18/10/2025
ENFERMEDAD DE MANOS, PIES Y BOCA
¿Qué es?
Es una infección viral causada por el virus Coxsackie A16 o Enterovirus 71. Afecta principalmente a niños menores de 10 años, aunque puede contagiar también a adultos.
¿Por qué se da / causas?
El virus se transmite por contacto directo con:
1. Secreciones de la nariz o garganta,
2. Ampollas o saliva de una persona infectada,
3. Superficies contaminadas (juguetes, mesas, utensilios).
Suele propagarse en escuelas, guarderías y hogares con poca higiene.
Síntomas principales
1. Fiebre y malestar general.
2. Dolor de garganta.
3. Ampollas o erupciones en manos, pies, boca y a veces en las rodillas.
4. Pérdida del apetito.
5. Babeo en niños pequeños por dolor al tragar.
Efectos o complicaciones
1. Deshidratación (por no querer comer o beber).
2. En casos poco comunes: meningitis viral o encefalitis.
Tratamiento
No existe un tratamiento específico.
Solo se alivian los síntomas con:
1. Para la fiebre (según indicación médica).
2. Hidratación fundamental Mucho líquido y alimentos suaves.
3. Reposo y buena higiene.
Prevención
1. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
2. Desinfectar juguetes, mesas, pupitres y objetos compartidos.
3. No enviar a la escuela a niños enfermos.
4. Enseñar a los niños a no compartir cubiertos, vasos ni alimentos.
5. Cubrirse boca y nariz al toser o estornudar.
¡Prevengamos la enfermedad de Manos, Pies y Boca!
Esta enfermedad afecta principalmente a niñas y niños pequeños.
Lava frecuentemente las manos con agua y jabón.
Evita el contacto con personas enfermas.
Desinfecta juguetes, utensilios y superficies.
Si tu hijo presenta fiebre, ampollas o sarpullido, no lo envíes a la escuela y acude al Centro de Salud más cercano.
Cuidemos la salud de nuestras familias.
Centro de Salud de Quetzaltenango
“Por una niñez sana y protegida, actuemos con prevención”