Re-unirnos con Regina Villagrán

Re-unirnos con Regina Villagrán Atención psicoterapéutica.

10/10/2025

🧠💚
Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental. Porque no hay salud , sin salud mental .

Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, tuve el honor de participar en el programa de televisión nacional  p...
10/10/2025

Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, tuve el honor de participar en el programa de televisión nacional para hablar sobre un tema que a veces olvidamos, pero que lo cambia todo: el autocuidado. 💚

Porque cuidar de nuestra salud mental no empieza cuando ya estamos agotados, sino en los pequeños actos cotidianos con los que nos elegimos: descansar, decir “no” sin culpa, poner límites, pedir ayuda, nutrir el cuerpo y el alma.

El autocuidado no es egoísmo ni vanidad —es una forma profunda de amor propio y de prevención.
Solo cuando aprendemos a cuidarnos de manera consciente, podemos vivir con mayor equilibrio, empatía y bienestar. 🌿

Recordemos que la salud mental no es un privilegio, es un derecho.
Y cuidarla empieza en casa, en nosotros mismos, cada día. Gracias a por darle visibilidad a la salud mental .

🧠💚

🌿 El duelo gestacional también es amor 🌿✨En días recientes,  tuve el honor de acompañar a unos padres en una ceremonia d...
25/09/2025

🌿 El duelo gestacional también es amor 🌿✨

En días recientes, tuve el honor de acompañar a unos padres en una ceremonia de despedida gestacional.
Ambos estuvieron presentes. Ambos lloraron, nombraron, agradecieron… y juntos se despidieron desde el amor más profundo.

Fue un acto íntimo, doloroso y profundamente humano. Porque aunque el mundo no lo vea, ya eran mamá y papá. Ya había un vínculo, un sueño, un lugar para ese bebé en sus vidas.

🤍 El duelo gestacional y perinatal sigue siendo invisible.
Muchas veces no se valida ni se nombra, lo que deja a las madres —y también a los padres— en un duelo solitario.

🧠 La salud mental también se protege cuando damos espacio para elaborar el duelo. Callar el dolor no lo desaparece, lo desplaza. En cambio, cuando se acompaña, cuando se permite despedir, cuando se honra lo vivido, entonces puede empezar la verdadera sanación.

🌸 Las ceremonias de despedida —acompañadas por una doula de duelo y desde la psicología— no son solo rituales simbólicos:
Son actos terapéuticos, amorosos y necesarios para integrar la pérdida, reconocer la huella y cuidar la salud emocional de ambos padres.

Porque sí, los padres también sufren. También necesitan hablar, llorar, encontrar sentido y cerrar ciclos.



💫 Acompañar el duelo es también cuidar la salud mental.
Honremos la vida, incluso la más breve.
Acompañemos con respeto. Abracemos sin juzgar. ( Fotografía compartida con autorización , desde el respeto y profundo amor hacia la vida )

Colaboración con
21/09/2025

Colaboración con

17/09/2025
Hoy en  hablamos sobre : la dependencia emocional.💔 La dependencia no es amor, es una cadena que nace del trauma, el mie...
16/09/2025

Hoy en hablamos sobre : la dependencia emocional.

💔 La dependencia no es amor, es una cadena que nace del trauma, el miedo al abandono y las heridas no resueltas. Muchas veces nos quedamos en vínculos que duelen porque creemos que sin el otro no podemos ser felices.

🌱 La buena noticia es que sí se puede sanar. Reconocer las señales, trabajar en terapia, poner límites y fortalecer la autoestima son pasos fundamentales para construir relaciones libres y saludables.

💡 Recordemos: amar no es depender, es elegir desde la libertad.

📺 Gracias al programa por abrir este espacio para hablar de lo que muchas veces callamos, pero que tanto necesitamos visibilizar.

✨ Hoy tuve la experiencia enriquecedora de participar en el programa Viva la Mañana de Guatevisión, compartiendo sobre u...
01/09/2025

✨ Hoy tuve la experiencia enriquecedora de participar en el programa Viva la Mañana de Guatevisión, compartiendo sobre un tema que nos toca a muchos: el trauma y sus implicaciones en la vida diaria.

El trauma no es solo “un mal recuerdo”, puede afectar la forma en que pensamos, sentimos y nos relacionamos día a día. Hablar de ello es clave para visibilizar, comprender y empezar a sanar. 💙

Gracias al espacio por abrir la conversación y permitir llevar un mensaje de conciencia y esperanza. 🌿

🔹 Recordemos: el trauma puede doler, pero también puede ser el inicio de un proceso de sanación y transformación.

📰 Conversatorio en Prensa Libre: El poder del contacto ceroHoy tuve la oportunidad de participar en un conversatorio vir...
28/08/2025

📰 Conversatorio en Prensa Libre: El poder del contacto cero

Hoy tuve la oportunidad de participar en un conversatorio virtual organizado por Prensa Libre donde dialogamos sobre un tema tan necesario como complejo: el contacto cero como herramienta de autocuidado y protección emocional.

Hablamos de cómo, en el contexto del trauma, mantener contacto con personas que nos han dañado reabre heridas y perpetúa el ciclo de dolor. El contacto cero no es frialdad ni castigo, sino un acto de justicia interna, un límite que protege el sistema nervioso y abre espacio para la recuperación.

Durante el encuentro compartimos reflexiones sobre:
• Cuándo y con quién aplicar el contacto cero.
• Los retos emocionales de sostenerlo (culpa, soledad, dependencia afectiva).
• Estrategias para mantenerlo desde la regulación emocional y el apoyo terapéutico.
• Sus beneficios a corto y largo plazo en la reconstrucción de la autoestima, la dignidad y la capacidad de generar relaciones más saludables.

Me llevo la certeza de que necesitamos hablar más abiertamente sobre autocuidado en contextos de violencia y trauma, y brindar a las personas recursos prácticos para sanar y recuperar su poder personal.

🌿 Tres días intensos de capacitación en la Caja de Herramientas para un abordaje sensible al trauma psicológico desde el...
15/08/2025

🌿 Tres días intensos de capacitación en la Caja de Herramientas para un abordaje sensible al trauma psicológico desde el Modelo PARCUVE, creado por el psicólogo Manuel Hernández Pacheco.

Regreso con herramientas valiosas, nuevas perspectivas y la certeza de que seguir formándome es la mejor manera de honrar a quienes confían en mí para acompañar su proceso de sanación.

10/03/2025

En este video, la psicóloga especializada en adolescentes, Regina Villagrán, explica los riesgos del sexting y cómo afecta a los jóvenes en la era digital

Dirección

Century Plaza Zona 13. Ciudad De Guatemala & Antigua Guatemala Antigua Guatemala
Guatemala City/ Antigua Guatemala

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Re-unirnos con Regina Villagrán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Re-unirnos con Regina Villagrán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram