Clínica Bienestar Integral

Clínica Bienestar Integral Clínica dirigida por Astrid López, orientadora y terapeuta profesional de una amplia variedad de trastornos emocionales.

Presencial, videollamada o llamada telefónica.

*PENSAMIENTOS*🧠 1. Pensamientos racionalesSon los que se basan en la lógica y la realidad.   •   Ejemplo: “Si estudio to...
19/10/2025

*PENSAMIENTOS*
🧠 1. Pensamientos racionales

Son los que se basan en la lógica y la realidad.
• Ejemplo: “Si estudio todos los días, mejoraré mis notas.”
• 🟢 Ayudan a tomar decisiones realistas y equilibradas.



⚡ 2. Pensamientos automáticos

Son ideas que surgen de forma rápida e involuntaria, muchas veces sin darnos cuenta.
• Ejemplo: “Seguro se enojó conmigo.”
• 🔴 Suelen ser negativos y distorsionados, producto de experiencias pasadas.



🌈 3. Pensamientos positivos

Se enfocan en lo constructivo y posible, sin negar la realidad.
• Ejemplo: “Puedo aprender de este error.”
• 🟢 Favorecen el bienestar emocional y la resiliencia.



🌧️ 4. Pensamientos negativos

Se centran en lo malo o temido, exagerando los problemas.
• Ejemplo: “Nada me sale bien.”
• 🔴 Aumentan el estrés, la ansiedad y la tristeza.



💭 5. Pensamientos distorsionados

Son interpretaciones erróneas o exageradas de la realidad.
Algunos ejemplos comunes:
• Pensar en “todo o nada” (“Si no soy perfecto, soy un fracaso”).
• Generalizar (“Siempre me pasa lo mismo”).
• Leer la mente (“Seguro piensa mal de mí”).



✨ 6. Pensamientos creativos

Permiten imaginar, inventar o buscar soluciones nuevas.
• Ejemplo: “¿Y si pruebo otra manera de hacerlo?”
• 🟢 Impulsan la innovación y la resolución de problemas.

Nuestro aporte comoClínica Bienestar Integral, con ayuda social en *Terapias psicológicas*Terapia del Habla*Escuela para...
17/10/2025

Nuestro aporte como
Clínica Bienestar Integral, con ayuda social en *Terapias psicológicas
*Terapia del Habla
*Escuela para padres
*Madres adolescentes
*Abuelos
*Copaternidad
*Orientación Familiar con enfoque en la Terapia Cognitiva Conductual y Heridas de Infancia


Importante verlo y escuchar
17/10/2025

Importante verlo y escuchar

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona, comprendiendo lo que siente, piensa o vive, sin juzga...
14/10/2025

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona, comprendiendo lo que siente, piensa o vive, sin juzgarla y conectando emocionalmente con su experiencia.

En otras palabras, es entender con el corazón y no solo con la mente.

Existen tres tipos principales de empatía:
1. 🧠 Empatía cognitiva: comprender lo que la otra persona piensa o por qué actúa así.
2. 💓 Empatía emocional: sentir, en cierta medida, las emociones del otro.
3. 🤝 Empatía compasiva: además de entender y sentir, surge el deseo de ayudar o acompañar.
Clínica Bienestar Integral

14/10/2025

Discover even more ideas for you

HERIDAS DE INFANCIA Y SU IMPACTO LABORAL.🗂️🗄️📅📉📁🗃️📝🖋️🖊️📦Las heridas de la infancia no solo afectan las relaciones person...
13/10/2025

HERIDAS DE INFANCIA Y SU IMPACTO LABORAL.
🗂️🗄️📅📉📁🗃️📝🖋️🖊️📦
Las heridas de la infancia no solo afectan las relaciones personales o la autoestima, sino también el desempeño laboral y profesional. Aunque muchas veces no seamos conscientes, lo que aprendimos emocionalmente en la niñez se refleja en cómo trabajamos, cómo nos relacionamos con jefes, compañeros y el éxito.

Cada herida puede manifestarse en el ámbito laboral:

💔 1. Herida de rechazo
• Origen: Sentirse no deseado o ignorado en la infancia.
• En el trabajo:
• Miedo a no ser suficiente o a que sus ideas no sean valoradas.
• Evita destacar o hablar en público.
• Se exige en exceso para buscar aprobación.
• Prefiere trabajos solitarios o con poco contacto social.



⚖️ 2. Herida de injusticia
• Origen: Criarse en entornos rígidos, con reglas excesivas o críticas constantes.
• En el trabajo:
• Perfeccionismo extremo y autoexigencia.
• Dificultad para delegar o aceptar errores.
• Tendencia a juzgarse (y a los demás) duramente.
• Puede volverse competitivo o controlador.



💢 3. Herida de humillación
• Origen: Haber sido avergonzado, ridiculizado o expuesto.
• En el trabajo:
• Miedo profundo al error o a quedar en ridículo.
• Puede sobrecargarse para demostrar valor.
• Evita puestos de liderazgo por temor a ser criticado.
• Se vuelve complaciente para evitar conflictos.



🥀 4. Herida de abandono
• Origen: Sentirse emocionalmente o físicamente solo.
• En el trabajo:
• Busca constantemente aprobación o apoyo.
• Miedo a ser despedido o “dejado atrás”.
• Le cuesta tomar decisiones sin guía.
• Sufre ansiedad cuando trabaja en ambientes fríos o competitivos.



🚪 5. Herida de traición
• Origen: Haber vivido promesas incumplidas o sentir falta de lealtad de los padres.
• En el trabajo:
• Desconfía de los compañeros o jefes.
• Quiere tener control sobre todo para no ser “engañado”.
• Tiene dificultades para trabajar en equipo.
• Puede ser dominante o autoritario para evitar sentirse vulnerable.



🌼 En resumen:

Las heridas de la infancia influyen en:
• La autoestima profesional
• La tolerancia al error
• La capacidad de liderazgo y delegación
• La forma de relacionarse con la autoridad
• La reacción al conflicto o la crítica

Interesante
11/10/2025

Interesante

El tema del Día Internacional de la Niña 2025 es:La chica que soy, el cambio que lidero: Las chicas en primera línea de ...
11/10/2025

El tema del Día Internacional de la Niña 2025 es:

La chica que soy, el cambio que lidero: Las chicas en primera línea de la crisis".

10 Octubre DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTALEl tema oficial para el Día Mundial de la Salud Mental 2025 es:“Acceso a servic...
11/10/2025

10 Octubre DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

El tema oficial para el Día Mundial de la Salud Mental 2025 es:

“Acceso a servicios — Salud mental en catástrofes y emergencias”

Clínica Bienestar Integral Se suma a este reto de cada día de acompañar a personas en los procesos terapéuticos requeridos.
Niños
Adultos
Adultos mayores

Lidia Moctezuma
Astrid Fabiola de Márquez

Decidir es lo más importante!!
09/10/2025

Decidir es lo más importante!!

02/10/2025

Dirección

Zona 1 Villa Nueva
Villa Nueva
0000001

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 17:00
Martes 07:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 07:00 - 17:00
Domingo 14:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Bienestar Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Bienestar Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram