22/10/2025
🗣️Vamos hablar de otro tema de mucho interés para hombres y mujeres 🤷🏻♀️💁🏻♂️
💔 La autoestima en hombres y mujeres después de una ruptura… indentificando algunas diferencias
Una ruptura amorosa impacta de forma significativa en la autoestima, aunque hombres y mujeres suelen experimentarla y expresarla de manera distinta debido a factores emocionales, culturales y de aprendizaje social.
🌸 En las mujeres:
• Mayor conexión emocional: suelen procesar la ruptura a través de la introspección, el diálogo y la expresión emocional.
• Afectación inicial más intensa: pueden experimentar tristeza, inseguridad y cuestionarse su valor personal o atractivo.
• Recuperación más profunda: al permitirse sentir y reflexionar, tienden a reconstruir su autoestima desde el autoconocimiento y el crecimiento personal.
• Apoyo social: buscan redes de apoyo (amigas, familia, terapia), lo que favorece la sanación emocional.
💪 En los hombres:
• Mayor tendencia a reprimir emociones: por roles sociales o creencias culturales, pueden evitar expresar tristeza o vulnerabilidad.
• Impacto diferido: a menudo aparentan fortaleza al inicio, pero el efecto en la autoestima puede aparecer tiempo después, cuando enfrentan la soledad o la pérdida.
• Riesgo de compensación externa: algunos intentan recuperar la seguridad mediante distracciones, trabajo o nuevas relaciones sin procesar emocionalmente la ruptura.
• Recuperación más lenta si no se trabaja emocionalmente: el no expresar o atender las emociones puede prolongar el dolor o dificultar la reconstrucción de la autoestima.
💫 En ambos casos:
• La ruptura puede convertirse en una oportunidad de reconstrucción personal, autoconocimiento y fortalecimiento de la autoestima.
• Procesar el duelo, aceptar la pérdida y reenfocar la atención en uno mismo permite recuperar la seguridad, el valor personal y la independencia emocional.
Psicóloga Yadira Murillo 👩🏻⚕️✨❤️