26/01/2019
BENEFICIOS DE ANDAR DESCALZO
▶Estamos acostumbrados a usar zapatillas desde que damos los primeros pasos, cegando así las sensaciones procedentes de las millones de terminaciones nerviosas que tenemos en los pies.
▶Ya sea como medida de seguridad o como forma de distinción social y profesional, la civilización pide zapatos.
Y son las mujeres las que más sufren al usar tacónes altos que afectan a las líneas de gravedad de la columna vertebral.
El uso de calzado inadecuado puede causar Hallux valgus (juanetes) y otras afecciones del pie y de nuestra estática corporal.
📎El pie humano no lleva alzas bajo el talón, ni se estrecha en la zona de los dedos, ni tiene una planta rígida y gruesa.
▶Es el zapato el que debería amoldarse a la forma del pie, y no el pie al zapato.
Pero esto en la actualidad es muy difícil ya que hacer calzado a medida resultaría muy caro e inviable por la vida que llevamos de estrés, consumismo, y por supuesto el hábito de haberlo hecho así desde pequeños.
▶Por eso y como vamos a seguir usando el calzado inadecuado, os invito y recomiendo, A ANDAR DESCALZOS EL MAYOR TIEMPO POSIBLE, o al menos una hora al día, ya sea en casa o mejor aún, en la naturaleza.
📎Si tenéis pensado comenzar a correr descalzos debéis tener en cuenta que el cambio debe ser progresivo para evitar lesiones.
✔BENEFICIOS DE ANDAR DESCALZO EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA:
🔹Estimula y hace trabajar aquellos músculos que se encuentran anulados o atrofiados ante el uso continuado del calzado, mejorando la propiocepción del tobillo.
🔹Libera el estrés, como he puesto al principio en el pie existen muchas terminaciones nerviosas y es muy importante que nuestra planta tenga contacto directo con el suelo, fortaleciendo el sistema nervioso.
La planta del pie no debe estar aislada continuamente por una suela de zapato, ya que lo ideal sería tener esa conexión diaria pie-tierra.
🔹Mejora el desarrollo cognitivo de los bebés, se puede afirmar que caminar descalzo desde los primeros pasos es muy importante para ese desarrollo, mejorando la conexión neuronal y motora.
A través de los pies captan la información del mundo exterior. Por ello, es aconsejable dejarlos andar descalzos por diferentes superficies y no cubrir el pie durante todo el día.
🔹Mejora y estimula la circulación sanguínea al estar en contacto con diferentes superficies como césped, tierra, etc.
🔹Desde el punto de vista óseo, andar descalzos es muy bueno para mejorar la estructura anatómica y los procesos mecánicos del cuerpo.
🔹Reequilibra tus cargas eléctricas, el cuerpo es un conductor natural y necesitamos liberarnos del exceso de cargas positivas que se acumulan al mantenerse el cuerpo aislado de su entorno.
🔹Activa los puntos de reflexología, estimulando el funcionamiento normal del cuerpo en su conjunto.
En los pies se despiertan numerosos puntos reflejos de los órganos del cuerpo.
📌A todo esto, no debemos olvidar tomar precauciones y cuidados.
Al estar descalzos los pies están más expuestos a agresiones externas y por lo tanto la probabilidad de sequedad y deshidratación es mayor, y hay que asegurarse de que la piel esté suficientemente nutrida.
Además, el contacto con el suelo incrementa la posibilidad de acumulación de gérmenes, suciedad y residuos en nuestros pies.
Por todo ello, cumplir con una rutina y unos hábitos tanto de higiene como de hidratación frecuentes resulta de vital importancia.
Añadir a estos cuidados un masaje de pies o una sesión de osteopatía como rutina, sería el complemento perfecto.
Otro dato más, los niños no se resfrían por ir descalzos. Esta frase podemos ponerla en mayúsculas, negrita, o en un letrero luminoso, un mito que hay que desterrar.
Porque el frío en los pies no puede provocar nunca un catarro, una bronquitis o una neumonía.
Para que se produzca una infección de este tipo hace falta, en primer lugar, un virus que afecte a las vías respiratorias. Y por los pies no puede entrar ningún virus.
Además andar descalzo produce más hormonas relacionadas con el control metabólico y de la temperatura y por lo tanto son capaces de mantener más estable la temperatura corporal durante más tiempo.
Andar descalzos tiene muchas ventajas para los niños y adultos, y prácticamente ningún inconveniente. No lo dudes. En cuanto llegues a casa, ¡fuera zapatos!