18/10/2025
Amigos, la resistencia a la insulina está vinculada con una serie de enfermedades como: hipertensión, enfermedades cardiovasculares, enfermedades de la piel, enfermedades renales, enfermedades gastrointestinales, enfermedades del aparato reproductor, enfermedades del cerebro y trastornos neurológicos, diabetes tipo 2, obesidad y cáncer.
Además, existe una clara relación entre la resistencia a la insulina y los trastornos de la glándula tiroides, como el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.
Como pueden apreciar, la resistencia a la insulina es la causa de casi todas las enfermedades metabólicas y nuestros médicos o el sistema de salud no la toman muy en cuenta, ya que cuando hablan de resistencia a la insulina es cuando el nivel de glucosa está un poco más alto de lo normal, a lo que ellos llaman "prediabetes". Sin embargo, la resistencia a la insulina se desarrolla durante décadas y no muestra síntomas visibles, generando sobrepeso u obesidad, inflamaciones, etc., y solo cuando los niveles de glucosa en la sangre se elevan por encima del rango normal es detectada.
El sistema de salud trata estas "enfermedades" como independientes una de la otra y ofrece remedios específicos para el tipo de enfermedad, pero se olvida del común denominador o la raíz de todos estos síntomas o enfermedades: la resistencia a la insulina. En otras palabras, el sistema de salud actual trata los síntomas y no la enfermedad en sí, y por eso las cataloga como enfermedades "crónicas".
La resistencia a la insulina es "el elefante en la habitación", pero los médicos no se atreven ni siquiera a mencionarla, aunque saben que está allí.
El estilo de vida del paciente disminuye o revierte la resistencia a la insulina de manera efectiva, y nosotros contamos ahora con una vasta experiencia, ya que más de 8,000 personas han podido mejorar su salud metabólica adaptando el nuevo estilo de vida de manera sostenible.