Neuroactívate Zaragoza

Neuroactívate Zaragoza Centro de Psicología y Neuropsicología

🔍 Nos encanta probar nuevos artilugios de REHABILITACIÓN.Hoy experimentamos con un quiroscopio, una herramienta que ayud...
11/11/2025

🔍 Nos encanta probar nuevos artilugios de REHABILITACIÓN.
Hoy experimentamos con un quiroscopio, una herramienta que ayuda a entrenar el campo visual en personas con heminegligencia o hemianopsia tras un daño cerebral.
👁️💪

GRUPOS de Educación y Gestión Emocional El desarrollo emocional en la infancia es clave para el aprendizaje y la adaptac...
10/11/2025

GRUPOS de Educación y Gestión Emocional
El desarrollo emocional en la infancia es clave para el aprendizaje y la adaptación social.
En nuestros grupos de 6 a 18 años, ayudamos a los niños y niñas a:
Reconocer y nombrar emociones.
Desarrollar estrategias para regularlas.
Fomentar la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
Un entorno seguro y lúdico donde cada emoción se convierte en una oportunidad para aprender.
📍 Zaragoza | 👦👧 Grupos por edades | 💬 Metodología activa y participativa

¡ÚLTIMA LLAMADA!No pierdas la oportunidad. En este taller te daremos estrategias para controlar la ansiedad, mejorar tu ...
07/11/2025

¡ÚLTIMA LLAMADA!

No pierdas la oportunidad. En este taller te daremos estrategias para controlar la ansiedad, mejorar tu planificación y aumentar tu eficacia en el estudio.

Te esperamos

El sueño y el estado de ánimo: una relación bidireccionalDormir bien no solo es una cuestión de descanso físico: es fund...
06/11/2025

El sueño y el estado de ánimo: una relación bidireccional

Dormir bien no solo es una cuestión de descanso físico: es fundamental para nuestro equilibrio emocional y mental. Durante el sueño, el cerebro reorganiza la información, procesa las emociones y regula los neurotransmisores que influyen en el bienestar, como la serotonina y la dopamina.

Cuando dormimos poco o mal, el sistema límbico —la parte del cerebro que gestiona las emociones— se vuelve más reactivo. Esto nos hace más propensos a sentir irritabilidad, ansiedad o tristeza ante situaciones cotidianas. Además, la falta de sueño disminuye la capacidad de la corteza prefrontal para controlar esas respuestas emocionales, lo que agrava los cambios de humor.

Con el tiempo, la privación de sueño puede contribuir al desarrollo o empeoramiento de trastornos del estado de ánimo como la depresión o la ansiedad.

Algunos hábitos que ayudan:

1.Mantener horarios regulares de sueño.
2. Evitar pantallas y cafeína antes de dormir.
3. Crear un ambiente tranquilo y oscuro en el dormitorio.
4. Dedicar el final del día a actividades relajantes.

Dormir no es un lujo, es una necesidad psicológica. Cuando el sueño mejora, también lo hace el ánimo, la atención y la capacidad de disfrutar del día.



Llega el otoño… los días se acortan, la luz cambia, el cuerpo se vuelve más lento y la mente, más introspectiva.No es so...
04/11/2025

Llega el otoño… los días se acortan, la luz cambia, el cuerpo se vuelve más lento y la mente, más introspectiva.
No es solo una sensación: las estaciones también influyen en nuestro estado de ánimo.

La disminución de luz solar puede afectar la producción de serotonina y melatonina, modificando nuestro sueño, energía y emociones.
Por eso, muchas personas notan más cansancio, melancolía o necesidad de recogimiento en esta época del año.

Pero el otoño también invita a algo hermoso: bajar el ritmo, mirar hacia adentro, soltar lo que ya no necesitamos (como los árboles con sus hojas).
Es una temporada ideal para reconectar con lo esencial y darnos espacio para el descanso emocional.

No todo lo que parece “bajón” es negativo. A veces es simplemente el cuerpo y la mente adaptándose a un nuevo ciclo.

Escuchate. Abrigate. Permitite estar más tranquilo.
El otoño también puede ser un abrazo lento, si sabés acompañarlo.

Hemos pasado un fin de semana de MIEDO… Pero verás, en consulta, sabemos que hay otros miedos. Miedo al abandono. Miedo ...
03/11/2025

Hemos pasado un fin de semana de MIEDO… Pero verás, en consulta, sabemos que hay otros miedos.

Miedo al abandono. Miedo a no estar a la altura. Miedo a ser un fraude. Miedo a repetir la historia. A perder el control. A que alguien descubra lo que sentimos por dentro…

El miedo no es una emoción “negativa”. Es una señal que protege, que avisa,
que pide que miremos algo.

Hoy, mientras el mundo juega a asustarse, te proponemos algo más: Mirar de frente tus miedos reales. Y si puedes, no los mires solo.

Acompañarlos, comprenderlos, integrarlos… es parte del trabajo terapéutico más profundo y más humano.

¿Truco o trato…? El truco es seguir aparentando. El trato es escucharte con honestidad.

Texto adaptado de José Luis Marín Jr.

En distintas ocasiones a lo largo del año pero   especialmente hoy, muchas personas dedicamos un momento a recordar a qu...
01/11/2025

En distintas ocasiones a lo largo del año pero especialmente hoy, muchas personas dedicamos un momento a recordar a quienes ya no están físicamente con nosotros.

Este acto de memoria no solo tiene un valor espiritual o cultural, sino también emocional profundo.

El duelo no es solo tristeza; es también un proceso de reorganización cerebral y emocional donde poco a poco el cerebro aprende a aceptar la ausencia y a conservar el amor en una nueva forma.

Recordar no duele por debilidad, duele porque el vínculo fue real.
Y con el tiempo, ese dolor se transforma en gratitud, en calma, en presencia simbólica.

Hoy puede ser un buen día para:
🕯️ Encender una vela.
💬 Contar una anécdota.
💌 Escribir una carta que no enviarás.
Porque recordar también es sanar.





El área de PSICOPEDAGOGÍA se centra en la comprensión y acompañamiento de los procesos de aprendizaje a lo largo del des...
31/10/2025

El área de PSICOPEDAGOGÍA se centra en la comprensión y acompañamiento de los procesos de aprendizaje a lo largo del desarrollo. Su intervención cuando hay dificultades de aprendizaje busca identificar las causas que interfieren en el rendimiento académico y ofrecer estrategias personalizadas para mejorar la adquisición de habilidades básicas como la lectura, la escritura o el cálculo.
Ayer nuestra compañera Camino trabajando fluidez semántica 😉

¡Últimas PLAZAS! nuestro curso para BACHILLER, dirigido a jóvenes que quieran aprender herramientas para identificar, co...
30/10/2025

¡Últimas PLAZAS!
nuestro curso para BACHILLER, dirigido a jóvenes que quieran aprender herramientas para identificar, conocer y manejar su ansiedad y mejorar su rendimiento académico.

Está dirigido por dos psicólogas y una psicopedagoga especialistas en el trabajo y la intervención con menores.

Plazas limitadas.

Si quieres mas información:
info@neuroactivatezaragoza.com

NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL En el área de Neuropsicología Infantil evaluamos y acompañamos a niños y niñas con dificultades...
28/10/2025

NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL

En el área de Neuropsicología Infantil evaluamos y acompañamos a niños y niñas con dificultades de aprendizaje, atención, lenguaje o conducta, así como con trastornos del neurodesarrollo (TDAH, dislexia, TDL, entre otros) o daño cerebral adquirido.

Realizamos una valoración integral para comprender su modo de aprender y relacionarse. A partir de ello, diseñamos un plan de intervención individualizado, en coordinación con las familias y el entorno escolar.

¡Sumar siempre es crecer!Hoy nos reunimos con las compañeras del Centro Allana, con quienes colaboramos para ofrecer una...
27/10/2025

¡Sumar siempre es crecer!
Hoy nos reunimos con las compañeras del Centro Allana, con quienes colaboramos para ofrecer una atención más completa a nuestros pacientes.

Compartimos objetivos, revisamos evoluciones y unimos perspectivas desde la neuropsicología, psicología, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional e integración sensorial.
Porque cuando los profesionales trabajamos en equipo, el beneficio se multiplica. 💙





🧠💙 DÍA DEL DAÑO CEREBRAL: cada paso en la recuperación cuentaHoy, 26 de octubre, se conmemora el Día del Daño Cerebral, ...
26/10/2025

🧠💙 DÍA DEL DAÑO CEREBRAL: cada paso en la recuperación cuenta

Hoy, 26 de octubre, se conmemora el Día del Daño Cerebral, una fecha para dar visibilidad a las personas que viven con las secuelas de un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico, una cirugía tumoral..., y para reconocer su capacidad de superación.

En nuestro centro acompañamos cada día a quienes afrontan el proceso de rehabilitación. Sabemos que la recuperación no es lineal, pero también que cada avance representa un gran logro.

El trabajo conjunto de pacientes, familias y profesionales demuestra que la rehabilitación es mucho más que tratamiento: es esperanza, esfuerzo y vida que se reinventa. 💪

Porque detrás de cada historia hay una persona que lucha, un equipo que acompaña y una comunidad que aprende a mirar el mundo con nuevos ojos.

Dirección

Calle Latassa 33 Local Izdo
Zaragoza
50006

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 20:00
Martes 09:30 - 20:00
Miércoles 09:30 - 20:00
Jueves 09:30 - 20:00
Viernes 09:30 - 15:00

Teléfono

+34647384737

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuroactívate Zaragoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría