Servicio Integral Otorrinolaringológico

Servicio Integral Otorrinolaringológico Servicio Integral Otorrinolaringológico
INTEGRADO POR
Dr. Víctor Manuel Calderón Kiesling
(Otorrinolaringólogo Especializado en Adultos y Niños)

Dr. Victor Manuel Calderon Kiesling

Realizo:

Estudios para graduarse de Médico y Cirujano
1981 a 1989 en la Universidad Francisco Marroquín. Estudios de post-grado

1990 a 1991 Cirugía General en el Instituto Guatemalteco del Seguro Social. Estudio en especialidad de Otorrinolaringología

1993 a 1995 en Hosp. Manuel GEA González, México DF. Titulo de Investigador Clínico

1992 a 1993 Hosp. Jefe de Otorrinolaringología en el IGSS de accidentes 1996 a 2000 (Junio)


Médico del departamento de Otología del Hosp. Rodolfo Robles desde el año 1996 y encargado de docencia del Depto. de Otología hasta 2005


Secretario de Junta Directiva de Otorrinolaringólogos de Guatemala para la organización del congreso Panamericano de ORL Guatemala en el 2004


Coordinador de Olimpiadas-Especiales en el Área Auditiva para Guatemala desde el 2003

Presidente de la Asociación Guatemalteca de Otorrinolaringología. 2006

¿Dolor de garganta?Lo mejor es que consulte a un especialista.Asesoría personalizada 2375-3200Visítanos en 6ta Avenida 9...
08/07/2021

¿Dolor de garganta?

Lo mejor es que consulte a un especialista.

Asesoría personalizada 2375-3200

Visítanos en 6ta Avenida 9-18 zona 10 Edificio Sixtino II 9no nivel oficina 901

05/07/2021

Les escribo, a los que siguen esta página, para reiterarles nuevamente, debemos fortalecer nuestro sistema inmunológico para que el SARS Cov 2 o cualquier otro virus no nos pueda hacer daño. Esto se alcanza, entre otras cosas, tomando, en primer lugar la Vitamina D en dosis de al menos 2000ui al día durante un mínimo de 8 semanas o tomar Zinc mínimo de 30mg al día durante 8 semanas por lo menos. La Vitamina C ayuda para de alguna forma protegernos de procesos catarrales a través de fortificar al sistema Inmunológico. De esta forma nos protegemos. Diferente es ya tratar los síntomas que produce el virus. Tomar Melatonina 5mg al día, por su efecto antioxidante también es otra forma de protegernos. Por favor recuerden, no es el momento para estarnos reuniendo porque esta variante Delta (De la India) se transmite mas fácilmente que las otras variantes y el contagio es mucho mas rápido. Fe y animo.

¡BASTA DE SINUSITIS!Atienda a un especialista y asegure su salud. Asesoría personalizada 2375-3200
02/07/2021

¡BASTA DE SINUSITIS!

Atienda a un especialista y asegure su salud.

Asesoría personalizada 2375-3200

02/07/2021

¡NO LO DEJE PARA MAÑANA!

Atienda a un especialista y asegure su salud.

Asesoría personalizada 2375-3200

Servicio Integral Otorrinolaringológico
INTEGRADO POR
Dr. Víctor Manuel Calderón Kiesling
(Oto

30/06/2021

LA PROTECCION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO A TRAVES DE LA DIETA

Importante el Zinc, Vitamina D y C. Se conoce bien la relación que existe entre el estado nutricional y el sistema inmunológico de nuestro organismo. El Zinc es talvez el mineral mas importante involucrado con nuestro sistema de defensa (sistema inmunológico) . El Zinc es muy importante para la producción de Fagocitos (células encargadas de enfrentar y destruir cualquier microorganismo que considere ajeno a nuestro organismo). Cuando existe una deficiencia de Zinc hay también deficiencia de células T (encargadas de identificar y luchar contra agentes agresores) disminuyen también los anticuerpos (IgG) que proporcionan protección especifica). El Zinc es también muy importante para el desarrollo de importantes funciones como lo son las del Sistema Inmunológico y el crecimiento celular. La cantidad recomendada al día varía según el s**o y edad de la persona. En general se requieren, en mujeres 8mg diarios y en hombres 11mg diarios de Zinc. En mujeres embarazadas 11mg y durante la lactancia materna 12mg diarios. El alimento más importante para la suplencia de Zinc son las OSTRAS ya que aporta 60mg en 100g de alimento. Mariscos como el cangrejo 7mg/100g, carnes rojas 6.2mg/100g, Aves 5mh/100gr y productos lácteos 4ml/100gr. Además de incluir estos alimentos en la dieta, es también importante combinarlo con ciertos alimentos que mejoran la absorción del Zinc como lo son la cebolla y el ajo, de esta forma aumenta la biodisponibilidad y absorción del Zinc. Otros alimentos que mejoran la absorción del Zinc son los lácteos y el vino. Se recomiendan los suplementos solo en caso de déficit. Pueden aparecer niveles bajos de Zinc en ciertas enfermedades como los trastornos renales, pacientes en hemodiálisis, pacientes quemados. Mujeres embarazadas, niños o ancianos pueden presentar niveles bajos de Zinc. Presenta sin lugar a duda un papel protector frente al coronavirus. En un estudio en Barcelona de 249 pacientes con covid 19, el 25% presentaban déficit de Zinc (a bajo de 50mg/dl) y son los que presentaron niveles mas altos de inflamación, síntomas más severos y por ende hospitalizaciones más prolongadas. Los niveles adecuado de este mineral y su suplementación pueden ser herramientas muy útiles para afrontar a la covid 19.

Hola a todos, se que ya resulta tedioso hablar del Covid 19, pero los insto a todos a realizar un esfuerzo más, esto ya ...
19/03/2021

Hola a todos, se que ya resulta tedioso hablar del Covid 19, pero los insto a todos a realizar un esfuerzo más, esto ya pronto se empezará a controlar pero por el momento los casos están subiendo nuevamente, no en una forma vertiginosa pero van para arriba. CUIDEMONOS, RECUERDEN QUE CUALQUIER REUNION CON CONOCIDOS, AMIGOS O FAMILIARES ES UN RIESGO. Mascarilla, lavado de manos y separación de 2 mts continúan siendo las medidas básicas para evitar contagios. ANIMO QUE YA FALTA POCO!!!

04/11/2020

Hoy quiero hacer una reflexión, he oido a muchos pacientes y personas decir que como ya les dio Covid 19 no tienen la preocupación de protegerse porque ya tienen defensas. FALSO! NO olviden porfavor que los anticuerpos que se generan luego de dar positivo tienen una duración temporal, entre los 2 o 3 meses luego de la enfermedad no hay Anticuerpos para proteger contra un nuevo contagio. Es por esto que el lavado de manos constante, el distanciamiento social y la mascarilla DEBEN CONTINUAR. Reuniones en espacios cerrados son un riesgo alto de contagio. Si se expuso a una persona contagiada haga una un prueba 5 dias luego y de dar positivo, hacer 14 dias de cuarentena.

07/09/2020

Vitamina d

Un estudio publicado el 29 de Agosto del año en curso en España en la revista "Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology", encontró en 76 pacientes con covid 19 confirmados, dividido en 2 grupos, 50 pacientes tomando Vitamina D y 26 sin vit D. Los resultados revelaron que 50% en el grupo control (sin vit D) ingreso a Cuidados Intensivos y 2 fallecieron. En el grupo de pacientes tomando vitamina D, 2% ingresaron a Cuidados Intensivos y no hubo ningún fallecido. Padecer de algún grado de deficiencia de Vitamina D aumenta el riesgo de adquirir covid 19 mas severo. La concentración normal de Vitamina D en sangre es de 30ng/ml, concentraciones de 40-50ng/ml es menos probable contagiarse de covid.
Otro estudio llevado a cabo en Israel y publicado en la revista "The FEBS Journal" encontró que concentraciones bajas de Vit D aumentó la probabilidad de hospitalization por covid 19 en 95%. Al parecer las bajas concentraciones de Vitamina D podria ser un factor de riesgo independiente para covid 19.
El tomar 2000 ui al dia por 8 semanas es una dosis recomendable para elevar la concentración.

01/09/2020

Recuerden, deben proteger sus ojos, Nariz y boca. Si tocan cualquier superficie o hasta personas, con que se laven las manos es más que suficiente. No se toquen los ojos si no se lavan las manos antes. Usen mascarilla y no sintamos miedo

24/08/2020

6 claves para no contagiarse en lugares cerrados

1. Distanciamiento. Recuerden que debe haber una separación de entre 1.5 y 2mts.

2. Mejor si intentas no hablar directamente con alguien por más de 15 minutos, el riesgo de contagio aumenta.

3. Lugares con muchas personas corres un riesgo mayor de contagiarte.

4. Lugares con poca ventilación

5. No usar mascarilla o llevarla mal puesta.

6. Reuniones donde la gente grite o cante. Las gotitas de saliva viajaran con más fuerza.

Recuerden que la mayoría de personas que conviven con alguien contagiado no se enferman ya que la transmisión por el aire no ocurre tan frecuente como otros virus.

Animo! Que con la ayuda de Dios y poniendo esfuerzo de nuestra parte, este ma***to virus lo podemos controlar

21/08/2020

Un estudio ha revelado que la infección de estas células podría ser la razón por la que algunas personas infectadas de COVID-19 pierden el olfato.

Orden de presentación de los sintomas en covid 29
21/08/2020

Orden de presentación de los sintomas en covid 29

Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) ha determinado el orden probable en el que aparecen los síntomas de la...

31/05/2020

Recuerden, contra el covid, lo primero es DESINFLAMAR!

25/05/2020

Por favor, tengan en casa un desinflamatorio tipo Ibuprofen, Eticox o Celebra y en cuanto inicien los sintomas de covid (que son muy variables) tomen lo por 7 días y consulten con su médico. No tengamos miedo (baja las defensas) fe en Dios y ánimo!!

21/05/2020

4 rutinas que puedes incorporar a tu rutina diaria que seguro de ayudaran a pasar esta cuarentena-

1. Al despertar dar gracias a Dios 3 veces

2. Al bañarte imagina que el agua es energia positiva que limpia tu cuerpo y te cubre de positivismo

3. Al desayunar bendicelo y cargalo de toda la energia positiva que requieres para tu día.

4, Cada vez que uses una llaves durante el día, visualiza que abres la puertas a tus sueños y anhelos de tu corazón

Animo!, fe en Dios! y para adelante!

18/05/2020

Quiero hacer mención, con el único objetivo que estén informados porque lo que más causa terror en los pacientes es la desinformación que existe. COVID 19 Y VITAMINA D. Según estudios que nos llegan de Harvard, se ha visto que en pacientes con deficiencia de vitamina D, tienen más y severas infecciones respiratorias relacionadas con el covid 19. Esta vitamina juega un papel importante modulando el sistema inmune en la producción de Citoquinas inflamatorias de esta forma disminuyen la INFLAMACION que es el mayor proceso patofisiologico de esta infección viral. Niveles bajos de vitamina d en sangre se ha asociado con 8 veces de más probabilidad de tener covid 19.
De esa cuenta se aconseja la exposición al sol, comidas con alto contenido de vitamina d como cereales, pescados y champiñones. Suplementos y tomar 2-3 mil unidades diarias es recomendable. Ánimo que esto lo podemos vencer. Fe en Dios lo más importante

Por favor, al iniciar con síntomas de fiebre y tos, inicien con un antigripal (IRS) y lo más importante, un desinflamato...
18/05/2020

Por favor, al iniciar con síntomas de fiebre y tos, inicien con un antigripal (IRS) y lo más importante, un desinflamatorio tipo Ibuprofen, Celebra o Eticox. Recuerden que el problema base es la INFLAMACION, y que no todos tendrán fiebre al inicio. Dolor de cuerpo y cabeza, tos seca y fiebre pueden ser los primeros síntomas. Animo y no se dejen meter miedo, lo podemos controlar desde el inicio. Fe en Dios!!

06/05/2020

INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE DEBEN SABER

¿Como diferenciar la Alergia Nasal del resfriado y Covid 19?

Hola, he pensado escribir esto basado en síntomas que se presentan en las 3 entidades, y voy a hablarle de 8 síntomas y como se comportan.

1. Congestión nasal y mucosidad
En la alergia se presenta congestión con mucosidad generalmente clara y muy líquida en el resfriado esta secreción es más espesa y puede tener una coloración diferente (amarilla) t en Covid 19 puede ser que no encontremos ninguna secreción los reportes iniciales provenientes de China se hablaba den un proceso que no conllevaba secreción nasal, sin embargo, en otros países se reporta secreción nasal hasta en un 5%. No deben olvidar que estos porcentajes han cambiado de país a país .

2. Estornudos
En la alergia son característicos y se presentan en "salva" estos son en cadena y muchas veces en número de 3-4 estornudos. En el resfriado los estornudos pueden estar presentes no con las mismas características que una alergia. En Covid 19 los estornudos generalmente están ausentes.

3. Fiebre
Una alergia no presentará fiebre, un Resfriado puede presentarla, generalmente no mayor a 38 grados. Covid 19 la fiebre es el síntoma de presentación hasta en 85% de las veces, como ven la fiebre al inicio es caracteristica del Covid 19.

4. Picazón de nariz
Característicos en las Alergias nasales no así en Refriados o Covid 19.

5. Afección Ocular
En la Alergia Nasal hasta en un 50 a 70% de los casos suele acompañarse con una Rinoconjuntivitis en la cual estará rojo y con picazón. Generalmente no presente en Refriado y en Covid 19 no ha sido reportado.

6. Duración
La Alergia nasal durará el tiempo en que este expuesto a la sustancia que provoque la alergia, esto puede ser tan duradero como 12 meses en el caso de Acaros. El Resfriado dura generalmente de 3 a 5 días, 7 días como máximo, más de eso se convierte en una Rinosinusitis. Covid 19 tiene un período de incubación entre 3 a 21 días, estos reportes han variado de país a país, la enfermedad una vez hay síntomas dura entre 2 y 3 semanas.

7. Afección Pulmonar
La alergia nasal, hasta en un 80% de los casos puede producir Asma una afección pulmonar/Bronquial. El resfriado generalmente no produce afecciones pulmonares y Covid 19 característicamente produce una Neumonia a través de la formación de trombos (coagulos) en la sangre.

8. Dolor de Cabeza
La alergia nasal produce un dolor que se presenta en la frente o cara y tiene relación con la congestión nasal. El resfriado puede producir un dolor generalizado a toda la cabeza. Covid 19 produce mucho dolor de cabeza y cuerpo generalizados, generalmente es un dolor severo que incapacita a muchos pacientes.

Dirección

6ta Avenida 9-18 Zona 10 Edificio Sixtino II 9no Nivel Oficina 901
Guatemala City
01010

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 07:00
Martes 09:30 - 07:00
Miércoles 09:30 - 07:00
Jueves 09:30 - 07:00
Viernes 09:30 - 07:00

Teléfono

+50223753200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio Integral Otorrinolaringológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servicio Integral Otorrinolaringológico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram