Psicóloga Maricarmen Herrera

Psicóloga Maricarmen Herrera Atención psicológica para adolescentes, adultos y parejas en modalidad presencial y virtual, haz tu cita al WhatsApp 7105947 

Recuerda que para reservar tu cita Online o Presencial, debes realizar tu pago por adelantado
Pregunta siempre por nuestras promociones
Será un gusto poder servirte

🔹 Dependencia emocional: una cárcel invisible 🔹La dependencia emocional ocurre cuando una persona siente que no puede es...
16/09/2025

🔹 Dependencia emocional: una cárcel invisible 🔹

La dependencia emocional ocurre cuando una persona siente que no puede estar bien sin la aprobación, presencia o atención constante de otra. En lugar de construir vínculos sanos, se termina viviendo con miedo a perder, cediendo más de la cuenta y olvidándose de sí mismo.

👉 Impacto en la vida
• Baja autoestima y sensación de vacío.
• Dificultad para tomar decisiones sin la otra persona.
• Relaciones marcadas por el control, los celos o la inseguridad.
• Pérdida de proyectos, amistades o intereses propios.

⚠️ Señales de alerta
• Ansiedad o angustia cuando la pareja no está.
• Idealizar a la otra persona y minimizar sus errores.
• Tolerar maltratos o actitudes dañinas con tal de no quedarse solo.
• Dejar de lado el propio bienestar para “no incomodar”.

Recordemos: amar no significa desaparecer, ni mucho menos dejar de ser uno mismo. La dependencia emocional roba libertad, tranquilidad y autenticidad.

💡 Buscar ayuda psicológica puede ser el primer paso para recuperar la autonomía, fortalecer la autoestima y aprender a relacionarse desde la libertad y el respeto mutuo.

📲 Si deseas apoyo profesional, puedes escribirme a mi Clínica por WhatsApp al 57105947 o haciendo clic en el enlace:
https://wa.me/message/MNY7J3MW7KI7H1


Colócame los comentarios y te gustaría que brinde algunas herramientas prácticas, para comenzar a trabajar la dependencia emocional. Estas no sustituyendo en ninguna manera la terapia, pero pueden Ser un primer paso para comprender mejor el tema

14/09/2025

Cuando un lobo joven se enfrenta al mundo, el padre no le dice: “escóndete, busca refugio, espera que alguien te proteja”.
No. El lobo lo lleva al frío, al hambre, a la intemperie.
Porque sabe que solo allí la bestia interior despierta.

El cachorro tiembla. Tiene miedo.
Pero el padre no lo acaricia para calmarlo.
Lo empuja hacia la manada de rivales, lo obliga a escuchar los gruñidos y sentir la amenaza real.
¿Por qué? Porque el miedo no desaparece con consuelo, desaparece con enfrentamiento.

El lobo joven aprende que huir siempre lo dejará hambriento.
Aprende que la presa no se entrega, se persigue.
Que el territorio no se regala, se defiende con colmillos.

Así se forja un líder.
Así se crea un alfa.
No con caricias y cuentos de hadas, sino con cicatrices, instintos y decisiones.

Los hombres que hoy sufren son hijos de la sobreprotección.
Padres que educaron para huir, no para resistir.
Y ahora, ante la vida, tiemblan como cachorros perdidos en un bosque.

Hermano, un verdadero padre no prepara un hijo para la comodidad, lo prepara para la guerra de la existencia.
Porque llegará el día en que no tenga a nadie detrás.
Y entonces solo quedarán sus colmillos, su fuerza y su coraje.

🕊️ 10 de septiembre – Día Mundial de la Prevención del Suicidio 🕊️Hoy recordamos la importancia de hablar con claridad y...
10/09/2025

🕊️ 10 de septiembre – Día Mundial de la Prevención del Suicidio 🕊️

Hoy recordamos la importancia de hablar con claridad y sin tabúes sobre un tema que muchas veces se calla: el suicidio.

Quien alguna vez ha pensado en quitarse la vida, no está loco. Estos pensamientos suelen aparecer cuando el dolor emocional, la presión o el estrés parecen insoportables, y la persona siente que no tiene recursos para afrontarlos.

👉 Lo importante es entender que existen soluciones. Con apoyo profesional, acompañamiento y nuevas herramientas emocionales, es posible salir de esa crisis y recuperar la esperanza.

✨ Nadie debería enfrentarse solo a una carga emocional tan grande. Hablarlo, pedir ayuda y recibir orientación psicológica puede marcar la diferencia.

📲 Si estás pasando por un momento difícil, no lo enfrentes en silencio. Estoy aquí para acompañarte en tu proceso y brindarte un espacio seguro.
Comunícate por mensaje de WhatsApp al 57105947
Recuerda, lo más valioso eres tú

🌸 La autoaceptación: la base de una autoestima fuerte 🌸Aceptar quién eres, con tus virtudes y también con tus áreas de m...
10/09/2025

🌸 La autoaceptación: la base de una autoestima fuerte 🌸

Aceptar quién eres, con tus virtudes y también con tus áreas de mejora, es el primer paso para construir una autoestima sólida. No se trata de conformarse, sino de reconocer tu valor sin condiciones y desde ahí crecer.

💡 3 consejos prácticos para fomentar la autoaceptación:

1️⃣ Deja de compararte constantemente. Cada persona tiene su propio ritmo y proceso. Lo justo es medirte contra tu propia evolución, no contra la vida de los demás.

2️⃣ Abraza tus imperfecciones. Todos tenemos aspectos que no nos encantan. Cambia la crítica dura por una voz interna más compasiva y realista.

3️⃣ Celebra tus logros, aunque parezcan pequeños. Reconocer tus avances te recuerda que eres capaz y valioso en tu camino.

✨ La autoaceptación no significa quedarte igual, sino darte permiso de ser humano y trabajar en ti con amor y respeto.

📲 Si quieres profundizar en este proceso y fortalecer tu autoestima, agenda una cita en mi Clínica.
Comunícate por WhatsApp al 57105947

✨ 3 consejos prácticos para fortalecer tu autoestima ✨1️⃣ Habla contigo con respeto. La forma en que te diriges a ti mis...
09/09/2025

✨ 3 consejos prácticos para fortalecer tu autoestima ✨

1️⃣ Habla contigo con respeto. La forma en que te diriges a ti misma/o influye en cómo te percibes. Cámbiate la crítica dura por palabras de aliento.

2️⃣ Pon límites sin culpa. Decir “no” no te hace egoísta, te hace consciente de tu valor y de tu energía.

3️⃣ Celebra tus logros. No importa si son grandes o pequeños, reconocer lo que haces bien te ayuda a creer en ti.

💡 La autoestima no se construye de un día para otro, es un proceso.

📍 Si sientes que necesitas apoyo profesional, te invito a visitar mi clínica. Iniciemos juntas/os un camino de terapia para que te sientas más segura/o, en paz y con confianza en ti.

📲 Escríbeme por WhatsApp: 57105947
🔗 Agenda tu cita: https://wa.me/message/MNY7J3MW7KI7H1

¿Sientes que no puedes estar bien sin esa persona? La dependencia emocional puede llevarnos a descuidarnos, a temer esta...
06/09/2025

¿Sientes que no puedes estar bien sin esa persona? La dependencia emocional puede llevarnos a descuidarnos, a temer estar solos o a quedarnos en relaciones que nos lastiman 💔.

En terapia puedes aprender a identificar patrones dañinos de relación, pensamiento y comportamiento que se repiten una y otra vez y te impiden sentirte en paz contigo mismo/a. Con acompañamiento, es posible fortalecer tu autoestima y construir vínculos más sanos ✨.

Atiendo en modalidad presencial en zona 1 ciudad de Guatemala y en línea🌐. Escríbeme por WhatsApp al 5710-5947 y agenda tu espacio.
Tu bienestar emocional sí importa.

https://wa.me/message/MNY7J3MW7KI7H1

05/09/2025

🔥No críes palomas… cría águilas.🔥
Porque la paloma se conforma con las migajas del suelo, pero el águila busca las alturas donde pocos se atreven a volar.
La paloma depende de la mano que le da de comer, pero el águila depende de su propia fuerza, de su instinto, de su capacidad de resistir las tormentas y de atravesar los cielos con sus alas extendidas.
La paloma se esconde, el águila se enfrenta.
La paloma se conforma, el águila conquista.
La paloma huye de la tormenta, el águila vuela dentro de ella.

Si quieres que tus hijos tengan éxito, no les regales un camino fácil, enséñales a conquistar uno difícil.
Si quieres que tus hijos sean líderes, no les quites el peso de la carga, enséñales a cargarlo hasta que sus hombros se vuelvan fuertes.
Si quieres que tus hijos tengan alas poderosas, no los encierres en el nido de la comodidad, lánzalos al vacío, aunque llores por dentro, aunque parezca injusto, aunque ellos no lo entiendan; porque el dolor de hoy será la fortaleza del mañana.
El águila no enseña con palabras dulces, enseña con pruebas duras.
Y es en esas pruebas donde el carácter se forja, donde la disciplina se graba en el alma, donde el verdadero liderazgo nace.
Un hijo que nunca enfrenta dificultades es como un ave que jamás se atreve a volar: crecerá débil, temeroso, dependiente.
Pero un hijo que enfrenta desafíos aprende que el mundo no regala nada, que todo se conquista con esfuerzo, que la vida respeta a los que luchan y desprecia a los que se rinden.

No críes palomas que buscan aprobación, cría águilas que inspiran respeto.
No críes palomas que viven del miedo, cría águilas que viven del coraje.
No críes palomas que se conforman con lo pequeño, cría águilas que levantan la mirada hacia lo imposible.

Porque al final, tus hijos no heredarán tu dinero, heredarán tu ejemplo.
No recordarán lo que les diste, recordarán lo que les enseñaste.
Y si los enseñas a ser palomas, se quedarán atrapados en el suelo.
Pero si los crías como águilas, aunque tropiecen, aunque caigan, siempre volverán a levantar el vuelo.

¿Sabías que existen diferentes trastornos de ansiedad? 😟💭Algunos de los más comunes son: • Ansiedad generalizada: preocu...
26/08/2025

¿Sabías que existen diferentes trastornos de ansiedad? 😟💭

Algunos de los más comunes son:
• Ansiedad generalizada: preocupaciones constantes y excesivas.
• Ataques de pánico: episodios repentinos de miedo intenso.
• Fobias específicas: miedos intensos a situaciones u objetos particulares.
• Ansiedad social: temor a ser juzgado o rechazado en situaciones sociales.
• Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y trastorno por estrés postraumático (TEPT), entre otros.

Cada uno puede afectar tu vida diaria de manera distinta, pero todos merecen ser atendidos.
A través de la psicoterapia, aprenderás a reconocer lo que hay detrás de tu ansiedad y a construir herramientas para recuperar tu bienestar.

📍 Atención presencial en: ✅ Zona 1, Ciudad de Guatemala
💻 Modalidad virtual disponible
👥 Psicoterapia para adolescentes, adultos y parejas

📲 Agenda tu cita por WhatsApp: 57105947
https://wa.me/message/MNY7J3MW7KI7H1

Lo más valioso eres tú 🪷

🌿 Calmar el cuerpo, calmar la mente: Cómo relajar tu sistema nervioso para sanar tu estómagoMuchas personas que viven co...
10/08/2025

🌿 Calmar el cuerpo, calmar la mente: Cómo relajar tu sistema nervioso para sanar tu estómago

Muchas personas que viven con gastritis o síndrome de intestino irritable (SII) sienten que su cuerpo está en constante alerta. Comen algo y sienten que el estómago se inflama. Tienen acidez y ya están buscando qué tomar para apagar el fuego. Les duele el abdomen, y su mente se acelera con preguntas como: “¿Qué comí? ¿Qué me cayó mal? ¿Y si nunca se me quita esto?”

Lo entiendo. Vivir con síntomas digestivos es agotador. Pero hoy quiero invitarte a hacer algo distinto: no pelearte con tus síntomas, sino escuchar a tu cuerpo desde otro lugar.

Porque sí, hay algo que a veces olvidamos: nuestro sistema digestivo no es un aparato aislado. Está íntimamente conectado con nuestro sistema nervioso. Y eso lo cambia todo.

🧠💛 Estómago y cerebro: una autopista bidireccional

El intestino tiene una red de más de 100 millones de neuronas, y se le llama el “segundo cerebro”. A través del nervio vago, el cerebro y el intestino están en constante conversación.

Cuando estamos en estrés, ansiedad o miedo, nuestro cuerpo entra en modo “alarma”. Y entonces, el sistema digestivo disminuye su motilidad, se inflama con más facilidad y los gases o alimentos fermentados pueden activar receptores que le dicen al cerebro: “¡Algo anda mal!” Aunque en realidad no haya un peligro real.

Por eso, no solo es importante lo que comes. También es fundamental cómo estás emocionalmente, cómo duermes, cómo respiras y cómo piensas.

🧘‍♀️ Paso a paso: Técnicas para relajar tu sistema nervioso (incluyendo el nervio vago)

Aquí te dejo algunas estrategias que puedes empezar hoy mismo, con constancia y cariño hacia tu cuerpo:

1. Respiración diafragmática lenta (3 minutos, 3 veces al día)
• Siéntate o recuéstate. Coloca una mano en tu pecho y otra en tu abdomen.
• Inhala por la nariz en 4 segundos, asegurándote de que se eleve el abdomen (no el pecho).
• Exhala lentamente por la boca en 6 segundos.
• Repite durante 3 minutos.
¿Por qué funciona? Estimula el nervio vago, activa el sistema parasimpático (“modo calma”) y mejora la motilidad intestinal.

2. Gárgaras con agua o canto suave (2-3 veces al día)
• Haz gárgaras con agua por 30 segundos, o canta una canción suave en voz alta.
• Esto también estimula el nervio vago y ayuda a “despertar” la conexión cuerpo-emoción.

3. Masaje abdominal en sentido horario
• Con las manos tibias, masajea tu abdomen suavemente en círculos, siguiendo el sentido de las manecillas del reloj.
• Puedes hacerlo acostado, con música relajante.

4. Pausa de gratitud corporal
• Cierra los ojos, pon una mano sobre tu abdomen y piensa:
“Gracias, cuerpo, por todo lo que haces por mí, incluso cuando me cuesta confiar en ti.”
• Este simple gesto envía una señal de seguridad a tu sistema nervioso.

🧠 ¿Y los pensamientos? También influyen en tu digestión

Además de calmar el cuerpo, es necesario calmar la mente. Muchas personas con SII o gastritis viven atrapadas en pensamientos como:
“Esto nunca se va a quitar.”
“Ya me inflamé otra vez.”
“¿Qué comí ahora? Seguro fue eso…”
“¿Qué me tomo YA para que se me quite?”

Este patrón genera más estrés, más activación, y por lo tanto, más síntomas. La solución no es ignorar lo que sientes, sino cambiar tu relación con los síntomas. Aquí algunas claves:

✨ Entrenando la mente para soltar el control

1. Detecta el pensamiento automático
“Ya me inflamé otra vez, qué horror, ya arruiné todo.”

2. Respóndele con una frase de calma
“Estoy sintiendo incomodidad, pero mi cuerpo sabe autorregularse. No tengo que solucionarlo todo ahora.”

3. Evita el escaneo corporal constante
No necesitas estar preguntándote cada hora si tu estómago está mejor. Pon atención a tu día, no a tu síntoma.

4. Haz una pausa antes de buscar “qué tomar”
Pregúntate: ¿necesito algo ahora, o puedo darme unos minutos para ver si mi cuerpo se regula solo?

5. Entrégale tiempo a tu cuerpo
La sanación no es lineal. Tu cuerpo no necesita que lo apresures, sino que lo acompañes con paciencia.

🛠️ Herramienta final: Mantra de calma digestiva

Puedes escribir esta frase y repetirla cuando te sientas alterado/a:

“Mi cuerpo no está roto, solo está pidiendo calma. Puedo respirar, sentir, soltar y confiar. No tengo que forzar nada para que mi sistema se autorregule.”

🌸 En resumen…

Calmar tu sistema digestivo no solo se trata de comer “lo correcto”. También se trata de relajar tu sistema nervioso, suavizar tus pensamientos y dejar vde pelear con tu cuerpo.

Cuando eliges acompañarte con cariño, en vez de exigirte una solución inmediata, tu cuerpo empieza a sentirse seguro.
Y en un cuerpo que se siente seguro…
la sanación es posible.

¿La ansiedad está afectando tu vida diaria? 😟💭La ansiedad puede manifestarse como insomnio, tensión, preocupaciones cons...
06/08/2025

¿La ansiedad está afectando tu vida diaria? 😟💭

La ansiedad puede manifestarse como insomnio, tensión, preocupaciones constantes o una sensación de alerta permanente.
En algunos casos es un trastorno por sí sola; en otros, es un síntoma de algo más profundo que también necesita atención.

No tienes que enfrentarlo solo/a.

A través de la psicoterapia, aprenderás a identificar lo que está detrás de la ansiedad y desarrollarás herramientas para manejar tus pensamientos, emociones y reacciones ante el estrés.
Trabajaremos juntos en estrategias efectivas para recuperar tu bienestar.

📍 Atención presencial en: ✅ Zona 1, Ciudad de Guatemala
💻 Modalidad virtual disponible
👥 Psicoterapia para adolescentes, adultos y parejas

📲 Agenda tu cita por WhatsApp: 57105947
https://wa.me/message/MNY7J3MW7KI7H1

Lo más valioso eres tú 🪷

🌅 Buenos días, hoy es un nuevo comienzo 🌿Cada día es una oportunidad para elegirnos, para escucharnos con más compasión ...
29/07/2025

🌅 Buenos días, hoy es un nuevo comienzo 🌿

Cada día es una oportunidad para elegirnos, para escucharnos con más compasión y avanzar, paso a paso, hacia una vida con mayor sentido y bienestar.
A veces, el cambio comienza con una simple pregunta: ¿Qué necesito hoy para estar mejor?
La terapia puede ser ese espacio para encontrar respuestas, sanar heridas y reconectar contigo.

Si sientes que es momento de iniciar un proceso terapéutico, estoy para acompañarte. 💬

📌 Atención psicológica para adolescentes, adultos y parejas
📍 Modalidad presencial en zona 1, Ciudad de Guatemala, y también en línea

📲 Psicóloga María del Carmen Herrera
Contáctame por mensaje directo o vía WhatsApp:
Un espacio seguro para tu bienestar emocional.

23/07/2025

🧠 7 Beneficios de Comer Nueces para tu Salud Mental

Las nueces de nogal no solo son deliciosas, también son un aliado para tu bienestar emocional y cognitivo. Aquí te cuento por qué incluirlas en tu alimentación:
1. Ricas en Omega-3: Favorecen el funcionamiento del cerebro y la estabilidad emocional.
2. Mejoran el ánimo: Su contenido en magnesio y vitamina B6 ayuda a regular neurotransmisores.
3. Favorecen la memoria y concentración: Perfectas para estudiantes y profesionales.
4. Reducen el estrés oxidativo: Sus antioxidantes protegen las células cerebrales.
5. Regulan el sueño: Contienen melatonina natural, que apoya un buen descanso.
6. Disminuyen la inflamación cerebral: Clave para la prevención de deterioro cognitivo.
7. Aportan energía de forma saludable: Ideales como snack para mantenerte activo sin ansiedad.

👉 Porción recomendada: 30 g diarios (unas 7 nueces enteras).

Cuida tu mente, empieza por tu alimentación. 💚
¿Te gustaría que comparta más tips de nutrición para tu bienestar emocional? ¡Déjame un comentario!

Dirección

6a Avenida 9-80 Edificio Plaza Vivar Zona 1 Ciudad De
Guatemala City
01001

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00
Domingo 08:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Maricarmen Herrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Maricarmen Herrera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría