Terapia del Habla, Lenguaje y Aprendizaje: Clínica Psicopedagógica

Terapia del Habla, Lenguaje y Aprendizaje: Clínica Psicopedagógica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Terapia del Habla, Lenguaje y Aprendizaje: Clínica Psicopedagógica, Psicoterapeuta, Carretera al Salvador, Jutiapa.

CLIEP se especializa en Evaluación, Diagnóstico e Intervención en Trastornos del Neurodesarrollo - Terapia del habla y lenguaje - Terapia Ocupacional - Estimulación Temprana - Estimulación Sensorial - Psicoterapia Infantil - Problemas de Aprendizaje. CLIEP, es un espacio Psicopedagógico Especializado en atender diferentes áreas
Como:

Terapias individuales en:

* Dificultades de Aprendizaje
* Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad
* Trastorno Específico del Lenguaje
* Estimulación Temprana

Educación Especial en programas escolares

* Síndrome de Down
* Discapacidad Intelectual
* Discapacidad Física
* Trastorno del Espectro Autista
* Otros

Programas y Refuerzos Preescolares

* Apresamiento Inicial
* Lectoescritura
* Estimulación Oportuna.

La teoría Cliep es un enfoque de aprendizaje que se basa en la creencia de que los niños aprenden mejor en un ambiente p...
21/10/2025

La teoría Cliep es un enfoque de aprendizaje que se basa en la creencia de que los niños aprenden mejor en un ambiente preparado y autodirigido, respetando su ritmo individual y promoviendo su independencia. El método enfatiza la libertad de los niños para explorar materiales y actividades de su elección, utilizando materiales concretos diseñados científicamente y una figura adulta que actúa como guía u observador.

🌟Los niños neurodivergentesLos niños neurodivergentes no necesitan que los “arreglemos”, sino que los comprendamos.Su fo...
21/10/2025

🌟Los niños neurodivergentes

Los niños neurodivergentes no necesitan que los “arreglemos”, sino que los comprendamos.
Su forma de pensar, sentir y aprender puede ser distinta, pero en esa diferencia también habita su grandeza.

Cada gesto, cada movimiento, cada silencio y cada interés especial es una ventana a su mundo, un mundo lleno de colores que a veces los adultos no sabemos ver porque estamos demasiado ocupados esperando que sean como los demás.

El reto no es que ellos se adapten al sistema, sino que el sistema aprenda a mirar más allá de la norma.
Cuando un maestro, un padre o una madre logra ver el potencial detrás de la diferencia, algo cambia: el niño deja de sentirse “mal” por ser él mismo y empieza a florecer. 🌱

Ser neurodivergente no es una limitación.
Es una manera diferente —y valiosa— de ser humano.
Y cuando entendemos eso, el aula, la casa y el corazón se llenan de nuevas formas de aprender, de amar y de convivir. 💫

✨ La motivación interna es ese motor invisible que impulsa a los niños a explorar, aprender y crear. Desde pequeños, sie...
20/10/2025

✨ La motivación interna es ese motor invisible que impulsa a los niños a explorar, aprender y crear. Desde pequeños, sienten una curiosidad natural por entender el mundo, hacer preguntas y resolver problemas por sí mismos. 💡

Cuando el aprendizaje nace del interés y la emoción, el cerebro retiene y consolida mejor la información. No se trata de imponer, sino de despertar esa chispa interna que los lleva a confiar en sus propias capacidades. 🌱

Porque cuando un niño se siente motivado, aprende, crece y florece. 🌻

El autismo no viene con un manual; viene con una familia que nunca se rinde. 💙Cada día es una nueva oportunidad para apr...
19/10/2025

El autismo no viene con un manual; viene con una familia que nunca se rinde. 💙

Cada día es una nueva oportunidad para aprender, comprender y acompañar con amor.
No se trata de tener todas las respuestas, sino de caminar juntos, celebrar los pequeños logros y nunca perder la esperanza. 🌈✨

🧠 ¿Sabes qué significan estas siglas?Conocerlas nos ayuda a comprender mejor las diferentes formas en que las personas p...
19/10/2025

🧠 ¿Sabes qué significan estas siglas?
Conocerlas nos ayuda a comprender mejor las diferentes formas en que las personas perciben, sienten y aprenden 💙

🔹 TDAH: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Las personas con TDAH pueden tener dificultad para concentrarse, mantenerse quietas o controlar impulsos, pero también son creativas, curiosas y llenas de energía 🌟

✋ TOC: Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Se caracteriza por pensamientos repetitivos y la necesidad de realizar acciones para aliviar la ansiedad. No es solo “ser ordenado”, es una lucha interna constante 💛

😠 TOD: Trastorno Negativista Desafiante.
Los niños con TOD no son “malcriados”; enfrentan dificultades para manejar la frustración y las normas. Requieren límites amorosos y mucha comprensión ❤️

🧩 TEA: Trastorno del Espectro Autista.
El autismo no es una enfermedad, es una forma diferente de procesar el mundo. Cada persona autista tiene talentos únicos y merece respeto y apoyo 💙

👂 TAG: Trastorno de Ansiedad Generalizada.
Quienes lo viven sienten preocupación constante, incluso sin causa aparente. Necesitan acompañamiento emocional y espacios seguros 💚

💬 TDL: Trastorno del Desarrollo del Lenguaje.
Afecta la comprensión y expresión del lenguaje. Con apoyo terapéutico y paciencia, logran grandes avances 💬💜

🌟 TPS: Trastorno del Procesamiento Sensorial.
Algunas personas perciben los sonidos, luces o texturas con mayor intensidad. No es “manía”, es su forma de sentir el entorno 💫

💖 Conocer estos términos es el primer paso para fomentar la empatía y construir una sociedad más inclusiva.

✨ EL EFECTO MOZART ✨Dicen que no es solo música… es un despertar.Cuando escuchas las composiciones de Wolfgang Amadeus M...
18/10/2025

✨ EL EFECTO MOZART ✨

Dicen que no es solo música… es un despertar.
Cuando escuchas las composiciones de Wolfgang Amadeus Mozart, algo sucede en tu cerebro: las ondas se sincronizan, la concentración se afina y la mente se expande. 🧠🎶

Este fenómeno, conocido como Efecto Mozart, se basa en estudios que mostraron cómo escuchar sus obras puede mejorar la memoria, la atención y la creatividad, además de generar un estado de calma y bienestar profundo.

No se trata de magia… es vibración, armonía y frecuencia.
La música de Mozart está compuesta con estructuras matemáticas tan precisas que activan zonas cerebrales ligadas al aprendizaje, la imaginación y la regulación emocional.

💡 Un dato curioso: incluso en terapias para bebés prematuros y personas con ansiedad, sus obras se usan como herramienta de armonización.

🎧 Escuchar unos minutos al día puede cambiar tu estado mental.
No es solo música clásica… es medicina invisible para el alma.

El desarrollo del niño surge de la necesidad de adaptarse a su entorno: el niño necesita darle sentido al mundo que lo r...
13/10/2025

El desarrollo del niño surge de la necesidad de adaptarse a su entorno: el niño necesita darle sentido al mundo que lo rodea y se construye a sí mismo en relación a ese mundo. Maria Montessori observó que el niño pasa de la infancia a la adultez a través de 4 períodos evolutivos llamados “Planos del desarrollo”.

Gracias al Dr. José Luis Cordovés Avilés por compartir tan valiosa información.
11/10/2025

Gracias al Dr. José Luis Cordovés Avilés por compartir tan valiosa información.

Incluir no es solo sentar al niño en el aula.La verdadera inclusión tiene estructura, acompañamiento y apoyo.Un niño aut...
10/10/2025

Incluir no es solo sentar al niño en el aula.
La verdadera inclusión tiene estructura, acompañamiento y apoyo.
Un niño autista sin acompañamiento no está siendo incluido… está siendo dejado atrás bajo el disfraz de la inclusión.

La educación inclusiva requiere compromiso, adaptaciones y corazones dispuestos a comprender. 🌈✨
Porque cada niño merece aprender, no solo estar presente. 💪💙

🙏💛
07/10/2025

🙏💛

💛👶✨ Porque su sonrisa merece un mañana lleno de salud ✨👶💛

Muy pronto daremos inicio a nuestra Jornada de Cirugía Pediátrica, una oportunidad única para que tu hijo o hija reciba la atención quirúrgica que necesita.
Con el cariño y profesionalismo de nuestro equipo médico, abrimos la puerta a un futuro lleno de esperanza y bienestar. 🌈🩺

📞 Agenda tu cita y recibe más información en:
📍 (502) 7832-0883
📍 (502) 7931-2100 ext. 110 o 112

💙 Regálale a tu pequeño el mayor tesoro: una vida sana y llena de alegría.

🎈 CUANDO UN NIÑO DICE “¿JUGAMOS?”… ESTÁ DICIENDO MUCHO MÁSUn niño no te dirá: “necesito hablar” o “estoy triste”.Te dirá...
07/10/2025

🎈 CUANDO UN NIÑO DICE “¿JUGAMOS?”… ESTÁ DICIENDO MUCHO MÁS

Un niño no te dirá: “necesito hablar” o “estoy triste”.
Te dirá, con su lenguaje más puro: “¿jugamos?”

Porque el juego no es solo diversión, es comunicación emocional, autorregulación y desarrollo cerebral.
Durante el juego, su cerebro libera dopamina, oxitocina y endorfinas, sustancias que fortalecen la memoria, reducen el estrés y consolidan el apego seguro.

Investigaciones en neurociencia del desarrollo (Panksepp, 2007; Pellis & Pellis, 2021) demuestran que el juego libre activa la corteza prefrontal, la región encargada de la empatía, la planificación y el control emocional.
Es decir: cuando juega, su cerebro se entrena para la vida.

Déjalo jugar.
No lo satures de tareas, ni de actividades programadas.
El juego no es pérdida de tiempo —es la forma más elevada de aprendizaje emocional.

🌱 Jugar es su manera de entender el mundo, de sentirse amado y de conectar con lo esencial: la presencia del adulto que lo acompaña sin prisa.
Cuando un niño te dice “¿jugamos?”, en realidad te está diciendo:

“Quiero estar contigo, quiero sentirme visto, quiero que el mundo vuelva a ser seguro.”

Así que si puedes, deja el celular, deja el reloj…
y juega.

Porque en cada partida de escondidas, en cada dibujo compartido,
tu hijo no solo está jugando.
Está sanando, creciendo y amándote. 💛



📚 Basado en evidencia científica:
• Panksepp J. (2007). The neurobiology of play: cross-species perspectives. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 31(8), 1234–1245.
• Pellis S. & Pellis V. (2021). The playful brain: venturing to the limits of neuroscience. Oxford University Press.
• Brown, S. (2010). Play: How it shapes the brain, opens the imagination, and invigorates the soul. Avery Publishing.

Dirección

Carretera Al Salvador
Jutiapa
02201

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia del Habla, Lenguaje y Aprendizaje: Clínica Psicopedagógica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia del Habla, Lenguaje y Aprendizaje: Clínica Psicopedagógica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría