Clínica Medica Urólogica

Clínica Medica Urólogica La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, diagnóstico y

Una infección de las vías urinarias es una infección que se puede presentar en cualquier parte del sistema urinario. El ...
29/10/2025

Una infección de las vías urinarias es una infección que se puede presentar en cualquier parte del sistema urinario. El sistema urinario comprende los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La mayoría de las infecciones afectan las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra).

Las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer una infección de las vías urinarias que los hombres. Si una infección se limita a la vejiga, puede ser dolorosa y molesta. Sin embargo, pueden presentarse graves problemas de salud si una infección de las vías urinarias se extiende a los riñones.

Síntomas comunes
•⁠ ⁠Dolor o ardor al o***ar (disuria).
•⁠ ⁠Necesidad frecuente y urgente de o***ar, incluso si se expulsa poco líquido.
•⁠ ⁠O***a turbia o con mal olor.
•⁠ ⁠Sangre en la o***a (o***a de color rojizo, rosado o amarronado).
•⁠ ⁠Presión o calambres en la parte baja del abdomen.
•⁠ ⁠Fiebre leve.

Síntomas de una infección más grave (que puede afectar los riñones)
- Fiebre alta.
- Escalofríos y temblores.
- Dolor en la espalda o el costado, a la altura de los riñones.
- Náuseas y vómitos.
- Sensación de cansancio o debilidad.

Otros síntomas a considerar
- En adultos mayores: pueden aparecer cambios de conducta como irritabilidad o confusión.
- Secreción uretral en el caso de uretritis.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual muy común. Algunas cepas de VPH pueden causar ...
22/10/2025

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual muy común. Algunas cepas de VPH pueden causar verrugas ge***ales, que son crecimientos carnosos que pueden aparecer en la piel o membranas mucosas de los ge***ales. El VPH también puede causar otros problemas de salud, incluidos diferentes tipos de cáncer.

Características del VPH y las verrugas ge***ales
- Causa: El VPH, un virus, es la causa de las verrugas ge***ales.
- Transmisión: Se transmite principalmente a través del contacto sexual, aunque la transmisión puede ocurrir incluso si las verrugas no son visibles.
- Síntomas: Algunas personas con VPH no tienen síntomas, pero si los hay, pueden incluir verrugas que a menudo parecen una coliflor. También pueden causar picazón o sangrado.
- Período de incubación: Las verrugas pueden aparecer desde 3 semanas hasta muchos años después de la infección, pero el promedio es de 2 a 3 meses.
- Cáncer: Algunos tipos de VPH que causan verrugas también pueden provocar cáncer, como el de cuello uterino, si la infección no se controla.

Prevención y tratamiento
- Vacunación: Existe una vacuna que puede prevenir la infección por los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas ge***ales y cánceres.
- Condones: El uso de condones de látex puede reducir el riesgo de transmisión, pero no cubre todas las áreas de la piel ge***al.
- Tratamientos: No existe una cura para el virus, pero hay tratamientos para eliminar las verrugas. Estos pueden incluir terapias destructivas como la crioterapia (congelación) o el láser.
- Detección: En mujeres, los exámenes de Papanicolaou y colposcopias pueden detectar células anormales causadas por el VPH. Se pueden realizar pruebas de ADN del VPH para detectar cepas de alto riesgo.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

La urotomografía, o urografía por tomografía computarizada, es un estudio de diagnóstico por imagen que utiliza un tomóg...
15/10/2025

La urotomografía, o urografía por tomografía computarizada, es un estudio de diagnóstico por imagen que utiliza un tomógrafo para obtener imágenes detalladas de los riñones, uréteres y vejiga, con o sin contraste. Sirve para detectar y evaluar diversas afecciones del sistema urinario, como cálculos renales, tumores, quistes, infecciones complicadas y problemas estructurales.

¿Por qué se realiza?

Se puede recomendar, si presentas síntomas como: Dolor en el costado o la espalda, Sangre en la o***a (hematuria), Infecciones recurrentes del tracto urinario.

¿Qué detecta?
La urotomografía ayuda a diagnosticar:
- Cálculos renales o vesicales .
- Infecciones complicadas: del sistema urinario.
- Tumores o quistes .
- Cáncer: en el tracto urinario.
- Problemas estructurales: en los órganos urinarios.

¿Cómo funciona?

- Se utiliza un escáner de tomografía computarizada para crear imágenes transversales del tracto urinario.
- A menudo se administra un agente de contraste intravenoso para visualizar las estructuras con mayor claridad y detectar el flujo sanguíneo y la función renal.
- Las imágenes obtenidas, una vez ensambladas, forman una imagen tridimensional del sistema urinario.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

La ecografía prostática utiliza ondas de sonido (ultrasonidos) para crear imágenes de la próstata, ayudando a diagnostic...
08/10/2025

La ecografía prostática utiliza ondas de sonido (ultrasonidos) para crear imágenes de la próstata, ayudando a diagnosticar problemas como la hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata), la prostatitis o el cáncer de próstata. Es una prueba no invasiva y segura que puede realizarse por vía transre**al o transabdominal (a través de la piel del abdomen), donde se introduce un pequeño transductor en el recto o se coloca sobre el abdomen para emitir y recibir ondas sonoras.

¿Para qué se utiliza?
- Para diagnosticar y evaluar problemas de la próstata, como el agrandamiento, inflamación (prostatitis) o tumores.
- Para investigar síntomas como la dificultad para o***ar, o para complementar resultados anormales de un examen re**al o análisis de sangre (PSA).
- Para guiar una biopsia de próstata, si se detectan áreas sospechosas en la ecografía.

¿Cuáles son los beneficios?
- Seguridad y no invasiva: Es una prueba segura, indolora y que no utiliza radiación, por lo que el paciente puede retomar sus actividades normales poco después.
- Diagnóstico preciso: Proporciona imágenes detalladas de la próstata, lo que ayuda a diagnosticar con mayor precisión diferentes afecciones.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

Un espermograma es una prueba de laboratorio que analiza la muestra de semen de un hombre para evaluar la cantidad y cal...
01/10/2025

Un espermograma es una prueba de laboratorio que analiza la muestra de semen de un hombre para evaluar la cantidad y calidad de los espermatozoides, determinando así su potencial de fertilidad. El análisis evalúa parámetros como el volumen del semen, la concentración de espermatozoides, su movilidad (si se mueven adecuadamente) y su morfología (su forma), entre otros. Para obtener resultados fiables, es crucial la preparación previa, que incluye un período de abstinencia sexual de entre 2 y 5 días, y el transporte rápido y adecuado de la muestra al laboratorio.

¿Qué se evalúa en un espermograma?

Se analizan las siguientes características:
- Volumen del semen: La cantidad de líquido eyaculado.
- Concentración de espermatozoides: El número de espermatozoides por mililitro de semen.
- Motilidad: La capacidad de los espermatozoides para moverse.
- Morfología: La forma y estructura de los espermatozoides.
- Características físico-químicas del semen: Como su viscosidad, pH (acidez) y color.

¿Para qué se usa?

- Es una prueba fundamental para evaluar la fertilidad masculina.
- Se utiliza para detectar problemas que puedan afectar la capacidad de un hombre de fertilizar un óvulo.
- Sirve para evaluar la efectividad de tratamientos médicos o quirúrgicos relacionados con la fertilidad.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

Un ureterocele es una hinchazón o bulto congénito en la parte inferior del uréter, el tubo que lleva la o***a de los riñ...
24/09/2025

Un ureterocele es una hinchazón o bulto congénito en la parte inferior del uréter, el tubo que lleva la o***a de los riñones a la vejiga. Esta dilatación puede causar obstrucción del flujo destenta, provocando que se acumule y que la o***a retorne hacia el riñón. Los síntomas pueden incluir dolor de espalda o abdominal, fiebre, infecciones del tracto urinario y sangre en la o***a, aunque muchas personas no tienen síntomas. El tratamiento puede incluir la colocación de un stent o la cirugía para corregir la obstrucción.

Síntomas comunes

Los síntomas pueden variar, y algunas personas no presentan ninguno. Cuando sí ocurren, pueden incluir:
- Dolor en el costado o espalda.
- Dolor abdominal y espasmos que pueden irradiarse a la ingle o el muslo.
- Fiebre.
- Infecciones recurrentes del tracto urinario (ITU).
- O***a con sangre, mal olor o ardor al o***ar (disuria).
- Dificultad para iniciar o mantener el flujo de o***a.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

La orquialgia es el término médico para el dolor testicular, un malestar que puede ser leve o intenso y afectar a uno o ...
17/09/2025

La orquialgia es el término médico para el dolor testicular, un malestar que puede ser leve o intenso y afectar a uno o ambos testículos. Puede ser un síntoma de diversas causas, como infecciones, traumatismos, procedimientos quirúrgicos o incluso condiciones más complejas como el síndrome de dolor pélvico crónico. El dolor testicular que dura más de tres meses se denomina orquialgia crónica y puede requerir atención médica inmediata.

Síntomas asociados
- Dolor
- ⁠Hinchazón o enrojecimiento del escroto
- ⁠Fiebre
- ⁠Molestias al o***ar (disuria)
- ⁠Aumento de la frecuencia o urgencia para o***ar.

Causas comunes
Las causas del dolor testicular pueden ser:
- Infecciones: Como la orquitis (infección del testículo), que puede ser causada por virus como el de las paperas o por enfermedades de transmisión sexual.
- Traumatismos: Una lesión menor o un golpe puede causar dolor debido a la sensibilidad de los testículos.
- Procedimientos quirúrgicos: Como la vasectomía.
- Hernia inguinal: Una protusión de un órgano a través de la pared abdominal.
- Quistes epididimarios: Sacos llenos de líquido que se forman en los conductos espermáticos.
- Problemas con el dolor en otras áreas: El dolor de un cálculo renal o apendicitis puede sentirse en la zona testicular.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

¡Feliz 15 de septiembre! 🇬🇹✨ Hoy celebramos con orgullo a la tierra de cultura, tradición y esperanza. 💙🤍El día de hoy e...
15/09/2025

¡Feliz 15 de septiembre! 🇬🇹✨ Hoy celebramos con orgullo a la tierra de cultura, tradición y esperanza. 💙🤍

El día de hoy estará cerrada la clínica, regresando con horario normal el día de mañana.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458


💙

La pielonefritis xantogranulomatosa es una forma poco común y agresiva de pielonefritis crónica, caracterizada por la de...
09/09/2025

La pielonefritis xantogranulomatosa es una forma poco común y agresiva de pielonefritis crónica, caracterizada por la destrucción del tejido renal y su reemplazo por una infiltración de macrófagos cargados de lípidos, lo que le da un color amarillento. Se asocia a infecciones crónicas, uropatía obstructiva y nefrolitiasis, y puede confundirse con un tumor renal. El diagnóstico se basa en estudios de imagen como la tomografía computarizada y el tratamiento definitivo es la nefrectomía.

Los síntomas pueden variar, pero los más frecuentes son:
- Fiebre
- ⁠Dolor en el flanco o el abdomen
- ⁠A veces se puede palpar una masa renal
- ⁠Pérdida de peso.

Importancia del diagnóstico

- Es crucial realizar un diagnóstico preciso porque la PX puede simular un tumor renal, lo que requiere descartar condiciones malignas.
- Un tratamiento temprano ayuda a prevenir complicaciones graves como la sepsis y la insuficiencia renal.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

El cancer renal, o de riñón, ocurre cuando las células del riñón crecen sin control y forman un tumor. El tipo más común...
03/09/2025

El cancer renal, o de riñón, ocurre cuando las células del riñón crecen sin control y forman un tumor. El tipo más común en adultos es el carcinoma de células renales. Sus síntomas pueden incluir sangre en la o***a, dolor en el costado, un bulto en el abdomen y pérdida de peso sin causa conocida. Los factores de riesgo incluyen tabaquismo, obesidad e hipertensión, y la detección temprana mejora el pronóstico. El tratamiento puede involucrar cirugía (como nefrectomía parcial o radical), quimioterapia o radioterapia.

Qué es

- Es el crecimiento anormal de células en el tejido del riñón, que forman un tumor.
- Los riñones son órganos que filtran la sangre y producen o***a.
- El cáncer puede afectar uno o ambos riñones.

Tipos principales

- Carcinoma de células renales: Es el tipo más común en adultos.
- Tumor de Wilms: Es el tipo más frecuente en niños.
- Carcinoma urotelial: Es menos común y puede originarse en el uréter o la pelvis renal, tratándose de forma similar al cáncer de vejiga.

Síntomas

Aunque las etapas iniciales pueden no presentar síntomas, los signos más comunes incluyen:
- Sangre en la o***a (hematuria).
- Un bulto o hinchazón en el área del abdomen o riñón.
- Dolor en la parte baja de la espalda o el costado que no desaparece.
- Pérdida de peso y pérdida de apetito sin motivo aparente.
- Fatiga o cansancio crónico.
- Fiebre recurrente.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

La balanitis de Zoon también se conoce con el nombre de  balanitis de células plasmáticas. Es una inflamación crónica de...
27/08/2025

La balanitis de Zoon también se conoce con el nombre de balanitis de células plasmáticas. Es una inflamación crónica de la mucosa de los ge***ales masculinos que suele aparecer en pacientes no circuncidados. La edad de presentación habitual, es a partir de 40 años, aumentando la incidencia con la edad. Aunque en ocasiones también puede aparecer en pacientes más jóvenes. Esta afección no se considera una lesión en el pene precancerosa. Sin embargo, la Eritroplasia de Queyrat y el carcinoma de pene, pueden presentan áreas de balanitis de Zoon.

Causas de la balanitis de Zoon

- Falta de higiene. Muy discutido en la actualidad, ya que la mayoría de los pacientes observados por mi, tenía una higiene correcta.
- No se ha descrito en hombres circuncidados. Ni asociada a infecciones por el virus del papiloma
- Lo mas probable es que se trate de una enfermedad autoinmune desencadenada por distintos extímulos como:
- Infecciones crónicas.
- Microtraumatismos.
- Reacciones de hipersensibilidad inmediata.
- La combinación de los anteriores.

Clínicamente el diagnostico diferencial se debe establecer con otras situaciones que producen lesiones rojizas en el glande y prepucio. Sobre todo cuando las lesiones no tienen el aspecto rojo charol y seco tan característico. las enfermedades con las que puede ser confundido son:

- Liquen plano erosionado.
- Eritroplasia de Queyrat.
- Pénfigo.
- Psoriasis.
- Dermatitis de contacto.
- Eritema fijo medicamentoso.

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

La estenosis uretral es el estrechamiento anormal de la uretra, el conducto que transporta la o***a desde la vejiga haci...
20/08/2025

La estenosis uretral es el estrechamiento anormal de la uretra, el conducto que transporta la o***a desde la vejiga hacia el exterior. Este estrechamiento puede causar problemas al o***ar y, en casos graves, puede provocar infecciones urinarias o daño renal.

Causas:
- Lesiones: La causa más común son lesiones en la uretra, a menudo causadas por traumatismos, como fracturas de pelvis o lesiones durante procedimientos médicos (cateterismo, endoscopia).

- Infecciones: Las infecciones de transmisión sexual (ITS) o infecciones urinarias recurrentes pueden llevar a la formación de tejido cicatricial y estrechamiento de la uretra.
- Enfermedades inflamatorias: Condiciones como el liquen escleroso pueden causar inflamación y cicatrización de la uretra.

Síntomas:
- Dificultad para o***ar: Flujo urinario débil, chorro intermitente, dificultad para iniciar la micción.
- O***a con sangre: Puede aparecer sangre en el semen o en la o***a.
- Dolor al o***ar: Ardor o dolor al o***ar.
- Aumento de la frecuencia urinaria: Necesidad frecuente de o***ar, incluso por la noche.
- Infecciones urinarias recurrentes:
- Incapacidad para vaciar la vejiga: Retención urinaria.
- Dolor en la zona pélvica o ge***al:

¡Contáctanos! Solicita una consulta y Agenda tu cita

🏥 Estamos a 3 cuadras del parque Central de Chimaltenango

📍 4 Avenida 1-50 zona 2 Chimaltenango.

Agenda y tu cita!📲 WhatsApp:
wa.me/50232042458
☎️ 7839-4821
📲 WhatsApp: 3204-2458

Dirección

4 Avenida 1-50 Zona 2 Chimaltenango
Chimaltenango
04001

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 16:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Medica Urólogica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Medica Urólogica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría