27/10/2025
👉 El alto rendimiento no se improvisa. Se estudia, se domina, se respeta.
El alto rendimiento no es motivación, ni intuición, ni suerte.
Es ciencia.
Y la ciencia no es para cualquiera.
Porque detrás de cada medalla, cada récord y cada logro…
existe el núcleo invisible del alto rendimiento:
la ciencia, la responsabilidad y el riesgo humano detrás del éxito.
Cada decisión en este sistema —física, técnica, médica o psicológica— tiene consecuencias.
Un fisioterapeuta sin experiencia en alto rendimiento puede alterar la preparación física de un atleta.
Una mala intervención psicológica puede afectar la recuperación o la confianza de un equipo.
Una orientación médica sin comprensión de las cargas puede poner en riesgo una carrera.
El alto rendimiento es un ecosistema, donde todo está conectado:
cuerpo, mente, entorno, sistema nervioso, voluntad y espíritu.
Cada especialidad requiere pericia, ética y experiencia aplicada.
No basta con “saber de personas” o “entrenar duro”.
Hay que entender el sistema humano en su totalidad:
sus límites, sus tiempos, su necesidad de adaptación física, mental y emocional.
Porque sí…
se puede ganar. 🥇
Pero dejar muchos daños colaterales. 💔
Y el precio de no tener a los profesionales adecuados puede ser alto:
una lesión crónica,
una mente que colapsa,
una vida que se apaga.
El alto rendimiento humano exige ciencia, consciencia y humanidad.
Todo lo demás es solo rendimiento a costa del ser.
— Likza Ramírez
Psicología del Alto Rendimiento Deportivo y Humano