Psicología, Salud, Deporte y Mindfulness. Yolanda Cuevas Ayneto

Psicología, Salud,  Deporte y Mindfulness. Yolanda Cuevas Ayneto Temas relacionados con la Psicología la salud y el deporte.

31/10/2025

Ya sabéis que me he propuesto compartir todo lo que me gusta y sienta bien. 🧡

La limpieza puede ser diferente. Puede ser limpia de verdad.
no se reciclan ni el 20% de los envases de plástico y el resto acaba en vertederos y océanos.

Botellas enormes llenas de agua, envases de plástico de un solo uso y fórmulas con químicos que se quedan en tu ropa o en tu vajilla...en el cuerpo.

Por eso David y Lluis y crearon Natulim
Existe el detergente en formato tiras biodegradables y 100% libre de plástico. Para unos 40 lavados. 🦋👏🏼

Dos jóvenes apasionados por el medio ambiente y la innovación, que sueñan con cambiar la manera limpiar el hogar. 🙏

🧺Natulim es la alternativa a los productos de limpieza tradicionales.

🚪🏠Sin llenar tu casa de sustancias tóxicas, sin residuos.

👌🏼Ahorrando espacio y peso de transporte tengas o no ascensor!

🦋Productos seguros para ti y para el planeta.

🧴Sin plásticos y con un 94% menos de contaminación en el transporte

🌏🌱El detergente para ropa Natulim tiene un impacto ecológico mucho menor que los detergentes líquidos y en polvo. Su envase no utiliza jarra de plástico y su peso ligero reduce el consumo de combustible para el transporte y las emisiones de carbono, en comparación con los detergentes líquidos y en polvo de las principales marcas actuales, que aumentan las emisiones de CO2 en un 94%

🛒Aprovecha mi código de descuento YOLANDACUEVASAY y me cuentas el cambio!!

27/10/2025

🧠 El trauma no solo deja marcas emocionales. También altera el funcionamiento del cerebro.

Cuando has vivido algo que te sobrepasó, tu sistema nervioso entra en modo supervivencia.
Y aunque el peligro ya pasó, tu cuerpo y tu mente siguen respondiendo como si estuvieras en riesgo.

🔸 Te cuesta calmarte.
🔸 Te cuesta pensar con claridad.
🔸 Te sientes en alerta… incluso sin saber por qué.

Esto no es debilidad.
Es tu cerebro haciendo lo mejor que puede para protegerte, con los recursos que tuvo en su momento.

💡 La buena noticia es que el cerebro puede reorganizarse, procesar lo vivido y recuperar su equilibrio.
A través de terapias como EMDR, mindfulness y otros enfoques centrados en el cuerpo y la seguridad emocional, es posible sanar.

💬 ¿Te pasa esto? ¿Te reconoces en lo que cuento?
Te leo.

Comenta “quiero” y te mando unas preguntas inspiradoras.

23/10/2025

No todos los traumas se ven.
No todos vienen de algo “grande”.
Algunos vienen de lo que faltó, de lo que se repitió en silencio, de lo que nadie validó.

El trauma puede ser la consecuencia de un evento puntual.
O una acumulación de pequeñas heridas nunca atendidas ni entendidas.
Puede nacer en la infancia, en los vínculos, en lo cotidiano e incluso haber sido normalizado

👉 No lo minimices solo porque “otros lo tuvieron peor”.
👉 No lo niegues solo porque “ya pasó mucho tiempo”.

Lo importante no es lo que ocurrió, sino cómo te marcó y cómo sigues viviendo hoy con ello. No es la situación en dí misma.

🙏Tu experiencia merece ser escuchada.
👌🏼Tu historia puede transformarse.
🧠El trauma se puede procesar.

💬 ¿Te sentiste identificada/o con este video?
Te leo en los comentarios.

En mi web acabo de colgar 10 preguntas para identificar experiencias difíciles y empezar a entenderte.

Comenta quiero y te envío enlace con las preguntas. 🧡

22/10/2025

El FOMO activa en el cerebro el circuito de recompensa, liberando dopamina, la misma sustancia que se activa en situaciones de placer o anticipación. Por eso sentimos esa mezcla de emoción y urgencia.

Cuando vemos que “todos compran”, “ya casi no quedan entradas” o “se agotaron en minutos”, el cerebro
💥 ​Libera dopamina.
⚡ Sentimos euforia y urgencia.
😰 Y tomamos decisiones impulsivas por miedo a perder la oportunidad.

Pero vivir así, con la sensación constante de que si no ​compramos nos quedamos atrás, genera estrés, comparación y ansiedad.
Nos desconecta del presente y nos mete en una rueda de consumo emocional.

Cómo salir de esta rueda:
“Podemos entrenar una actitud más consciente:
-Pausa antes de comprar. Pregúntate: ¿quiero realmente esto o tengo miedo de quedarme fuera?
-Recuerda que no todo pasa una sola vez. Siempre habrá nuevas oportunidades.
-Conecta con el disfrute presente. A veces, planificar tanto el futuro nos aleja del ahora.
-Cuida la comparación. No necesitamos estar en todos los eventos para sentirnos parte.

Porque disfrutar también implica saber esperar y elegir con calma.
No todo lo que pasa una vez es irrepetible.
Y no necesitamos estar en todas partes para sentirnos parte.

¿Qué opinas? ¿Te ha pasado alguna vez? ¿en qué situación?

Si quieres ver la intervención completa comenta: Quiero

17/10/2025

Menú del día

🧡 Entrantes – Pequeños gestos que alimentan tu bienestar

-Respiración profunda: Inspira calma, exhala tensión.

-Sonrisas espontáneas: Se sirven calientes y liberan dopamina.

-Abrazo a ti misma: Porciones ilimitadas de cariño y ternura.

-Dosis de gratitud: Acompañado de pensamientos positivos y reconocimiento de logros pequeños.

🧡Platos Principales – Nutriendo cuerpo y mente

-Paseo consciente: Con cada paso, siente tu cuerpo y tu entorno.

-Ducha Mindful: Agua tibia, aromas y atención plena garantizada.

-Comida consciente: Degusta cada bocado, saborea, disfruta y nutre.

-Movimiento suave: Yoga, estiramientos o baile ligero.

-Decisiones sabias: Servidas con confianza y respeto por tus valores.

🧡Guarniciones – Complementos del alma

-Lectura inspiradora: 10-15 minutos de palabras que abrazan.

-Visualización tranquila: Imaginar un lugar seguro y calmado.

-Límites saludables: Porciones firmes de “no” para equilibrar tu plato emocional.

-Contacto cumano: Conversaciones conscientes y cercanas.

🧡Postres – Dulces momentos para el corazón

-Juegos y creatividad: Pintura, manualidades o escribir tus pensamientos.

-Autoabrazos: Receta infalible para elevar la autoestima.

-Risa contagiosa: Se sirve mejor en compañía o frente al espejo.

🧡Bebidas – Hidratación y serenidad

-Infusión de calma: Relajante y sin prisa.

-Tónico de confianza: Para reforzar autoestima y seguridad.

-Zumo de presencia: Cada sorbo devuelve atención al presente

👌🏼Especial del día “52 semanas para cuidar de ti”, servido página a página, para acompañarte durante todo un año.

Cocinado por:

Próxima degustacion Valencia

✏️ ¿Qué platos eliges?

15/10/2025

✏️ 5 mitos comunes sobre el trauma,

⚠️Mito 1: “El trauma solo lo causa un evento extremo”

Realidad:
Cualquier situación que desborde la capacidad emocional de una persona puede ser traumática: desde un accidente leve, hasta una infancia con falta de afecto. No se trata del evento en sí, sino de cómo lo vive la persona. E incluso puede ser por algo que no pasó pero era necesario que pasara para nuestro desarrollo.

⚠️Mito 2: “Si eres fuerte, el trauma no te afecta”

Realidad:
El trauma no tiene nada que ver con debilidad. Es una reacción natural del cuerpo y la mente ante una amenaza o dolor emocional. Incluso las personas más resilientes pueden verse afectadas.

⚠️Mito 3: “Con el tiempo, el trauma se supera solo”

Realidad:
El tiempo por sí solo no garantiza la sanación. Muchas personas siguen viviendo con síntomas años después, hasta que buscan ayuda o enfrentan conscientemente lo que vivieron.

⚠️Mito 4: “Hablar del trauma es revivirlo innecesariamente”

Realidad:
Hablar del trauma, en un entorno seguro y con apoyo adecuado, puede ser parte esencial del proceso de sanación. No se trata de revivirlo, sino de procesarlo y resignificarlo.

⚠️Mito 5: “Si no lo recuerdo claramente, no me afectó”

Realidad:
El trauma puede quedar almacenado en el cuerpo y en la memoria implícita, incluso si no se tiene un recuerdo claro o verbal. A veces se manifiesta en síntomas físicos, emocionales o conductuales sin que la persona sepa por qué.

Deseo que sea inspiración para ti y que te ayude 🙏🧡

En mi web acabo de colgar 10 preguntas para identificar experiencias difíciles y empezar a entenderte.

13/10/2025

El día del Pilar es muy especial en Zaragoza.
Este año mi “ofrenda” ha sido nuestro libro de Autocuidado y qué ilusión me ha hecho. 🧡
Porque honrar la vida no es solo pedir protección: es también responsabilizarnos de nuestro propio bienestar, el que depende de nosotras.

También es un día para agredecer por su cuidado y su guía, por la forma en que nos sostiene y nos acompaña en el día a día.
Pero no está mal liberarla y ponérselo fácil. 😊🙏
Cuidar de nosotras mismas y no esperar que todo lo haga ella.

Escuchar lo que siento, respetar mis límites, descansar cuando lo necesito, y tratarme con ternura es un buen inicio de autocuidado.

Que esta ofrenda sea un recordatorio de la importancia de los pequeños actos de cuidado propio.

Más que pedir, elijo ofrecerme a mí misma el compromiso de sostenerme, de crecer, de sanar y de vivir con conciencia y amor.

Creo que nuestro libro ha sido el más paseado estos días en Zaragoza 🥰

🧡🙏

10/10/2025

La en el trabajo no es un lujo, es una necesidad.
Las tienen un papel clave en la , creando entornos seguros, humanos y saludables que favorezcan el de sus equipos.

👉 Factores como la carga laboral, la falta de reconocimiento, la comunicación deficiente o la dificultad para conciliar influyen directamente en cómo nos sentimos.

Por eso, realizar iniciativas de cuidado y prevención no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, también fortalece a la organización en su conjunto.

🗒️Algunas propuestas básicas son:

✏️ El ABC de la psicología: conocer cómo funciona el cerebro para entenderse y ayudarse.

✏️Cuidar la salud mental en el trabajo: factores que influyen y cómo prevenir riesgos.

✏️Gestión del estrés y la ansiedad laboral: recursos prácticos para el día a día.

✏️Trabajo en equipo y buen clima laboral: cómo crear espacios más seguros y humanos.

✏️Motivación y resiliencia: herramientas para mantener el compromiso incluso en momentos difíciles.

✏️Autocuidado y hábitos saludables: pequeñas acciones con gran impacto en el bienestar.

Cuidar la salud mental es construir presente y futuro. 🌱

¿Estás de acuerdo? Comenta “Sí”

Dirección

Zaragoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología, Salud, Deporte y Mindfulness. Yolanda Cuevas Ayneto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología, Salud, Deporte y Mindfulness. Yolanda Cuevas Ayneto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría