Tu Terapia en Irlanda

Tu Terapia en Irlanda Terapia online para mujeres migrantes. Un lugar cálido para volver a ti.

18/11/2025

A veces se nota en la respiración.
En ese n**o en el estómago que aparece sin avisar.
En la mirada que busca señales de seguridad.

Pero por dentro… lo que late es otra cosa: miedo.

Miedo a perder un vínculo que te importa.
O miedo a quedarte atrapada en una relación donde ya no puedes respirar.
A veces ambas cosas a la vez.

💭 La ansiedad relacional no nace de la nada.
El cuerpo recuerda lo que la mente intenta olvidar:
los vínculos que dolieron,
las veces que te adaptaste para no ser abandonada,
los momentos en que callaste para no “liarla”,
para no parecer “demasiado”,
para no perder aquello a lo que te aferrabas.

Esa memoria queda en los tejidos, en el pulso, en la piel.

Y cuando hoy amas…
esas huellas también hablan.

🌿 No es debilidad.
Es tu cuerpo protegiendo lo más valioso para él: el vínculo.
Es tu historia pidiendo comprensión, no juicio.
Es tu sistema nervioso intentando mantenerte a salvo… incluso cuando ya no estás en peligro.

Sentir no te hace frágil: te hace humana.
Tu historia merece espacio, escucha y cuidado.


A veces aparece como miedo a que te dejen.Otras, como esa sensación constante de que tienes que hacer más para que el ot...
17/11/2025

A veces aparece como miedo a que te dejen.
Otras, como esa sensación constante de que tienes que hacer más para que el otro se quede.
También puede ser lo contrario: miedo a perderte en la relación, a quedarte atrás, a perder tu independencia.

💭 La ansiedad en la pareja suele tener raíces profundas:
el temor a no ser suficiente,
el recuerdo de vínculos inestables,
o la huella del abandono que aún vive en el cuerpo.

🌀 En ese estado, el amor se vuelve agotador:
Analizas cada silencio.
Buscas señales donde no las hay.
Te culpas por sentir demasiado.

Pero no estás rota.
Solo estás intentando protegerte.
Tu ansiedad no habla de locura: habla de una historia que necesitó estar alerta para no volver a ser herida.

🌿 Sanar no es dejar de sentir,
es aprender a no reaccionar desde el miedo.
A construir vínculos donde puedas respirar,
y confiar en que no tienes que ganarte el amor cada día.

🧡 En Migrandounidas acompañamos a mujeres que quieren comprender su ansiedad relacional y aprender a relacionarse desde la calma, no desde la alerta.
Porque amar sin miedo también se aprende.

📩 Primera sesión gratuita · Terapia online · En español



16/11/2025

💛 Volver a ti no siempre es fácil.
A veces, después de un vínculo que te removió o te desgastó,
quedas desorientada, cansada o en silencio.
No sabes si es soledad o descanso… solo sabes que necesitas pausa.

Poco a poco, en pequeños gestos, empieza el regreso:
respirar más despacio,
soltar lo que pesa,
hacer algo solo porque te hace bien,
escucharte antes de explicarte.

🌿 Ese es el comienzo de volver a ti.
No es un logro rápido.
Es un proceso de presencia, de calma, de reconexión con tu cuerpo y tu voz interna.

🕊️ En Migrando Unidas, acompañamos este camino
desde una mirada integradora y humanista:
el cuerpo, la emoción, el vínculo y la historia personal trabajando juntos
para que puedas encontrar un lugar seguro dentro de ti.

✨ Si estás en ese proceso, no estás sola.
Volver a ti también es un acto de amor.

💔 Sanar después de una relación narcisista lleva tiempo.No se trata solo de olvidar lo que pasó, sino de reconstruirte.D...
15/11/2025

💔 Sanar después de una relación narcisista lleva tiempo.

No se trata solo de olvidar lo que pasó, sino de reconstruirte.
De volver a confiar en tu intuición, en tu cuerpo y en tu voz interna.

Durante un tiempo puedes sentirte vacía, confundida o incluso culpable.
Pero nada de eso significa que estés rota.
Significa que estás aprendiendo a vivir sin miedo.

🌿 Sanar es volver a ti poco a poco.
A recordar lo que te gusta, lo que te calma, lo que te hace bien.
A poner límites sin sentir culpa.
A dormir tranquila, a reír sin pensar demasiado.

💛 No sanas de la noche a la mañana,
pero cada paso hacia tu calma es un paso de vuelta a ti.

🕊️ En Migrando Unidas acompañamos procesos de recuperación y autoconocimiento desde el cuerpo, la emoción y el vínculo.
Porque después del trauma, también hay vida.

14/11/2025

Ese "n**o en el estómago" NO es debilidad.

Esa sensación de parálisis. El corazón a mil. Las náuseas. Ese "no puedo, aunque quiero" cuando intentas irte...

Eso tiene un nombre. Es el Lazo Traumático.

Y te lo digo claro: no es "amor" y NO es "debilidad". Es un enganche físico. Como una adicción.

Tu cuerpo se acostumbró a vivir en una montaña rusa de "subidones" y "bajones". Tu sistema nervioso se quedó "pillado" ahí, en modo alerta.

Por eso, cuando tu cabeza dice "VETE", tu cuerpo grita "¡PELIGRO! ¡ME MUERO SI ME VOY!".

Y el cuerpo, casi siempre, le gana a la cabeza.

Deja de culparte por "ser débil". No lo eres. Estás herida. Deja de intentar "razonar" tu salida. No funciona.

La única forma de soltar ese n**o es ir a la raíz: al cuerpo. Hay que enseñarle a tu cuerpo a sentirse seguro OTRA VEZ. Hay que liberar esa tensión y ese miedo que se quedaron guardados.

Eso se hace con conciencia y con herramientas corporales.

Si estás harta de que tu cabeza diga una cosa y tu cuerpo haga otra, estás en el lugar correcto.

✨ ¿Lista para empezar a soltar ese lazo desde el cuerpo?

Dejar una relación narcisista no es como dejar una relación sana que simplemente se acabó. Es un proceso de desintoxicac...
13/11/2025

Dejar una relación narcisista no es como dejar una relación sana que simplemente se acabó. Es un proceso de desintoxicación.

El vínculo traumático es una de las experiencias más confusas y dolorosas. Es un secuestro emocional y fisiológico. Tu sistema nervioso se ha adaptado para sobrevivir en un entorno de caos, y ahora la "calma" se siente extraña o incluso insegura.

El primer paso para salir no es "ser fuerte". Es entender. Entender que tu cerebro y tu cuerpo están respondiendo a un patrón de trauma relacional. Entender que no estás sola/o en esto.

La sanación empieza cuando dejas de culparte por "no poder irte" y empiezas a entender por qué es tan difícil. Date compasión.

¿Qué ha sido lo más revelador para ti al entender el vínculo traumático? Cuéntame en comentarios, te leo con respeto.



















12/11/2025

A veces no te das cuenta al principio.
Todo empieza con una conexión intensa, casi mágica.
Te sientes vista, comprendida, valorada…
Y sin saber cómo, terminas dudando de ti misma.

🌀 Dejas de reconocer tus propias necesidades.
🌀 Empiezas a esforzarte por mantener la calma.
🌀 Te preguntas si el problema eres tú.

Lo que al principio parecía amor, se convierte en un vínculo confuso,
lleno de críticas sutiles, silencios, y pequeñas manipulaciones que te van apagando.

Pero hay algo que nunca desaparece del todo: tu voz interna.
Esa que susurra que mereces algo diferente.
Esa que te invita a salir del ruido y volver a escucharte.

🌱 Recuperarte no significa odiar a quien te dañó.
Significa reconstruir tu autoestima,
volver a poner límites sin culpa
y elegir relaciones donde no tengas que demostrar tu valor para ser amada.

🧡 En Migrandounidas acompañamos a mujeres migrantes a sanar después de relaciones que las hicieron dudar de sí mismas.
Porque el amor sano no te hace sentir pequeña,
te da espacio, calma y respeto.

📩 Primera sesión gratuita · Terapia online · En español
🎥 Mira el reel completo y descubre cómo empezar tu propio proceso de recuperación.



Al principio, te hizo sentir vista, especial, elegida.La conexión fue tan intensa que parecía amor verdadero.Pero con el...
11/11/2025

Al principio, te hizo sentir vista, especial, elegida.
La conexión fue tan intensa que parecía amor verdadero.
Pero con el tiempo, algo cambió…
Y empezaste a dudar de ti misma.

🌀 La crítica reemplazó la admiración.
🌀 El control se disfrazó de cuidado.
🌀 Y lo que antes te daba calma, ahora te da ansiedad.

Si esto te suena, no estás exagerando.
Las relaciones con personas narcisistas confunden, desgastan y desdibujan la autoestima.
No porque seas débil, sino porque el vínculo se construyó sobre desequilibrio, manipulación emocional y una herida previa que aún buscaba validación.

🌱 La buena noticia: sí se puede sanar.
Recuperarte es volver a ti.
Reconocer tus límites, tu voz, tu valor.
Recordar que el amor sano no duele, no te confunde, no te empequeñece.

🧡 En Migrandounidas, acompañamos a mujeres migrantes en ese proceso de recuperación y reconstrucción personal.
Porque sanar no es olvidar: es volver a mirarte con ternura y sin miedo.

📩 Primera sesión gratuita · Terapia online · En español
👉 Únete al webinar gratuito: “La pareja narcisista: del vínculo confuso a la recuperación del yo”



11/11/2025

Cuando el amor duele: señales de una pareja narcisista

Al principio, te hizo sentir vista, especial, elegida.
La conexión fue tan intensa que parecía amor verdadero.
Pero con el tiempo, algo cambió…
Y empezaste a dudar de ti misma.

🌀 La crítica reemplazó la admiración.
🌀 El control se disfrazó de cuidado.
🌀 Y lo que antes te daba calma, ahora te da ansiedad.

Si esto te suena, no estás exagerando.
Las relaciones con personas narcisistas confunden, desgastan y desdibujan la autoestima.
No porque seas débil, sino porque el vínculo se construyó sobre desequilibrio, manipulación emocional y una herida previa que aún buscaba validación.

🌱 La buena noticia: sí se puede sanar.
Recuperarte es volver a ti.
Reconocer tus límites, tu voz, tu valor.
Recordar que el amor sano no duele, no te confunde, no te empequeñece.

🧡 En Migrandounidas, acompañamos a mujeres migrantes en ese proceso de recuperación y reconstrucción personal.
Porque sanar no es olvidar: es volver a mirarte con ternura y sin miedo.

📩 Primera sesión gratuita · Terapia online · En español
👉 Únete al webinar gratuito: “La pareja narcisista: del vínculo confuso a la recuperación del yo”



A veces llamamos “narcisista” a alguien que simplemente muestra comportamientos egoístas o fríos…Pero no siempre es lo m...
10/11/2025

A veces llamamos “narcisista” a alguien que simplemente muestra comportamientos egoístas o fríos…
Pero no siempre es lo mismo tener rasgos narcisistas que vivir desde una estructura narcisista.

💠 Quien tiene rasgos narcisistas puede mostrarse distante o necesitar validación en ciertos momentos… pero tiene capacidad de reflexionar, sentir culpa y reparar.
💠 En cambio, una persona con un patrón narcisista más rígido suele vivir desconectada de su parte vulnerable, necesitando admiración constante y evitando cualquier herida o crítica.

La gran diferencia está en la empatía y la conciencia:
🌿 el rasgo se puede trabajar en terapia,
💀 la estructura necesita una coraza para sobrevivir.

👉 Desliza el carrusel para conocer las diferencias y entender mejor este tema tan presente en las relaciones actuales.

¿Has sentido alguna vez esa confusión en un vínculo?
Te leo en comentarios o por mensaje privado 🕊️

08/11/2025

✨ Ser una persona altamente sensible

Durante mucho tiempo no entendía por qué todo me afectaba tanto: las emociones, los ruidos, el ambiente, incluso lo que sentían los demás.
Ser altamente sensible tiene su parte luminosa y su parte difícil.

Por un lado, me da una conexión profunda con mis emociones y un mundo interior muy rico.
Por otro, me cuesta no llevarme a casa lo que no es mío.

🌿 Con el tiempo y el trabajo terapéutico he aprendido a poner límites, dentro y fuera.
A cuidar esa sensibilidad para que no me desborde,
y a vivirla como una parte de mí que puedo sostener.

💛 Ser PAS no es ser “demasiado”.
Es sentir de forma profunda y aprender a hacerlo sin agotarse.

🕊 En Migrando Unidas hablamos de alta sensibilidad, emociones y vínculos desde una mirada integradora.
Síguenos para descubrir más sobre cómo vivir la sensibilidad desde el equilibrio y la conciencia.

Address

Dublin
D01

Telephone

+353860505783

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tu Terapia en Irlanda posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Tu Terapia en Irlanda:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Category

English and Spanish Psychotherapy

My name is Laura and I was born in Spain. I came to Ireland in 2005 and from the very beginning, I felt a strong connection with this beautiful country. Ever since I can remember, I have always had a big interest in people’s lives and helping and supporting people is my genuine passion. Before starting my career as a psychotherapist, I supported refugees in my role as a social care worker. Doing this work was when I realised that my passion for helping others needed to take a different form, in which I wanted to connect more deeply to people by listening to their life stories. It inspired me to look for ways how I could support people, even in extreme circumstances, to deal with their emotions and fears. Taken together, these were the key factors that led to my decision to undertake a degree in Counselling and Psychotherapy.

I am a qualified and experienced psychotherapist. I hold a BA Honours degree in Counselling and Psychotherapy from Dublin Business School. I am a member of the Irish Association for Counselling and Psychotherapy (IACP) and I adhere to their Code of Ethics.