Colegio Profesional de Psicología de Aragón, COPPA

Colegio Profesional de Psicología de Aragón, COPPA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Colegio Profesional de Psicología de Aragón, COPPA, Servicio de salud mental, San Vicente de Paúl, 7, dpdo. 1º, Zaragoza.

Desde el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) fomentamos la promoción y el desarrollo de la profesión, la solidaridad entre profesionales y el buen servicio a la sociedad.

06/11/2025

Cada primer jueves de noviembre, la UNESCO en español nos enfrenta a una realidad preocupante: ¿Por qué seguimos viendo un incremento en los casos de acoso escolar cada año? ¿Qué provoca que se inicie a edades cada vez más tempranas y que su impacto se extienda tan rápidamente, además, a través de las redes sociales?

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela (incluido el ciberacoso), insistimos en acciones efectivas para frenarlo: hablar, denunciar y compartir lo que sucede.

Si tú, un/a compañero/a de clase, tu hijo o hija, o un/a amigo/a está atravesando alguna de estas situaciones, es fundamental que lo cuentes. Ese es el paso inicial para ponerle fin.
Frente al acoso escolar, no te quedes callado/a. ¡Cuéntalo!

🧠👧🧑‍⚖️ Jornadas “Menores y jóvenes víctimas de violencias”📅 Jueves 6 y jueves 13 de noviembre 🕘 De 9:00 a 14:00 h 📍 Saló...
30/10/2025

🧠👧🧑‍⚖️ Jornadas “Menores y jóvenes víctimas de violencias”
📅 Jueves 6 y jueves 13 de noviembre
🕘 De 9:00 a 14:00 h
📍 Salón de actos Ciudad de la Justicia (Edificio Fueros de Aragón, Zaragoza)
💻 También disponible en streaming

El Colegio Profesional de Psicología de Aragón, junto al Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón y el Gobierno de Aragón, organizan estas jornadas formativas dirigidas a profesionales de la Justicia, los Servicios Sociales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y personas colegiadas del COPPA y CPTSA.

Durante dos mañanas, expertas y expertos en psicología, trabajo social y justicia analizarán temas clave como:
- La manosfera y el machismo digital en
- Internet y los nuevos retos frente a la violencia machista en la infancia
- El impacto de la violencia en el desarrollo infanto-juvenil
- El modelo Barnahus y la atención integral a menores víctimas de violencia sexual
- y

Una cita imprescindible para seguir avanzando en la prevención, detección e intervención con y jóvenes víctimas de violencia.

👉 Toda la información y acceso a la inscripción en www.coppa.es








El XX Encuentro de la   de   tendrá lugar el sábado 8 de noviembre de 2025 y va a estar centrado en una etapa vital que ...
28/10/2025

El XX Encuentro de la de tendrá lugar el sábado 8 de noviembre de 2025 y va a estar centrado en una etapa vital que en la actualidad requiere, especialmente, todo nuestro esfuerzo como psicólogos y psicólogas, y como colectivo profesional: la adolescencia.

Tenéis toda la información y acceso a la inscripción aquí: https://www.coppa.es/servicios/formacion_desc.php?id_forma=1748&guid=2324840

¡Os esperamos!

El sábado 29 de noviembre de 10 a 13 horas, nos introduciremos en los fundamentos de la Psicoterapia Sensoriomotriz como...
16/10/2025

El sábado 29 de noviembre de 10 a 13 horas, nos introduciremos en los fundamentos de la Psicoterapia Sensoriomotriz como enfoque somático para el tratamiento del trauma, de la mano de Esther Pérez Colas, Docente del Sensorimotor Psychotherapy® Institute.

Tenéis toda la información y acceso para las reservas en https://www.coppa.es/servicios/formacion_desc.php?id_forma=1734&guid=2306220

Para Santiago Boira, presidente del Colegio Profesional de Psicología de Aragón  , "observar las estadísticas en torno a...
15/10/2025

Para Santiago Boira, presidente del Colegio Profesional de Psicología de Aragón , "observar las estadísticas en torno a la salud mental con perspectiva de género no es solo un ejercicio analítico, sino también ético y clínico".
"Los datos de la última Encuesta Nacional de Salud en España de 2023 confirman una realidad que llevamos años viendo en consulta: las mujeres presentan una mayor prevalencia de trastornos mentales, en especial aquellos relacionados con la ansiedad, la depresión y los trastornos psicosomáticos", explica. En concreto, un 14% de las mujeres frente a un 7% de los hombres sufre ansiedad, lo que evidencia una diferencia significativa."

Compartimos este artículo de en el que hablamos de salud psicológica y los factores asociados a su desarrollo, un enfoque que no debemos obviar. https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2025/10/10/dia-salud-mental-mujer-farmacia-depresion-ansiedad-1860561.html

Vive tus Pilares. Como quieras. Con quien quieras. Cuando quieras. Si es que quieres. Y si no quieres, no pasa nada.Desd...
04/10/2025

Vive tus Pilares.
Como quieras. Con quien quieras. Cuando quieras.
Si es que quieres.
Y si no quieres, no pasa nada.

Desde el animamos a los/as ciudadanos/as a vivir las fiestas como deseen: Ir a las ferias, hacer una escapada, quedarse en casa, divertirse, descansar, celebrar en familia, con amigos/as, con tu mascota...

Porque lo importante es que puedas elegir tu autocuidado, especialmente durante un periodo de alta presión social como las fiestas del Pilar.

Os lo contamos todo en https://www.coppa.es/actualidad/noticia_des.php?guid=1060010

El viernes 12 de diciembre, de 16 a 18 horas, hemos organizado un práctico seminario web, en el que el psicólogo y psico...
03/10/2025

El viernes 12 de diciembre, de 16 a 18 horas, hemos organizado un práctico seminario web, en el que el psicólogo y psicoterapeuta David Boix nos proporcionará recursos para poder reducir los síntomas de los ataques de pánico y el malestar que ello conlleva.

Tenéis toda la información y acceso para las reservas en https://www.coppa.es/servicios/formacion_desc.php?id_forma=1694&guid=2253020

Compartimos la contraportada de Heraldo de Aragón  protagonizada por Carlos Pitillas, psicólogo e investigador.  Una ent...
01/10/2025

Compartimos la contraportada de Heraldo de Aragón protagonizada por Carlos Pitillas, psicólogo e investigador. Una entrevista tras la formación que impartió en el el pasado jueves, bajo el título "Peligro, adaptación, paradoja: algunas claves del desarrollo psíquico alrededor del ".

Podéis leer también sus declaraciones sobre el tema en el artículo digital publicado https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2025/09/29/entrevista-carlos-pitillas-catedratico-psicologia-traumas-1856576.html

👵👴🍂 Porque la psicología está presente a lo largo de toda tu vida.Porque queremos acompañarte en cada etapa… hoy nos uni...
01/10/2025

👵👴🍂 Porque la psicología está presente a lo largo de toda tu vida.
Porque queremos acompañarte en cada etapa… hoy nos unimos a la celebración del y te animamos a que eches mano de la “Reserva cognitiva”. ¿Sabes cómo?

🧠 Fomentando la curiosidad: Mantén la mente abierta a nuevos conocimientos y experiencias.
📚 Continuando con la formación y el aprendizaje: Nunca es tarde para aprender algo nuevo.
🎯 Elaborando un proyecto de vida: Ten metas y propósitos, adaptados a cada momento.
➕ Seleccionando lo positivo: Compensa posibles pérdidas con la sabiduría y la experiencia acumulada.
💖 Aceptándote, queriéndote y creyendo en uno mismo: Fortalece la autoestima y la autoconfianza.
🤝 Participando en lo interesante de la comunidad: Conecta con el entorno y siéntete parte activa de él.
😊 Disfrutando del tiempo libre, las actividades de ocio y las amistades: Cultiva las relaciones sociales y el bienestar personal.

¿Te apuntas a un ?

Compartimos imágenes del VII  organizado por  en el que hemos colaborado esta semana.Con el tema central la  : ‘Comunica...
17/09/2025

Compartimos imágenes del VII organizado por en el que hemos colaborado esta semana.

Con el tema central la : ‘ComunicativaMENTE’ Narrar la salud mental: una responsabilidad compartida", varios psicólogos y psicólogas del Colegio han participado en diferentes mesas y debates.

, presidente del COPPA, como representante institucional en la inauguración así como psicólogo especializado en una interesante mesa sobre comunicación digital e igualdad "Pantallas que hieren: género, violencia, sexualidad y algoritmos."

Mª José Ochoa, psicóloga experta en suicidio y coordinadora del del COPPA en un taller imprescindible sobre "Periodismo y suicidio: cómo contar sin herir".

Santiago Gascón, psicólogo del COPPA e investigador principal PROSAM, moderando una mesa sobre Proyectos de bienestar social e iniciativas que cuentan con psicólogos profesionales.

Y también , Responsable de Comunicación del COPPA , formó parte de la mesa "Saber a quién preguntar. La especialización necesaria"

Dos jornadas dirigidas a fortalecer el vínculo entre y salud mental y establecer un compromiso con una comunicación responsable y ética.

Hoy se ha inaugurado el VII Curso Nacional de Periodismo Especializado de Alcañiz 2025, organizado por  que este año tie...
15/09/2025

Hoy se ha inaugurado el VII Curso Nacional de Periodismo Especializado de Alcañiz 2025, organizado por que este año tiene como tema central la : ‘ComunicativaMENTE’ Narrar la salud mental: una responsabilidad compartida.

, presidente del COPPA, ha participado esta mañana en la inauguración institucional del mismo. Y a partir de mañana martes 16 de septiembre contará con la participación de psicólogos y psicólogas del en diferentes mesas de debate. 

Os indicamos la agenda y temáticas:

09.00-10.10 Saber a quién preguntar. La especialización necesaria.
En la que participa Laura Laliena. Directora de y Responsable de Comunicación del COPPA, junto a Melania Bentué, Patricia Matey, Carmen Ruiz, María Vidal, y que moderará Raquel Fuertes. 

10.15-11.15 Periodismo y suicidio: cómo contar sin herir.
Un taller que aportará las claves éticas y narrativas para informar sobre suicidio con sensibilidad, rigor y prevención.
Moderado por Mª José Ochoa, psicóloga experta en suicidio y coordinadora del del COPPA, y en el que participarán Yaiza Perera, María Miret y Camino Ivars.

13.15 – 14.15 Pantallas que hieren: género, violencia, sexualidad y algoritmos.
Una reflexión crítica sobre el impacto del lenguaje en la salud mental desde una perspectiva de igualdad y diversidad.
En el que participará Santiago Boira. Presidente del COPPA, junto a Elena Bandrés. Y que estará moderado por Rocío Ibarra. 

16.00 – 17.15 Visibilizar lo invisible. Iniciativas sociales valiosas.
Proyectos de bienestar social e iniciativas que cuentan con psicólogos profesionales.Mesa moderada por Santiago Gascón, psicólogo del COPPA e investigador principal PROSAM, en la que participarán Isabel Irigoyen de MovEnRed-Suicidio, Javier Ibañez de Psicara, y Ana López de Asapme

Dirección

San Vicente De Paúl, 7, Dpdo. 1º
Zaragoza
50001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 13:00

Teléfono

+34976201982

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Profesional de Psicología de Aragón, COPPA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Qué es el Colegio Profesional de Psicología de Aragón?

El Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) es una Corporación de Derecho Público, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

Desde el COPPA se fomenta la promoción y desarrollo de la profesión, la solidaridad entre profesionales y el servicio a la sociedad.

El colegio agrupa y representa a todos/as los/as licenciados/as y doctores/as en Psicología que ejercen la profesión en la Comunidad Autónoma de Aragón. Ofrece a los/as colegiados/as apoyo y defensa de sus intereses, representación, regulación de la actividad, formación y difusión de temas relacionados con la Psicología.