Psicóloga Jasshel Salinas

Psicóloga Jasshel Salinas PsicotraumatologÍa Clínica, terapeuta certificada por EMDR México

Dicho esta 🙌🏼
22/06/2025

Dicho esta 🙌🏼

Dicho esta ☝🏻👐🏻
09/06/2025

Dicho esta ☝🏻👐🏻

Hoy día del psicólogo en México, recibí un regalo. Dos años mas para seguir ejerciéndo el enfoque de terapia mas apasion...
20/05/2025

Hoy día del psicólogo en México, recibí un regalo. Dos años mas para seguir ejerciéndo el enfoque de terapia mas apasionante.
Dicho esta ❤️
🙏🏼

10/05/2025

Felicidades a las mamás que se sanaron y no repitieron patrones. A las que acepan sus errores y llevan a sus hijos a terapia, a las que van a terapia. A las que crecen, aperenden y se reconocen humanas. Que piden perdón, que no son víctimas, que no le cargan culpas ni responsabilidad a los hijos. A las que dejan SER a sus hijos, a las que aman con un amor tan grande que construyen con disciplina, que les enseñan que es necesario el esfuerzo, que todo lo que hagan es por ellos mismos que no hay nada que pagar, nada que devolver. A las que no cumplen sus sueños a través de ellos, a las que aún cumplen sus propias metas. A las que los liberan, los aman, aprenden de crianza respetuosa pero no caen en la permisividad.
A las que son mamás ADULTAS, sin berrinches, sin manipulación, sin miedo a que los hijos se vayan.
No todas las mamás son “buenas” por qué bueno es reconocer errores, decontruirte para criar, moverte de lugar, cuestionarte, dejar lo que no construye por qué no construirá a tus hijos.
Si se puede sanar las huellas de una madre negligente y también se puede dejar de serlo.
Te espero en terapia.
Dicho esta

Dicho esta ☺️
03/05/2025

Dicho esta ☺️

08/03/2025

💜

07/03/2025

TODO lo que le exiges
a la pareja
es todo lo que NO quedó
satisfecho
en la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúhame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres. Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser. Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador. En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía. Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino. Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente. Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar. Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas. La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años. En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana. A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos. Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás. En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.

De la red

Dicho esta 👆🏻

La muestra de amor más grande Dicho está 🙌🏼
25/02/2025

La muestra de amor más grande
Dicho está 🙌🏼

Dicho esta 👇🏻
20/02/2025

Dicho esta 👇🏻

30/01/2025

Allí donde seas celebrada,⁣
dónde seas abrazada,⁣
dónde seas respetada,⁣
dónde seas quien eres⁣
y no lo que quieran que seas,⁣
dónde seas tú,⁣
libre y llanamente tú,⁣
perfectamente imperfecta,⁣
sin temor y sin culpa,⁣
aprendiendo a ser humana.⁣
Allí donde puedas gritar tus logros⁣
tan alto como tus derrotas⁣
porque te amarán de igual modo.⁣
Allí donde puedas tirar abajo⁣
todos los muros y barreras⁣
y puedas lanzar al viento⁣
las semillas de tu corazón⁣
con la confianza plena⁣
de que brotarán,⁣
no lo dudes.⁣
Ahí quédate.⁣
Ahí estarás en casa.⁣
“Poemas de Magia”
De Adaluz Márquez⁣
·

Dicho esta ❤️
26/01/2025

Dicho esta ❤️

Dirección

Aculco De Espinoza

Teléfono

+526563018707

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Jasshel Salinas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Jasshel Salinas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram