07/11/2025
Gracias, maestra
“Estar en lucha con la vida es pensar:
“El mundo está mal y yo lo puedo mejorar”
“Tienes que cambiar”
“Hay que luchar””
“La compensación arcaica nos lleva a rechazar la vida tal y como es, a enjuiciar, a criticar y a indignarnos.
Como ya sabemos gracias al Análisis Transaccional, estas reacciones de rechazo a todos y todo, en las que nos dejamos llevar solo por el deseo individual, nos mantienen fuera del momento presente, sin fuerza adulta y, por tanto, incapaces de actuar de forma eficaz sobre nuestro entorno.
Estar en lucha con la vida es pensar lo siguiente:
“El mundo está mal y yo lo puedo mejorar”,
“yo estoy mal hecho y debo cambiar”,
“tienes que cambiar”,
“todos deberíamos pensar lo mismo (es decir, como yo)”,
“hay que luchar (es decir, eliminar el amor)”,
Etc..
La persona está en la ilusión del pensamiento mágico del niño que cree ser todopoderoso, creyéndose más fuerte que su futuro y su destino.
Criticar justifica que no actuemos o no arriesguemos. El que actúa comete necesariamente errores, porque estos errores le permitirán actuar cada vez mejor.. El que actúa crece con las críticas, pues estas le abren los ojos sobre aspectos que había descuidado, y su acción mejora. El que critica tiene miedo a ser criticado, a no ser perfecto, por lo que no se atreve a actuar, porque todo el que actúa arriesga y comete errores.
“Juntos al servicio de la vida”
Brigitte Champetier de Ribes.
www.insconsfa.com
# ̃osfelicespadresfelices