🔸Vivir una vida en completa humildad y gratitud

Porque algún día será nuestra última batalla…

Dirección

Zaragoza
50006

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34628139367

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jesús Padilla Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jesús Padilla Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría