Tasso Hetterschijt

Tasso Hetterschijt Un Paso Hacia Ti

💗 Deja que tu niño interior crezca ahora… en amorCrecer con un padre o madre emocionalmente inmaduro deja huellas profun...
21/10/2025

💗 Deja que tu niño interior crezca ahora… en amor

Crecer con un padre o madre emocionalmente inmaduro deja huellas profundas.
Te enseña a sobrevivir en lugar de florecer.
A cuidar de los demás antes que de ti.
A esconder tu necesidad de amor para no ser una carga.

Pero hay una buena noticia: no es demasiado tarde.
Incluso si tu infancia quedó muy atrás, incluso si tus padres no han podido cambiar…
Tú puedes ofrecerle hoy a tu niño interior lo que entonces faltó:
una presencia amorosa, constante y segura.

Cuando hablamos de reparenting, hablamos de desarrollar dentro de ti una figura interna amorosa — una madre y un padre internos — que puedan sostener lo que tus padres no supieron sostener. Esta práctica no busca culpar ni juzgar, sino liberarte de la repetición.

Porque lo que no se re conoce, se repite.
Si tú no sanas las heridas de tu infancia, acabarás repitiendo los mismos patrones — en tus relaciones, en tu trabajo, con tus propios hijos. Pero cuando comienzas a cuidar a tu niño interior, algo cambia en la raíz: empiezas a relacionarte desde la ternura, no desde la carencia.

💫 Imagina esto

Un día, en lugar de castigarte por tus errores, te abrazas con comprensión. Cuando te sientes solo, sabes que dentro de ti hay una presencia cálida que no te abandona.
Y poco a poco, notas cómo tus relaciones externas se suavizan, cómo el amor fluye de manera más libre y madura.

💜 Si quieres aprender cómo hacerlo paso a paso…

Te invito a mi trayecto 1 a 1 online para romper tus patrones de codependencia donde aprenderás a reconectar con tu niño interior, a acompañarlo con ejercicios, visualizaciones y prácticas profundas de reparenting, para que finalmente pueda crecer con el amor incondicional que siempre mereció.

Porque cuando tu niño interior se siente amado,
tú puedes por fin amar.

🔗 Escríbeme por mensaje privado para más información o para inscribirte. WhatsApp 5516 6437



Foto: Bruno Guerrero

¿Sientes que tu cuerpo guarda mensajes que aún no logras comprender? Las enfermedades y síntomas persistentes muchas vec...
20/10/2025

¿Sientes que tu cuerpo guarda mensajes que aún no logras comprender?

Las enfermedades y síntomas persistentes muchas veces no son solo un tema físico, también pueden ser la voz de historias familiares no contadas o emociones que quedaron atrapadas en el sistema.

En la Constelación de la Enfermedad aprenderás a mirar más allá del síntoma, reconocer el mensaje oculto y abrir un camino hacia la sanación interior. 🌿✨

📅 Sábado 25 de octubre | 9:30 a 13:00 hrs
📲 Inscríbete al WhatsApp: 5516-6437

Sanar es de valientes 💜

🔗
🔗 .hetterschijt
🔗 www.linkedin.com/in/blikfocus/
📧 tasso.hetterschijt@gmail.com

💔¿Te pasa que tus padres, tu pareja o incluso tus hijos cruzan tus límites una y otra vez?¿Que opinan sobre tus decision...
20/10/2025

💔¿Te pasa que tus padres, tu pareja o incluso tus hijos cruzan tus límites una y otra vez?

¿Que opinan sobre tus decisiones, se meten en tus relaciones, o te hacen sentir culpable cuando tomas distancia?

A veces, lo hacen “desde el amor”.
Dicen: “Solo quiero lo mejor para ti.”
Pero el cuerpo sabe distinguir cuando ese amor viene con respeto… o con control.

En lo sistémico vemos que cada sistema familiar busca la homeostasis, un equilibrio profundo donde cada uno ocupa su lugar y asume su propia responsabilidad.
Cuando un padre invade el espacio de su hij@, aunque lo haga con buenas intenciones, rompe ese orden natural.
El adulto deja de sostener su rol y coloca al hij@ en una posición imposible: tener que cuidar, complacer o proteger al adulto.

Entonces, el hijo aprende a leer el campo emocional del otro antes de escuchar el suyo propio. Desarrolla una sensibilidad extrema hacia los demás, pero desconecta de sí mism@.
Y más tarde, en la adultez, eso se traduce en relaciones donde los límites se diluyen, donde el “no” se siente peligroso, y el “sí” se da por miedo a perder el amor.

El niño emocionalmente descuidado crece con un vacío silencioso: el de no haber sido reconocido en su verdad interior.
Y cuando no hemos sentido esa validación, nos cuesta sentirnos legítimos incluso como adultos.

Por eso, muchas personas siguen buscando inconscientemente la aprobación de sus padres — aunque ya tengan 30, 40 o 60 años.

Poner límites entonces se vive como una traición o como un acto egoísta. Pero en realidad, es un movimiento de madurez:
un “sí” a la vida, un “sí” a tu propio camino.

Hacer una constelación familiar y tomar de nuevo tu lugar no tiene nada que ver con rechazar a tus padres ni de imponer distancia. Sino de reconocer la dinámica invisible que se formó, y devolver la carga que no te corresponde.

Cuando el orden se restaura —cuando el adulto vuelve a ser adulto, y el hijo vuelve a ser hijo— el campo familiar puede respirar. El amor vuelve a fluir en ambas direcciones.

Y entonces, tus límites ya no nacen desde la rabia o el miedo,
sino desde el amor y la claridad.

🌱 Porque poner límites no es alejarte del amor,
es crear el espacio donde el amor verdadero puede existir.

💜
Si este tema resuena contigo y quieres profundizar en cómo sanar la herida del límite y restaurar el orden en tu sistema familiar, te invito a participar en mi próximo MiniTaller “La Tríada Sistémica: Madre, Padre y Yo”, donde exploraremos cómo ocupar tu lugar con amor, sin culpa y con respeto al orden de la vida.

📍 Online
🔗 Más info en comentarios o por mensaje privado: WhatsApp 5516 6437

́micas

Foto: Sandhya Sharma

¿Los sentimientos de tus padres eran más importantes que los tuyos?En las relaciones entre adultos sanos, existe una rec...
19/10/2025

¿Los sentimientos de tus padres eran más importantes que los tuyos?

En las relaciones entre adultos sanos, existe una reciprocidad emocional: ambas personas se hacen cargo de sí mismas y también pueden estar presentes para el otro.

Pero la relación entre padre o madre e hij@ es diferente.
Un padre o una madre tienen la tarea de ser emocionalmente disponibles para su hij@, incluso cuando están atravesando su propio dolor.

Cuando un adulto está tan atrapado en sus propias emociones que no puede ver ni acompañar las del niño,
sucede algo profundo y silencioso:
el niño aprende que sus sentimientos no importan.

Entonces se adapta.
Se vuelve complaciente, callado, intenta no molestar, se hace cargo del estado emocional del adulto.
Y sin darse cuenta, deja de sentirse a sí mism@.

💔 A eso lo llamamos negligencia emocional.
No porque haya habido maltrato evidente, sino porque faltó algo esencial: presencia emocional, validación, mirada.

Sanar comienza cuando, ya de adult@, puedes reconocer:

“Mis sentimientos también importan.”
“Ya no tengo que cuidar las emociones de mis padres.”

Eso no es culpar.
Eso es madurar emocionalmente. 🌱
Eso es volver a ti.

Es difícil de desestructurar patrones sola, lo mas eficiente que yo conozco y por eso lo trabajo es la Constelación Familiar.
WhatsApp: 5516 6437



Foto: Patricia Prudente

¿Cuándo hacer una constelación familiar?Si experimentas en el tiempo el mismo problema, es importante descubrir de dónde...
19/10/2025

¿Cuándo hacer una constelación familiar?

Si experimentas en el tiempo el mismo problema, es importante descubrir de dónde viene.

El origen de muchos de nuestros conflictos está en el sistema familiar. Se trata de la forma en que nuestras familias han afrontado la historia y de cómo han sobrevivido y llevado situaciones dolorosas.

Esa forma de sobrevivir de nuestros padres y antepasados es a menudo la fuente de patrones que generalmente se transmiten (inconscientemente) a las siguientes generaciones.

Una Constelación Familiar hace visible el patrón oculto, la conexión entre el pasado familiar y tu situación actual.

🗓️ Miércoles 29 de octubre
⏰ 17:30 - 21:00 hrs
✳️Cupo limitado: Max. 8 personas.
💰Q875.00
📲 Confirmar al: 5516-6437


¿Has sentido que una misma enfermedad o dificultad se repite en tu familia generación tras generación? 🌿La enfermedad nu...
18/10/2025

¿Has sentido que una misma enfermedad o dificultad se repite en tu familia generación tras generación? 🌿
La enfermedad nunca es solo un fenómeno individual. Muchas veces está conectada con historias familiares que no tuvieron un lugar: muertes tempranas, pérdidas silenciadas o dolores ocultos que siguen buscando ser vistos.

Lo que tu cuerpo expresa hoy puede ser la voz de esas memorias atrapadas. Y cuando no se integran, se repiten.

En la Constelación de la Enfermedad abrimos un espacio para mirar de frente esas lealtades invisibles, reconocer lo que quedó excluido y permitir que el flujo de la vida vuelva a avanzar. ✨

📅 Sábado 25 de octubre | 9:30 – 13:00 hrs
📲 Inscríbete al WhatsApp: 5516-6437

🔗
🔗 .hetterschijt
🔗 www.linkedin.com/in/blikfocus/
📧 tasso.hetterschijt@gmail.com

🌿 Cuando el cuerpo vive en modo supervivencia: las consecuencias de un exceso de hormonas del estrésVivimos en una época...
18/10/2025

🌿 Cuando el cuerpo vive en modo supervivencia: las consecuencias de un exceso de hormonas del estrés

Vivimos en una época en la que el cuerpo casi nunca descansa.
El cortisol, la adrenalina y la noradrenalina —las llamadas hormonas del estrés— deberían activarse solo en momentos de peligro, pero muchas personas viven con ellas elevadas todo el tiempo.

El cuerpo no fue diseñado para sobrevivir… cada día.

Y cuando eso ocurre, aparecen síntomas en todos los niveles:

🧠 Sistema nervioso

• Ansiedad, insomnio, ataques de pánico.
• Dificultad para concentrarse, “niebla mental”.
• Cansancio extremo o, al contrario, hiperactividad.

El sistema nervioso se acostumbra a estar “en alerta” y ya no reconoce la calma como un lugar seguro.

❤️ Corazón y circulación

• Presión arterial alta, palpitaciones, arritmias.
• Mayor riesgo cardiovascular.

El corazón vive al ritmo del miedo, no del amor.

🍽️ Digestión

• Colon irritable, gastritis, reflujo.
• Pérdida o exceso de apetito.

Cuando el cuerpo cree que hay peligro, suspende funciones no esenciales —como digerir— para sobrevivir.

💪 Músculos y esqueleto

• Dolor y tensión en cuello, hombros y mandíbula.
• Fatiga muscular, contracturas, incluso pérdida ósea con el tiempo.

El cuerpo lleva el peso de lo que la mente no puede soltar.

💉 Sistema inmune y hormonal

• Inmunidad baja o reacciones autoinmunes.
• Desequilibrios hormonales, ciclos menstruales irregulares, pérdida de libido.
• Aumento de peso, especialmente en el abdomen.

El exceso de cortisol roba la energía de la regeneración y la reparación.

🧬 A nivel profundo

Desde la mirada sistémica y somática, el estrés crónico no siempre nace del presente.
Puede ser la continuación de una historia familiar donde alguien tuvo que estar siempre en alerta, vigilando, sobreviviendo.
O un cuerpo que no aprendió que la calma es segura.

Por eso, sanar el estrés no es solo “descansar”.
Es reeducar el cuerpo para confiar.
Recordarle que ya no está solo.
Y volver a ocupar un ritmo más humano, más natural, más tuyo.

✨ Si sientes que tu cuerpo vive en modo supervivencia, este es tu recordatorio:
no hay nada roto en ti, solo un sistema que aprendió a protegerte demasiado.

Cuando le enseñas que ahora es seguro vivir…
el cuerpo comienza a sanar. 💜

Pide una sesión de constelación individual para salir del patrón de sobrevivencia porque para poder sanarlo primero hay que conocer su origen.
WhatsApp: 5516 6437

✨ La respuesta de huida: cuando tu cuerpo aprendió que “irse” era más seguro que quedarse ✨Hay personas que parecen tene...
17/10/2025

✨ La respuesta de huida: cuando tu cuerpo aprendió que “irse” era más seguro que quedarse ✨

Hay personas que parecen tenerlo todo bajo control: son independientes, resuelven solas, no necesitan a nadie. Pero si miramos más profundo, muchas de ellas viven en una respuesta de huida al trauma —una forma que el cuerpo y el alma desarrollaron para sobrevivir cuando estar presente fue demasiado doloroso.

Según la psicoterapeuta Jasmin Lee Cori, autora de “The Emotionally Absent Mother”, muchas heridas de apego comienzan precisamente así: cuando el niño crece sin una figura disponible que le ofrezca seguridad emocional. No había un adulto que pudiera sostener su llanto, sus miedos o su necesidad de contacto. Entonces el niño aprende —sin palabras— que sentir es peligroso, necesitar es peligroso, confiar es peligroso.

Y para no volver a sentir ese vacío, el sistema nervioso crea una estrategia: huir.
No solo de los lugares o de las personas, sino de la experiencia emocional misma.

💨 En la adultez, esta huida se traduce en patrones como:

Pensar constantemente en “salir” de cada relación, proyecto o compromiso.

Dificultad para sostener conversaciones difíciles o asumir responsabilidades emocionales.

Sentirse más cómodo en el control, el trabajo o la acción, que en la intimidad o la quietud.

Creer que “todos me van a herir” y decidir inconscientemente irse primero.

Preferir la soledad como refugio, no como elección libre.

Vivir con una ansiedad de fondo, una sensación de “no estoy a salvo”, incluso en calma.

Refugiarse en la fantasía, la hiperactividad o el escapismo mental para no sentir el presente.

🌱 Desde la mirada sistémica y del apego, esta no es una falla, sino una adaptación inteligente.

Tu cuerpo hizo lo necesario para protegerte cuando el vínculo fue inseguro o ausente. Pero lo que antes fue protección, hoy se convierte en prisión: no puedes entregarte al amor, no puedes descansar, no puedes confiar.

Sanar esta respuesta implica reaprender el arte de quedarse.
Quedarte en el cuerpo, en la respiración, en una emoción difícil.
Quedarte en una relación sana, aunque la cercanía te dé miedo.
Quedarte en tu propósito, aunque no veas resultados inmediatos.

Como dice Jasmin Lee Cori, “El adulto que somos hoy puede ofrecer al niño que fuimos el sostén que entonces no tuvo.”

Ese es el comienzo de la reparación: ofrecerte hoy lo que faltó ayer.

Y desde ahí, poco a poco, permitirte confiar otra vez.
Confiar en tu cuerpo.
Confiar en los otros.
Confiar en la vida.

💫 Porque el verdadero coraje no está en huir, sino en quedarte donde antes tuviste que irte.

La metodología de Constelaciones Familiares te puede ayudar en reconocer el mecanismo y desestructuralo”. Lo puedes hacer conmigo presencial u online, escríbame al WhatsApp: 5516 6437




Foto: Nine Koepfer

¿Sientes que tu cuerpo guarda mensajes que aún no logras comprender? Las enfermedades y síntomas persistentes muchas vec...
17/10/2025

¿Sientes que tu cuerpo guarda mensajes que aún no logras comprender?

Las enfermedades y síntomas persistentes muchas veces no son solo un tema físico, también pueden ser la voz de historias familiares no contadas o emociones que quedaron atrapadas en el sistema.

En la Constelación de la Enfermedad aprenderás a mirar más allá del síntoma, reconocer el mensaje oculto y abrir un camino hacia la sanación interior. 🌿

📅 Sábado 25 de octubre | 9:30 a 13:00 hrs
📲 Inscríbete al WhatsApp: 5516-6437

Sanar es de valientes 💜

🔗
🔗 .hetterschijt
🔗 www.linkedin.com/in/blikfocus/
📧 tasso.hetterschijt@gmail.com

¿Sientes que, aunque lo intentas, repites las mismas historias de tus padres? ¿Te descubres saboteando tus relaciones o ...
16/10/2025

¿Sientes que, aunque lo intentas, repites las mismas historias de tus padres? ¿Te descubres saboteando tus relaciones o cargando culpas invisibles que no son tuyas? 🤔

Muchas de las heridas que limitan tu vida no empezaron en ti. Son memorias del sistema familiar que quedaron sin resolver y que hoy pesan en tu manera de amar, de avanzar y de pertenecer. 🌿

En el Mini Taller “El triángulo de amor: mamá, papá y yo” te invito a mirar con amor tu lugar en el sistema familiar, reconocer lo que no te corresponde y abrir espacio para una nueva forma de relacionarte contigo y con los demás. ✨

📅 Fecha: Martes 22 de octubre
🕙 Horario AM: 10:00 – 12:00 hrs
🕕 Horario PM: 18:30 – 20:30 hrs
🌐 Vivencial online · Duración: 2 horas
👥 Cupo limitado: 20 participantes
💲 Inversión: USD$25 / Q200

📲 Reserva tu lugar al WhatsApp: 5516-6437

🔗
🔗 .hetterschijt
🔗 www.linkedin.com/in/blikfocus/
📧 tasso.hetterschijt@gmail.com

Aún lo recuerdo bien.Hace años estaba en un entrenamiento con Hylke Bonnema | Familieopstellingen y él  me preguntó:“¿Cu...
16/10/2025

Aún lo recuerdo bien.
Hace años estaba en un entrenamiento con Hylke Bonnema | Familieopstellingen y él me preguntó:
“¿Cuál es tu vocación?”

Y, sinceramente… no tenía ni idea.

Esa pregunta sonaba tan grande, tan lejana,
como si en algún rincón del cielo existiera un archivo con mi nombre donde ya estuviera escrito mi propósito de vida.

Balbuceé algo como: “trabajo con equipos y organizaciones”,
y la verdad que no lo sabía.

Porque esa pregunta —¿cuál es tu vocación?—
parece simple, pero puede sacudirte por dentro.
Porque si no tienes una respuesta clara, si no hay una pasión evidente o una misión que puedas nombrar, empieza la duda:
¿y si no tengo un propósito?

Muchos vivimos entre dos extremos:
🌗 Uno dice: “hay un destino, un Dios, una fuerza mayor que, algo o alguien externo que tiene un plan para mí.”
🌗 El otro dice: “no hay nada hecho, debo inventarlo o crearlo todo por mí misma.”

Dejarte guiar por ambas visiones cansan y es procrastinación
Una te hace esperar a que alguien te elija.
La otra te obliga a empujar la vida con fuerza hasta agotarte.

Pero… ¿y si hay una tercera manera?

Una en la que no tienes que buscar tu propósito,
ni crear tu destino, sino escuchar lo que ya hay en ti.

Esa tercera vía no es nueva. Los antiguos la conocían bien.
Los hindúes la llamaban Brahman, los estoicos Logos, Spinoza hablaba de la naturaleza, Jung del inconsciente colectivo,
y Bert Hellinger el campo.

Todos señalaban lo mismo: no hay separación entre tú y la vida.
Tú eres la vida. No una pieza suelta de un engranaje, sino una expresión única de la conciencia misma.

Así que no tienes que forzarte, ni inventar, ni repetir afirmaciones vacías. Es de tomar tu lugar nuevamente y con ello viene tu destino, no como punto final sino el siguiente paso de lo que esta desplegando en ti.

Eso si no lo puedes hacer tu sola por ti mismo y no basta hacer una constelación familiar. Por eso te diseñé el trayecto 1 a 1 que se llama Personalidad y Patrones ✨

Es una experiencia para reconectarte con la vida y contigo misma. No se trata de “convertirte en alguien mejor”,
sino de volver a ti.

Porque un árbol no se esfuerza por crecer, una flor no se pregunta si merece florecer, y un río no duda de su camino.
Simplemente son.

No preguntes más “¿qué quiero yo?”,
sino “¿qué quiere nacer a través de mí?”

🕊️ Este año todavía tengo 3 espacios para que tomas tu trayecto “Personalidad y Patrones” para que antes del 2026 puedes ver tu vida con otros ojos e iniciar lo que quieres logar, una relacion de pareja estable, un trabajo mejor pagado, salir a donde te sientes estancada.

Para mas información escríbame al WhatsApp: 5516 6437 y pide tu sesión gratis de 10 minutos para si es algo para ti.
Porque quizás… este sea el inicio de tu verdadera vocación.

́micas

El ritmo natural en el que puedes confiar – emprender en conexión con el flujo de la vidaEn el mundo actual, emprender s...
15/10/2025

El ritmo natural en el que puedes confiar – emprender en conexión con el flujo de la vida

En el mundo actual, emprender suele ser sinónimo de correr, planificar, rendir. Vivimos al ritmo del reloj, de los plazos, de las metas… y olvidamos el reloj de la vida misma.

El ritmo natural —el de la tierra, el cuerpo y las estaciones— no conoce la prisa. Conoce ciclos: sembrar, crecer, cosechar, descansar. Un ritmo en el que nada se fuerza, y todo encuentra su lugar a su debido tiempo.

Sin embargo, muchas emprendedoras han perdido el contacto con ese ritmo. Construyen sus proyectos desde un patrón antiguo de escasez:
«No hay suficiente tiempo, no hay suficientes clientes, no hay suficiente dinero».

Y debajo de esa escasez vive algo más profundo:
la creencia heredada de madres y abuelas que nunca pudieron realmente recibir, que dieron hasta vaciarse, creyendo que su valor estaba en hacer.

Yo hoy me y te recuerda:
🌀 “Cuando una mujer se permite descansar, escuchar su cuerpo y vivir según su propio ritmo natural, su manera de emprender cambia por completo.”

Desde ese ritmo nace la confianza.
No la confianza mental del control o la planificación,
sino la confianza femenina, profunda — el saber que la vida misma te sostiene.
Que los clientes llegan cuando la energía es coherente.
Que el dinero fluye donde fluye el amor.
Que el crecimiento surge de la inspiración, no de la exigencia.

Desde la mirada sistémica, esto significa ocupar tu lugar en el flujo de dar y recibir.
No convertirte en la Madre de tu Empresa,
sino en la Hija de la Vida.
Porque cuando estás en tu lugar, la energía fluye naturalmente hacia todo lo que creas.

Emprender desde el ritmo natural no es tener menos ambición,
sino otra calidad de presencia.
Es el camino de la confianza madura:
conectarte con el pulso vital que quiere expresarse a través de ti,
y desde ahí, crear, liderar y recibir.

La naturaleza no se apresura,
y aun así, todo sucede a tiempo.
¿Qué pasaría si tu empresa, tus proyectos, tu visión,
pudieran seguir también ese ritmo?

Entonces ya no necesitarías forzar nada.
Solo permitirte desplegarte.

Quieres saber como puedes trabajar conmigo:
WhatsApp 5516 6437




Dirección

Zona 13
Santa Catarina Pinula

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+50255166437

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tasso Hetterschijt publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tasso Hetterschijt:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría