21/09/2025
Tuve el placer de participar esta semana en el Congreso de la Asociación Europea para el estudio de la Diabetes, el 61 ( ) realizado este año en Viena, Austria. 🇦🇹.
Satisfactorio ver que muchas herramientas antes pensadas solo para países del primer mundo, hoy en día las tenemos tambien disponible en Honduras🇭🇳.
Resumen para médicos y pacientes sobre los principales temas que hicieron eco en EASD 2025:
1. Semaglutida oral (SOUL): Beneficio cardiovascular robusto confirmado, consistente en diferentes subgrupos (IMC, HbA1c basal).
(Para pacientes: La versión en pastilla de semaglutida no solo ayuda a bajar el azúcar, sino que también protege el corazón.)
2. Tirzepatida (SURPASS-CVOT): Mostró no inferioridad frente a dulaglutida en eventos cardiovasculares mayores (MACE) y un beneficio adicional en reducción de mortalidad total (16%).
(Para pacientes: Tirzepatida es tan segura para el corazón como la dulaglutide y además puede reducir el riesgo de morir por cualquier causa en un 16%.)
3. Inmunoterapia temprana (MELD-ATG, Ver-A-T1D): Tanto globulina antitimocítica como verapamilo demostraron capacidad de preservar la función beta en diabetes tipo 1 reciente.
(Para pacientes: Algunos tratamientos aplicados al inicio de la diabetes tipo 1 pueden ayudar a que las células que producen insulina sigan funcionando más tiempo.)
4. Nuevos fármacos orales para obesidad (ATTAIN-1): Orforglipron, agonista GLP-1 oral no peptídico, alcanzó pérdidas de peso significativas en fase 3.
(Para pacientes: Una pastilla nueva llamada orforglipron puede ayudar a perder peso de manera importante sin necesidad de inyecciones.)
5. Terapias combinadas (REDEFINE-2): CagriSema (semaglutida + cagrilintida) logró reducciones de peso muy marcadas (>15–20%) junto con mejoras metabólicas (HbA1c).
(Para pacientes: Combinar estos medicamentos puede producir una gran pérdida de peso y mejorar el control del azúcar.)
6. Clasificación glucémica con Monitoreo continuo de glucosa, CGM: Nuevas métricas y fenotipos identificados que predicen complicaciones y respuesta terapéutica.
(Para pacientes: Medir el azúcar todo el tiempo ayuda a entender mejor el tipo de diabetes de cada persona y predecir complicaciones o qué tratamiento funciona mejor.)
7. Uso de Monitoreo Continuo de Glucosa, CGM en hospitalizados: Mayor time in range en pacientes con Diabetes tipo 2 no críticos, optimizando el control intrahospitalario.
(Para pacientes: Usar estos dispositivos en el hospital ayuda a mantener el azúcar más estable en personas con diabetes tipo 2.)
8. Diferencias de s**o en respuesta a GLP-1RA: Las mujeres experimentan mayor pérdida de peso (-2.4 kg extra), aunque la reducción de HbA1c es similar en ambos s**os.
(Para pacientes: Las mujeres tienden a perder un poco más de peso con estos medicamentos, pero la mejora del azúcar es igual en hombres y mujeres.)
9. Importancia del control temprano de HbA1c: El inicio precoz de control intensivo reduce complicaciones micro y macrovasculares, así como la mortalidad cardiovascular.
(Para pacientes: Empezar a controlar el azúcar desde el inicio ayuda a prevenir problemas en ojos, riñones, corazón y vasos sanguíneos, y reduce el riesgo de muerte por problemas del corazón.)
10. Prevención y hábitos saludables: Mantener dieta, ejercicio y seguimiento médico sigue siendo fundamental, incluso con los nuevos medicamentos, para mejorar la salud general y prevenir complicaciones.
(Para pacientes: Seguir un estilo de vida saludable sigue siendo muy importante para cuidar tu salud y prevenir complicaciones.).