MIL Palabras

MIL Palabras HECHO PARA TI

“Mi contacto cero.”No fue una venganza, ni un juego de orgullo. Fue un grito silencioso desde mi amor propio, una forma ...
20/10/2025

“Mi contacto cero.”

No fue una venganza, ni un juego de orgullo. Fue un grito silencioso desde mi amor propio, una forma de decir “ya no más” sin necesidad de pronunciarlo. Porque entender que mereces paz después del caos también es una forma de amor, aunque nadie te lo aplauda, aunque te duela hasta los huesos.

Mi contacto cero no fue para olvidarte. Fue para recordarme a mí. Para dejar de convertirme en una versión triste que esperaba un mensaje, una disculpa, una señal. Fue mi manera de soltar la esperanza que me ataba a una historia que ya solo me desgastaba.

El contacto cero no es cortar la comunicación. Es cortar el ciclo. Es el momento en que te miras al espejo y entiendes que seguir esperando algo de alguien que no supo cuidarte es una forma lenta de destruirte. Es aprender que el silencio también habla, que no responder también es una respuesta.

Mi contacto cero fue la forma más dolorosa de recuperar mi dignidad. Porque me dolía cada día no escribirte, pero me dolía más seguir haciéndolo y no tenerte de verdad. Tu ausencia ya estaba, aunque tú siguieras ahí. Y entonces entendí que alejarme no era perderte, era rescatar lo que quedaba de mí.

No fue fácil. Hubo noches en las que casi cedí, en las que quise volver a escribir, en las que mi mente gritaba “hazlo” mientras mi corazón susurraba “aguanta”. Pero cada vez que resistí, sané un poco más. Cada silencio fue un paso fuera del laberinto en el que te había convertido.

Porque el contacto cero no es castigar al otro, es sanar lo que el otro rompió. Es decirle al alma “ya no vamos a mendigar amor”, es cerrar la puerta sin odio, pero con la certeza de que abrirla otra vez sería traicionarme.

Y tal vez nunca lo entiendas. Tal vez pienses que te olvidé. Pero no. Solo aprendí a recordarte sin dolor, sin necesidad, sin volver. Aprendí a dejarte ir con la misma ternura con la que un día te sostuve.

Mi contacto cero no fue el final…

Fue el principio de mi regreso ♥️.
Tomado se la web créditos a quien corresponda

“En quechua no existe el "adiós"El quechua es un idioma muy dulce, porque todas las despedidas en quechua siempre implic...
19/10/2025

“En quechua no existe el "adiós"

El quechua es un idioma muy dulce, porque todas las despedidas en quechua siempre implican un "volverse a encontrar".
Tupananchiskama: Hasta volvernos a "encontrar" (físicamente).
Tinkunakama: Hasta volvernos a encontrar.
Huk punchaw rikurisun: Nos vemos otro día.
Huk punchaw tuparisun: Nos encontramos otro día.
Rikunakusun: Nos volveremos a ver.
Kutin tuparisun: Nuevamente nos encontraremos.
Pero la frase más profunda de todas es "Kawsayta hamuy rikurisun" Nos vemos en la próxima vida.
Infinîta 💜
Web

NUNCA HE VISTO UN TEXTO TAN BIEN RESUMIDO SOBRE LA SOCIEDAD DE HOY 🛑¡VALE LA PENA LEER! Bienvenidos al siglo 21Aquí el s...
19/10/2025

NUNCA HE VISTO UN TEXTO TAN BIEN RESUMIDO SOBRE LA SOCIEDAD DE HOY 🛑

¡VALE LA PENA LEER!

Bienvenidos al siglo 21

Aquí el s**o es gratis y el amor se ha convertido en un bolsillo lleno de billetes.

Donde perder tu teléfono es peor que perder tus valores.

Donde la tendencia es fumar y beber y si no haces esto eres raro.

Donde el baño se convirtió en un estudio fotográfico y la iglesia, el lugar perfecto para registrarse.

Siglo XXI, donde hombres y mujeres temen al embarazo mucho más que al VIH.

Donde la entrega de pizza llega más rápido que la ambulancia.

Donde la gente muere de miedo a los terroristas y criminales mucho más que a Dios.

Donde la ropa decide el valor de una persona y tener dinero es más importante que tener amigos o incluso familia.

Siglo XXI, donde los niños son capaces de renegar de sus padres por su amor virtual.

Donde los padres se olvidan de reunir a la familia en la mesa para una cena armoniosa, hablando de la vida cotidiana mientras se entretienen en su trabajo o en su teléfono.

Donde hombres y mujeres muchas veces solo quieren relaciones sin compromisos y su único "compromiso" es posar para fotos y publicar en redes sociales jurando amor eterno.

Donde el amor se hizo público o una obra de teatro.

Donde las fotos más populares o las más seguidas con más "Me gusta" es aquel que parece difundir felicidad; aquel que publica fotos en lugares fantásticos y celestiales, rodeado de "amistad vacías", con "amores incertidumbres" y "familias rotas".

Donde la gente olvidó cuidar el espíritu, el alma vacía y decidieron cuidar y tatuar sus cuerpos.

Donde cuesta más una liposucción tener el cuerpo deseado del "mundo artístico" que un título universitario.

Donde una foto del gimnasio obtiene mucho más "Me gusta" que una foto estudiando o haciendo buenas acciones.

Siglo XXI, aquí solo sobrevives si juegas con la "razón" y te destruyen si actúas con el corazón .! ♥️ .. que pena 🙈

Créditos al Autor.
Tomado de la Web

Día Mundial contra el Cáncer de Mama.Hoy el color rosa se convierte en símbolo de lucha y de esperanza.Es un recordatori...
19/10/2025

Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

Hoy el color rosa se convierte en símbolo de lucha y de esperanza.
Es un recordatorio de que la detección a tiempo puede salvar.

El mundo se tiñe de rosa, como si el amanecer quisiera abrazar la esperanza. Cada lazo una historia, cada cicatriz un un testimonio de vida.

A todas las mujeres valientes que han enfrentado este camino, su fuerza inspira, su historia ilumina.

Que el lazo rosa no sea solo un símbolo, sino un compromiso de apoyo, prevención y conciencia. Porque juntos: investigación y ciencia podemos vencerlo.

Victoria Martínez
Segunda estrella a la izquierda - Original

Fotografía: Alejandro Sanz

Créditos a cada uno.

Me hiciste creer que me habías elegido, pero solo me tenías ahí...Por si acaso. Nunca fuiste claro.Nunca fuiste honesto....
12/10/2025

Me hiciste creer que me habías elegido, pero solo me tenías ahí...
Por si acaso.
Nunca fuiste claro.
Nunca fuiste honesto.
Me diste cariño disfrazado de confusión, atenciones a medias, promesas sin cuerpo.
Y yo, que siempre dije que no aceptaba sobras, terminé rogando por migajas.

Supe que no estaba funcionando cuando empezaste a esconderme.
Cuando tus palabras me calmaban, pero tus actos me partían el alma.
Y aun así, aquí estoy yo...
Esperando que algún día te du€la perderme, como a mí me du€le no tenerte.

Sabes qué duele más que no te amen?
Que te quieran lo justo y necesario como para no dejarte ir, pero nunca lo suficiente que valga la pena quedarse.
Y acá sigo...
Atrapada en ese casi, de un amor que al parecer, solo existe en mí.

Me di cuenta…Que sí quiero a alguien que me escriba todos los días,que me llame solo para decirme:“Estaba pensando en ti...
10/10/2025

Me di cuenta…
Que sí quiero a alguien que me escriba todos los días,
que me llame solo para decirme:
“Estaba pensando en ti”.

Alguien que me proponga locuras bonitas como:
“¿Y si nos escapamos un fin de semana?”,
“Haré café por la mañana… ¿te quedas?”.

Alguien con quien cada encuentro se sienta como el primero,
con quien pueda hablar de todo sin miedo ni prisa,
que me escuche y al que yo también pueda cuidar.

Quiero a alguien que me proteja con su presencia,
que sea mi refugio, mi complicidad,
que seamos solo nosotros,
sin relojes, sin calendarios, sin rutinas.

Aunque no vivamos juntos,
que nos sintamos cerca todo el tiempo.

Me di cuenta de que sí quiero a alguien
con quien meterme al mar…
sin miedo a hundirme.
Tomado de la Red

Mira pues...Una lata de coca-cola en la tienda vale Q5 aproximadamente.La misma lata en un sport bar cuesta Q12.En un bu...
06/10/2025

Mira pues...Una lata de coca-cola en la tienda vale Q5 aproximadamente.

La misma lata en un sport bar cuesta Q12.

En un buen restaurante u hotel puede valer hasta Q18.

En un aeropuerto o en el mismo avión, hasta Q25 le pueden cobrar.

La latita es la misma, la marca también, lo único que cambia es el lugar.

Cada lugar, da un valor diferente al mismo producto.

Cuando te sientas nulo, que no vales nada, cuando todo tu alrededor te menosprecie, y te sientas poca cosa ... entiende esto...NO ERES TÚ...cambia de lugar, no te quedes ahí.

Ten el coraje de cambiar de aires y vete a un sitio donde te den el valor que mereces y te consideren lo que eres. Y si te quedas sin "amigos" no importa...Dios te dará nuevos...la soledad no te va a matar...nunca vas a estar en soledad porque Jesús está contigo...

Hay gente que te quiere...hay gente que solo te tolera porque no le queda de otra...hay gente que cuando te ve se le da vuelta el estómago de lo mucho que te detestan pero aún así te hablan...aún te dan un beso y una sonrisa pero si pudieran te cortarían la garganta...y eso a veces se siente pero a veces fingen tan bien que uno no se da ni cuenta...

Rodéate de gente que aprecie realmente lo que vales.

No te conformes. VALES MAS DE LO QUE CREES !!!

Tomado de la Web

Quiero arreglar esto contigo. De verdad, lo quiero. No por la idea romántica de que nos encontraremos en otra vida o que...
26/09/2025

Quiero arreglar esto contigo. De verdad, lo quiero. No por la idea romántica de que nos encontraremos en otra vida o que un universo distinto nos unirá; no quiero que nuestro amor sea una de esas historias que se quedaron en un "qué hubiera pasado" o en la persona correcta que llegó en el momento equivocado. Lo que quiero es que seas mi persona correcta aquí y ahora.

No quiero vivir el resto de mi vida buscando a alguien que se parezca a ti, porque nadie se parece a ti. No quiero volver a empezar de nuevo con alguien más, a contar mi historia, a abrir mi corazón desde cero, porque ya lo abrí contigo. No quiero volver a amar a nadie más, porque ya te amo a ti.

Quiero pelear contigo, y después reírnos y abrazarnos fuerte. Quiero que compartamos lo simple, lo cotidiano: ir al supermercado, ver una película un domingo por la tarde, construir una vida juntos. Quiero soñar a lo grande y hacerlo todo realidad a tu lado. Porque no sé si hay otra vida, ni si el destino nos dará una segunda oportunidad, pero esta la tenemos. Y con todo mi corazón, quiero que seamos tú y yo en esta.

Créditos a quien corresponda

A los 61 años, me volví a casar con mi primer amor: Pero en nuestra noche de bodas, al desnudarla, me impactó y me dolió...
23/09/2025

A los 61 años, me volví a casar con mi primer amor: Pero en nuestra noche de bodas, al desnudarla, me impactó y me dolió profundamente lo que vi.

Me llamo Rajiv y tengo 61 años.
Mi primera esposa falleció hace ocho años, tras una larga enfermedad. Desde entonces, he vivido solo, en silencio. Mis hijos ya están casados, cada uno ocupado con su vida. Una vez al mes vienen a visitarme, me dejan dinero y medicinas... y se van rápido.

No los culpo. Tienen sus propias responsabilidades, y lo entiendo.
Pero en las noches de tormenta, cuando la lluvia golpea el techo de hojalata y el viento se cuela por las grietas, me siento insoportablemente pequeño... y solo.

El año pasado, navegando por Facebook, me topé con Meena, mi primer amor del instituto.
La adoraba por aquel entonces. Tenía el pelo largo y suelto, unos profundos ojos negros y una sonrisa tan radiante que podía iluminar toda la clase. Pero justo cuando me preparaba para el examen de admisión a la universidad, su familia concertó su matrimonio con un hombre diez años mayor, del sur de la India.

Después de eso, perdimos el contacto.
Cuarenta años después, el destino volvió a cruzarse en nuestros caminos.
Ella también enviudó; su marido había fallecido cinco años antes. Vivía con su hijo menor, pero él trabajaba en otra ciudad y rara vez volvía a casa.

Al principio, intercambiamos saludos sencillos.
Luego vinieron las llamadas.
Luego el café por las tardes.
Y sin darme cuenta, iba en mi vieja moto a su casa cada pocos días, llevándole una cesta de fruta, algunos dulces y analgésicos.

Un día, medio en broma, le dije:

— "¿Y si... dos almas viejas como nosotras nos casáramos? ¿No aliviaría eso la soledad?"

Para mi sorpresa, sus ojos se llenaron de lágrimas.
Entré en pánico y le dije rápidamente que solo era una broma, pero ella sonrió suavemente y asintió con suavidad.

Y así, a los 61 años, me volví a casar con mi primer amor.

El día de nuestra boda, yo vestía un sherwani marrón oscuro.
Ella llevaba un sencillo sari de seda color crema.
Llevaba el pelo recogido con cuidado, adornado con un pequeño broche de perla.
Vinieron amigos y vecinos a celebrar.
Todos decían: "¡Parecen jóvenes enamorados otra vez!".

Y, sinceramente, así me sentí.

Esa noche, después de recoger los restos del banquete, ya eran más de las diez.
Le preparé un vaso de leche caliente y salí a cerrar la puerta con llave y apagar las luces del porche.

Nuestra noche de bodas, algo que nunca pensé que volvería a vivir a mi edad, por fin había llegado.

Entré en la habitación. Ella estaba sentada en la cama, esperando con una tímida sonrisa.

Me acerqué.
Con manos temblorosas, le quité suavemente la blusa...
Y entonces me quedé paralizado.

Su espalda, sus hombros, sus brazos estaban cubiertos de marcas oscuras. Viejas cicatrices, profundas y entrecruzadas como un mapa del sufrimiento.
Sentí que se me rompía el corazón.

Se cubrió rápidamente con una manta, con los ojos abiertos de miedo.
Temblé al preguntar:

— “Meena… ¿qué te pasó?”

Se dio la vuelta, con la voz quebrada:

— “En aquellos años… tenía un carácter terrible. Gritaba… me pegaba… Nunca se lo conté a nadie…”

Me senté a su lado, desconsolada, con lágrimas en los ojos.
Todos esos años, había vivido en silencio, con miedo, con vergüenza, sin decírselo a nadie.
Tomé su mano y la puse suavemente contra mi pecho.

— “Se acabó. A partir de hoy, nadie volverá a hacerte daño. Nadie tiene derecho a hacerte sufrir… excepto yo, pero solo por amarte demasiado”.

Rompió a llorar, un llanto suave y tembloroso que resonó por la habitación. La abracé con ternura. Su espalda era frágil, sus huesos ligeramente prominentes: esta pequeña mujer que había soportado tanto, durante tantos años.

Nuestra noche de bodas no fue como la de las parejas jóvenes.
Nos acostamos una junto a la otra en silencio, escuchando los grillos afuera, el viento susurrando entre los árboles.
Le acaricié el pelo. La besé en la frente.
Me rozó la mejilla y susurró:

— "Gracias. Gracias por mostrarme que todavía hay alguien en este mundo que se preocupa por mí".

Sonreí.
A los 61 años, por fin entendí:
La felicidad no está en la riqueza ni en las pasiones salvajes de la juventud.
Está en tener una mano que me sostenga, un hombro en el que apoyarme y alguien que se quede toda la noche... solo para escuchar tu corazón latir.

Mañana llegará.
¿Quién sabe cuántos días me quedan?
Pero una cosa está clara:
Por el resto de su vida, compensaré todo lo que perdió.
La cuidaré. La protegeré. Para que nunca más tenga miedo.

Porque para mí, esta noche de bodas —después de medio siglo de añoranza, oportunidades perdidas y una espera interminable—
es el regalo más grande que la vida me ha dado.
-Historias de Vida

Créditos a quien corresponda

LA FAMILIA NO NECESITA SER PERFECTA… porque la perfección no existe y mucho menos en los vínculos humanos, sólo  Dios es...
23/09/2025

LA FAMILIA NO NECESITA SER PERFECTA…

porque la perfección no existe y mucho menos en los vínculos humanos, sólo Dios es perfecto. Lo que necesita es ser unida, incluso en medio de los errores, de las discusiones y de las diferencias que inevitablemente aparecen. La verdadera fortaleza de una familia no se mide en cuántas veces sonríen juntos para la foto, sino en cuántas veces logran sostenerse cuando todo parece derrumbarse.

Una familia unida entiende que habrá días de desencuentros, palabras que duelen, decisiones que dividen y silencios que pesan. Pero también sabe que, pase lo que pase, el lazo que los une es más fuerte que cualquier orgullo. La sangre y el amor que los conecta no se rompen con un error ni con una caída; al contrario, se ponen a prueba en esos momentos difíciles donde muchos darían la espalda.

No hay familia perfecta: todas tienen cicatrices, historias que no se cuentan, heridas que tardan en sanar. Pero cuando hay unión, esas cicatrices no separan, sino que recuerdan que, a pesar de todo, eligieron seguir juntos. Y ahí radica la magia: en entender que lo más valioso no es que todo salga bien, sino que, aun cuando las cosas salgan mal, exista un abrazo donde refugiarse.

La familia unida no es la que nunca discute, sino la que siempre se reconcilia. No es la que no tiene problemas, sino la que aprende a enfrentarlos sin abandonar a nadie en el camino. Porque al final, lo único que de verdad importa no es la perfección, sino la certeza de que, cuando el mundo se vuelve frío, siempre habrá un lugar donde el calor del hogar nos devuelva la esperanza.

Créditos a quien corresponda tomado de la red

El narcisista no te amó... te devoró con su ego hambriento.  Te exprimió hasta que no quedó nada, hasta que ya no le ser...
23/09/2025

El narcisista no te amó... te devoró con su ego hambriento.
Te exprimió hasta que no quedó nada, hasta que ya no le servías, y entonces, sin piedad, te dejó con la culpa colgando, como si tú fueras la culpable de su vacío.

Ese "amor" que te prometieron nunca fue amor verdadero. Fue un escenario cuidadosamente armado para que él brillara a costa de tu luz, de tu alma.
Te pedía entrega sin dar nada a cambio, comprensión infinita sin ofrecerte nada igual en retorno. Y lo más cruel: te hizo creer que tú eras la que debía cambiar, que eras defectuosa, que tu valor dependía de su aceptación.

Te llenó de migajas de cariño, pequeñas y escasas, y tú, hambrienta de amor, llegaste a creer que eso era suficiente. Pero no lo era. Porque el amor real, el que sana y construye, no te empequeñece, no te silencia, no te enreda en dudas y miedos.

Si hoy estás recogiendo los pedazos de ti misma, si sientes que has perdido partes de tu alma, quiero que sepas: no fuiste ingenua. Fuiste humana. No fuiste débil. Fuiste capaz de amar con todo tu corazón, incluso en medio del dolor.

Y quien ama de verdad, aunque se equivoque de destinatario, nunca pierde su valor.

Tú no eras el problema.
Tú eras la luz.
Y él solo fue la sombra que intentó apagarla, porque temía que tu brillo iluminara el mundo y no solo su ego vacío.

Créditos a quien corresponda tomado de la red.

Que belleza.. "Hoy volví a llorar, volví a llorar porque hay momentos en los que el corazón no encuentra otra forma de h...
22/09/2025

Que belleza..

"Hoy volví a llorar, volví a llorar porque hay momentos en los que el corazón no encuentra otra forma de hablar.

Volví a llorar por todo lo que quise que fuera diferente, por lo que no estuvo en mis manos cambiar.

Volví a llorar por las veces que esperé algo que nunca llegó, por las palabras que hicieron falta y por las que dolieron demasiado.

Volví a llorar porque necesitaba soltar, porque a veces solo el llanto alivia lo que el corazón calla.

Y cuando ya no quedaron más lagrimas, me lavé la cara con la misma ternura con la que quisiera que el mundo me tratara.

Me miré al espejo, hinchados los ojos, y me hablé...

Me dije en susurros que voy a estar bien, yo siempre encuentro la manera.

Porque aunque me cueste respirar, aunque me invadan las dudas y me pese la tristeza, yo siempre me volveré a poner de pie".

Encontrado en la web

Dirección

Guatemala City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MIL Palabras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram