Amare Humanitas

Amare Humanitas Creemos que todo ser humano merece una oportunidad para sanar, crecer y florecer. ¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una asociación civil comprometida con el bienestar físico, mental y social de las personas, promoviendo la salud y el arte desde el Estado de Guerrero. AMARE HUMANITAS es una organización civil compuesta por profesionales con enfoque humano y social, dedicada a la capacitación, investigación, difusión, fomento y promoción de: la salud integral, arte, educación y la sustentabilidad emocional, social y ambiental para el mejoramiento de nuestro entorno.

¿CÓMO LO HACEMOS? A través del desarrollo multidisciplinario de las capacidades humanas intrínsecas como: creatividad, empatía, tolerancia, amor, compasión, resiliencia y asertividad usando como herramientas la ciencia, el arte, el juego, la imaginación, el humor y la risa. MISIÓN

Crear oportunidades, espacios y estrategias encaminadas a la construcción de la felicidad de los individuos proveyendo herramientas para una vida más disfrutable y el progreso humano sustentable. VISIÓN

Ser una organización modelo y líder mundial en el diseño de soluciones integrales y desarrollo humano. Con capacidad de gestión social, creación de proyectos productivos y/o artísticos sustentables, vinculación interinstitucional, alcance global y reconocido enfoque humanístico, trabajo multidisciplinario y socialmente responsable.

el día de ayer me la pase increíble con Amare Humanitas con mis amigos Moondance Move y el Payaso LOKII en el  Teletón M...
12/10/2025

el día de ayer me la pase increíble con Amare Humanitas con mis amigos Moondance Move y el Payaso LOKII en el Teletón México,

ME ESPERAN MUCHAS MÁS AVENTURAS CON MIS AMIGOS DE Amare Humanitas Y SUS FILIALES Fuerzas Armadas Clown Y El Club de las Narices Rojas

["Es urgente poner la resiliencia como pilar central de la atención primaria de la salud" en la región. Comisión The Lan...
11/10/2025

["Es urgente poner la resiliencia como pilar central de la atención primaria de la salud" en la región. Comisión The Lancet de Banco Mundial y OPS]

Si no se apuntala la "resiliencia" de los sistemas de salud para proveer de manera equitativa servicios esenciales en contexto de pandemias, inundaciones, olas de calor, migraciones masivas y otras crisis, una próxima emergencia sanitaria podría causar decenas de miles de muertes en Latinoamérica y el Caribe y afectar el desarrollo económico a largo plazo, proyecta un informe publicado este lunes 29 por la Comisión Lancet Regional Health-Américas del Banco Mundial y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"No hay dilema entre construir una atención primaria de salud sólida y construir resiliencia: van de la mano", afirmó durante la presentación el Dr. Jarbas Barbosa, doctor en salud pública, director de la OPS. "Sin atención primaria de la salud resiliente la próxima crisis volverá a golpear con mayor dureza a las comunidades más pobres y marginadas. La resiliencia no es un lujo, sino la base de la seguridad sanitaria, la estabilidad social y el crecimiento económico".

"Los gobiernos necesitan colocar la atención primaria de salud en el centro de sus agendas, invertir en ella de forma urgente y a gran escala y asegurar la cobertura universal, de modo que proteger vidas y economías no sea una opción, sino una prioridad", exhortó Jaime Saavedra, Ph. D., director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

Cinco claves
En el reporte la comisión llama a los gobiernos y demás actores a implementar un plan de acción de cinco puntos para fortalecer la resiliencia en la atención primaria de la salud:

1) Ampliar modelos de atención equitativos e integrales que brinden servicios para todos, asegurando que cada comunidad tenga acceso a equipos multiprofesionales de salud culturalmente sensibles, capaces de mantener la prestación de servicios esenciales antes, durante y después de una crisis.

2) Integrar las funciones esenciales de salud pública en la atención primaria, incluyendo vigilancia, vacunación y promoción de la salud a nivel comunitario.

3) Colocar a las comunidades en el centro involucrándolas en la toma de decisiones, respetando la diversidad cultural y construyendo confianza mediante la rendición de cuentas y comunicación clara.

4) Trabajar de manera intersectorial reconociendo que los resultados en salud dependen de educación, vivienda, resiliencia climática y protección social, con colaboración público-privada.

5) Asegurar financiamiento sostenible priorizando la inversión predominantemente pública en la atención primaria de la salud y estableciendo mecanismos para movilizar rápidamente recursos durante emergencias.

"Este es un camino largo. No tiene que ver con acciones aisladas, sino con cambios estructurales. Cuando hablamos de la atención primaria de la salud pensamos en una atención primaria de la salud moderna, con capacidad resolutiva y de coordinación", destacó otro codirector de la Comisión, Ernesto Báscolo, máster en salud pública, Ph. D., jefe de la Unidad de Atención Primaria de Salud y Prestación Integrada de Servicios de la OPS.

"Las emergencias no nos esperan"
A pesar de progresos registrados, el avance de una atención primaria de la salud "resiliente" en Latinoamérica y el Caribe sigue enfrentando desafíos estructurales y generalizados del sistema de salud, incluyendo brechas en la cobertura de servicios, altas necesidades insatisfechas de atención médica y barreras de acceso, altos gastos de bolsillo, desigualdades que condicionan el acceso a la atención primaria, déficit de personal sanitario y fragmentación del sistema, reconoce el documento.

"Es importante ver la resiliencia en el contexto de brotes, pandemias y emergencias. Pero también enfrentaremos otros desafíos importantes que requerirán resiliencia en el sistema de salud, como migraciones y [déficit y desgaste profesional] de los recursos humanos", comentó el Dr. Javier Guzmán, máster en políticas de salud y en administración de negocios, jefe de la División de Salud, Nutrición y Población del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que junto con la OPS y el Banco Mundial integra la Alianza por la Atención Primaria de Salud en las Américas.

El equipo autoral del documento concluyó: "Los países deben invertir en una atención primaria de salud resiliente, inversión eficaz que rendirá frutos para proteger a las personas y las economías de futuras crisis, ya sean locales, nacionales o globales. Es hora de actuar, porque como hemos aprendido una y otra vez, las emergencias no nos esperan".

Artículo completo: https://espanol.medscape.com/viewarticle/urgente-resiliencia-pilar-central-atenci%C3%B3n-primaria-2025a1000qg1

"hablar abiertamente del suicidio no incentiva la conducta, sino que contribuye a prevenirla, al abrir espacios seguros ...
11/10/2025

"hablar abiertamente del suicidio no incentiva la conducta, sino que contribuye a prevenirla, al abrir espacios seguros de diálogo, contención y acompañamiento emocional en el hogar, la escuela y la comunidad."

Fue una de las conclusiones en el conversatorio "Hablemos de salud mental: suicidio." en el marco de las acciones por el día mundial de la salud mental.

Falta una política pública en la materia, señalan especialistas

11/10/2025

Conversatorio por día mundial de la salud mental.
Con Invitados Especiales.
Cede: Auditorio Hospital Aqua

10/10/2025

Invitacion a Transmisión en vivo 6:00pm

¡Hola! 👋 Te está buscando una conversación valiente. 💬En el Día Mundial de la Salud Mental, queremos invitarte a ser par...
09/10/2025

¡Hola! 👋 Te está buscando una conversación valiente. 💬

En el Día Mundial de la Salud Mental, queremos invitarte a ser parte de un diálogo crucial. Muchas veces, el silencio es la mayor barrera, y por eso, romperlo es el primer paso hacia la esperanza. 🌍💚

Asociación Amare Humanitas te invita a seguir nuestra página y conectar con nuestra transmisión en vivo del conversatorio:

🗣️ "Hablemos de Suicidio"
📍 Lugar: Hospital Aqua
🗓️ Fecha: Este Viernes, 10 de Octubre
⏰ Hora: A partir de las 6:00 PM
🔴 Transmisión en vivo por Facebook Live.

Contaremos con la participación de 3 expertos 👨‍⚕️👩‍💼👩‍🏫 que nos acompañarán a abordar este tema con sensibilidad, información veraz y recursos de apoyo.

No estás solo. La información es el primer paso para la prevención. ❤️

👉 Síguenos ahora para no perderte esta importante transmisión y ser parte de una comunidad que busca hacer la diferencia.

🧠 ¡HABLEMOS DE LO QUE IMPORTA! 🧠El 10 de Octubre, Día Mundial de la Salud Mental, rompemos el silencio. Te invitamos a u...
08/10/2025

🧠 ¡HABLEMOS DE LO QUE IMPORTA! 🧠

El 10 de Octubre, Día Mundial de la Salud Mental, rompemos el silencio. Te invitamos a un conversatorio necesario, honesto y lleno de esperanza.

"HABLEMOS DE SALUD MENTAL: SUICIDIO"

Un espacio seguro para informarnos, comprender y encontrar juntos caminos de prevención. Porque tu salud mental es tan importante como tu salud física. 💙

🕕 Fecha: 10 de Octubre
⏰ Hora: 6:00 p.m.
📍 Lugar: Auditorio del Hospital Aqua

🎤 Contaremos con un panel de expertos de lujo:
👨‍⚕️ Psiquiatras
🧑‍⚕️ Psicólogos Clínicos
💊 Especialistas en Crisis..y testimonios de resiliencia.

✨ ENTRADA LIBRE - Cupos Limitados ✨

Acompáñanos a escuchar, aprender y ser parte de la solución. Juntos podemos hacer la diferencia. 🤝

Organizan:
🤍 Amare Humanitas
🏥 Hospital Aqua
🧬 Laboratorio Genomol
🔬 OpLab
💃 Moondance Move
🔴 Club Narices Rojas
🎭 Fuerzas Armadas Clown
💬 Aca Hablamos de Salud

“Podemos regenerarnos como el cuerpo humano, pero necesitamos hacerlo juntos, la felicidad tiene que ver con el propósit...
06/10/2025

“Podemos regenerarnos como el cuerpo humano, pero necesitamos hacerlo juntos, la felicidad tiene que ver con el propósito, y ese propósito se encuentra en algo más grande que nosotros mismos”

Llama el presidente de la asociación a utilizar esta herramienta como proceso sanador

🌍 Un tema difícil. Una conversación necesaria. 🌍Amare Humanitas AC te invita a un conversatorio esencial en el marco del...
05/10/2025

🌍 Un tema difícil. Una conversación necesaria. 🌍

Amare Humanitas AC te invita a un conversatorio esencial en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

🗣️ "Acá hablamos de salud: Hablemos de suicidio" 🗣️

La palabra que a menudo callamos es la que más necesita ser escuchada. Rompamos juntos el tabú y encendamos la luz de la comprensión y la prevención.

Acompaña esta conversación valiosa con la guía de 3 expertos en salud mental que compartirán su conocimiento y experiencia con nosotros.

💡 Aprender, entender y actuar está en nuestras manos.

📅 Fecha: 10 de Octubre
⏰ Hora: 6:00 PM
📍 Lugar: Auditorio del Hospital Aqua
🎟️ Evento Público y Gratuito

✨ Impulsado por: Amare Humanitas, Hospital AQUA, Operadora de laboratorios , Laboratorio Genomol, Moondance Move, Acá hablamos de salud y Genomol +Vida.

👉 Comparte esta invitación y ayuda a que llegue a quien más lo necesite.

Ven. Hablemos. Apoyemos.

30/09/2025

La empatía permite comprender los sentimientos y las emociones de tus hijas e hijos favoreciendo relaciones saludables y creando un ambiente de confianza y apoyo que fomentan su salud mental.

¿No sabes cómo acercarte a tus hijas e hijos? En la te orientamos y apoyamos para que puedas establecer una comunicación adecuada.

Llama al 📲800 911 2000



📚✨ ¡FELIZ Día del Estudiante! ✨📚En este Día del Estudiante, desde Amare Humanitas AC y Fuerzas Armadas Clown, queremos r...
23/05/2025

📚✨ ¡FELIZ Día del Estudiante! ✨📚

En este Día del Estudiante, desde Amare Humanitas AC y Fuerzas Armadas Clown, queremos reconocer la dedicación, creatividad y esfuerzo de todos los estudiantes que construyen un futuro mejor con su aprendizaje.

🎭💛 Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de llevar sonrisas, apoyo emocional y momentos de alegría a través de la risoterapia y el clown humanitario. Porque la educación no solo se vive en las aulas, sino también en el corazón.

¡Feliz día a quienes estudian con pasión, a quienes enseñan con amor y a quienes creen en el poder transformador de la educación! 📖🎉

Dirección

Acapulco
<<NOT-APPLICABLE>>

Teléfono

+527441230399

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amare Humanitas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Amare Humanitas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram