Clínica SAP Psicologia Infantil

Clínica SAP Psicologia Infantil Máster Psicologia Infanto Juvenil
ISEP, Instituto Superior de Estudios Psicológicos, España 🇪🇦

17/10/2025

Licenciada, ¿usted cree que se puede modificar la conducta de mi hija?

—¡Claro que sí! Pero no con magia… con límites, amor y constancia 💪✨

17/10/2025

No siempre podemos controlar lo que sucede, pero sí la actitud con la que enfrentamos cada situación.
Una actitud positiva no borra los problemas, pero nos da fuerza para superarlos 💪💛

17/10/2025

Muchos niños, adolescentes o adultos dicen “todo está bien”, cuando en realidad solo intentan mantenerse fuertes.
Recordemos: el bienestar emocional no siempre se nota a simple vista 🌿

Las palabras no se las lleva el viento; se quedan en la mente y en el corazón de quien las escucha. A veces creemos que ...
14/10/2025

Las palabras no se las lleva el viento; se quedan en la mente y en el corazón de quien las escucha. A veces creemos que decir “lo que pensamos” es sinónimo de sinceridad, pero olvidamos que la empatía también forma parte de la verdad. No se trata de callar, sino de saber cuándo hablar y cómo hacerlo sin herir.

La libertad de expresión es un derecho, pero usarla con conciencia es un acto de madurez emocional. Antes de hablar, pregúntate si tus palabras aportan algo bueno o solo dejan cicatrices. Porque decir la verdad nunca debería ser incompatible con decirla con amor.

Golpear o humillar a un niño “por su bien” no lo educa, lo hiere. No enseña respeto, enseña miedo. No fortalece el víncu...
14/10/2025

Golpear o humillar a un niño “por su bien” no lo educa, lo hiere. No enseña respeto, enseña miedo. No fortalece el vínculo, lo quiebra. La disciplina no debe venir del dolor, sino del entendimiento. Un niño que se siente escuchado, validado y acompañado aprende a autorregularse; uno que es castigado con dureza aprende a esconder sus emociones.

✅Técnicas para sustituir el castigo por conexión:

Primero se firme y pon límites y normas. Explícale que así no podemos entendernos y que no es negociable hablar cuando estamos alterados. Que si hay que llorar para calmarnos está bien pero sin lastimarnos.

Nombrar las emociones: “Veo que estás frustrado, respiremos juntos antes de continuar.”

Reparar en lugar de castigar: si el niño rompe algo o hiere a alguien, guíalo a reparar el daño o pedir perdón.

Refuerzo positivo: reconoce los pequeños avances en lugar de enfocarte en los errores.

Modelar autocontrol: los niños aprenden más observando que escuchando; sé el ejemplo que quieres ver.

Cada límite puede enseñarse desde la empatía, sin necesidad de dolor. Educar con respeto no significa dejar hacer todo, sino enseñar con amor firme y coherente. ❤️

Hay personas que, a pesar de estar atravesando una profunda tristeza o un vacío emocional constante, continúan con sus r...
14/10/2025

Hay personas que, a pesar de estar atravesando una profunda tristeza o un vacío emocional constante, continúan con sus rutinas diarias como si todo estuviera bien. Se ríen, trabajan, hacen bromas, cuidan a los demás y aparentan estar bien. Esta capacidad de funcionar externamente mientras internamente se sienten agotadas, confundidas o atrapadas es una de las características más difíciles de detectar en algunos cuadros depresivos como la distimia.

Aunque parezcan estar bien, hay señales sutiles que pueden darnos pistas:

🔹 Cambios en el sueño o apetito (aunque no lo mencionen abiertamente, podrías notar que están más cansados o comen con menos entusiasmo).

🔹 Uso excesivo de frases como “estoy cansado/a” o “todo bien, solo he estado ocupado/a” para evitar hablar de cómo se sienten.
🔹 Risas forzadas o silencios prolongados después de momentos alegres, como si algo dentro no conectara del todo con el exterior.
🔹 Autoexigencia excesiva o sentirse siempre responsables del bienestar de otros, pero sin pedir nada para sí mismos.

👉 Lo más importante es estar presentes sin presionar, abrir espacios seguros para hablar sin juicios, y recordarle a esa persona que no necesita estar bien todo el tiempo para ser valiosa.

A veces, una pregunta sincera como “¿cómo estás de verdad?” dicha con atención, puede ser el inicio del apoyo que esa persona necesita.

📸 imagen tomada de

A veces, el valor de un niño no se mide en números ni calificaciones, sino en su capacidad para seguir creyendo en sí mi...
14/10/2025

A veces, el valor de un niño no se mide en números ni calificaciones, sino en su capacidad para seguir creyendo en sí mismo cuando las cosas no salen como espera. La confianza y la calma que siente en casa son los cimientos de su futuro.

Educar no es solo enseñar a sumar o leer, sino también a respirar, equivocarse y levantarse con amor. 💛

La inteligencia emocional es uno de los regalos más valiosos que podemos ofrecerles a nuestros hijos. Enseñarles a recon...
14/10/2025

La inteligencia emocional es uno de los regalos más valiosos que podemos ofrecerles a nuestros hijos. Enseñarles a reconocer lo que sienten, a nombrar sus emociones y a entender que todas tienen un propósito, les permite construir una vida más equilibrada y saludable. Un niño que aprende a gestionar sus emociones crece con más empatía, resiliencia y seguridad interna.

Cuando los ayudamos a entender que su bienestar emocional es una prioridad, les estamos enseñando también a poner límites, a elegir entornos sanos y a cuidar de sí mismos sin culpa. Criar con inteligencia emocional no solo forma niños fuertes, sino adultos conscientes, felices y así tener como prioridad la salud mental.

📸 tomada de

Cuando un niño actúa con enojo, desobediencia o rebeldía, no está tratando de ser “malo”; está intentando comunicar algo...
14/10/2025

Cuando un niño actúa con enojo, desobediencia o rebeldía, no está tratando de ser “malo”; está intentando comunicar algo que aún no sabe expresar con palabras. Cada berrinche, cada grito o cada negativa es, en realidad, una señal de una necesidad emocional no atendida: cansancio, miedo, frustración, falta de atención o deseo de conexión.
En lugar de responder con castigo o gritos, los adultos debemos aprender a mirar más allá del comportamiento y preguntarnos: “¿Qué está necesitando este niño?”. Cuando un niño se siente comprendido, su cerebro se calma y puede aprender a autorregularse. La empatía y la paciencia son herramientas poderosas que transforman la conducta y fortalecen el vínculo.

💛 Ser psicólogo hoy va más allá de escuchar. Es adentrarse en historias, leer los silencios, acompañar emociones difícil...
13/10/2025

💛 Ser psicólogo hoy va más allá de escuchar. Es adentrarse en historias, leer los silencios, acompañar emociones difíciles y celebrar cada pequeño logro 🌱✨. Es brindar un espacio seguro 🫂 donde los miedos se transforman en aprendizaje, la tristeza en resiliencia y la incertidumbre en esperanza 🌟. Pero también es recordar que, para acompañar y sanar a otros, debemos cuidarnos a nosotros mismos: nuestras emociones, nuestra mente y nuestro corazón 💆‍♀️💛. El bienestar del psicólogo es tan importante como el de quienes acompaña.

13/10/2025

🧠La psicopatía en la infancia es un tema poco frecuente, pero importante de comprender. No significa que todos los niños con conductas desafiantes sean “psicópatas”, pero algunos pueden presentar rasgos específicos como:

🧒Falta de empatía o remordimiento: dificultad para comprender o sentir las emociones de otros.

🧒Manipulación y engaño: comportamientos calculados para obtener beneficios personales.

🧒Impulsividad y agresividad: conductas agresivas persistentes, sin considerar consecuencias.

🧒Insensibilidad a normas y reglas: dificultad para respetar límites establecidos.

🔹 Importante: Estos rasgos no definen al niño para siempre. La intervención temprana, acompañada de estrategias psicológicas especializadas, puede enseñar habilidades emocionales, sociales y de autorregulación, ayudando a que el niño desarrolle relaciones más saludables y bienestar a largo plazo.

👨‍👩‍👧 Rol de padres y cuidadores:

Observar patrones de conducta con atención y sin estigmatizar.

Brindar límites claros, consistencia y afecto.

Buscar orientación profesional especializada si se observan conductas preocupantes.

La detección temprana y la intervención adecuada son clave para promover desarrollo emocional y social saludable.

13/10/2025

Dirección

Barrio Los Andes, Boulevard Los Caminantes, 5 Calle, 13 Avenida
San Pedro Sula
504

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica SAP Psicologia Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica SAP Psicologia Infantil:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría