23/10/2025
Los pensamientos no siempre representan la realidad, sino interpretaciones subjetivas que pueden estar influenciadas por emociones o experiencias previas.
Desde un enfoque clínico, es importante comprender que los pensamientos negativos forman parte del funcionamiento normal de la mente; sin embargo, cuando se les otorga un valor absoluto, pueden distorsionar la percepción de uno mismo y del entorno, generando malestar emocional, ansiedad o baja autoestima.
El proceso terapéutico busca precisamente ayudar a la persona a identificar, cuestionar y reestructurar esos pensamientos disfuncionales, promoviendo una visión más realista y equilibrada. Reconocer que un pensamiento no define la identidad ni el valor personal es un paso esencial hacia el bienestar psicológico y la autocompasión.
✨ Aprender a observar sin identificarse con lo que la mente dice es un acto de salud mental.