Dr. Werner Velásquez - Neumólogo Pediatra

Dr. Werner Velásquez - Neumólogo Pediatra N E U M Ó L O G O P E D I A T R A

ASMA - NEUMONÍAS - TOS CRÓNICA - BRONQUITIS - SINUSITIS - RINITIS - ALERGIAS RESPIRATORIAS

CENTRO NEUMOPEDIÁTRICO DE OCCIDENTE
Dr. Werner Velásquez Aguilar
Neumólogo Pediatra

- Médico y Cirujano
Universidad Mesoamericana

- Maestría en Pediatría
Hospital Roosevelt - USAC

- Maestría en Neumología Pediátrica
Universidad Autónoma de Barcelona, España

- Especialización en Función y Fisiología Pulmonar
University of Leicester, Inglaterra

- Especialización en Índice de Aclaramiento Pulmonar
The Queen Children's Hospital, Gothenburg, Suecia

- Entrenamiento en Fibrobroncoscopía Pediátrica
Hôpital Necker-Enfants malades, Paris, Francia

- Entrenamiento en Trasplante Pulmonar
Hospital Vall d'Hebron, Barcelona, España

- Entrenamiento en Fibrosis Quística
Murcia, España

- Entrenamiento en Ventilación No Invasiva Pediátrica y Neonatal
Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, España

👨🏻‍⚕️ Hoy se celebra el 𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗥𝗔, aunque me dedico más a tratar problemas respiratorios, estoy convencido que n...
20/10/2025

👨🏻‍⚕️ Hoy se celebra el 𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗥𝗔, aunque me dedico más a tratar problemas respiratorios, estoy convencido que no pude haber escogido una mejor profesión.

🙏🏼 Agradezco a cada familia que me ha confiado a sus chiquitines para poder ayudarlos y sobretodo agradezco el cariño y aprecio que siempre me han demostrado.

🙌🏼 Bendiciones y un abrazo para todos.

*𝘘𝘶𝘪𝘴𝘪𝘦𝘳𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘧𝘰𝘵𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘶𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘮𝘪𝘴 𝘯𝘪𝘯̃𝘰𝘴, 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘳𝘮𝘦 𝘢𝘭 𝘥𝘪́𝘢 𝘦𝘯 𝘢𝘭𝘨𝘶́𝘯 𝘮𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰. 😅

💉 𝐕𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐈𝐍𝐅𝐋𝐔𝐄𝐍𝐙𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟐𝟔. 😷 A partir del miércoles 22 de octubre estaremos vacunando contra la nueva cepa ...
18/10/2025

💉 𝐕𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐈𝐍𝐅𝐋𝐔𝐄𝐍𝐙𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟐𝟔.

😷 A partir del miércoles 22 de octubre estaremos vacunando contra la nueva cepa de la Influenza, recuerden que como cada año únicamente administramos la vacuna ORIGINAL.

☎️ Pueden llamarnos o escribirnos por WhatsApp al 7765-0422 para apartar su dosis.

🦠 RECORDEMOS:

💉 La vacuna contra la influenza es efectiva y segura, administrándose desde hace más de 70 años.
💉 Indicada en niños desde 6 meses hasta adultos.
💉 Niños menores de 9 años que se vacunan por primera vez, deben recibir un refuerzo a las 4 semanas y luego cada año.
💉 Es adecuada para niños y adultos con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, excepto personas alérgicas a los componentes.
💉 Efectiva para disminuir el contagio de Influenza y así evitar posibles complicaciones graves como neumonía.
💉 La vacuna no puede enfermarte con Influenza.
💉 Normalmente no tiene efectos secundarios, pero en el caso que ocurran serán leves tales como dolor de cabeza, brazo, náusea, dolor muscular leve y en raras ocasiones fiebre muy baja.

👣 Es común la creencia que al caminar descalzos o sin calcetines vamos a enfermarnos de tos, catarro o gripe, pero no es...
13/10/2025

👣 Es común la creencia que al caminar descalzos o sin calcetines vamos a enfermarnos de tos, catarro o gripe, pero no es verdad.

🦠 Los cuadros respiratorios son causados principalmente por virus y bacterias que ingresan a nuestro organismo por la nariz o por la boca, y no por la piel, tampoco por los pies.

🧥 Es por eso que, aunque estemos cubiertos con muchas capas de ropa, si estamos en contacto con alguna persona enferma, muy probablemente nos vamos a contagiar y enfermar.

☝🏼Abriguemos a nuestros niños lo necesario, mantengámoslos bien hidratados, que duerman bien, que hagan ejercicio e intentemos darles una dieta lo más saludable posible.

¡Feliz inicio de semana!

👨🏻‍⚕️ Si has notado alguno de estos síntomas o signos en tus niños es importante consultar. 👦🏻 El  ASMA es la enfermedad...
08/10/2025

👨🏻‍⚕️ Si has notado alguno de estos síntomas o signos en tus niños es importante consultar.

👦🏻 El ASMA es la enfermedad crónica más común en los niños y es necesario diagnosticarla.

🫁 Con tratamiento adecuado el asma puede controlarse y tus hijos pueden llevar una vida completamente normal.

🙌🏼 ¡Feliz miércoles!

7765 0422

👧🏻 ¡𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐈𝐍̃𝐎! 👦🏻 ⭐️ Muchas bendiciones para todos nuestros niños. ⭐️ Que Dios nos ilumine  para que podamos ...
01/10/2025

👧🏻 ¡𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐈𝐍̃𝐎! 👦🏻

⭐️ Muchas bendiciones para todos nuestros niños.

⭐️ Que Dios nos ilumine para que podamos instruirlos, educarlos y enseñarles con paciencia, respeto y amor.

🙌🏼 ¡Un abrazo a todos!

23/09/2025

🫁 TOS FERINA

¿Qué es?, ¿cómo se contagia?, ¿cuáles son los síntomas?, ¿cómo se trata? y ¿cómo se previene?

🇬🇹 ¡Guatemala tu nombre inmortal! 🇬🇹🎊 Feliz Día de la Independencia! 🎊
15/09/2025

🇬🇹 ¡Guatemala tu nombre inmortal! 🇬🇹

🎊 Feliz Día de la Independencia! 🎊

🚬 Lamentablemente cada vez es más común que nuestros adolescentes y jóvenes estén expuestos a peligros que potencialment...
12/09/2025

🚬 Lamentablemente cada vez es más común que nuestros adolescentes y jóvenes estén expuestos a peligros que potencialmente efecten su salud, entre ellos la “moda” del v**e o ci*******os electrónicos.

🫁 Los daños a nivel del sistema respiratorio, sobretodo la inflamación que provoca es muy importante y requiere de atención inmediata.

ℹ️ Pronto estaré compartiéndoles más información.

La 𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐫𝐢𝐧𝐚 es una enfermedad respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis.La Bordetella pertussis se adh...
01/09/2025

La 𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐫𝐢𝐧𝐚 es una enfermedad respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis.

La Bordetella pertussis se adhiere a los cilios que recubren parte del aparato respiratorio superior, libera toxinas que daña estos cilios y provoca la inflamación de las vías respiratorias.

🤧 ¿𝐂𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬?
Comienza como un resfriado común:
- Secreción y congestión nasal.
- Fiebre leve.
- Ligera tos.

😮‍💨 Después de una o 2 semanas, la tos se vuelve más fuerte y puede causar:
- Episodios de tos muy intensos y repetidos.
- Un sonido agudo al respirar después de toser (“gallo inspiratorio”).
- Vómitos después de los ataques de tos.
- Dificultad para respirar (especialmente en bebés).
- Coloración azulada en labios durante los episodios.

😷 ¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐚𝐠𝐚?
La tos ferina se propaga fácilmente de persona a persona a través del aire. Cuando una persona infectada estornuda o tose libera pequeñas partículas con bacterias en ellas, otras personas pueden inhalarlas e infectarse.

Las personas pueden propagar las bacterias desde el comienzo de los síntomas y al menos 2 semanas después de que empieza la tos.

Algunas personas tienen síntomas muy leves y aun así pueden contagiar a otras personas.

💉 ¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞?
- La mejor manera de prevenir la tos ferina es vacunándose. El MSPAS recomienda las vacunas contra la tos ferina para niños desde los 2 meses de edad hasta adultos mayores.
- Uso de mascarilla, ventilar lugares cerrados, uso de alcohol en gel y evitar contacto con personas enfermas.

💊 ¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚?
- Antibióticos para ayudar a controlar la enfermedad y evitar que se propague más.
- Hidratación y reposo es fundamental.
- Medicamentos para la fiebre.
- Evitar irritantes como humo de cigarro, olores fuertes y contaminación ya que pueden empeorar la tos.
- No se recomienda usar jarabes para la tos, ya que no ayudan en esta enfermedad.

⚠️ 𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄: si tu niño presenta alguno de estos síntomas, signos de peligro o sospechas haber estado en contacto con personas enfermas con tos ferina debes acudir a tu médico lo antes posible.

🙌🏼 Feliz inicio de mes, ¡Dios los bendiga!

𝘔𝘢́𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘰: 𝘩𝘵𝘵𝘱𝘴://𝘸𝘸𝘸.𝘤𝘥𝘤.𝘨𝘰𝘷/𝘱𝘦𝘳𝘵𝘶𝘴𝘴𝘪𝘴/𝘦𝘴/𝘢𝘣𝘰𝘶𝘵/𝘢𝘤𝘦𝘳𝘤𝘢-𝘥𝘦-𝘭𝘢-𝘵𝘰𝘴𝘧𝘦𝘳𝘪𝘯𝘢.𝘩𝘵𝘮𝘭

👨🏻‍⚕️ Una creencia que comúnmente escucho para “𝐜𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐦𝐚” y otras enfermedades respiratorias es tener perritos Chih...
28/08/2025

👨🏻‍⚕️ Una creencia que comúnmente escucho para “𝐜𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐦𝐚” y otras enfermedades respiratorias es tener perritos Chihuahua y el uso de camisetas de manta.

💊 Recordemos que el asma no se cura con antibióticos, vitaminas, suplementos ni con ciertos tipos de ropa.

🫁 El asma únicamente puede controlarse con medicamentos que indicamos a cada paciente según los síntomas y tipo de asma.

¡Feliz jueves!

👨🏻‍⚕️ La tos es un problema demasiado común en los niños, la causa más común son las infecciones respiratorias virales c...
25/08/2025

👨🏻‍⚕️ La tos es un problema demasiado común en los niños, la causa más común son las infecciones respiratorias virales como catarros o gripe.

👧🏻 En los niños pequeños se suele considerar normal que tengan un aproximado de 8 infecciones respiratorias por año, sobretodo al inicio de la escolarización. Éstas infecciones generalmente son causadas por virus, con lo cual los antibióticos no tienen ninguna indicación.

👦🏻 A veces es esperable que los niños puedan toser durante varios días después de una infección viral sin necesidad de medicamentos, aunque en algunas ocasiones la tos puede ser causada por una infección bacteriana y en estos casos necesitamos un antibiótico.

😮‍💨 Escuchar a los niños toser es preocupante, sin embargo, una tos ocasional y sin signos de alerta no siempre significa que haya un problema. Recordemos que la tos es un reflejo protector, nos ayuda a evitar ahogarnos con algún cuerpo extraño, a remover exceso de mucosidad o sustancias irritantes como el polvo.

🚨 Entonces… ¿cuándo preocuparnos y cuándo consultar?

- Tos que persiste más de 2-3 semanas.
- Tos con “pitidos”.
- Tos en accesos que provocan ahogos o vómitos.
- Tos que impide el sueño o las actividades normales.
- Tos con excesiva expectoración o mucosidad.
- Tos asociada a fiebre, dificultad para respirar, imposibilidad para la alimentación, dolor de cabeza intenso o de oídos, coloración azulada en labios o palidez marcada.

🙌🏼 ¡Dios los bendiga y feliz inicio de semana!

👨🏻‍⚕️ Estamos más habituados a medicamentos en pastillas, jarabes, inyecciones o cremas, pero hay presentaciones menos c...
19/08/2025

👨🏻‍⚕️ Estamos más habituados a medicamentos en pastillas, jarabes, inyecciones o cremas, pero hay presentaciones menos comunes como los inhaladores.

🩻 Al prescribir un medicamento, siempre pensamos en la forma más efectiva para el trartamiento del paciente y en el caso de los pulmones, se ha observado que los medicamentos nebulizados o inhalados son los más efectivos debido a su disponibilidad y rapidez de acción.

🫁 Normalmente los utilizamos en pacientes con cuadros respiratorios crónicos como asma, pero también tienen utilidad en procesos agudos y esto no significa que nuestro paciente se va a “volver asmático”, “se va a acostumbrar” o “se va a hacer dependiente” del medicamento.

☝🏼Recuerda siempre consultar a tu médico para evitar desinformación y resolver dudas de los tratamientos.

¡Feliz martes!

Dirección

4ta. Calle 23-61, Zona 3
Quetzaltenango
09001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

77650422

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Werner Velásquez - Neumólogo Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Werner Velásquez - Neumólogo Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría