MINISTERIO INTERNACIONAL EVANGELISTICO "SANTIDAD A JEHOVA"

MINISTERIO INTERNACIONAL EVANGELISTICO "SANTIDAD A JEHOVA" Predicación del Evangelio de la Gracia de nuestro Señor Jesucristo, para la Salvación de las almas. Ministerio Internacional Evangelistico "Santidad a Jehova".

Exponiendo la Sana Doctrina del Evangelio, en tiempos de la gran manifestación de la Apostasía en la Iglesia de Jesucristo. Predicacion del Evangelio de la Gracia de nuestro Senor Jesucristo, para la Salvacion de las almas. Exponiendo la sana doctrina del Evangelio, en tiempos de la manifestacion de la gran Apostasia en la iglesia de Jesucristo. Exposicion de las grandes manifestaciones del sistema del anticristo; que estan en pleno desarrollo Profetico. Analisis de las Profesias Biblicas, que estan en pleno desarrollo Profetico. Estudios de la Hermeneutica Biblica. Estudios sobre las reglas, metodos y escuelas de interpretacion Biblica. Analisis sobre las principales doctrinas Biblicas, referidas a la Salvacion por fe, la Gracia, el Bautismo, el Nuevo Pacto, la Redencion, la Remision, el Arrebatamiento de la Iglesia, las cenas y bodas del cordero; entre tantos otros temas importantes doctrinales. Miembros Fundadores: Evangelista: Jose Miguel Zampetti; Intercesora y Corista: Damarys de Zampetti y las Adoradoras y Coristas: Constanza Raquel Zampetti y Angie Gabriella Zampetti.

"Reflexión de hoy Domingo 9 de Noviembre de 2025"El versículo de Habacuc 2:3 en la versión Reina Valera 1960 dice: "Aunq...
09/11/2025

"Reflexión de hoy Domingo 9 de Noviembre de 2025"
El versículo de Habacuc 2:3 en la versión Reina Valera 1960 dice: "Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará". Este pasaje habla sobre la paciencia y la esperanza, asegurando que aunque la realización de la visión divina pueda parecer lenta, finalmente ocurrirá.
Versión Reina Valera 1960: "Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará".
Significado: El versículo enfatiza que la visión de Dios, aunque pueda parecer demorarse, cumplirá su propósito en el momento adecuado.
El mensaje central es una exhortación a tener fe y paciencia, porque la promesa divina no fallará.
Dios les bendiga grandemente 🙏

"Reflexion de hoy Sábado 8 de Noviembre de 2025"Josué 10:42 Reina Valera destaca la poderosa intervención de Dios en bat...
08/11/2025

"Reflexion de hoy Sábado 8 de Noviembre de 2025"
Josué 10:42 Reina Valera destaca la poderosa intervención de Dios en batalla, al afirmar que "todos estos reyes y sus tierras tomó Josué de una vez; porque Jehová el Dios de Israel peleaba por Israel". El versículo subraya la dependencia de Israel en la ayuda divina para obtener la victoria y nos enseña la importancia de la confianza en Dios, quien no solo lucha por sus seguidores sino que también los capacita para ser valientes y obedientes a su voluntad.
Reflexión sobre Josué 10:42
Dios pelea por nosotros: El mensaje principal es que Dios es nuestro aliado. No debemos confiar solo en nuestras propias fuerzas, sino en la de Él, que es ilimitada. Cuando confiamos y hacemos su voluntad, Él se encarga de vencer las batallas por nosotros.
La fe como clave: La victoria de Josué y los israelitas no fue solo por la estrategia militar, sino principalmente por su fe y obediencia. Se nos anima a depender completamente de Dios, especialmente en momentos difíciles, confiando en que Él actuará de manera asombrosa.
La soberanía de Dios: El versículo es un recordatorio de la soberanía de Dios sobre toda la creación. En el contexto del capítulo 10, esto se hace evidente con la detención del sol y la luna para prolongar el día, mostrando que Dios tiene control sobre la naturaleza misma para cumplir sus propósitos.
Ejemplo de liderazgo y obediencia: Josué fue un líder obediente que llevó a su pueblo a la conquista, pero lo hizo porque estaba guiado por la promesa de que el mismo Dios de Israel lucharía por ellos. Esto nos enseña la importancia de ser valientes y diligentes para hacer la voluntad de Dios.
Dios les bendiga grandemente 🙏

07/11/2025

"Reflexión de hoy Viernes 7 de Noviembre de 2025"
Lucas 18:14, en la versión Reina Valera, enseña que la humildad es clave para ser justificado ante Dios: "Os digo que este [el publicano] descendió a su casa justificado antes que el otro [el fariseo]; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido". La reflexión principal es que la autoglorificación nos aleja de Dios, mientras que el reconocimiento de nuestra condición de pecadores y la petición de su misericordia nos acercan y nos hacen dignos de su gracia.
Reflexión sobre Lucas 18:14
El orgullo es un obstáculo: El fariseo se enaltece a sí mismo, se considera superior a otros pecadores y no tiene nada que pedirle a Dios. Esta actitud soberbia lo separa de la justificación divina.
La humildad es el camino a la justificación: El publicano, en cambio, se humilla ante Dios, reconociendo su pecado y no creyendo que sus obras puedan salvarlo. Esta humildad es la que Dios valora y le permite ser justificado.
No se trata de compararse con otros: La parábola nos advierte contra la tendencia de compararnos con los demás para sentirnos justos. Nuestro estándar de comparación debe ser Dios, y ante Él, todos necesitamos su misericordia.
La verdadera relación con Dios se basa en la humildad: La parábola ilustra que la verdadera espiritualidad no se trata de aparentar ante los hombres, sino de reconocer nuestra total dependencia de Dios y acudir a Él con un corazón contrito.
Dios les bendiga grandemente 🙏

"Reflexión de hoy Jueves 6 de Noviembre de 2025"Salmo 37:4 de la Reina Valera 1960, que dice "Deléitate asimismo en Jeho...
06/11/2025

"Reflexión de hoy Jueves 6 de Noviembre de 2025"
Salmo 37:4 de la Reina Valera 1960, que dice "Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón", invita a encontrar la verdadera satisfacción en Dios en lugar de en las cosas del mundo. La reflexión principal es que cuando nuestros deseos se alinean con la voluntad de Dios porque nos deleitamos en Él, Él transformará y cumplirá esas peticiones, ya que vendrán de un corazón que busca lo que agrada a Dios.
Claves de la reflexión
Deleitarse en Dios: Significa encontrar gozo y plenitud en una relación cercana con Él, no en posesiones, poder o popularidad. La satisfacción genuina solo se encuentra en Él.
La transformación de los deseos: Al deleitarse en el Señor, los deseos del corazón se transforman para reflejar los propósitos divinos. Las peticiones que Dios responde son aquellas que provienen de un corazón que ama y anhela lo que le agrada a Él.
La respuesta divina: La promesa es que Dios concederá esas peticiones. No se trata de una relación de conveniencia, sino de un resultado natural de tener un corazón alineado con Su voluntad. La fe y la confianza en Él son esenciales.
El contexto del salmo: El Salmo 37 en general contrasta la prosperidad de los malvados con la esperanza de quienes confían en Dios. Este versículo es un consejo clave para vivir con sabiduría, confiando en que Dios mostrará la justicia y se encargará de los que obran mal, mientras que aquellos que ponen su deleite en Él heredarán la tierra.
Dios les bendiga grandemente 🙏

"Reflexión de hoy Miércoles 5 de Noviembre de 2025"Eclesiastés 3:15, en la versión Reina Valera 1960, reflexiona sobre l...
05/11/2025

"Reflexión de hoy Miércoles 5 de Noviembre de 2025"
Eclesiastés 3:15, en la versión Reina Valera 1960, reflexiona sobre la soberanía de Dios y la naturaleza cíclica de la vida, indicando que lo que fue y lo que será, ya existen en el plan divino. La reflexión principal es que, a pesar de los cambios y eventos de la vida, la obra de Dios es eterna e inmutable. Esto significa que no debemos preocuparnos por el pasado o el futuro incierto, sino confiar en que Dios restaura y tiene un propósito para cada suceso, inspirando reverencia y paz al entender que todo sucede bajo su control soberano.
Análisis del versículo
"Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó.": Este es el núcleo del versículo. Sugiere una perspectiva cíclica de la historia y el tiempo, no en un sentido determinista, sino de la perspectiva divina. Para Dios, no hay un pasado o futuro que Él no haya considerado. Esto nos anima a confiar en que Su plan ya incluye todo, y que Él tiene la capacidad de restaurar lo que hemos perdido o dañado.
Implicaciones para la vida diaria:
Confianza en la soberanía de Dios: El versículo nos llama a confiar en que Dios está en control de todo, incluso cuando no entendemos el porqué de los acontecimientos.
Reconociendo el tiempo de Dios: Aunque hay "tiempo para todo" (Eclesiastés 3:1-8), el versículo 15 nos recuerda que Dios no solo establece los tiempos, sino que restaura y su obra es perfecta y duradera.
Reducción del estrés y la ansiedad: Al entender que Dios ya ha planeado y restaurado lo que ha de pasar, podemos liberarnos de la ansiedad por el futuro y del pesar por el pasado, permitiéndonos vivir más plenamente el presente.

Conclusión: Eclesiastés 3:15 nos invita a una profunda reverencia y confianza en Dios. Al comprender que Él es el creador de todo, que todo tiene un tiempo determinado y que Su obra es eterna, podemos encontrar paz y propósito en medio de la fugacidad de la vida.
Dios les bendiga grandemente 🙏

"Reflexion de hoy Domingo 2 de Noviembre de 2025"Gálatas 5:1, en la versión Reina Valera, enseña que Cristo nos liberó p...
02/11/2025

"Reflexion de hoy Domingo 2 de Noviembre de 2025"
Gálatas 5:1, en la versión Reina Valera, enseña que Cristo nos liberó para que permanezcamos en esa libertad y no volvamos a la esclavitud de la ley o del pecado. La reflexión implica que la verdadera libertad es un regalo de Cristo, no algo que se logra por obras o rituales, y que debemos defenderla firmemente para no caer en nuevas servidumbres. Esta libertad se vive con una vida guiada por el Espíritu, que se manifiesta en amor, paz y otros frutos espirituales, en lugar de las obras de la carne.
Puntos clave para la reflexión
Libertad en Cristo: La libertad no se logra cumpliendo la ley, sino a través del sacrificio de Jesús, que perdona nuestros pecados y nos hace hijos de Dios.
Evitar la esclavitud: Es crucial mantenerse firmes en esta libertad para no regresar a un "yugo de esclavitud", como los legalismos de la ley que algunos querían imponer a los creyentes gentiles.
Responsabilidad personal: La libertad recibida debe ser ejercida y defendida. No es una licencia para vivir sin control, sino una invitación a vivir una vida nueva guiada por el Espíritu Santo.
Vivir según el Espíritu: La verdadera libertad se demuestra viviendo de acuerdo con el Espíritu, que se opone a los deseos de la carne. Esto se traduce en la práctica de virtudes como el amor, la paz y la paciencia, en contraste con las obras de la carne (adulterio, pleitos, etc.).
Un regalo de Dios: La fe que nos da la libertad es un don de Dios, no un logro propio. Sin embargo, es nuestra responsabilidad y gozo vivir y manifestar esa fe recibida.
Dios les bendiga grandemente 🙏

"Reflexión de hoy Sábado 1 de Noviembre de 2025"El Salmo 119:105, "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi cam...
02/11/2025

"Reflexión de hoy Sábado 1 de Noviembre de 2025"
El Salmo 119:105, "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino", es una reflexión sobre cómo la Biblia es una guía esencial en la vida. Se considera una lámpara que ilumina el camino inmediato, ayudando a tomar decisiones diarias, y una lumbrera que alumbra el camino futuro para que no se tropiece en la oscuridad de este mundo. Vivir bajo su guía nos da firmeza, sabiduría y seguridad, especialmente en tiempos difíciles.
Reflexiones clave
Guía para cada paso: La "lámpara a mis pies" se refiere a la guía instantánea y necesaria para cada acción que emprendemos día a día.
Luz para el camino: La "lumbrera a mi camino" representa la dirección general y la perspectiva a largo plazo que la palabra de Dios ofrece, iluminando el futuro.
Iluminando la oscuridad: En un mundo a menudo confuso y peligroso, las Escrituras proveen la luz espiritual para no desviarse y tomar decisiones correctas.
Compromiso y obediencia: Este versículo implica un compromiso activo. La reflexión debe llevar a una aplicación práctica, como se destaca en otros versículos del salmo que hablan de jurar y cumplir con la ley de Dios.
Sabiduría y firmeza: Seguir esta guía proporciona sabiduría, conocimiento y seguridad, permitiendo permanecer firmes incluso en medio de la adversidad y la opresión.
Dios les bendiga grandemente 🙏

"Reflexion de hoy Jueves 30 de Octubre de 2025"El salmo 119:9 de la versión Reina Valera (RVR) reflexiona sobre la purez...
30/10/2025

"Reflexion de hoy Jueves 30 de Octubre de 2025"
El salmo 119:9 de la versión Reina Valera (RVR) reflexiona sobre la pureza del camino del joven, cuya respuesta es "guardar tu palabra". Esto significa que la clave para una vida íntegra y limpia es la obediencia activa a la Biblia. La reflexión enfatiza la necesidad de una búsqueda sincera y constante de Dios, ya que vivir según Su palabra es la única forma de mantener el camino recto y evitar el pecado.
Puntos clave de la reflexión
La responsabilidad personal: Es responsabilidad del individuo mantener su vida limpia, y esto se logra manteniendo su camino en obediencia a la Palabra de Dios.
La palabra de Dios como guía: La Biblia proporciona la guía necesaria para discernir entre lo bueno y lo malo, y para mantener la rectitud.
Un camino de acción: No es una tarea pasiva; requiere un compromiso activo de "guardar" o vivir conforme a la Palabra de Dios.
Una búsqueda del corazón: La limpieza del camino se logra a través de una búsqueda sincera de Dios "con todo el corazón".
Evitar el pecado: Al meditar en la palabra y obedecerla, se evita el pecado y la tentación, y se encuentra fortaleza para seguir el camino de la justicia.
Dios les bendiga grandemente 🙏

"Reflexión de hoy Miércoles 29 de Octubre de 2025"La reflexión sobre 1 Juan 2:17 Reina Valera se centra en la transitori...
29/10/2025

"Reflexión de hoy Miércoles 29 de Octubre de 2025"
La reflexión sobre 1 Juan 2:17 Reina Valera se centra en la transitoriedad de los placeres mundanos y la permanencia de la vida eterna para quienes obedecen a Dios. El pasaje contrasta los deseos de la carne, los ojos y la vanagloria de la vida (que pertenecen al mundo y pasan) con la voluntad de Dios (que perdura para siempre). El mensaje clave es que la verdadera permanencia se encuentra en vivir una vida de obediencia a Dios, en lugar de en la búsqueda de riquezas o el reconocimiento terrenal.
Elementos clave para la reflexión
El mundo "pasa": El texto enseña que las cosas del mundo —la riqueza, el poder, los placeres sensoriales— son efímeras. Son tentaciones que, aunque parezcan atractivas, están destinadas a desaparecer.
Los deseos del mundo: Se identifican tres categorías principales de deseos mundanos:
Deseos de la carne: Pasiones físicas y apetitos carnales.
Deseos de los ojos: El anhelo por cosas visuales y materiales.
La vanagloria de la vida: El orgullo por los logros terrenales, el reconocimiento social y las posesiones.
El que hace la voluntad de Dios permanece: La verdadera y duradera permanencia no se encuentra en la abundancia o el éxito terrenal, sino en la obediencia a Dios. Vivir de acuerdo con su voluntad es lo que otorga una esperanza eterna.
La decisión del creyente: El pasaje es una exhortación para que el creyente no ame el mundo ni sus pasiones, sino que, en lugar de eso, ponga su enfoque en Dios.
El amor y las prioridades: Lo que amamos y en lo que invertimos nuestro tiempo y energía revela nuestras verdaderas prioridades. Si amamos a Dios, es natural que busquemos pasar tiempo y esforzarnos por Él.
Un llamado a la autoevaluación: El versículo invita a una introspección honesta sobre dónde se deposita el amor y las prioridades. Anima a pedirle a Dios que ayude a enfocar la mirada en Cristo y en las cosas eternas, en lugar de en los deseos y las vanidades del mundo.
Dios les bendiga grandemente 🙏

"Reflexión de hoy Martes 28 de Octubre de 2025"Juan 11:25, en la versión Reina-Valera, declara: "Yo soy la resurrección ...
28/10/2025

"Reflexión de hoy Martes 28 de Octubre de 2025"
Juan 11:25, en la versión Reina-Valera, declara: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté mu**to, vivirá". Esta reflexión destaca que Jesús es el camino a la vida eterna y que la fe en Él otorga una vida que trasciende la muerte física. En el contexto del milagro de Lázaro, Jesús demuestra su poder sobre la muerte, mostrando que la resurrección es una realidad presente en la fe y una relación personal con Él, no solo un evento futuro.
Puntos clave de la reflexión:
Jesús como la fuente de vida: Al llamarse a sí mismo "la resurrección y la vida", Jesús se presenta como la fuente misma de vida, tanto física como eterna.
Fe y vida eterna: El versículo ofrece la promesa de que quien cree en Jesús recibirá la vida eterna, incluso después de la muerte física.
Victoria sobre la muerte: El milagro de la resurrección de Lázaro (descrito en Juan 11:17-44) es la demostración del poder de Jesús sobre la muerte. Esto establece que la muerte no tiene la última palabra para los creyentes.
Una relación, no solo un evento: Jesús corrige la noción de Marta sobre la resurrección. No es un evento futuro abstracto, sino una relación personal con Él, que es la "resurrección y la vida".
Una perspectiva para el presente: La victoria sobre la muerte es una realidad presente para quienes han creído, como lo demuestra el milagro de Lázaro.
Una pregunta para el creyente: Jesús concluye con la pregunta "¿Crees esto?", invitando a una respuesta de fe activa y personal por parte de cada creyente
Dios les bendiga grandemente 🙏

"Reflexión de hoy Domingo 26 de Octubre de 2025"El pasaje de 2 Corintios 7:1 en la Reina-Valera (RVR) dice: "Así que, am...
27/10/2025

"Reflexión de hoy Domingo 26 de Octubre de 2025"
El pasaje de 2 Corintios 7:1 en la Reina-Valera (RVR) dice: "Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios". Este versículo llama a los creyentes a purificarse de toda impureza física y espiritual, buscando la perfección en la santidad a través de un respeto profundo y reverente por Dios.
Llamado a la pureza: El apóstol Pablo insta a los creyentes a limpiarse de toda contaminación del cuerpo ("carne") y del espíritu.
Perfeccionamiento de la santidad: Se les anima a perfeccionar su santidad, es decir, a avanzar en su proceso de santificación.
Temor de Dios: Este proceso se debe realizar "en temor de Dios", que en el contexto bíblico significa un profundo respeto y reverencia, no un miedo paralizante.
Dios les bendiga grandemente 🙏

Adresse

Via Bosco Lucarelli 111
Saint-Louis
82018

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque MINISTERIO INTERNACIONAL EVANGELISTICO "SANTIDAD A JEHOVA" publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Contacter La Pratique

Envoyer un message à MINISTERIO INTERNACIONAL EVANGELISTICO "SANTIDAD A JEHOVA":

Partager

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram