Arturo Archila, Psicologo

Arturo Archila, Psicologo Psicólogo Clínico
Atención niños, adolescentes y adultos. Parejas. Licenciado en Psicología de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Profesor Asociado en Psicología Holokinética Academia Internacional de Ciencias (RSM)-Filial
México

Actividad profesional de 20 años en psicología clínica. Participa en el segmento de psicología de TV “Córrase hay espacio” del Noticiero de Guatevisión. Tiene más de 500 escritos sobre psicología publicados en el periódico Siglo XXI, revistas “Psicología y vida” y “Faceta Humana” Publicaciones artísticas en Prensa Libre (1987-88), Siglo XXI (1995-96), Revista Crítica (1991) y Diario la República (1994). Autor de los libros “Introducción al desorden mental” (1991) Editorial Artemis-Edinter, “Psicología para todos… incluso para psicólogos no académicos” (1999) Editorial Muñoz y “La religión de los ateos” (inédito). Es profesor de psicología en una institución privada. Ha impartido talleres y seminarios sobre diversos temas de Psicología en diferentes instituciones culturales y congresos nacionales e internacionales. BIENVENIDOS…

Motivos más frecuentes
para buscar un psicólogo:

Depresión
Sentimientos de soledad
Tristeza
Irritabilidad
Dificultades de pareja
Trastornos de Ansiedad
Estrés
Ataques de pánico
Insatisfacción
Vida sin ningún sentido
Duelos y rupturas
Adicciones
Por lo general, estos son algunos de los tantos problemas que la mayoría tenemos. El conflicto se manifiesta en forma de dudas, temores y viejos patrones de pensamiento que nos hacen reaccionar de diversas formas hiriendo a otros y casi siempre a nosotros mismos. Creemos saber lo que nos pasa pero en realidad esos problemas no son más que la manifestación de un problema más profundo no resuelto. En psicoterapia Holokinética no tratamos un problema psicológico en particular sino el origen de todos los problemas psicológicos. Psicoterapia Holokinética
¿Qué es la Psicoterapia Holokinética? Es recobrar una función cerebral llamada Percepción Unitaria que permite VER con claridad el problema humano, además de bajar significativamente los niveles de estrés y ansiedad. Cuando esta función se regenera permite vivir con bienestar físico y mental. Los beneficios inmediatos permiten tener mayor energía para resolver el conflicto humano. En las sesiones de Terapia Holokinética no se necesita recurrir a la memoria y ni a recuerdos del pasado para tener beneficios inmediatos: ausencia de conflicto y paz mental. La Terapia Holokinética regenera inmediatamente y de manera constante los aspectos físico, personal y social-familiar. La persona que vive en percepción unitaria puede constatar en sí mismo que en esta forma de vida se da la verdadera, posible y necesaria relación humana.

¿Cuánto dura una terapia? Depende de muchos factores, incluyendo nuestra propia disposición para estar bien. Las terapias breves no suelen pasar de 15 o 20 sesiones. La Terapia Holokinética requiere, estadísticamente, del menor número de sesiones.

¿Quién debe consultar a un psicólogo? Cualquier persona debería hacerlo. De todos los profesionales en salud, nadie mejor que el psicólogo para orientarnos sobre la conducta humana. Incluso no es necesario tener un problema específico para hacerlo.

13/11/2025

LA LÁSTIMA DE SI MISMO

Para comprender el sufrimiento, primeramente uno tiene que darse cuenta de esta lástima de sí mismo. Es uno de los factores del sufrimiento. Cuando se le muere alguien, usted se queda sin compañía y se da cuenta de lo solitario que está. O si se le muere alguien, usted se queda sin dinero, se siente inseguro. Usted ha estado viviendo, dependiendo de los demás y empieza a quejarse, comienza a sentir lástima de sí mismo. De modo que esta lástima es una de las causas del sufrimiento. Esto es un hecho, como que Usted se siente solo; eso es «lo que es».

Observe la lástima de sí mismo, no intente sobreponerse a ella, no la niegue ni diga: «¿ Qué voy a hacer con ella?» El hecho es que hay lástima de uno mismo. El hecho es que se siente solo. ¿Puede usted mirar, sin compararlo con lo extraordinariamente seguro que se sentía ayer, cuando tenía aquel dinero, a aquella persona, aquella capacidad o lo que fuere? Simplemente mírelo. Entonces verá que la lástima no tiene cabida alguna. Eso no quiere decir que usted vaya a aceptar la situación tal cual es.

J. Krishnamurti, antología, pg.123

13/11/2025

La ansiedad como respuesta biológica o trastorno

COMPRUÉBENLO  POR USTEDES MISMOSSi en un enfermo epiléptico, una pequeña lesión en la corteza cerebral descarga esa enor...
13/11/2025

COMPRUÉBENLO POR USTEDES MISMOS

Si en un enfermo epiléptico, una pequeña lesión en la corteza cerebral descarga esa enorme energía de manera inarmónica (paroxística, se llama) que da las retorcidas y convulsiones que se ven en un ataque epiléptico... pues ustedes no pueden siquiera imaginar la cantidad de energía que libera toda la corteza posterior o sensorial del cerebro cuando ustedes intentan sin esfuerzo, vivir cada momento y cada día en Percepción Unitaria.

¡Compruébenlo por ustedes mismos, por favor! Empiecen con el silencio, empiecen escuchando, no pierdan la energía mirando televisión, parloteando, leyendo palabras y más palabras. ¡Usen la palabra cuando sea necesario y luego dejen de decir y de imaginar palabras! Amen el silencio comenzando por ver el miedo y el odio que le tienen al silencio. Amen la paz (no la palabra paz) y vean lo incómodos que se sienten cuando piensan que pueden vivir en paz.

Cuando realmente conozcan la paz de la Percepción Unitaria, vuestra propia inteligencia les gritará que vuelvan a vivir en Percepción Unitaria, cada vez que la mente empiece a parlotear y a imaginar cosas. La inteligencia les recordará la Percepción Unitaria cada vez que quieran leer tonterías filosóficas ó mirar el horror de la televisión. ¿En quién comenzará la Percepción Unitaria si no empieza en nosotros mismos? ¿Cuándo comenzará la Percepción Unitaria si no comienza ya mismo?

Rubén Feldman González
https://linktr.ee/percepcionunitaria

MÁS ALLÁ DE LAS PALABRASCuando ustedes piensan en un yo superior y permanente, ya han reducido lo permanente a la fugaci...
11/11/2025

MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS

Cuando ustedes piensan en un yo superior y permanente, ya han reducido lo permanente a la fugacidad intrínseca en el pensamiento. Cuando suspendemos el lenguaje y dejamos de pensar en las palabras o de verbalizar pensamientos, hemos liberado a la mente de su aspecto conocido y nos abrimos al aspecto desconocido y silencioso de la mente, que es inmensamente más rico y más profundo. Si pensamos en Dios estamos reduciendo lo eterno a lo fugaz. Podemos conversar sobre la Percepción Unitaria, que es suspender el lenguaje y percibir todo lo perceptible al mismo tiempo. Pero conversar sobre lo que existe más allá de ese silencio vivo y profundo, bello y creativo, es volver a crear más palabras inútiles. En el profundo silencio de la Percepción Unitaria uno está solo, pero no se siente aislado o alienado. En Percepción Unitaria uno está en comunión con el cosmos y con la humanidad. En ese silencio de comunión no están las palabras que sobrevaloran a Rubén, ni el nombre de cada uno de ustedes. Hay que mirar con el ojo y escuchar con el oído sin las palabras que deforman o interrumpen el mirar y el escuchar.

De esa manera es también posible contemplar la totalidad del funcionamiento de la mente, de hecho en hecho, a cada instante del día y sin palabras. En paz. Pudiendo estar en paz o hacer o decir algo, elegimos invariablemente hacer o decir algo (pensando o hablando). Nos ocupamos, recordamos y nos pre-ocupamos o planeamos aún cuando este mismo ES el momento de estar en la mente silenciosa y en paz. Esto es continuar en la experiencia conocida, la vida imaginaria. Esta continuidad no finaliza jamás (aunque pueda finalizar en la paz de la Percepción Unitaria). Esta genuina paz energética es el fuego que quema hasta las cenizas. Lo que somos son esas cenizas de recuerdos, fantasías e imaginación. Lo que somos es lo que puede terminar y al terminar eso, estar en paz, pero elegimos continuar en lo que somos.

En la Percepción Unitaria no queda nada de lo que somos, excepto lo que los otros continúan recordando de nosotros y que, al escucharlo, se reifica, se rehace, en nosotros mismos. Estos recuerdos mutuos de lo que somos son parte de la hipnosis colectiva que nos mantiene como somos y en lo que somos. La salida no es salir. La salida es la Percepción Unitaria. Nuestras preguntas y respuestas esconden el fuego que no deja nada de lo que somos.

Rubén Feldman González
https://linktr.ee/percepcionunitaria

EL MECANISMO DEL DESEOPara ver la realidad, debe tener una mente clara, no pervertida, sino inocente, no confusa, no tor...
11/11/2025

EL MECANISMO DEL DESEO

Para ver la realidad, debe tener una mente clara, no pervertida, sino inocente, no confusa, no torturada, libre; sólo entonces puede ver la realidad. Si usted ve un árbol, debe mirarlo con ojos claros, sin la imagen. Cuando el pensamiento piensa en el deseo -y el pensamiento siempre pensará en el deseo-, de eso obtiene placer. Existe la imagen que el pensamiento ha creado del objeto; el pensar constantemente en esa imagen, ese símbolo, esa representación, da lugar al placer.
Usted ve una cabeza hermosa, la mira. El pensamiento dice: «Es una cabeza hermosa, es una cabeza atractiva, tiene el pelo lindo.» Empieza a pensar en ello y el resultado es placentero.

Ver algo sin pensamiento no significa que usted debería dejar de pensar; no se trata de eso. Pero usted debe darse cuenta de cuándo el pensamiento interviene en el deseo, sabiendo que el deseo es percepción, sensación, contacto. Tiene que darse cuenta de todo el mecanismo del deseo y también del momento. en que el pensamiento se abalanza repentinamente sobre él. Y eso no sólo requiere inteligencia, sino un estado de atención, de modo que usted se da cuenta cuando ve algo extraordinariamente hermoso o extraordinariamente feo. Entonces la mente no está comparando: la belleza no es fealdad, y la fealdad no es belleza. De modo que, habiendo entendido el placer, usted puede investigar el sufrimiento.

J. Krishnamurti, antología, pg.103

BENEFICIOS DE LA PERCEPCIÓN UNITARIAEl primer beneficio de la Percepción Unitaria es el contacto total y sin distorsión ...
21/10/2025

BENEFICIOS DE LA PERCEPCIÓN UNITARIA

El primer beneficio de la Percepción Unitaria es el contacto total y sin distorsión con la realidad. El intento de vivir en la Percepción Unitaria se traduce inmediatamente en una profunda paz y una relajación no buscadas. Cesa el conflicto. Mejoran, en esa paz, todas las relaciones. Uno no abandona a nadie, pero el que no resista vivir y relacionarse verdaderamente (no imaginariamente) se aleja de uno o lo invalida. Se regenera el cuerpo, aumenta la energía accesible, la inmunidad y se rejuvenecen todas las funciones fisiológicas.

Se pueden curar algunas dolencias. Existen casos curados de gastritis, artritis, elevada presión arterial, sinusitis, y alergia respiratoria. Estamos estudiando la recuperación de una persona que estaba desahuciada (Enrique Rodríguez, de Mexicali-México). Se despiertan centros cerebrales que dejaron de actuar por falta de uso. La actividad de estos centros se conocía en India como “siddhis” (ejemplos: telepatía, clarividencia y curaciones).

La profesora Pupul Jayakar, una consejera de Indira Ghandi, biógrafa de Jiddu Krishnamurti y experta universitaria en el estudio comparativo de las religiones, dijo en India, que la Percepción Unitaria es el Maha Raja Yoga (el más grande y elevado de los Yogas).

Rubén Feldman González
Sitio Web https://percepcionunitaria.org
Libros gratuitos en www.holokinesislibros.com

LA CASA EN LLAMASTodos nosotros, no sólo los ricos, los poderosos, precisamos de comida, ropa y cobijo. Todo el mundo lo...
21/10/2025

LA CASA EN LLAMAS

Todos nosotros, no sólo los ricos, los poderosos, precisamos de comida, ropa y cobijo. Todo el mundo los necesita, y esto no lo pueden solucionar los políticos. Los políticos han dividido el mundo en países, como la India, cada uno de ellos con su propio gobierno soberano, con su propio ejército, y todos los venenosos disparates en tomo al nacionalismo. Existe un solo problema político, y éste consiste en llevar a cabo la unión entre los seres humanos. Eso no puede conseguirse si cada cual se aferra a su propia nacionalidad, a sus divisiones insignificantes de norte, sur, telugu, tamil, gujarati, y demás; todo se convierte en algo tan pueril. Cuando la casa está en llamas, señor, usted no se pone a hablar del hombre que trae el agua, no habla del color del pelo del hombre que le plantó fuego a la casa, sino que usted trae agua.

El nacionalismo ha dividido al hombre al igual que lo han hecho las religiones, y esta mentalidad nacionalista, junto con las creencias religiosas, han dividido a la humanidad, han puesto al hombre contra el hombre. Y uno puede ver por qué ha sucedido esto. Se debe a que a todos nos gusta vivir en un pequeño charco de nuestra propiedad.

J. Krishnamurti, obras completas Vol XVII, 1967

21/10/2025
SOBRE LA CONSCIENCIAPara entender y definir la consciencia, necesitamos investigar profundamente en la naturaleza de la ...
16/10/2025

SOBRE LA CONSCIENCIA

Para entender y definir la consciencia, necesitamos investigar profundamente en la naturaleza de la mente, de acuerdo a la Psicología Holokinética.

Por lo menos tres formas de consciencia coexisten en la mente humana, pero no todas funcionan necesariamente al mismo tiempo. Esto es consciencia fragmentaria, que es parte de lo que denominamos percepción fragmentaria. El inconsciente del pensamiento no es ausencia de consciencia. La ausencia de consciencia ocurre solamente en el coma de diversos orígenes. Durante el sueño de los movimientos oculares lentos (MOR) ocurre la forma de consciencia del Ámbito B, lo cual nada tiene que ver con el coma.

Durante el Ámbito “A” hay consciencia que no depende de palabras, imágenes, números o símbolos, lo cual tampoco es coma. “Dios” para nosotros depende de teología verbal o de conceptos imaginarios, pero no es algo que experimentamos momento a momento en Percepción Unitaria. Si Dios existe tiene que haber una consciencia “A” de Dios, pero la existencia de Dios no es algo necesariamente consciente para nosotros. Tenemos muchas palabras para describir el miedo, la rabia, la tristeza, etcétera. Pero la consciencia de Dios desafía a las palabras que la describen.

En la Psicología Holokinética reservamos el Ámbito “A” para la consciencia de Dios, o por lo menos, para la consciencia de lo sagrado, lo cual no es creencia. El hecho es que la palabra “Dios” se refiere a “todo lo que hay” y su esencia se refiere a la realidad indivisa en movimiento, es difícil distinguir claramente las cosas que pertenecen al Ámbito “A” y tampoco es fácil separar a “A” de “B” algunas veces. Es por eso que en mi Obra Escrita, la línea que separa a ambos Ámbitos es intencionalmente indefinida. La ambigüedad, cierta vaguedad y la paradoja no se pueden evitar cuando investigamos en el Ámbito “A”, que es consciencia sin palabras, imágenes, símbolos y números. Parece difícil investigar en la consciencia fuera de la percepción fragmentaria. Por eso es difícil definir “consciencia” de manera coherente.

La consciencia es más que “conocer”. Jiddu Krishnamurti ha dicho que el análisis es parálisis. Ya ven por qué no describimos a la Percepción Unitaria como “consciencia”. La consciencia es más que “darse cuenta”. El Ámbito “A” ha sido descrito como “el filo de la navaja”. La consciencia en “A” sería una consciencia muy “cortante” de la realidad indivisa en movimiento. La corta como pasado y futuro. Es la completa encarnación en el ahora inmediato. El pasado está completamente grabado en el cerebro como una sola página de un libro. Veinte años atrás, un mes atrás, anteayer y ayer están en esa sola página.

La memoria ocurre ahora, pero nos da la sensación de profundidad en el tiempo. La consciencia existe en el orden implícito del Universo y se hace explícita en todo el Universo, en todas las formas de vida y aún en la materia y la energía, desde el orden implícito. Es por esto que los cuatro aspectos de la realidad indivisa en movimiento, se presentan como los cuatro aspectos de la mente. Los cuatro aspectos son: psicosocial, molecular, energético y cuántico (basados en el metro). David Bohm me mostró todo esto con claridad holográfica en una década de diálogo. Aquí me siento tentado a pedirles que lean toda mi obra escrita, pero no lo haré. Usted lo hará si comprende la importancia de lo que digo.

Rubén Feldman González
Sitio Web https://percepcionunitaria.org
Libros gratuitos en www.holokinesislibros.com

UNA MENTE QUIETA ES UNA MENTE ACTIVALa mente que de veras está quieta, es asombrosamente activa, fuerte, vital; lo es en...
10/10/2025

UNA MENTE QUIETA ES UNA MENTE ACTIVA

La mente que de veras está quieta, es asombrosamente activa, fuerte, vital; lo es en sí, no con respecto a nada en particular. Sólo una mente así se halla libre de lo verbal, de la experiencia, del conocimiento. Una mente así puede percibir lo verdadero, una mente así tiene percepción directa, la cual está más allá del tiempo.
La mente puede estar en silencio sólo cuando ha comprendido el proceso del tiempo, y eso requiere vigilancia, ¿no es cierto? Una mente así, ¿no debe, acaso, ser libre? No estar libre de algo, sino ser libre. Sólo conocemos la libertad con respecto a algo. Una mente que está libre de algo no es una mente libre; esa libertad con respecto a alguna cosa es sólo una reacción, y eso no es libertad. Una mente que busca la libertad jamás es libre. Pero la mente es libre cuando comprende el hecho tal como es, sin interpretarlo, sin censurarlo; y, siendo libre, una mente así es inocente, aunque viva 100 días, 100 años y tenga todas las experiencias posibles. Es inocente porque es libre, no libre de algo, sino libre en sí misma. Sólo una mente semejante puede percibir lo verdadero, lo que está más allá del tiempo.

J. Krishnamurti, obras Completas Vol. VIII

QUEDA UNO SIN RAICES Y SIN APOYOS.No tener raíces es descondicionarse. Descondicionarse significa el cese de todo lo con...
10/10/2025

QUEDA UNO SIN RAICES Y SIN APOYOS.

No tener raíces es descondicionarse. Descondicionarse significa el cese de todo lo conocido (en Percepción Unitaria) La mente descondicionada no es influida por un grupo, por ninguna organización política ni religiosa, por ideología ni creencia. La mente en silencio no busca ser recordada ni recordar. Cesa la búsqueda de engrandecimiento en forma de "crecimiento espiritual", "crecimiento económico" (ganancia o provecho) o la búsqueda de fama. Nada de lo conocido distorsiona a la mente silenciosa. Uno no busca asegurar el futuro ni tampoco sobrevalorar el pasado en forma de "la tradición que me ennoblece y me engrandece". Así crece el egoísmo que da lugar a la confusión, la brutalidad, la indiferencia y la corrupción en la que está sumergida toda la humanidad, después de cinco mil años de historias improbables, tradiciones, cuentos, creencias y guerras sin final.

Se decía que hacer la voluntad de Dios era el deseo más razonable, porque implica que usted renuncia a controlar, manejar y elegir los eventos o las personas. Si usted decide tomar una dirección cualquiera, usted cayó en la ilusión del futuro asegurado. En inglés "willfulthinking" (pensamiento de la voluntad personal) es sinónimo de estupidez. "Id**ta" en griego original quiere decir “el que no hace otra cosa que su propia voluntad”, sin considerar la sociedad, el bien común ni lo sagrado. La Percepción Unitaria no es hacer algo, la Percepción Unitaria es el fundamento de cualquier acción responsable, amable, excelente y cuidadosa.

Rubén Feldman González
Sitio Web https://percepcionunitaria.org
Libros gratuitos en www.holokinesislibros.com

Dirección

Guatemala City

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50257086605

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arturo Archila, Psicologo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Arturo Archila, Psicologo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría