Laboratorio y Banco de Sangre Alvarez Quetzaltenango

Laboratorio y Banco de Sangre Alvarez Quetzaltenango Laboratorio Clínico y
Banco de Sangre Alvarez
Atención 24 horas 365 días .

10/10/2025

Ya no usamos WhatsApp, cualquier cosa por ARN mensajero

09/10/2025
07/10/2025

La técnica de Graham es un método muy usado para detectar al parásito intestinal Enterobius vermicularis o “oxiuro”. A diferencia de otros estudios, no se analizan las heces, porque los huevos de este parásito no siempre aparecen allí. Lo importante es cómo se toma la muestra: por la mañana, antes de que la persona se bañe o vaya al baño, se utiliza una cinta adhesiva transparente que se presiona suavemente sobre la piel alrededor del ano. Esa cinta recoge los posibles huevos depositados durante la noche. Luego, se pega en un portaobjetos y se observa en el microscopio para confirmar la infección.

02/10/2025

Los niños, los borrachos y la hemoglobina glicada (HbA1c) siempre dicen la verdad 🔬🩸👌🏻

El plasma verde puede esta dado por causas raras , como por ejemplo sulfhemoglobinemia por algunos medicamentos como dap...
02/10/2025

El plasma verde puede esta dado por causas raras , como por ejemplo sulfhemoglobinemia por algunos medicamentos como dapsona ,propofol o las propias sulfas ,
también por infecciones o contaminación de la muestra con bacterias productoras de sulfuro y por pseudomonas, intoxicación por TNT, también por por la protoporfiria eritropoyetica , por el uso endovenosos de algunos Colorantes , enfermedades que produzcan niveles elevados de ceruloplasmina, y por último que a mi consideración pertenece esta foto es en casos de hemolisis severa con Insuficiencia hepática ya que la parte baja de la muestra es color rojo oscuro sugestivo de plasma hemolizado y no hay separación típica de las capas (Hematocrito, capa leucocitaria y plasma ) al centrifugar.

Créditos: Laboratorio Clínico 🔬🧬🩸

La cromatografía en capa fina (TLC) es una técnica analítica utilizada para separar, identificar y determinar la pureza ...
25/09/2025

La cromatografía en capa fina (TLC) es una técnica analítica utilizada para separar, identificar y determinar la pureza de sustancias, especialmente en muestras biológicas y químicas. Se basa en la distribución diferencial de los componentes de una mezcla entre una fase estacionaria (sólida, como gel de sílice) y una fase móvil (líquida o gaseosa) que se mueve a través de ella.

Principio:
La TLC se basa en el principio de la adsorción, donde los componentes de la muestra se adhieren a la fase estacionaria con diferente fuerza, dependiendo de sus propiedades químicas (polaridad, tamaño, etc.).

Fases:
Fase estacionaria: Generalmente una capa delgada de un material absorbente (como gel de sílice o alúmina) sobre un soporte inerte (vidrio, plástico o aluminio).
Fase móvil: Un disolvente o mezcla de disolventes que se mueve a través de la fase estacionaria por capilaridad.

Desarrollo del cromatograma:
La muestra se aplica como una pequeña mancha cerca del borde inferior de la placa. La placa se coloca en una cámara con la fase móvil, que asciende por la placa y arrastra los componentes de la muestra a diferentes distancias, separándolos.

Visualización:
Los componentes separados pueden visualizarse usando diferentes métodos, como la observación bajo luz ultravioleta, la reacción con ciertos reactivos, o la detección por fluorescencia.

Aplicaciones:
La TLC se utiliza ampliamente en diversas áreas, incluyendo la identificación de dr**as, el análisis de productos naturales, la investigación de reacciones químicas y el control de calidad de productos farmacéuticos.

𝙏𝙤𝙭𝙤𝙘𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙥𝙥. 🪱La toxocariasis en humanos es una infección producida por 𝗻𝗲𝗺𝗮𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺ú𝗻𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗴𝘂𝘀𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗿𝗲...
21/09/2025

𝙏𝙤𝙭𝙤𝙘𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙥𝙥. 🪱

La toxocariasis en humanos es una infección producida por 𝗻𝗲𝗺𝗮𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀, 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺ú𝗻𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗴𝘂𝘀𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗱𝗼𝗻𝗱𝗼𝘀. Generalmente, la enfermedad no ocasiona consecuencias clínicas; sin embargo, en determinados casos puede originar complicaciones graves, como ceguera o meningoencefalitis. Las especies que más frecuentemente infectan al ser humano son 𝙏𝙤𝙭𝙤𝙘𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙖𝙣𝙞𝙨 𝙮 𝙏𝙤𝙭𝙤𝙘𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙖𝙩𝙞. Los hospedadores definitivos de estos parásitos son perros, gatos, zorros, coyotes y lobos.
Presenta un color rosado y blanquecino, con un cuerpo de forma cilíndrica que termina en extremos afilados. Los adultos presentan tres labios que rodean la apertura bucal, las hembras suelen superar en tamaño a los machos. Los 𝗵𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀, 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗼𝘃𝗮𝗹𝗮𝗱𝗼, 𝗽𝗼𝘀𝗲𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝘂𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗴𝗿𝘂𝗲𝘀𝗮 𝘆 𝗿𝘂𝗴𝗼𝘀𝗮, y contienen en su interior una sola célula.

𝗘𝘁𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝙏𝙤𝙭𝙤𝙘𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙥𝙥.🔄

▪️ Eliminación de huevos no embrionados a través de las heces del hospedador definitivo.
▪️ Desarrollo de huevos embrionados infectantes que contienen larvas en tercer estadio, lo cual ocurre tras permanecer en el ambiente durante un período de 1 a 2 semanas.
▪️ Migración de larvas inmaduras a través de distintos tejidos.
▪️ Presencia de larvas inmaduras en estado latente (hipobióticas) alojadas en diversos tejidos.
▪️ Gusanos adultos localizados en el intestino del hospedador definitivo.

𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻ó𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼🔬

En el ser humano no es posible identificar este parásito mediante técnicas coproparasitológicas, ya que su ciclo de vida dentro del organismo no lo permite. Por ello, es necesario recurrir a métodos alternativos de diagnóstico. Existen diferentes métodos, como la biopsia, pero se trata de un procedimiento invasivo, por lo que se prefiere utilizar pruebas inmunológicas.

📸𝗖𝗿é𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻: patoclivet
📝𝗕𝗶𝗯𝗹𝗶𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗮: Center for Food Security and Public Health, College of Veterinary Medicine, Iowa State University. (2005, mayo). Toxocariasis [Hoja informativa]. Recuperado de https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/toxocariasis-es.pdf.
Roldán, W., Espinoza, Y., & Jiménez, S. (2010). Diagnóstico de la toxocariasis humana. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 27(4), 613-620. https://doi.org/10.1590/S1726-46342010000400019

Dirección

4ta Calle 21-03 Zona 3 Quetzaltenango
Quezaltenango
9001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio y Banco de Sangre Alvarez Quetzaltenango publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio y Banco de Sangre Alvarez Quetzaltenango:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría