OPS Honduras - PAHO Honduras

OPS Honduras - PAHO Honduras ¡Únete a la conversación! La OPS trabaja con Honduras y los demás países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.

🦟 ¡Nueva herramienta para enfrentar el dengue! 🔍📊Durante la celebración del 25 aniversario de la BVS Honduras, se lanzó ...
08/11/2025

🦟 ¡Nueva herramienta para enfrentar el dengue! 🔍📊

Durante la celebración del 25 aniversario de la BVS Honduras, se lanzó oficialmente la Vitrina del Conocimiento sobre el dengue en Honduras, una plataforma digital que reúne evidencia científica, datos clave y recursos especializados para apoyar la respuesta nacional frente al dengue.

Esta herramienta está disponible en el sitio web de la BVS Honduras y está diseñada para investigadores, profesionales de salud y tomadores de decisiones que buscan información confiable y actualizada.

🤝 Con la cooperación técnica de BIREME y la OPS, esta iniciativa fortalece el sistema de salud basado en evidencia.

📌 Accede a la Vitrina del Conocimiento: www.bvs.hn

Embajada de la República de Corea en Honduras

🎉 ¡Celebramos 25 años de la BVS Honduras! 🇭🇳📚Hoy conmemoramos el 25 aniversario de la Biblioteca Virtual en Salud de Hon...
07/11/2025

🎉 ¡Celebramos 25 años de la BVS Honduras! 🇭🇳📚

Hoy conmemoramos el 25 aniversario de la Biblioteca Virtual en Salud de Honduras (BVS-Honduras), una plataforma que ha transformado el acceso a información científica en salud en nuestro país.

Gracias al liderazgo de la Biblioteca Médica Nacional, al Comité Consultivo Nacional y al apoyo técnico de BIREME y la OPS, la BVS se ha consolidado como una herramienta clave para investigadores, profesionales de la salud y tomadores de decisiones.

Sigamos fortaleciendo la gestión del conocimiento en salud. ¡Gracias a todos los que han hecho posible este camino!

🔗 Conoce más: www.bvs.hn

Hoy es el Día de  , enfoque  que integra la salud de las personas, animales, plantas, ambiente y los ecosistemas que est...
04/11/2025

Hoy es el Día de , enfoque que integra la salud de las personas, animales, plantas, ambiente y los ecosistemas que están vinculados y son interdependientes 🌎.
¡Solo desde una visión multidisciplinar e intersectorial podemos garantizar la salud para todos!

¿Por qué es importante el colaborador voluntario en la lucha contra el dengue?Porque el dengue no se combate solo desde ...
24/10/2025

¿Por qué es importante el colaborador voluntario en la lucha contra el dengue?

Porque el dengue no se combate solo desde los establecimientos de salud. Esta fue una de las reflexiones que surgieron durante la jornada de formación de Colaboradores Voluntarios (Col-Vol) en municipios priorizados de Santa Bárbara, organizada por la autoridades de salud y la OPS/OMS Honduras con el apoyo financiero de la República de Corea.

Los Col-Vol son líderes comunitarios que activan a sus comunidades para prevenir el dengue. En esta ocasión, 16 voluntarios de 14 comunidades de la región sanitaria de Santa Bárbara fueron capacitados en temas como control vectorial, identificación de casos sospechosos y promoción de prácticas preventivas. También recibieron materiales educativos y distintivos para apoyar su labor.

Gracias a esta estrategia, la comunidad se fortalece desde adentro, con personas comprometidas que promueven entornos saludables y contribuyen a una prevención más efectiva y sostenible del dengue.
Región De Salud 16, Santa Bárbara
Secretaría de Salud de Honduras, Oficial
Embajada de la República de Corea en Honduras

24/10/2025
24/10/2025
24/10/2025

En el Día Mundial contra la Polio (24 de octubre), la OPS celebra más de tres décadas sin casos de poliovirus salvaje en las Américas 🌎, y advierte sobre la importancia de fortalecer la vacunación para evitar un posible resurgimiento de esta enfermedad prevenible.

La OPS llama a todos los actores sociales y del sector salud a actuar con decisión para mantener a las Américas libres de polio:

👉 A padres, madres, tutores y cuidadores: revisar los esquemas de vacunación de los niños y acudir a los servicios de salud ante cualquier duda.
👉 A trabajadores de salud y líderes comunitarios: brindar información clara, combatir la desinformación y seguir siendo referentes confiables.
👉 A gobiernos y tomadores de decisión: garantizar los recursos necesarios para fortalecer los programas de inmunización y la vigilancia activa.

🔗 Lee más aquí: https://www.paho.org/es/noticias/23-10-2025-ops-destaca-31-anos-sin-polio-americas-llama-reforzar-vacunacion

23/10/2025

¡No te pierdas el Webinario Regional sobre la y la Sífilis Congénita en las Américas!

El evento contará con la participación del Director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa, y representantes de Jamaica 🇯🇲 AIDS Support for Life y de los Ministerios de Salud de Brasil 🇧🇷, Paraguay 🇵🇾, Colombia 🇨🇴, Argentina 🇦🇷 y El Salvador 🇸🇻.

🗓️ Fecha: Viernes, 24 de octubre de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m. (EDT)

🔗 Regístrate ahora: https://www.paho.org/es/eventos/webinario-por-dia-sifilis-sifilis-congenita-americas

Diez ambulancias para que ninguna vida dependa de la distancia — con el apoyo de la OPS.Cada minuto cuenta cuando la vid...
23/10/2025

Diez ambulancias para que ninguna vida dependa de la distancia — con el apoyo de la OPS.

Cada minuto cuenta cuando la vida está en riesgo.

Hoy Honduras fortalece la atención prehospitalaria con 10 ambulancias de soporte vital básico, totalmente equipadas y destinadas a las comunidades donde más se necesitan.

Estas unidades fueron adquiridas con fondos nacionales a través del Fondo Estratégico de la OPS, garantizando estándares internacionales, transparencia y la capacidad de dar respuesta oportuna a emergencias en el primer nivel de atención.

📍 Regiones beneficiadas: Copán, Choluteca, Colón, Comayagua, Gracias a Dios, Lempira, Olancho, Santa Bárbara, Valle y Yoro.

Con este paso, Honduras avanza para salvar vidas, reducir tiempos de traslado y brindar atención más cerca de las personas.

La emergencia no espera. La respuesta del país, con el acompañamiento de la OPS, tampoco.

🆘 ¡Salvar vidas comienza en la comunidad!La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con la Cruz Roj...
23/10/2025

🆘 ¡Salvar vidas comienza en la comunidad!

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en colaboración con la Cruz Roja Hondureña, facilitó el curso “Primeros Auxilios en la Comunidad”, dirigido a personal de la Policía Nacional y líderes comunitarios.

🚑 Este curso busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas con acceso limitado a servicios de salud, enseñando técnicas seguras para estabilizar a personas lesionadas hasta que puedan recibir atención médica especializada.

🛡️ El curso incluye:
✔️ Evaluación inicial del paciente
✔️ Manejo de heridas, hemorragias, quemaduras y shock
✔️ Técnicas para atragantamientos y transporte seguro
✔️ Principios de bioseguridad
✔️ Uso correcto del botiquín de primeros auxilios

🌎 Con el respaldo técnico de la OPS/OMS, este esfuerzo garantiza la aplicación de estándares internacionales adaptados al contexto local, contribuyendo a salvar vidas y reducir el impacto de los accidentes en nuestras comunidades.


Policía Nacional de Honduras

Dirección

Colonia Florencia Norte, Edificio Santa Inés
Tegucigalpa
728

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30

Teléfono

+50495630028

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OPS Honduras - PAHO Honduras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram