Centro Bienestar Janaki Yoga

Centro Bienestar Janaki Yoga

🎃 Estas calabazas tan bonitas las ha dibujado Beatriz, una alumna con mucho arte. Gracias por poner color y cariño a est...
31/10/2025

🎃 Estas calabazas tan bonitas las ha dibujado Beatriz, una alumna con mucho arte. Gracias por poner color y cariño a estas fechas.

¿Qué celebramos estos días?
Todos los Santos (1 de noviembre): un tiempo para honrar la vida de quienes ya no están, agradecer su legado y sentirnos enraizados.

Es silencio, flores, memoria y presencia: encender una vela, visitar, recordar y contar historias que nutren el corazón.

Halloween (31 de octubre): una fiesta lúdica y creativa que invita al juego, los disfraces y la imaginación.
También puede vivirse con conciencia: sin perder de vista los límites saludables y el sentido de comunidad.

Desde aquí me posiciono a favor de Todos los Santos: me gusta la pausa que propone, la gratitud y el vínculo con nuestros mayores. Y, si celebras Halloween, te propongo hacerlo con atención plena, especialmente con los peques.

Familias: ojo con el azúcar 🍬
Estos días se dispara la oferta de chuches y eso puede afectar al descanso, la atención y el estado de ánimo infantil. Ideas sencillas para un “sí consciente” sin excesos:

Pactad un límite claro de dulces y cumplidlo.

Comed antes algo nutritivo (fruta, yogur natural, calabaza asada) para no llegar con hambre voraz.

Alternad con opciones más amables: castañas, fruta deshidratada o un poco de chocolate negro (≥70%), si no hay alergias.

Agua entre dulces y masticar lento: sentir el sabor y el cuerpo.

Guardad parte del botín para otro día, no todo hoy. La moderación también celebra.

Que estas fechas nos recuerden lo esencial: memoria, gratitud y cuidado. Celebrar con conciencia no quita magia… la multiplica.
En mi web encontrarás recurso janakiyoga.com.

Walnut (adaptación al cambio)¿Cambios de estación, de rutina o de vida? Walnut te ayuda a adaptarte sin perder tu esenci...
29/10/2025

Walnut (adaptación al cambio)

¿Cambios de estación, de rutina o de vida? Walnut te ayuda a adaptarte sin perder tu esencia.
Es la flor de las transiciones: protege tu foco interior para que el ruido externo no te arrastre y te da un empuje suave para iniciar lo que ya sabes que te hace bien.

Para qué momentos
• Vuelta a horarios y hábitos (trabajo, estudios, deporte).
• Cambios de clima/luz que te descolocan.
• Mudanzas, inicios/cierres de etapa.
• Cuando te notas “permeable” a las opiniones ajenas.

Beneficios clave
• Transiciones más fluidas: pasas del “aguanto” al “transito con calma”.
• Protección de tu criterio: menos influencia externa, más coherencia.
• Empuje para empezar: ese “sí, ahora” que necesitabas.

Mini ritual Walnut

Intención de 30″: ¿qué quiero proteger hoy de mí para mí?

Walnut a mano (bolso, mesa de noche, mochila).

1 minuto de respiración 4–4 (inhala 4, exhala 4).

Un gesto pequeño y repetible (10′ de movilidad, paseo, lectura).

Revisión nocturna de 60″: ¿qué funcionó?, ¿qué ajusto?

Walnut + práctica
Encaja genial con una clase suave de yoga o una pausa de respiración. Cuando el cuerpo se siente estable, la mente confía en el cambio.

¿Lo quieres?
Escríbeme y te asesoro la mejor combinación para tu momento. Puedes comprarla en el centro o mandarme un mensaje por aquí y te cuento cómo integrarla desde hoy. Más recursos en janakiyoga.com

CTA: Mándame “WALNUT” por DM/WhatsApp y te doy cita breve de orientación en mi centro.

Hashtags


Aviso responsable: Las Flores de Bach no son un medicamento ni sustituyen ningún tratamiento médico o psicológico. Si tienes un diagnóstico o tomas medicación, consulta con tu profesional de salud.

¿Te apetece bajar revoluciones y aprender a meditar paso a paso? Guarda este post y vente a meditar en grupo.Una vez al ...
26/10/2025

¿Te apetece bajar revoluciones y aprender a meditar paso a paso? Guarda este post y vente a meditar en grupo.

Una vez al mes nos encontramos en Janaki Yoga para una sesión de meditación abierta a todas las personas: tanto si ya meditas como si nunca lo has hecho. Empezamos con un rato de teoría sencilla para entender qué haremos y por qué funciona; luego practicamos guiándonos por los 8 pasos que explico en mi libro Guía fácil para meditar en casa en ocho pasos.

¿Cómo meditamos?

La postura: alineamos el cuerpo para estar estables y cómodos.

Respiración consciente: regulamos el ritmo para calmar la mente.

Soltar y observar: aprendemos a no forzar, solo mirar lo que pasa.

Pratyahara: recogemos los sentidos hacia dentro, sin lucha.

Atención al entrecejo: un punto de anclaje claro y amable.

El observador interno: cultivamos presencia sin juicio.

Concentración (dhyana): sostenemos la atención con suavidad.

Meditación: dejamos que el silencio haga su trabajo.

No necesitas experiencia previa ni “hacerlo perfecto”. Ven como estás: la práctica se adapta a ti. Nuestro objetivo es que salgas con herramientas simples para seguir en casa.

Si te apetece profundizar, el libro Guía fácil para meditar en casa en ocho pasos está disponible en mi web: janakiyoga.com. Es el manual que usamos como referencia, escrito para que cualquier persona pueda empezar y, sobre todo, mantener el hábito.

📲 Grupo de WhatsApp (sin compromiso)
Para enterarte antes que nadie de las fechas, actualizaciones y pequeños recordatorios, tenemos un grupo de WhatsApp. Escríbeme un mensaje y te envío el enlace de invitación. Puedes entrar, salir, volver cuando quieras: el grupo está para acompañarte, no para agobiarte.

Si estás leyendo esto es porque, de alguna manera, tu interior te está pidiendo pausa. Dáte la oportunidad de probar. Un mes, una sesión, un paso cada vez. La meditación no es huir del mundo, es aprender a a habitarlo con más presencia, calma y sentido.

¿Te vienes a sentarte con nosotras/os este mes? Te espero en Janaki Yoga.

“El ego nace del olvido del Amor y se disuelve mediante el deshacimiento, no la mejora personal.El retorno a nuestra ese...
16/10/2025

“El ego nace del olvido del Amor y se disuelve mediante el deshacimiento, no la mejora personal.
El retorno a nuestra esencia ocurre cuando deseamos sinceramente la verdad, más que las ilusiones del mundo.”

No necesitamos “hacer más”, sino soltar. Soltar la prisa, el juicio, las expectativas… y dejar que la paz y el silencio nos recuerde quiénes somos.
Meditar no es escapar, es regresar: cuando paramos y miramos hacia dentro, el ruido pierde fuerza y emerge esa presencia sencilla que nos sostiene, aun cuando afuera todo va deprisa.

🧘‍♀️ Este viernes, a las 17:15 h, meditamos en Janaki Yoga (Zuera).
Será una hora para practicar con guía, paso a paso y sin exigencias. Si es tu primera vez, perfecto; si ya has venido, sabes que cada sesión es distinta.
Aportación voluntaria. Ven con ropa cómoda y una mantita.

Gracias a janakiyoga.com también puedes seguir practicando online y encontrar recursos que te acompañan en casa. Si lo sientes, acompáñanos este viernes: quizá no cambie el mundo, pero puede cambiar la forma en la que lo vives.

Nos vemos el viernes a las 17:15 h. Respira. Suelta. Vuelve a ti.

🍁🍂🍃Octubre nos invita a soltar lo que ya no necesitamos, igual que los árboles dejan caer sus hojas.En Janaki Yoga quere...
01/10/2025

🍁🍂🍃Octubre nos invita a soltar lo que ya no necesitamos, igual que los árboles dejan caer sus hojas.
En Janaki Yoga queremos acompañarte a hacer espacio dentro de ti para lo nuevo: calma, energía y bienestar.

Si vives en Zuera (o a menos de 15 minutos, que es como estar en casa 😉), ven a probar una clase gratuita este mes y descubre cómo el yoga puede ayudarte a cuidar tu cuerpo y tu mente sin machacar la espalda.

Tenemos horarios de mañana y tarde, y también clases online en janakiyoga.com, para que nada te impida regalarte este tiempo para ti.

👉 Escríbenos y reserva tu plaza.

La montaña nos recuerda algo esencial: los árboles no son solo paisaje, son vida.Ellos respiran por nosotros, nos regala...
28/09/2025

La montaña nos recuerda algo esencial: los árboles no son solo paisaje, son vida.
Ellos respiran por nosotros, nos regalan sombra, frescor, belleza… y sostienen el equilibrio de todo un ecosistema.

Cada vez que un pueblo o una ciudad tala un árbol, se apaga una parte de esa vida compartida. No solo perdemos verde, perdemos oxígeno, hogar para los pájaros, refugio para el calor, y un poco de nuestra propia salud y futuro.

Cuidar los árboles es cuidarnos a nosotros mismos. 🌍💚
Que cada rama siga creciendo, que cada raíz siga sosteniendo la tierra, que cada bosque siga enseñándonos lo que significa vivir en armonía.

Muchas gracias a todos los que habéis participado. Arrancamos el 3 de octubre.“La verdadera transformación empieza cuand...
26/09/2025

Muchas gracias a todos los que habéis participado. Arrancamos el 3 de octubre.

“La verdadera transformación empieza cuando me atrevo a mirarme dentro y darme cuenta.”

Vivimos rodeados de ruido, de prisas y de automatismos… y muchas veces olvidamos quiénes somos realmente.
En esta charla–taller tendrás la oportunidad de parar, respirar y descubrir herramientas sencillas para:
🌱 Comprender tus propios patrones
🌱 Abrir un espacio de calma interior
🌱 Vivir con más consciencia y libertad

El Aula del Darse Cuenta es un camino que llevamos 8 años compartiendo en Zuera, un espacio mensual de octubre a mayo para reencontrarte contigo y crecer en comunidad.



Dirección

Corona De Aragón 34
Zuera
50800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Bienestar Janaki Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Bienestar Janaki Yoga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría