11/11/2025
📌¿SIGUE FUNCIONANDO EL RELOJ BIOLÓGICO A LOS 40?
El reloj biológico no sólo marca el tiempo del cuerpo, sino también el de la historia personal, los proyectos y los deseos. La fertilidad es un tema profundamente ligado al tiempo, al cuerpo y a los sueños de muchas personas.Entender cómo funciona el llamado «reloj biológico” puede marcar una gran diferencia en el camino de quienes desean convertirse en madres o padres en el momento adecuado para ellos.
El reloj biológico sigue funcionando, pero la reserva ovárica disminuye con la edad y, aunque los 40 ya no representan el final de una etapa, sino una edad de madurez, autoconocimiento y decisión consciente sobre si tener hijos o no, su efectividad se ve afectada, ya que el cuerpo está naturalmente diseñado para una mayor capacidad reproductiva entre los 20 y los 30 años. Después de esta etapa, la cantidad y calidad de los óvulos disminuye notablemente. Con la edad aumentan los riesgos genéticos y la probabilidad de ab**to espontáneo.
La presión del reloj biológico es una carga para muchas mujeres que desean ser madres. Por ello, es importante que las mujeres mayores de 35 años contemplen la opción de congelar sus óvulos si van a postergar su momento de ser madres para maximizar sus probabilidades de embarazo, ya que a partir de los 40 años se reducen drásticamente.Los avances en medicina reproductiva permiten hoy embarazos seguros y exitosos a edades que antes se consideraban “imposibles”.