NeuroCare

NeuroCare Lic. Isis Zavala
�PsicoEducación para la vida cotidiana
�Salud Mental y Crecimiento Personal

"Cambia tu diálogo interno y cambiarás tu mundo"

Después de un ACV o una lesión cerebral, no solo el cuerpo atraviesa un proceso de recuperación también lo hace la mente...
27/10/2025

Después de un ACV o una lesión cerebral, no solo el cuerpo atraviesa un proceso de recuperación también lo hace la mente.

💭 Muchas personas experimentan tristeza, miedo, irritabilidad o desconexión emocional. Esto es parte de la adaptación del cerebro mientras intenta reorganizar sus redes neuronales y encontrar equilibrio nuevamente.

👁️‍🗨️ Además de las emociones, el impacto cognitivo puede manifestarse en dificultades de atención, memoria, lenguaje o en la velocidad para pensar y decidir.
Todo esto puede cambiar la forma de vivir el día a día… pero también puede rehabilitarse.

Desde la neuropsicología trabajamos la recuperación de manera integral:
- Estimulando las funciones cognitivas afectadas.
- Acompañando el bienestar emocional y la motivación.
- Orientando a la familia para fortalecer la red de apoyo.

📞 Agenda tu cita: +504 9852-5198
📍Millenium II HealthCenter

Día Mundial de la Parálisis Cerebral 💚Hoy se le da voz a las más de 18 millones de personas en el mundo que conviven con...
06/10/2025

Día Mundial de la Parálisis Cerebral 💚
Hoy se le da voz a las más de 18 millones de personas en el mundo que conviven con esta condición.

La detección temprana, la rehabilitación y el acompañamiento integral son fundamentales para favorecer la inclusión y mejorar la calidad de vida de quiénes la padecen.

💜✨ Hoy, en el Día Mundial del Alzheimer, recordamos que detrás de cada diagnóstico hay una historia, una familia y un co...
21/09/2025

💜✨ Hoy, en el Día Mundial del Alzheimer, recordamos que detrás de cada diagnóstico hay una historia, una familia y un corazón que merece seguir siendo visto más allá de la enfermedad.

El Alzheimer no define a la persona, es solo una parte de su camino. Reconocer las señales tempranas, comprender lo que ocurre en el cerebro y ofrecer un cuidado centrado en la dignidad puede cambiar la forma en que acompañamos este proceso. 🌸

👩‍⚕️ Desde la neuropsicología acompaño a las familias y pacientes con evaluaciones, planes de intervención y apoyo para fortalecer la autonomía, el cuidado y la calidad de vida.

✨ Hoy, 10 de septiembre, recordamos que cada vida importa.La prevención del suicidio no es solo una causa, es un acto de...
10/09/2025

✨ Hoy, 10 de septiembre, recordamos que cada vida importa.
La prevención del suicidio no es solo una causa, es un acto de amor, de empatía y de acompañamiento. 💛

Sea porque has vivido de cerca el dolor de una pérdida, porque sabes lo importante que es recibir apoyo a tiempo o porque en algún momento pensaste que no podías más… hoy te recordamos: no estás solo/a. 🌻

Sigamos creando un mundo donde hablar de salud mental sea seguro, donde pedir ayuda sea un acto de valentía y donde siempre haya esperanza. 💬🤝

Este septiembre viene cargado de espacios para aprender, prevenir y cuidar nuestra salud mental y cognitiva. 🧠💛📌 Fechas ...
01/09/2025

Este septiembre viene cargado de espacios para aprender, prevenir y cuidar nuestra salud mental y cognitiva. 🧠💛

📌 Fechas importantes:
🔸 10 de septiembre | Día Mundial de la Prevención del Suicidio
🔸 20 de septiembre | Taller “Worry Stones”
🔸 21 de septiembre | Día Mundial del Alzheimer
🔸 27 de septiembre | Jornada de Evaluación de la Memoria

En NeuroCare nos comprometemos con el bienestar en todas las etapas de la vida 🌿. ¡Te invito a ser parte de estas actividades y juntos seguir construyendo conciencia y salud!

Estén pendientes de más información sobre las próximas actividades.

Capacitar hoy a quienes cuidan en el mejor regalo para nuestros peques 🫶🏼Este taller teórico/práctico te dará herramient...
15/08/2025

Capacitar hoy a quienes cuidan en el mejor regalo para nuestros peques 🫶🏼

Este taller teórico/práctico te dará herramientas aplicables para estimular y potenciar el desarrollo en la infancia.

Aquí encontrarás las preguntas frecuentes que te puedan surgir sobre la capacitación. ✍🏻

🗓️Ingresar al link de la bio o escríbeme para reservar tu cupo.

🧠✨ ¿Qué hace un neuropsicólogo?En NeuroCare unimos ciencia y empatía para ayudarte a comprender y potenciar el funcionam...
14/08/2025

🧠✨ ¿Qué hace un neuropsicólogo?
En NeuroCare unimos ciencia y empatía para ayudarte a comprender y potenciar el funcionamiento de tu cerebro en todas las etapas de la vida.

📌 Nuestras principales áreas de acción:
🔹 Evaluación neuropsicológica: en niños, valoramos el desarrollo y realizamos diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo como TDAH, trastornos del aprendizaje, discapacidad intelectual, entre otros. En adolescentes, adultos y adultos mayores exploramos funciones como memoria, atención, lenguaje y más para conocer su perfil cognitivo y emocional.

🔹 Estimulación y rehabilitación cognitiva: fortalecemos habilidades y acompañamos en procesos de envejecimiento activo, deterioro cognitivo o recuperación tras una lesión cerebral en niños, adultos y adultos mayores.

🔹 Apoyo a familias, escuelas y cuidadores: brindamos herramientas para favorecer el desarrollo y bienestar.

🔹 Psicoterapia con enfoque integrador: abordamos emociones y conducta considerando el funcionamiento cerebral.

Porque conocer tu mente es el primer paso para cuidarte.

📍 Agenda tu cita: Millennium II Health Center

✨ De StarkGeist a NeuroCare ✨Hoy damos un paso importante en nuestra historia: cambiamos de nombre, ampliamos nuestra vi...
11/08/2025

✨ De StarkGeist a NeuroCare ✨
Hoy damos un paso importante en nuestra historia: cambiamos de nombre, ampliamos nuestra visión y fortalecemos nuestro compromiso contigo. 💛

NeuroCare nace como un espacio donde la neuropsicología y psicoterapia se integran para acompañarte en todas las etapas de la vida: infancia, adolescencia, adultez y vejez.

Este cambio significa mas atenciones, más servicios y un abordaje integral para cuidar tu mente y tu cerebro, con la misma calidad humana y profesional de siempre. 🧠🌿

📍Millennium II Health Center

Agenda tu cita y comencemos juntos esta nueva etapa.

Desde pequeños absorbemos ideas sobre lo que “debería” ser la familia, pero ¿alguna vez te has preguntado si esas creenc...
21/02/2025

Desde pequeños absorbemos ideas sobre lo que “debería” ser la familia, pero ¿alguna vez te has preguntado si esas creencias te están afectando? 🤔

Muchas veces, sin darnos cuenta, seguimos patrones que nos generan culpa, miedo o nos impiden poner límites. Algunas frases que hemos escuchado toda la vida pueden sonar normales, pero en realidad nos pueden estar frenando:

❌ “La familia siempre está primero, sin importar qué.”
❌ “Si te alejaste, eres un mal hijo/a.”
❌ “Los problemas familiares no se cuentan afuera.”
❌ “Después de todo lo que hice por ti, me lo debes.”
❌ “Hay que soportarlo porque es familia.”

🌱 Pero recuerda: poner límites no significa dejar de amar, y cuidar tu bienestar también es válido. Es momento de cuestionar lo que nos enseñaron y construir relaciones más sanas y auténticas.

💬 ¿Has escuchado alguna de estas creencias o alguna otra que te haya limitado? ⬇️✨

¿Cuándo es momento de terminar una amistad?Las amistades son uno de los pilares más valiosos en nuestra vida. Nos brinda...
17/02/2025

¿Cuándo es momento de terminar una amistad?

Las amistades son uno de los pilares más valiosos en nuestra vida. Nos brindan seguridad, apoyo emocional y una sensación de pertenencia. Son esos lazos que nos sostienen en los momentos difíciles y con quienes compartimos alegrías y logros. Una amistad sana se basa en la reciprocidad, el respeto y el crecimiento mutuo.

Sin embargo, no todas las amistades están destinadas a durar para siempre. A veces, las relaciones cambian, y aferrarnos a una amistad que nos lastima puede ser más dañino que soltarla. Aquí algunas señales de que podría ser momento de tomar distancia:

🔹 Desgaste emocional: Si la relación te deja constantemente agotado/a, ansioso/a o triste, es una señal de alerta.
🔹 Falta de reciprocidad: Una amistad sana es de ida y vuelta. Si siempre eres tú quien da y la otra persona solo recibe, puede ser un desequilibrio poco saludable.
🔹 Falta de apoyo: Si no puedes contar con esa persona en momentos importantes o sientes que minimiza tus emociones, quizás no sea la mejor compañía para tu bienestar.
🔹 Deslealtad o falta de confianza: Si hay constantes mentiras, traiciones o falta de honestidad, la confianza se rompe y la relación se vuelve frágil.
🔹 Diferencias de valores y caminos: A medida que crecemos, evolucionamos. Si la amistad se ha convertido en una relación que te aleja de la persona que quieres ser, es válido replantearla.

Soltar una amistad no significa que nunca fue valiosa, sino que, en este momento de tu vida, puede que ya no sea lo mejor para ti. Está bien priorizar tu paz y rodearte de personas que sumen a tu bienestar.

¿Te has sentido identificado/a con alguna de estas señales? Cuéntame en los comentarios. 💛✨

Una relación sana no es perfecta, pero sí está basada en la responsabilidad emocional. Todos podemos cometer errores, pe...
13/02/2025

Una relación sana no es perfecta, pero sí está basada en la responsabilidad emocional. Todos podemos cometer errores, pero la diferencia clave está en asumirlos y hacer cambios.💕

Cuando un comportamiento afecta continuamente la salud mental y física de uno o ambos, y no hay disposición a cambiarlo, ahí es donde la relación se vuelve tóxica. La toxicidad no es un error aislado, sino un patrón repetitivo sin responsabilidad.❎

Reflexionemos: ¿estamos construyendo relaciones desde la consciencia o desde la indiferencia?

Dirección

Tegucigalpa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroCare publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría