Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón

Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas
Delegación de Aragón

PLAN VEO: información para ópticos optometristas.Para agilizar los trámites de solicitud de alta de vuestro establecimie...
07/11/2025

PLAN VEO: información para ópticos optometristas.

Para agilizar los trámites de solicitud de alta de vuestro establecimiento de óptica, en los próximos días se habilitará el 1er. módulo de la plataforma oficial.
Este 1er. módulo es “ALTA Y REGISTRO” de los Establecimientos Sanitarios de Óptica, y se dará de alta al propietario del establecimiento.

No se admitirán facturas de fechas anteriores a la entrada en vigor del Convenio.

Según vayamos avanzando en la firma del Convenio os iremos informando de los próximos pasos a seguir.

Ante cualquier duda, podéis contactar en el email: planveo@planveo.es

¡Participa en el concurso de fotografía para Santa Otilia 2025!Modalidades: artística y científicaHasta el 30 de noviemb...
05/11/2025

¡Participa en el concurso de fotografía para Santa Otilia 2025!

Modalidades: artística y científica

Hasta el 30 de noviembre del 2025

Envíos: concursofotografia@cooaragon.es

Bases: cooaragon.es/concursos

El 23 de octubre de 2025 se publicaron en el BOA los Estatutos de este nuevo Colegio Autonómico.Esto significa que ya so...
27/10/2025

El 23 de octubre de 2025 se publicaron en el BOA los Estatutos de este nuevo Colegio Autonómico.

Esto significa que ya somos una corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, es decir, ya podemos comenzar a trabajar como Colegio Autonómico y no como Delegación del Colegio Nacional.

En los próximos días se convocarán ELECCIONES a la que será la primera JUNTA DE GOBIERNO de este nuevo Colegio. Esta nueva Junta de Gobierno elaborará el Reglamento de Régimen Interior del Colegio, que se presentará posteriormente en Asamblea General Extraordinaria de Colegiados para su aprobación.

Seguiremos enviando información de este proceso. ¡Os animamos a participar en la organización de nuestro nuevo Colegio Profesional!

Terapia visual: entrenando los ojos para mejorar el rendimientoLa terapia visual es un conjunto de ejercicios y estrateg...
23/10/2025

Terapia visual: entrenando los ojos para mejorar el rendimiento

La terapia visual es un conjunto de ejercicios y estrategias diseñadas para mejorar el funcionamiento del sistema visual. No se trata solo de corregir errores refractivos, sino de optimizar cómo los ojos trabajan juntos, cómo enfocan y cómo procesan la información visual.

Por ejemplo, algunos pacientes con dificultad para seguir objetos en movimiento o con problemas de coordinación ojo-mano pueden beneficiarse de ejercicios específicos que fortalecen la motricidad ocular y la percepción espacial. Otros casos incluyen niños con problemas de atención visual o personas que han sufrido traumatismos y necesitan reeducación visual.

El óptico-optometrista diseña cada programa según las necesidades del paciente, evaluando factores como la visión binocular, la acomodación y la coordinación motora. La constancia y la correcta supervisión son clave para obtener resultados significativos.

Lentes intraoculares tóricas: precisión y confort visual tras la cirugía de cataratasCuando se realiza una cirugía de ca...
15/10/2025

Lentes intraoculares tóricas: precisión y confort visual tras la cirugía de cataratas

Cuando se realiza una cirugía de cataratas, el objetivo no es solo reemplazar el cristalino opaco, sino también corregir problemas como el astigmatismo. Las lentes intraoculares tóricas (LIOs-T) están diseñadas específicamente para este propósito.

Un estudio reciente publicado en revistaoccv.es analizó cómo diferentes diseños de LIOs-T influyen en la calidad de la visión. Los investigadores evaluaron la tolerancia de estas lentes a pequeñas inclinaciones, descentramientos y rotaciones, factores que pueden afectar la nitidez visual tras la cirugía.

Resultados clave:
Las lentes intraoculares tóricas con diseño asférico mostraron mejor rendimiento óptico y mayor estabilidad visual, lo que se traduce en menos distorsión y mayor confort visual para los pacientes. Esto permite a los ópticos-optometristas orientar mejor a los pacientes sobre las expectativas de visión postoperatoria y las opciones más adecuadas según su caso.

¡Felices Fiestas del Pilar!¡Desde el Colegio de Ópticos-Optometristas de Aragón queremos desear a todos nuestros colegia...
02/10/2025

¡Felices Fiestas del Pilar!

¡Desde el Colegio de Ópticos-Optometristas de Aragón queremos desear a todos nuestros colegiados unas felices Fiestas del Pilar! 🎉 Que disfrutéis de estos días llenos de tradición, alegría y celebración en Zaragoza.

Lentes oftálmicas: ¿Cómo elegir la adecuada?No todas las lentes son iguales, y elegir la correcta depende de tu visión y...
29/09/2025

Lentes oftálmicas: ¿Cómo elegir la adecuada?

No todas las lentes son iguales, y elegir la correcta depende de tu visión y estilo de vida. Los ópticos-optometristas evalúan diferentes factores antes de recomendar la lente más adecuada: graduación, distancia de trabajo, hábitos visuales y tipo de montura.

Tipos de lentes más comunes:
- Monofocales: corrigen una sola distancia visual, ideal para usuarios con miopía o hipermetropía.

- Bifocales: permiten ver de cerca y de lejos mediante dos zonas diferenciadas en la lente.

- Progresivas: ofrecen una transición suave entre visión de lejos, intermedia y de cerca, evitando líneas visibles.

- Freeform: personalizadas digitalmente, optimizan la visión y reducen distorsiones según cada usuario y montura.

Importancia de una correcta adaptación:
Una lente mal adaptada puede causar fatiga visual, dolores de cabeza o incomodidad. Por eso, el trabajo del óptico-optometrista no se limita a medir la graduación: también analiza postura, movimientos oculares y hábitos de visión para garantizar confort y rendimiento visual.

¿Qué son las lentes progresivas Freeform y por qué son una revolución en la visión?Las lentes progresivas Freeform son l...
28/09/2025

¿Qué son las lentes progresivas Freeform y por qué son una revolución en la visión?
Las lentes progresivas Freeform son la última tecnología en lentes multifocales. A diferencia de las lentes progresivas tradicionales, que tienen un diseño estándar, las Freeform se fabrican de forma personalizada para cada usuario, adaptándose a su graduación, forma de montura y hábitos visuales diarios.

Ventajas de las lentes Freeform:
- Mayor claridad visual en todas las distancias: lejos, intermedia y cerca.
- Reducción de distorsiones periféricas, que a veces producen mareos o incomodidad.
- Personalización total según tus necesidades, estilo de vida y montura elegida.
- Mejora del confort visual y disminución de la fatiga ocular durante el día.

Para quién son ideales:
- Personas con presbicia (vista cansada).
- Usuarios que necesitan visión cómoda para el trabajo, lectura y actividades cotidianas.
- Quienes buscan una experiencia visual más natural y adaptada a sus ojos.

Consulta a tu óptico-optometrista para saber si las lentes Freeform son adecuadas para ti.

Cómo detectar signos de fatiga visual en casa:Pasamos muchas horas frente a pantallas, leyendo o conduciendo, y a veces ...
25/09/2025

Cómo detectar signos de fatiga visual en casa:
Pasamos muchas horas frente a pantallas, leyendo o conduciendo, y a veces nuestra vista nos manda señales de alerta que solemos ignorar. Aprender a reconocer estos signos es clave para cuidar nuestra salud visual.

Señales de fatiga ocular:
- Visión borrosa o dificultad para enfocar.
- Dolor de cabeza después de mirar pantallas.
- Sensación de ojos secos o irritados.
- Parpadeo frecuente o lagrimeo excesivo.
- Dificultad para mantener los ojos abiertos durante tareas prolongadas.

Qué hacer en casa:
- Realiza descansos visuales cada 30-40 minutos, mirando a lo lejos o cerrando los ojos unos 20 segundos.
- Ajusta la iluminación de la habitación y la posición de la pantalla.
- Mantén una distancia adecuada entre los ojos y la pantalla (al menos 50 cm).
- Parpadea conscientemente varias veces para hidratar los ojos.

Consulta a tu óptico-optometrista ante cualquiera de estos síntomas.

24/09/2025

¿Sabías que la práctica deportiva puede mejorar tu salud visual?
Un estudio reciente en RevistaOCCV.es ha analizado la relación entre la actividad física y las habilidades visuales en niños. Los resultados indican que los niños que practican deporte según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentan mejores habilidades visuales, como mayor agudeza visual y mejor percepción de profundidad, en comparación con aquellos que no realizan actividad física regular.

¿Por qué ocurre esto?
La actividad física regular mejora la circulación sanguínea, lo que favorece la salud ocular. Además, el ejercicio al aire libre expone a los niños a diferentes condiciones de luz y distancia, lo que puede estimular el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades visuales.

¿Qué puedes hacer para mejorar tu salud visual?
- Fomenta la práctica de deportes al aire libre en los niños.
- Limita el tiempo frente a pantallas y promueve actividades que requieran enfoque a diferentes distancias.
- Realiza controles visuales regulares con tu óptico-optometrista.

Consulta el estudio completo en revistaoccv.es

Dirección

Calle Cadena N 15
Zaragoza
50001

Teléfono

+34976282952

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría