Salvador García Aguirre

Salvador García Aguirre Unidad de Reproducción Zaragoza, más de 30 años fomentando la vida. Clínica HLA Montpellier

11/11/2025

📌¿SIGUE FUNCIONANDO EL RELOJ BIOLÓGICO A LOS 40?
El reloj biológico no sólo marca el tiempo del cuerpo, sino también el de la historia personal, los proyectos y los deseos. La fertilidad es un tema profundamente ligado al tiempo, al cuerpo y a los sueños de muchas personas.Entender cómo funciona el llamado «reloj biológico” puede marcar una gran diferencia en el camino de quienes desean convertirse en madres o padres en el momento adecuado para ellos.

El reloj biológico sigue funcionando, pero la  reserva ovárica disminuye con la edad y, aunque los 40 ya no representan el final de una etapa, sino una edad de madurez, autoconocimiento y decisión consciente sobre si tener hijos o no, su efectividad se ve afectada, ya que el cuerpo está naturalmente diseñado para una mayor capacidad reproductiva entre los 20 y los 30 años. Después de esta etapa, la cantidad y calidad de los óvulos disminuye notablemente. Con la edad aumentan los riesgos genéticos y la probabilidad de ab**to espontáneo.

La presión del reloj biológico es una carga para muchas mujeres que desean ser madres. Por ello, es importante que las mujeres mayores de 35 años contemplen la opción de congelar sus óvulos si van a postergar su momento de ser madres para maximizar sus probabilidades de embarazo, ya que a partir de los 40 años se reducen drásticamente.Los avances en medicina reproductiva permiten hoy embarazos seguros y exitosos a edades que antes se consideraban “imposibles”.

 

08/11/2025

📌¿QUÉ OPCIONES EXISTEN CUANDO EL PROBLEMA ES EL FACTOR MASCULINO?

El factor masculino es el responsable de hasta el 40% de los casos de dificultad para concebir.  En este vídeo el doctor Salvador García Aguirre, director médico de la Unidad de Reproducción Montpellier, explica las técnicas que ofrece la medicina reproductiva cuando el problema el problema de la infertilidad es el factor masculino.

Factores como problemas genéticos, enfermedades infecciosas, hormonales o endocrinas, y trastornos inmunológicos pueden afectar la fertilidad masculina.

La calidad del semen -volumen, concentración espermática, motilidad y morfología- es un parámetro clave en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad masculina. En reproducción asistida son varias las opciones de las que se dispone para recuperar espermatozoides viables y lograr el embarazo.


04/11/2025

📌 EPIGENÉTICA: CLAVE PARA ASUMIR EL DUELO GENÉTICO EN OVODONACIÓN 

La epigenética en ovodonación ha transformado nuestra comprensión de cómo los factores externos influyen en el desarrollo embrionario. Este concepto, fundamental en los tratamientos de reproducción asistida, permite entender cómo la madre gestante puede influir en las características físicas, la salud metabólica y el desarrollo emocional de su bebé. Este conocimiento elimina dudas comunes y refuerza el vínculo emocional entre madre e hijo.

La epigenética, ciencia que estudia las modificaciones que se dan en la expresión genética del futuro hijo, es crucial en el tratamiento de ovodonación, ya que permite que la madre modifique la información genética de su hijo, incluso si el óvulo es de otra mujer. Este intercambio entre el endometrio y el embrión puede resultar en similitudes físicas entre madre e hijo de ovodonación. La madre gestante tiene un papel fundamental en el desarrollo del embrión y su ambiente uterino influye en la expresión de la información genética, afectando a las características físicas del bebé.

La epigenética ayuda a eliminar barreras emocionales que muchas mujeres y parejas experimentan cuando se ven obligadas a recurrir a un tratamiento de ovodonación para cumplir su sueño de ser madres.

30/10/2025

📌 FENOMATCH ENCUENTRA TU DONANTE IDÓNEA.

La plataforma nos ayuda a elegir a la donante idónea en un proceso de ovodonación. Realiza una comparación fenotípica, genética y biométrica entre paciente y receptora para encontrar la máxima similitud posible.

En este vídeo nuestra embrióloga Sofía Sánchez explica qué es esta innovadora tecnología y cómo funciona este software que contribuye a minimizar las dudas y el estrés que puede suponer este tratamiento.

24/10/2025

📌 ¿QUÉ SON LOS ABORTOS ESPONTÁEOS?
El ab**to espontáneo, también conocido como ab**to natural o ab**to involuntario, es la pérdida involuntaria del embarazo antes de la semana 20 de gestación. 

En este vídeo el doctor Salvador García Aguirre, director médico de la Unidad de Reproducción Montpellier, aborda las posibles causas de los ab**tos espontáneos. 

Cuando una mujer presenta cualquier señal de amenaza de ab**to, debe contactar de inmediato con especialistas para poder poner solución a tiempo y que la amenaza no se convierta en un ab**to.

**to **tosespontáneos **tonatural **toinvoluntario

19/10/2025

📌DÍA MUNDIAL CONTRA EL CANCER DE MAMA.

La dectección es fundamental. Animamos a todas las mujeres a concienciarse con el cáncer de mama y no descuidar sus revisiones, así como acudir al especialista ante cualquier signo

17/10/2025

📌 ¿CONOCES EL TEST PRENATAL NO INVASIVO?

El test genético prenatal en sangre materna es una prueba no invasiva que se puede realizar a partir de la semana 10 de gestación. Nos permite detectar alteraciones genéticas en el feto, a partir de una muestra de sangre materna, por lo que es seguro para el feto y para la madre. Puede realizarse tanto en gestaciones gemelares como en embarazos concebidos mediante técnicas de reproducción asistida con donación de gametos.

Este sencillo análisis evalúa el riesgo de trisomía fetal para los cromosomas 21 (Síndrome de Down), 18 (Síndrome de Edwards) y 13 (Síndrome de Patau) con una precisión de detección superior al 99% y marcado CE para la trisomía 21.

14/10/2025

📌 HORMONA ANTIMÜLLERIANA, ANALÍTICA CAPAZ DE PRONOSTICAR EL ESTADO DE FERTILIDAD DE LA MUJER

En este vídeo, el doctor Salvador García Aguirre, explica por qué la hormona antimülleriana (AMH) es un marcador clave utilizado para evaluar la reserva ovárica de la mujer.

Se diagnóstica mediante una sencilla analítica que permite valorar el estado de fertilidad en un momento determinado.

Unos niveles altos de AMH indican que la reserva ovárica es óptima, mientras que los niveles bajos pueden sugerir una disminución de la fertilidad.

La hormona antimülleriana se encuentra presente en todos los folículos de ambos ovarios por igual y, por tanto es un marcador biológico muy objetivo de la fertilidad.

10/10/2025

📌Desde la Unidad de Reproducción Montpellier os deseamos unas felices fiestas del Pilar 2025.

Dirección

Via Hispanidad, 37
Zaragoza
50012

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 18:00

Teléfono

+34976765425

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salvador García Aguirre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salvador García Aguirre:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram