Clínica de Psicología Murillo J/Rapha

Clínica de Psicología Murillo J/Rapha Clínica de Psicología Murillo J. Rapha

Estamos creciendo y renovando nuestra imagen y espacios, pronto verán nuevas sorpresas 🧠 todo con el objetivo cada día d...
25/10/2025

Estamos creciendo y renovando nuestra imagen y espacios, pronto verán nuevas sorpresas 🧠 todo con el objetivo cada día de poder brindarles un mejor acompañamiento profesional, cálido y sobre todo humano 👩🏻‍⚕️✨ MSc. Yadira Murillo:: tú psicóloga

Gracias a nuestra diseñadora .22

Les ha pasado últimamente…:👩🏻‍💻El estrés en la vida diaria se ha convertido en una situación constante para muchas perso...
22/10/2025

Les ha pasado últimamente…:

👩🏻‍💻El estrés en la vida diaria se ha convertido en una situación constante para muchas personas. Vivimos en una rutina acelerada, donde el tiempo parece no alcanzar y las responsabilidades se acumulan.

🌪️En medio de esa prisa, actuamos en modo automático, realizando tareas sin detenernos a pensar o disfrutar el presente. Esta forma de vivir, marcada por la urgencia y la presión, nos lleva a descuidar nuestras necesidades emocionales y físicas, provocando cansancio, irritabilidad y desconexión con nosotros mismos. 🙅🏽‍♂️

🍃Detenernos, respirar y reconectarnos con el momento presente se vuelve esencial para recuperar el equilibrio y vivir con mayor bienestar.

Psicóloga Yadira Murillo 👩🏻‍⚕️✨🧠
Aprendamos a ir lento pero a pasos firmes, la vida no se trata de llegar primero a todos lados, no es una competencia constante con las personas que nos rodean, cada quien va corriendo esta carrera de la vida enfocado en sus propias necesidades y con sus propios recursos disponibles, no te frustres por lo que no has logrado, enfócate en tu meta y sigue avanzamos a pesar de cualquier circunstancia…

Si es necesario detente para descansar; pero no te rindas ✨💪🏼

Citas disponibles para atención psicológica ⁨9555-0275⁩ para más información

Les ha pasado últimamente…:👩🏻‍💻El estrés en la vida diaria se ha convertido en una situación constante para muchas perso...
22/10/2025

Les ha pasado últimamente…:

👩🏻‍💻El estrés en la vida diaria se ha convertido en una situación constante para muchas personas. Vivimos en una rutina acelerada, donde el tiempo parece no alcanzar y las responsabilidades se acumulan.

🌪️En medio de esa prisa, actuamos en modo automático, realizando tareas sin detenernos a pensar o disfrutar el presente. Esta forma de vivir, marcada por la urgencia y la presión, nos lleva a descuidar nuestras necesidades emocionales y físicas, provocando cansancio, irritabilidad y desconexión con nosotros mismos. 🙅🏽‍♂️

🍃Detenernos, respirar y reconectarnos con el momento presente se vuelve esencial para recuperar el equilibrio y vivir con mayor bienestar.

Psicóloga Yadira Murillo 👩🏻‍⚕️✨🧠
Aprendamos a ir lento pero a pasos firmes, la vida no se trata de llegar primero a todos lados, no es una competencia constante con las personas que nos rodean, cada quien va corriendo esta carrera de la vida enfocado en sus propias necesidades y con sus propios recursos disponibles, no te frustres por lo que no has logrado, enfócate en tu meta y sigue avanzamos a pesar de cualquier circunstancia…

Si es necesario detente para descansar; pero no te rindas ✨💪🏼

Citas disponibles para atención psicológica 9555-0275 para más información

🗣️Vamos hablar de otro tema de mucho interés para hombres y mujeres 🤷🏻‍♀️💁🏻‍♂️💔 La autoestima en hombres y mujeres despu...
22/10/2025

🗣️Vamos hablar de otro tema de mucho interés para hombres y mujeres 🤷🏻‍♀️💁🏻‍♂️

💔 La autoestima en hombres y mujeres después de una ruptura… indentificando algunas diferencias

Una ruptura amorosa impacta de forma significativa en la autoestima, aunque hombres y mujeres suelen experimentarla y expresarla de manera distinta debido a factores emocionales, culturales y de aprendizaje social.

🌸 En las mujeres:
• Mayor conexión emocional: suelen procesar la ruptura a través de la introspección, el diálogo y la expresión emocional.
• Afectación inicial más intensa: pueden experimentar tristeza, inseguridad y cuestionarse su valor personal o atractivo.
• Recuperación más profunda: al permitirse sentir y reflexionar, tienden a reconstruir su autoestima desde el autoconocimiento y el crecimiento personal.
• Apoyo social: buscan redes de apoyo (amigas, familia, terapia), lo que favorece la sanación emocional.

💪 En los hombres:
• Mayor tendencia a reprimir emociones: por roles sociales o creencias culturales, pueden evitar expresar tristeza o vulnerabilidad.
• Impacto diferido: a menudo aparentan fortaleza al inicio, pero el efecto en la autoestima puede aparecer tiempo después, cuando enfrentan la soledad o la pérdida.
• Riesgo de compensación externa: algunos intentan recuperar la seguridad mediante distracciones, trabajo o nuevas relaciones sin procesar emocionalmente la ruptura.
• Recuperación más lenta si no se trabaja emocionalmente: el no expresar o atender las emociones puede prolongar el dolor o dificultar la reconstrucción de la autoestima.

💫 En ambos casos:
• La ruptura puede convertirse en una oportunidad de reconstrucción personal, autoconocimiento y fortalecimiento de la autoestima.
• Procesar el duelo, aceptar la pérdida y reenfocar la atención en uno mismo permite recuperar la seguridad, el valor personal y la independencia emocional.

Psicóloga Yadira Murillo 👩🏻‍⚕️✨❤️

🗣️Nuevo programa infantil 🗣️Si tu peque presenta dificultades en la lecto-escritura o quieres potenciar esta capacidad e...
22/10/2025

🗣️Nuevo programa infantil 🗣️

Si tu peque presenta dificultades en la lecto-escritura o quieres potenciar esta capacidad en el/ella esta oportunidad es para ti, no la dejes pasar ‼️

Te explico un poco más 👩🏻‍⚕️✨
Este programa puede ser grupal/individual para niños y niñas que necesitan aprender o reforzar esta área de aprendizaje específica, contaremos con horarios flexibles durante la semana ya sea por la jornada de la mañana o la tarde, de acuerdo a la jornada que más se adapte a tu peque, te garantizamos un aprendizaje significativo mediante la metodología del Método Montessori 🐣

De 4 a 6 asesorías al mes..:
Consulta para más información

Contáctanos para más información al 9555-0275 📲

👀 No llevar a un niño a terapia de lenguaje cuando presenta dificultades puede tener varias consecuencias a corto y larg...
22/10/2025

👀 No llevar a un niño a terapia de lenguaje cuando presenta dificultades puede tener varias consecuencias a corto y largo plazo, tanto en su desarrollo comunicativo como en su rendimiento académico y emocional.

Vamos a explicarlo de una forma más clara 👇

⚠️ Consecuencias de no llevar a tu hijo a terapia de lenguaje

🗣️ 1. Dificultades persistentes en la comunicación
• El niño puede continuar teniendo problemas para pronunciar sonidos, formar oraciones o expresarse con claridad.
• Esto genera frustración porque los demás no lo entienden, afectando su deseo de comunicarse.

📚 2. Bajo rendimiento escolar
• El lenguaje es la base del aprendizaje: leer, escribir y comprender instrucciones dependen de él.
• Si no se interviene, el niño puede tener problemas de lectura, ortografía, redacción y comprensión lectora.
• Puede presentar retrasos en otras áreas cognitivas que se desarrollan a través del lenguaje.

😔 3. Afectación emocional y social
• Puede desarrollar baja autoestima, inseguridad o vergüenza al hablar.
• A veces evita participar en clase o en actividades grupales.
• El riesgo de burlas o aislamiento social aumenta si los compañeros notan su dificultad para hablar.

👥 4. Problemas en las relaciones interpersonales
• Le puede costar hacer amigos o mantener conversaciones fluidas.
• Las dificultades para expresar emociones o pensamientos pueden causar malentendidos o frustración en su entorno familiar y escolar.

🕐 5. Mayor dificultad para corregir el problema en el futuro
• Cuanto más se tarde en intervenir, más difícil es modificar los patrones de habla y lenguaje ya aprendidos.
• El cerebro infantil es más maleable y receptivo a la terapia en los primeros años de vida.

🌱 6. Impacto en el desarrollo integral
• El lenguaje está relacionado con el pensamiento, la memoria, la atención y la regulación emocional.
• Si no se estimula adecuadamente, pueden verse comprometidas varias áreas del desarrollo.

Por eso importante y necesaria una intervención temprana

Psicóloga Yadira Murillo 👩🏻‍⚕️✨ más información al 9555-0275 📲

Dirección

Cortés
Villanueva

Teléfono

+50495550275

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Psicología Murillo J/Rapha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica de Psicología Murillo J/Rapha:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram