GammaScan

GammaScan Centro de Diagnóstico de Medicina Nuclear, PET Y PET-TAC

En 1996 se fundó GammaScan, Centro Integral de Medicina Nuclear referente en Aragón equipado con la más alta tecnología diagnóstica. Contamos con un nuevo y avanzado equipo de PET-TAC instalado en febrero de 2020, y Gammacámara, listos para la detección de precoz de enfermedades como el cáncer. GammaScan está acreditada como Centro de Excelencia en PET-TAC por la Sociedad Europea de Medicina Nuclear.

12/11/2025

En Gamma Scan, sabemos que detrás de cada estudio hay una historia.

Nuestro equipo humano y tecnológico trabaja para ofrecer diagnósticos precisos, rápidos y seguros, porque cada día cuenta.

La confianza comienza cuando el paciente se siente acompañado. 💙

17/09/2025

¡Conoce a la doctora Raquel Gastón! 🩷

Estudió Medicina en la Universidad de Zaragoza y muy pronto descubriría su pasión por el diagnóstico por imagen y la medicina nuclear.

30 años más tarde, sigue siendo centro de referencia, gracias a un equipo experto y a la confianza de miles de pacientes.

10/09/2025

¿Sabías que el hipertiroidismo puede tratarse con medicina nuclear? 🩺💡 ¡Una alternativa efectiva y menos invasiva! Descubre cómo funciona este tratamiento. 🔬⚡

07/09/2025

Lo invisible para ti, es visible para nosotros.

👇👇👇👇👇

El PET-TAC nos permite realizar diagnósticos tempranos y llegar a tiempo.

Desde GammaScan queremos desearos un Feliz Día de los Trabajadores y las Trabajadoras, una jornada en la que queremos de...
01/05/2025

Desde GammaScan queremos desearos un Feliz Día de los Trabajadores y las Trabajadoras, una jornada en la que queremos destacar la contribución del esfuerzo, dedicación y compromiso de cada uno de nosotros hacemos en pro del crecimiento de la sociedad. En particular, nos gustaría destacar el trabajo del personal sanitario, que cuida de todos y todas cada día.

Llámanos y aclararemos todas tus dudas.
📱 976 75 18 21
🌐
✉ Avenida de Juan Pablo II 19 de Zaragoza.
Más de 30.000 exploraciones realizadas desde 1996.

La Medicina Nuclear es una 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮 𝘃𝗮𝗻𝗴𝘂𝗮𝗿𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮, nacida hace ocho décadas, que debe su enorme potencial para el diagn...
30/04/2025

La Medicina Nuclear es una 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮 𝘃𝗮𝗻𝗴𝘂𝗮𝗿𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮, nacida hace ocho décadas, que debe su enorme potencial para el diagnóstico de enfermedades como el cáncer al trabajo de investigadores como 𝗘𝗿𝗻𝗲𝘀𝘁 𝗢𝗿𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗮𝘄𝗿𝗲𝗻𝗰𝗲, químico nuclear que, en 1932, patentara el 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼𝘁𝗿𝗼́𝗻, un acelerador de partículas que transformaría la medicina nuclear. Este invento permitió producir partículas de alta energía para desintegración atómica, y fue 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝘀𝗼́𝘁𝗼𝗽𝗼𝘀 𝗿𝗮𝗱𝗶𝗼𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀, la materia prima, por así decirlo, del trabajo en medicina nuclear.

Entre otros logros, gracias al ciclotrón 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗼́ 𝗮𝗶𝘀𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗲𝗰𝗶𝗼, el primer elemento obtenido artíficamente, y que se usa hoy en día en pruebas como la gammagrafía. Sus trabajos le valieron un Premio Nobel de Física en 1939.

En GammaScan somos herederas del trabajo de científicos como Ernest Orlando Lawrence. GammaScan es un centro en permanente actualización, siempre incorporando los últimos avances en esta disciplina médica. De hecho, contamos con el 𝐏𝐄𝐓-𝐓𝐀𝐂 𝐦𝐚́𝐬 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨, así como con una 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗴𝗮𝗺𝗺𝗮𝗰𝗮́𝗺𝗮𝗿𝗮, 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮́𝗺𝗯𝗶𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗶𝘃𝗮𝗱𝗼, capaz de realizar 𝗦𝗣𝗘𝗖𝗧-𝗧𝗔𝗖, que cuenta con 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗜𝗔 para procesamiento de imágenes y que realiza 𝗮𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.

Llámanos y aclararemos todas tus dudas.

📱 976 75 18 21
🌐 www.gammascan.es
✉ Avenida de Juan Pablo II 19 de Zaragoza.
Más de 30.000 exploraciones realizadas desde 1996.

¡𝙂𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖𝙨, 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗹𝘀!Hoy nos gustaría agradecer la reseña que Alberto Canals, una persona usuaria de GammaScan, en n...
26/04/2025

¡𝙂𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖𝙨, 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗹𝘀!

Hoy nos gustaría agradecer la reseña que Alberto Canals, una persona usuaria de GammaScan, en nuestro perfil de Google:
«𝘐𝘯𝘴𝘶𝑝𝘦𝘳𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘭𝘢 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘤𝘢𝘭𝘪𝘥𝘦𝘻 𝘺 𝘤𝘦𝘳𝘤𝘢𝘯í𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝑝𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘵𝘪𝘦𝘯𝘥𝘦𝘯. 𝘚𝘢𝘭𝘨𝘰 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝑝𝘳𝘶𝘦𝘣𝘢 (𝘢 𝘭𝘢 𝘦𝘴𝑝𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘥𝘪𝘢𝘨𝘯𝘰́𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰), 𝑝𝘦𝘳𝘰 𝘯𝘰 𝑝𝘶𝘦𝘥𝘰 𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘢𝘨𝘳𝘢𝘥𝘦𝘤𝘪𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘤𝘰́𝘮𝘰 𝘮𝘦 𝘩𝘢𝘯 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘥𝘰. 𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴».

Este enfoque individualizado y personalizado en cada paciente nos ha acompañado desde nuestra fundación en 1996. En GammaScan buscamos hacer partícipe a cada persona atendida de todo el proceso: los pacientes son el centro de nuestra asistencia.

Nos implicamos en que conozca el proceso de diagnóstico y seguimiento para que entienda mejor su enfermedad y pueda sentirse mejor atendido.

Es por ello por lo que reseñas como la de Alberto nos llenan de energía para seguir ofreciendo esta atención individualizada que nuestros pacientes merecen.

Llámanos y aclararemos todas tus dudas.
📱 976 75 18 21
🌐 www.gammascan.es
Más de 30.000 exploraciones realizadas desde 1996.

Tus autores favoritos, otros que aún no conoces, y mucho más, te esperan hoy en la Feria del Libro de Zaragoza. Nosotras...
23/04/2025

Tus autores favoritos, otros que aún no conoces, y mucho más, te esperan hoy en la Feria del Libro de Zaragoza. Nosotras nos daremos un paseo por los stands a ver qué encontramos para pasar el Día de Aragón con la gran compañía de una buena historia.

¡𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗦𝗮𝗻 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲, 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗮𝗴𝗼́𝗻!

Llámanos y resolveremos todas tus dudas.
📱 976 75 18 21
🌐 www.gammascan.es
✉ Avenida de Juan Pablo II 19 de Zaragoza.
Más de 30.000 exploraciones realizadas desde 1996.

En GammaScan realizamos 𝗴𝗮𝗺𝗺𝗮𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮𝘁𝗶𝗿𝗼𝗶𝗱𝗲𝘀, una prueba esencial para diagnosticar y evaluar trastornos relacion...
16/04/2025

En GammaScan realizamos 𝗴𝗮𝗺𝗺𝗮𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮𝘁𝗶𝗿𝗼𝗶𝗱𝗲𝘀, una prueba esencial para diagnosticar y evaluar trastornos relacionados con las glándulas paratiroides, responsables de la producción de la hormona paratiroidea, órgano que regula los niveles de calcio en sangre y huesos.

Este procedimiento es mínimamente invasivo y relativamente sencillo. El primer paso es la 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗿𝗮𝗱𝗶𝗼𝗳𝗮́𝗿𝗺𝗮𝗰𝗼 por vía intravenosa, generalmente el tecnecio-99m sestamibi, que se acumula en estas glándulas, particularmente en las que están sobre activas o presentan anomalías. Después se procede a la 𝗼𝗯𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗺𝗮́𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀, tras un periodo corto de espera, que oscila entre los diez y los treinta minutos, que permite que el fármaco se distribuya y se concentre en el lugar indicado.

Finalmente, se realiza la 𝘁𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝗺𝗮́𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀, una fase que puede extenderse durante 𝗱𝗼𝘀 𝗼 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀. Esto permite observar tanto la glándula tiroides como las paratiroides en diferentes momentos, y ayuda a diferenciar entre las paratiroides normales y las que presentan adenomas o hiperactividad.

Una vez concluido este proceso, tiene lugar la 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹, en la que el especialista en medicina nuclear evalúa las imágenes para determinar si existe un aumento en la captación del radiofármaco en alguna glándula paratiroidea, lo que podría indicar la presencia de un 𝗮𝗱𝗲𝗻𝗼𝗺𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮𝘁𝗶𝗼𝗶𝗱𝗲𝗼.

Recuerda que en GammaScan contamos con la más 𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚, con una gammacámara adquirida recientemente, y cuyo software cuenta con integración de IA.

Llámanos y resolveremos tus dudas.
📱 976 75 18 21
🌐 www.gammascan.es
✉ Avenida de Juan Pablo II 19 de Zaragoza.
Más de 30.000 exploraciones realizadas desde 1996.

Dirección

Calle Andres Gay Sangros, 3 Bajo
Zaragoza
50009

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34976751821

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GammaScan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

GammaScan Centro Medicina Nuclear. Unidad PET-TAC

Hace ya unos años dos jóvenes doctoras Raquel Gastón y Mercedes García-Miralles decidieron apostar por una vanguardista especialidad, la medicina nuclear. Abriendo el primer centro especializado en diagnostico por imagen.

PET (de las siglas en inglés de Positron Emission Tomography) o Tomografía por Emisión de Positrones, es una exploración no invasiva de diagnóstico por imagen e investigación que es capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano. Al igual que el resto de técnicas diagnósticas en Medicina Nuclear, la PET se basa en detectar y analizar la distribución en tres dimensiones que adopta en el interior del cuerpo un radiofármaco de vida media ultracorta administrado a través de una inyección intravenosa.

Con el tiempo los equipos se han actualizado, pero la ilusión, dedicación y esfuerzo sigue en el foco de estas valientes emprendedoras.

Queremos aportar rapidez y garantía en el diagnostico y prevención de los procesos tumorales, sin olvidar el lado más humano.