APASIT Guatemala

APASIT Guatemala Correo: apasit.guatemala@gmail.com NIT 9720710-1
Tiene también registrado su logotipo como marca registrada en Guatemala. APASIT es la entidad coordinadora.

APASIT es la única asociación legalmente inscrita para trabaja en la prevención y asistencia a la seguridad integral en el tránsito en Guatemala, con enfoque de apoyo a víctimas de siniestros viales. Fue inscrita en el registro de personas jurídicas el 16 de enero de 2015, en el libro de Asociaciones Civil No. 3, folio y partida 370. DONACIONES con depósitos bancarios en quetzales a Banco Industrial:
3733025892 Celia Morales Orellana. Los aportes son deducibles del ISR, enviaremos recibos a su dirección. apasit.guatemala@gmail.com

Se fundó a partir de la unión de familias guatemaltecas que hace unos cuatro años fueron afectadas por hechos de tránsito que les causaron luto, lesiones graves, afecciones emocionales, legales y económicas; constituyéndose en una Asociación de Prevención y Atención de Seguridad Integral en el Tránsito. OBJETIVOS: Fortalecer acciones de entidades que atienden la seguridad vial y que tengan funciones de apoyo sicológico, jurídico, médico y económico a víctimas de siniestros viales. Hacer aportes en análisis, estudio y acciones de prevención y sensibilización de los efectos de hechos viales, como un problema de salud pública. MISIÓN: “Somos la asociación guatemalteca que estudia, aboga y propone acciones para mejorar la seguridad en el tránsito y atender a las personas afectadas por los siniestros viales.”
VISIÓN: “Ser la asociación regional con mejores y mayores logros en favor de las víctimas de fatalidades viales, con presencia departamental y reconocimiento nacional e internacional.”

RELACIÓN INTERNACIONAL: APASIT forma parte de la Federación Iberoamericana Contra la Violencia Vial –FICVI-, la cual su vez es parte del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial –OISEVI-, del cual Guatemala es miembro. GUATEMALA SEDE DE EVENTO INTERNACIONAL: en marzo de 2018, el país será anfitrión de un encuentro de 15 países para abordar la problemática de la violencia vial y sus soluciones.

Gran experiencia en el 8° encuentro FICVI y foro sobre justicia vial  y movilidad multimodal en   🇲🇽¡Gracias  !🚲🚙🚦🦽🚶🏽‍♀️...
14/10/2025

Gran experiencia en el 8° encuentro FICVI y foro sobre justicia vial y movilidad multimodal en 🇲🇽
¡Gracias !
🚲🚙🚦🦽🚶🏽‍♀️
Felicitaciones a por la excelente organización. Juntos somos más fuertes!

10/10/2025
10/10/2025
Guatemala presente en todas las actividades del 8o Encuentro          Fundación MAPFREEmbajadora Flor de María
08/10/2025

Guatemala presente en todas las actividades del 8o Encuentro
Fundación MAPFRE
Embajadora Flor de María

🚲✨ Este 10 de octubre te invitamos a la Rodada “No dejaremos que su luz se apague”, en memoria y homenaje a las víctimas viales.

📍 Punto de reunión: Abasolo esquina con 5 de mayo, frente al Jardín Antonia Labastida
🕡 Reunión: 18:30 hrs
🚴‍♂️ Salida: 18:50 hrs

🔵 Recorreremos alrededor de 3 km, pasando por:
• García Vigil
• Plaza de la Danza
• Iglesia del Ex Marquesado
• Teatro Macedonio Alcalá
• Calzada de la República

⚠️ La ruta está sujeta a cambios por tráfico vehicular y número de participantes.

💡 Se recomienda llevar bicicleta en buen estado, con luces delanteras y traseras.

🙏 Agradecemos a la Biblioteca Henestrosa y a la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) por su respaldo para la realización del Foro.

Con el apoyo de:
• Gabi Soto Bici Blanca, A.C.
• Biblioteca Henestrosa
• Fundación MAPFRE
• Reacciona por la Vida

Y con la participación de:
Bernardo Rodríguez Alamilla
Secretaría de Movilidad Oaxaca
Fiscalía General del Estado de Oaxaca
PABIC GobOax

La seguridad vial es un problema multicausal que requiere atención multisectorialInformación:https://wp.me/p9rxAJ-vT
03/10/2025

La seguridad vial es un problema multicausal que requiere atención multisectorial
Información:
https://wp.me/p9rxAJ-vT

⏳✨ ¡Comienza la cuenta regresiva!
El 9 y 10 de octubre de 2025, Oaxaca será sede del 8º Foro Iberoamericano de Movilidad Multimodal y Justicia Vial.

Bajo el lema “Repensar la movilidad: hacia ciudades más amigables y justas”, este foro reunirá a especialistas, autoridades, colectivos y sociedad civil de toda Iberoamérica para dialogar sobre cómo construir calles más seguras, humanas e incluyentes.

🚲 Talleres, paneles y una rodada conmemorativa en memoria de las víctimas viales.
📍 Biblioteca Andrés Henestrosa, Oaxaca, México.

🔔 Muy pronto compartiremos toda la información sobre talleres, actividades y ponentes.

*Agradecemos a la Biblioteca Henestrosa y a la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) por brindarnos sus instalaciones y respaldo para la realización del Foro.

Con el apoyo de:
• Gabi Soto Bici Blanca, A.C.
• Biblioteca Henestrosa
• Fundación MAPFRE
• Reacciona por la Vida

Y con la participación de:
Bernardo Rodríguez Alamilla
Secretaría de Movilidad Oaxaca
Fiscalía General del Estado de Oaxaca
PABIC GobOax

En APASIT estamos comprometidos con la niñez guatemalteca, queremos que tengan las herramientas para una convivencia seg...
17/09/2025

En APASIT estamos comprometidos con la niñez guatemalteca, queremos que tengan las herramientas para una convivencia segura en la vía pública.

Los radares para reducir velocidad son esenciales para reducir muertes en carretera8 medidas especiales que salvan vidas...
11/09/2025

Los radares para reducir velocidad son esenciales para reducir muertes en carretera
8 medidas especiales que salvan vidas FICVI

11/09/2025

⏳✨ ¡Comienza la cuenta regresiva!
El 9 y 10 de octubre de 2025, Oaxaca será sede del 8º Foro Iberoamericano de Movilidad Multimodal y Justicia Vial.

Bajo el lema “Repensar la movilidad: hacia ciudades más amigables y justas”, este foro reunirá a especialistas, autoridades, colectivos y sociedad civil de toda Iberoamérica para dialogar sobre cómo construir calles más seguras, humanas e incluyentes.

🚲 Talleres, paneles y una rodada conmemorativa en memoria de las víctimas viales.

🔔 Muy pronto compartiremos toda la información sobre talleres, actividades y ponentes.

• Bernardo Rodríguez Alamilla
• Secretaría de Movilidad Oaxaca
• Fiscalía General del Estado de Oaxaca
• GobOax
• Gabi Soto Bici Blanca, A.C.
• Biblioteca Henestrosa
• Fundación MAPFRE

En 1990 se aprobó Política Nacional Vial en España y allí se vino en picada el número de muertes por hechos de tránsito ...
11/09/2025

En 1990 se aprobó Política Nacional Vial en España y allí se vino en picada el número de muertes por hechos de tránsito
¿por qué acá carecemos de política de seguridad vial?

Inicia 5o Congreso Internacional de Seguridad Vial en GuatemalaMuy importante este aporte de FUNDESAy sus aliados
11/09/2025

Inicia 5o Congreso Internacional de Seguridad Vial en Guatemala
Muy importante este aporte de FUNDESA
y sus aliados

Dirección

Guatemala City
01001

Teléfono

+50254449188

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando APASIT Guatemala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a APASIT Guatemala:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram