Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS Página oficial del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

IACS | Conocimiento para mejorar la salud

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, IACS, es la entidad que promueve en Aragón el conocimiento en Biomedicina y Ciencias de la salud. Nuestra misión es dinamizar la investigación, la formación y la innovación en el Sistema Sanitario Público Aragonés. Y, todo ello, dentro de una cultura que fomenta el respeto a la iniciativa personal, la autonomía y la participación; la calidad y el rigor metodológico; la ética, la transparencia y la imparcialidad; la innovación y el aprendizaje; la legalidad y la responsabilidad en la gestión. Nuestra finalidad es aportar conocimientos útiles para el bienestar de la sociedad, actuando en los siguientes campos: ciencias básicas en biomedicina, clínica, salud pública y servicios sanitarios. Las acciones del IACS se concretan en la formación de los recursos humanos, el fomento de la investigación, la asesoría y cooperación, el aumento del conocimiento sobre la salud de la población y sus determinantes en la Comunidad. Nuestros servicios están organizados en tres áreas: Investigación, Transferencia del Conocimiento y Gestión, que presta servicio a las dos anteriores.

¡Hoy estamos en la "Jornada de presentación de la Estrategia de Cuidados del Sistema de Salud de Aragón", que se celebra...
31/10/2025

¡Hoy estamos en la "Jornada de presentación de la Estrategia de Cuidados del Sistema de Salud de Aragón", que se celebra en Etopia Centro de Arte y Tecnología y que ha sido inaugurada por José Luis Bancalero Flores, Consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón.

A lo largo de este evento, que está organizado por la Dirección General de Cuidados y Humanización en colaboración con el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, se va a presentar a profesionales sanitarios una iniciativa del Gobierno de Aragón que busca mejorar la calidad de la atención sanitaria en la región a través de un enfoque integral y centrado en la persona.

Esta estrategia se enfoca en la atención a todas las fases del ciclo vital, desde la infancia hasta el final de la vida, y promueve la participación activa de pacientes y profesionales, así como la innovación organizativa.

Puedes saber más sobre esta jornada en 🔗 https://sites.google.com/iacs.es/jornadapresplancuidados/inicio

30/10/2025

📹▶️VÍDEO: ¿Cómo nació el Atlas de Variaciones de Práctica Médica y qué necesidad pretendía cubrir? 🤔

A esta y otras preguntas da respuesta Enrique Bernal Delgado, investigador principal del grupo de Ciencia de datos para la investigación en servicios y políticas sanitarias del IACS, que a través del Atlas VPM lleva 25 años analizando y visibilizando las variaciones injustificadas en la atención sanitaria dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), con el fin de mejorar la eficiencia, equidad y calidad de los servicios públicos.

Más información sobre el Atlas VPM en:

🔗https://cienciadedatosysalud.org/
🔗https://www.iacs.es/atlas-de-variaciones-de-la-practica-medica/

30/10/2025

📹▶️VÍDEO: ¿Cómo nació el Atlas de Variaciones de Práctica Médica y qué necesidad pretendía cubrir? 🤔

A esta y otras preguntas da respuesta Enrique Bernal Delgado, investigador principal del grupo de Ciencia de datos para la investigación en servicios y políticas sanitarias del IACS, que a través del Atlas VPM lleva 25 años analizando y visibilizando las variaciones injustificadas en la atención sanitaria dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), con el fin de mejorar la eficiencia, equidad y calidad de los servicios públicos.

Más información sobre el Atlas VPM en:

🔗https://cienciadedatosysalud.org/
🔗https://www.iacs.es/atlas-de-variaciones-de-la-practica-medica/

Hoy hemos estado en la presentación de "RasmIA Innovation Camp", un programa promovido por AWS y el Clúster IDiA para ac...
29/10/2025

Hoy hemos estado en la presentación de "RasmIA Innovation Camp", un programa promovido por AWS y el Clúster IDiA para acelerar la capacidad de innovación de empresas de Aragón.

En la presentación han estado Zoraida Soriano, directora del Área de Producción de Conocimiento e Innovación del IACS, junto con Alberto Montolío y Jesús Ibáñez de la Unidad de Biocomputación del IACS. Allí, han podido conocer en qué consiste programa, que busca favorecer el desarrollo de soluciones escalables basadas en tecnologías avanzadas en la nube como inteligencia artificial o aprendizaje automático.

28/10/2025

La semana pasada desde el IACS colaboramos con el IV Congreso Nacional de Medicina Gráfica, un espacio en el que, durante dos días, se compartieron en Zaragoza proyectos, ideas y trabajos de investigación innovadores en el campo de la medicina gráfica, un recurso que ayuda a mejorar la comunicación entre profesionales y pacientes a través de dibujos, ilustraciones, cómics...

Nos lo cuentan:

🔹Mónica Lalanda, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Gráfica (Semgraf)
🔹Fernando Abadía, responsable de Innovación del IACS
🔹Marina Peix, enfermera pediátrica e ilustradora

Puedes conocer más sobre Medicina Gráfica en la página web de la Sociedad Española de Medicina Gráfica en 🔗https://semgraf.com/

28/10/2025

Con gran entusiasmo, el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) participa en el proyecto europeo EuCanScreen, que se puso en marcha en junio de 2024. 💪

Desde el IACS, estamos comprometidos con el objetivo de mejorar y estandarizar el cribado oncológico en toda Europa. Nuestro trabajo se centra en el área de Monitoreo, donde somos co-líderes de actividades cruciales. Nuestra labor consiste en asegurar que los programas de detección de cáncer sean de alta calidad y comparables en todos los países de la Unión Europea.

Para ello, estamos trabajando en la evaluación de los datos disponibles y los sistemas de codificación para crear estándares de datos unificados. Además, estamos pilotando un nuevo modelo de datos que permitirá el intercambio de información de cribado para mejorar la calidad y la investigación, sentando las bases sobre cómo las instituciones que participan en los cribados deben prepararse para el futuro Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS).

¡Descubre más sobre los objetivos del proyecto en este video! 🇪🇺🔬 🧐 👇

Una semana más, compartimos la agenda del   💪:✅ III Jornadas de las plataformas ISCIII, 27 de octubre, Salamanca✅ Semina...
27/10/2025

Una semana más, compartimos la agenda del 💪:

✅ III Jornadas de las plataformas ISCIII, 27 de octubre, Salamanca
✅ Seminario web de EUnetCCC, 27 de octubre, online
✅ Jornada Presentación Estrategia de Cuidados, 31 de octubre, Etopia, Zaragoza
✅ III Congreso de Economía Plateada, 30-31 de octubre, Cáceres

27/10/2025

VÍDEO: Así fue la entrega de premios del III Concurso de Fotografía «Medioambiente y acciones por el clima», que tuvo lugar el 24 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático. 👏🏆

Organizado por el equipo de Medioambiente del Grupo de Trabajo de Responsabilidad Social Corporativa del IACS, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) y el Servicio General de Apoyo a la Investigación (SAI) de la .

El pasado viernes 24 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático, celebramos en el CIBA...
27/10/2025

El pasado viernes 24 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático, celebramos en el CIBA la entrega de premios del III Concurso de Fotografía «Medioambiente y acciones por el clima». 👏🏆

Un total de 27 imágenes han sido presentadas a la tercera edición de este certamen, que organiza cada año el equipo de Medioambiente del Grupo de Trabajo de Responsabilidad Social Corporativa del IACS, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) y el Servicio General de Apoyo a la Investigación (SAI) de la Universidad de Zaragoza.

El objetivo de concienciar y poner el foco sobre el impacto de la actividad humana en el medioambiente y la protección del entorno natural.

¡Enhorabuena a los tres ganadores y gracias a todos y todas por participar!

Podéis ver las fotos ganadoras en nuestra web 🔗https://www.iacs.es/imagenes-ganadoras-del-iii-concurso-de-fotografia-medioambiente-y-acciones-por-el-clima/

¡Empieza la cuenta atrás!Compartimos el programa de la "Jornada de presentación de la Estrategia de Cuidados del Sistema...
24/10/2025

¡Empieza la cuenta atrás!

Compartimos el programa de la "Jornada de presentación de la Estrategia de Cuidados del Sistema de Salud de Aragón", que tendrá lugar el próximo viernes 31 de octubre en Etopia Centro de Arte y Tecnología.

Organizado por la Dirección General de Cuidados y Humanización en colaboración con el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, se trata de un encuentro dirigido a profesionales sanitarios, para presentar una iniciativa del Gobierno de Aragón que busca mejorar la calidad de la atención sanitaria en la región a través de un enfoque integral y centrado en la persona.

Esta estrategia se enfoca en la atención a todas las fases del ciclo vital, desde la infancia hasta el final de la vida, y promueve la participación activa de pacientes y profesionales, así como la innovación organizativa.

Puedes saber más sobre esta jornada en 🔗 https://sites.google.com/iacs.es/jornadapresplancuidados/inicio

Dirección

Avenida San Juan Bosco, Nº 13
Zaragoza
50009

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+34976716895

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram