03/05/2024
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la alteración hormonal más frecuente en mujeres jóvenes.
Este desequilibrio hormonal genera problemas en los ovarios.
Los ovarios son los encargados de producir los óvulos que se desprenden todos los meses como parte de un ciclo menstrual saludable.
Si una mujer tiene SOP, el óvulo puede no desarrollarse o no desprenderse durante la ovulación como debería.
SOP afecta del 8% al 12% de las mujeres en edad reproductiva, pero hasta el 70% de las mujeres afectadas siguen sin diagnosticarse porque su diagnóstico no siempre es fácil, y suele presentar una sintomatología muy diferente en cada caso.
Los síntomas del síndrome de ovario poliquístico comienzan durante la pubertad y empeoran con el tiempo.
Una de las manifestaciones del síndrome de ovario poliquístico (SOP) es la infertilidad, y hoy es la primera causa de infertilidad por anovulación, representando aproximadamente el 80% de los casos.
Es una causa común de infertilidad, pero en la mayoría de los casos es tratable.
El diagnóstico temprano de las pacientes mejora su pronóstico reproductivo.
Si sospechas padecer de SOP, acude a tu primera consulta de fertilidad en Clínica de la mujer.
Un diagnóstico oportuno y un plan de tratamiento personalizado puede hacer toda la diferencia para minimizar las complicaciones del SOP y reducir su impacto en tu fertilidad, futuro embarazo, y tu riesgo de afecciones a largo plazo como diabetes y enfermedad cardíaca.
No dejes que el SOP te detenga en tu camino hacia la maternidad.
Agenda tu cita al 39951231, ya sea llamada directa o vía Whathsap. Será un gusto atenderte.