Dra. Brenda Figueroa Neumóloga Pediatra

Dra. Brenda Figueroa Neumóloga Pediatra Neumología Pediátrica,
Pediatría. Atención integral de niños sanos y problemas respiratorios. Recuperando tu salud.

La medicación (como antihistamínicos) solo debe darse bajo indicación médica.Si los síntomas son persistentes, consulta ...
15/10/2025

La medicación (como antihistamínicos) solo debe darse bajo indicación médica.

Si los síntomas son persistentes, consulta a tu neumólogo pediatra.
¡Un diagnóstico oportuno hace la diferencia en la salud de tu hijo!

La prevención es clave. Consulta con la Dra. Brenda Figueroa, especialista en salud respiratoria de los niños
Agenda tu cita hoy mismo
WhatsApp: +502 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES

En época de lluvia aumentan las crisis asmáticas porque la humedad favorece moho, ácaros y cambios de temperatura. Para ...
13/10/2025

En época de lluvia aumentan las crisis asmáticas porque la humedad favorece moho, ácaros y cambios de temperatura. Para prevenirlas, mantén la casa limpia y ventilada, evita la humedad excesiva, abriga a tu hijo y asegúrate de que use correctamente sus inhaladores o tratamiento indicado. No suspendas la medicación, aunque se sienta mejor y consulta al neumólogo pediatra si notas tos persistente, silbidos o dificultad para respirar.

Cada respiración cuenta. Cuida a tus hijos con la Dra. Brenda Figueroa, especialista en neumología pediátrica.

WhatsApp: +502 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES


La influenza no es solo “una gripe fuerte”. Puede causar complicaciones graves en niños pequeños, especialmente en quien...
10/10/2025

La influenza no es solo “una gripe fuerte”. Puede causar complicaciones graves en niños pequeños, especialmente en quienes tienen asma, alergias o enfermedades respiratorias.

La vacuna contra la influenza es la mejor forma de prevención porque disminuye el riesgo de enfermarse y de presentar complicaciones como neumonía o crisis asmáticas. Además, al vacunar a tu hijo también estás protegiendo a quienes son más vulnerables, como los bebés menores de 6 meses, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Cada año el virus cambia, por eso es importante aplicar la vacuna anualmente. Es un método seguro: los efectos secundarios suelen ser leves, como dolor en el brazo o fiebre baja, mientras que los beneficios son mucho mayores.

Vacunar es un acto de amor y cuidado que puede marcar la diferencia en la salud de tu hijo.

Confía la salud respiratoria de tus niños a la Dra. Brenda Figueroa, neumóloga pediatra.

WhatsApp: +502 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES

Si la tos no mejora, un neumólogo pediatra puede evaluar causas como asma, alergias o infecciones recurrentes. La tos en...
06/10/2025

Si la tos no mejora, un neumólogo pediatra puede evaluar causas como asma, alergias o infecciones recurrentes.

La tos en los niños puede ser un síntoma común, pero cuando se vuelve persistente, merece atención especial.

Para cuidar la salud respiratoria de tu hijo, agenda tu cita con la
Dra. Brenda Figueroa, neumóloga pediatra.

WhatsApp: +502 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES

Prevenir siempre será más fácil que curar.📲 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.Dra. Brenda Figueroa 🫁 Especia...
24/09/2025

Prevenir siempre será más fácil que curar.

📲 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
Dra. Brenda Figueroa
🫁 Especialista en salud respiratoria infantil.

Contamos con clínica en zona 9 y en CAES

No esperes a que los síntomas empeoren. 📲 Consulta hoy mismo por WhatsApp: 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310...
22/09/2025

No esperes a que los síntomas empeoren.

📲 Consulta hoy mismo por WhatsApp: 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.

Atendemos en Caes y en zona 9

Una tos que dura más de 3 semanas NO siempre es “por el clima”. -Tos post-viral -Alergias respiratorias -Asma no diagnos...
17/09/2025

Una tos que dura más de 3 semanas NO siempre es “por el clima”.

-Tos post-viral
-Alergias respiratorias
-Asma no diagnosticada
-Reflujo gastroesofágico
No automediques, algunos jarabes pueden empeorar la tos. Consulta siempre para determinar la causa y el tratamiento adecuado.

La salud respiratoria de tu hijo es nuestra prioridad.
Escríbenos: 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.

📍Atendemos en zona 9 y CAES
Dra. Brenda Figueroa • Neumóloga Pediatra.

La neumonía (o pulmonía) es una infección de los pulmones. Normalmente, los pequeños sacos de los pulmones están llenos ...
10/09/2025

La neumonía (o pulmonía) es una infección de los pulmones. Normalmente, los pequeños sacos de los pulmones están llenos de aire. Cuando una persona tiene neumonía, los sacos de aire se le llenan de pus y otros líquidos.

Síntomas de la neumonía en niños:

-Fiebre: Puede ser alta y acompañada de escalofríos y sudoración.

-Tos: Puede ser seca o productiva, con flema.

-Respiración rápida y dificultosa: Los niños pueden jadear o tener dificultad para respirar, con hundimiento de la piel entre las costillas al inhalar.

-Sibilancias: Sonidos silbantes o chillones al respirar.

-Dolor de pecho: Puede ser agudo o punzante, especialmente al toser o respirar profundamente.

-Malestar general: Los niños pueden estar cansados, inapetentes o tener menos energía de lo normal.

-Vómitos: Pueden ser causados por la tos o por tragar mucosidad.

-En bebés y niños pequeños: Pueden mostrarse pálidos, irritables o tener dificultad para alimentarse.

La mayoría de los niños mejora en 7 a 10 días con tratamiento. Los niños que tienen neumonía severa con complicaciones pueden necesitar tratamiento por 2 a 3 semanas.

No esperes a que los síntomas empeoren.

Consulta hoy mismo por WhatsApp: 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES

👩‍⚕️ Dra. Brenda Figueroa | Neumología Pediátrica

La fibrosis quística es una enfermedad autosomica recesiva que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digesti...
08/09/2025

La fibrosis quística es una enfermedad autosomica recesiva que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo.
En los niños puede manifestarse con:
• Tos persistente con flema
• Infecciones respiratorias frecuentes
• Bajo aumento de peso a pesar de una buena alimentación
• Heces grasosas o de mal olor
Al ser una enfermedad hereditaria, es importante saber que no todos los niños van a desarrollarla:
• 25% puede presentar la enfermedad.
• 50% puede ser portador sin presentar síntomas.
• 25% nace completamente sano.
El diagnóstico temprano y un tratamiento especializado permiten mejorar la calidad de vida y el desarrollo de los pacientes. La evaluación por un neumólogo pediatra es clave para brindar el seguimiento adecuado.
Agenda tu cita con la Dra. Brenda Figueroa
Neumóloga Pediatra

WhatsApp: 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES

La fibrosis quística es una enfermedad genética recesiva que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo...
08/09/2025

La fibrosis quística es una enfermedad genética recesiva que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo.
En los niños puede manifestarse con:
• Tos persistente con flema
• Infecciones respiratorias frecuentes
• Bajo aumento de peso a pesar de una buena alimentación
• Heces grasosas o de mal olor
Al ser una enfermedad hereditaria, es importante saber que no todos los niños van a desarrollarla:
• 25% puede presentar la enfermedad.
• 50% puede ser portador sin presentar síntomas.
• 25% nace completamente sano.
El diagnóstico temprano y un tratamiento especializado permiten mejorar la calidad de vida y el desarrollo de los pacientes. La evaluación por un neumólogo pediatra es clave para brindar el seguimiento adecuado.

Agenda tu cita con la Dra. Brenda Figueroa
Neumóloga Pediatra

WhatsApp: 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES

Algunos datos importantes que debes saber:✅No es contagiosa, se hereda de los padres. (No todos los niños lo desarrollan...
03/09/2025

Algunos datos importantes que debes saber:
✅No es contagiosa, se hereda de los padres. (No todos los niños lo desarrollan)
✅ Provoca producción de moco espeso que bloquea vías respiratorias y digestivas.
✅ Los niños pueden presentar infecciones respiratorias recurrentes, dificultad para ganar peso y problemas digestivos.
✅ El diagnóstico temprano y el seguimiento especializado ayudan a mejorar la expectativa y calidad de vida.

Prevenir siempre es mejor que tratar.

Reserva tu cita aquí: 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.

📍Atendemos en zona 9 y CAES
Dra. Brenda Figueroa — Cuidando pulmones pequeños

Sí… hasta cierto punto.Los niños, especialmente en edad preescolar, pueden tener entre 6 y 10 infecciones respiratorias ...
25/08/2025

Sí… hasta cierto punto.
Los niños, especialmente en edad preescolar, pueden tener entre 6 y 10 infecciones respiratorias al año (resfriados, gripe, etc.), sobre todo si asisten a guarderías o colegios.
Su sistema inmune aún está en desarrollo, y el contacto con virus es parte del proceso.
¿Cuándo deja de ser “normal”?
Debes preocuparte y consultar a un especialista si tu hijo presenta:
-Más de 8 infecciones respiratorias al año, con fiebre o decaimiento
-Infecciones que requieren antibióticos frecuentemente
-Episodios que duran más de lo habitual o dejan secuelas
-Tos o mocos persistentes por más de 4 semanas
-Silbidos al respirar de forma repetida
-Infecciones que afectan el crecimiento o la alimentación
-Necesidad frecuente de nebulizaciones u oxígeno
¿Qué podría estar detrás?
• Alergias respiratorias no controladas
• Asma infantil
• Reflujo gastroesofágico
• Exposición constante a humo o contaminantes
• Defensas bajas (inmunodeficiencias)
• Malformaciones respiratorias
• Alergias alimentarias
Enfermarse es parte de crecer…
Pero si las infecciones son frecuentes, intensas o afectan su calidad de vida, no lo dejes pasar.
Un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones a largo plazo.

Si notas estos síntomas en tu hijo, agenda una consulta Escríbenos por Whatsapp al 5577-4574 o llámanos al 2508-7472 / 2474-2310.
📍Atendemos en zona 9 y CAES


Dirección

7Avenida 9-64 Zona 9 Zona Médica Calle 622, Calzada San Juan Zona 7 Interior Hospital Yarden Clínica 3
Guatemala City
01009

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:30
Martes 09:00 - 17:15
Miércoles 09:00 - 17:30
Jueves 09:00 - 17:30
Viernes 09:30 - 17:30
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+50225087472

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Brenda Figueroa Neumóloga Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Brenda Figueroa Neumóloga Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría