12/10/2025
😃La semana tuve el honor de dar una formación en , durante la cual hablamos, entre otras cosas, de apego y trauma relacional.
🥲Ese trabajo me recordó algo que veo con frecuencia en consulta: el impacto del apego en nuestra forma de relacionarnos con el cuerpo y la comida.
🤓La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby en los años 50-60 (sí, es mainstream en RRSS pero no es algo nuevo), explica cómo los vínculos tempranos configuran nuestra manera de buscar seguridad.
👶Cuando esos vínculos fallan, el cuerpo aprende otras rutas: comer, controlar, evitar, compensar.
🍔A veces, la comida se convierte en base segura, refugio y medio para regularnos.
💪No se trata solo de “hábitos” o “voluntad”. Se trata de vínculos internos que aún buscan reparación.
🤔Comprender ese trasfondo cambia por completo la manera en que abordamos la conducta alimentaria.
💔No se trata de culpa ni de diagnóstico, sino de comprender la historia que el cuerpo intenta contar.
🤗💜En terapia lo trabajamos.
❓Cuando piensas en tu relación con la comida, ¿qué sientes que pesa más?