06/11/2025
🐾 “Fue una pesadilla, recuerdo cuando mi hijo de 11 años fue atacado por un perro que casi lo mata; vino al Hospital Materno Infantil con una de sus orejas destrozadas por las mordeduras del animal”, evocó la madre de Carlos.
🦮Este menor es uno de 1️⃣3️⃣3️⃣ pacientes víctimas de mordedura de perro que en el último año han recibido asistencia médica en el “Hospital del Pueblo”, informa el Departamento de Epidemiología y Salud Ambiental.
🚨La mayoría de los agredidos proceden de Francisco Morazán y el centro asistencial realiza una alta inversión en el tratamiento de cada uno, según la severidad de una o varias lesiones recibidas en el ataque.
💉”El tratamiento depende de la ubicación de la mordedura y del riesgo de transmisión de rabia animal. Las heridas deben limpiarse a fondo y es posible que el paciente reciba antibióticos si se producen signos de infección; cada caso es diferente pero puede necesitar de exámenes de imágenes y múltiples cirugías”, detalló Miguel Osorio, portavoz del HE.
🏥¿Qué hacer si soy mordido?
📍Lava la herida abundantemente con agua y jabón durante al menos 10 minutos.
📍Detén el sangrado: Si la herida sangra, aplica presión con un paño limpio y seco hasta que el sangrado se detenga.
📍Aplica hielo (opcional): Si hay hinchazón y el dolor es fuerte.
👨🏻⚕Acudir al médico Inmediatamente: Es fundamental ir al centro de salud lo antes posible para que un profesional evalúe la herida y determine el tratamiento adecuado.
💉Vacuna antitetánica: Si no tienes la vacuna antitetánica al día, es crucial que te la administren en el centro de salud.
🆘El jefe del Departamento Epidemiológico, Concepción Zúniga explicó que si el perro que mordió es desconocido, callejero o se ignora su esquema vacunal, lo ideal es que la persona reciba el tratamiento antirrábico.
🦮¡Ahhh!! y no olvides: una vez al año, vacuna a tu perro contra la rabia.