Lactancia en tribu Asesoría en lactancia materna

Lactancia en tribu Asesoría en lactancia materna Lactancia en tribu es una página dedicada a las mamás lactantes y embarazadas interesadas en este tema.

Con el fin de brindar información, apoyo y asesorías en lactancia a las mamás que lo necesiten.

Hoy me enviaron esta imagen de indicaciones médicas para un recién nacido, vamos a evaluarlas una por una:La número uno ...
11/11/2023

Hoy me enviaron esta imagen de indicaciones médicas para un recién nacido, vamos a evaluarlas una por una:

La número uno dice ayuno por dos horas...
Lo ideal es apego inmediato tras el nacimiento para favorecer el inicio temprano de la lactancia dentro de la 1 y 2 horas de vida del bebé, qué es cuando está más activo y busca por si solo el pecho.
Después dice que a las dos horas, iniciar con solución glucosada 🙉
¿¿¿ Queeeeeeee???
¿Porque?
Lo único que necesita ese bebé, en ese momento es estar tomando el calostro del pecho de su madre, el cual le proveerá los anticuerpos qué necesita en ese momento para poder estar protegido del ambiente extrauterino.
Y a continuación indica iniciar la toma con leche de fórmula 😨
¿Acaso el médico ya evaluó a la madre y confirmó que tiene antecedentes de hipogalactia como para indicarle formula en vez de lactancia materna a libre demanda? 🙆‍♀️
Y por último, la termo cuna, para mantener la temperatura del bebé, que para que se empiece a adaptar el bebé. ( eso dicen)
Acaso no saben que el piel con piel es ideal tanto para favorecer la lactancia como para mantener la temperatura ideal del bebé. (obvio no saben) 🥴
Estas indicaciones vieejjaaasss, que aún en pleno 2023 se indican, lo único que hacen es arruinar lactancias, lo veo seguido con mis mamás, y cuando les pregunto como fue el nacimiento de su bebé, si hubo alojamiento conjunto, la mayoría que tuvo a sus bebés en hospitales privados, tienen el mismo problema, ya que la rutina hospitalaria sigue siendo así de rígida como estas indicaciones, pues consiste en separar a mamá y bebé, cuando no es necesario, y si, es muy perjudicial.

Por eso mamis embarazadas próximas a tener a sus bebés sersiorense qué sus pediatras sean pro lactancia, platiquen con ellos, díganle sus deseos en cuanto a lactancia, infórmese ustedes también para que puedan hacer valer su derecho, y si tu médico se niega, te recomiendo buscar a otro, no se vale que por su desactualización, mamá y bebé paguen las consecuencias.

Es nuestro derecho como madres decidir sobre el nacimiento y lactancia de nuestros hijos, y que, en muchas instituciones se nos sigue negando. 😔

Las pezoneras son una maravillosa herramienta de apoyo durante la lactancia, pero....Hay que saber en qué situaciones se...
26/08/2023

Las pezoneras son una maravillosa herramienta de apoyo durante la lactancia, pero....
Hay que saber en qué situaciones se pueden utilizar y que pezoneras son las ideales, ya que en la actualidad en cualquier farmacia encuentras alguna pezonera de marca comercial , pero que no son funcionales, no ayudan y muchas ocasiones perjudican aún más a la mamá y a su bebé.
Lo ideal y lo que siempre aconsejo a todas las mamás, esque antes de comprar en este caso alguna pezonera, acudan con una experta en lactancia, nosotras valoraremos la situación y si amerita se indica la pezonera adecuada y del tamaño correcto.

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2023.  AMAMANTAR Y TRABAJAR.HAGAMOS QUE ESTO SUCEDA.🤱  La Semana Mundial de la La...
01/08/2023

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2023.

AMAMANTAR Y TRABAJAR.
HAGAMOS QUE ESTO SUCEDA.🤱

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año la primera semana de agosto, con el apoyo de la OMS, UNICEF y muchos ministerios de salud y asociados de la sociedad civil.
El lema de este año girará en torno a la lactancia materna y el trabajo, y ofrecerá la oportunidad estratégica de defender los derechos de maternidad esenciales que promueven la lactancia materna: la licencia de maternidad durante un mínimo de 18 semanas, y preferiblemente más de 6 meses, y un espacio en el lugar de trabajo para amamantar posteriormente. Se trata de cuestiones urgentes para garantizar que las mujeres puedan amamantar todo el tiempo que deseen: más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no se benefician de prestaciones de maternidad básicas; y muchas se encuentran sin apoyos cuando se reincorporan al trabajo.

Dentro de todos los centros de trabajo debería de haber un lugar digno para que las mamás puedan extraerse leche o amamantar cuando lo requieran, sin embargo en la mayoría de los lugares no cuentan con un lactario y las madres son obligadas a extraerse en el baño o lugares poco salubres que son un riesgo de contaminación láctea.
Por eso es importante concientizar sobre esta realidad y brindar a todas las madres que pronto se reincorporan a sus trabajo, un lugar digno para amamantar o extraer leche y leyes que protejan a la lactancia materna.

Fuente: Organización mundial de la salud.
Imagen tomada de internet.

ATENCIÓN A TODAS LAS MAMÁS EMBARAZADAS..... 🤱🤰🏼PRÓXIMO TALLER PRENATAL DE PREPARACION PARA LA LACTANCIA..29 Y 30 DE JUNI...
04/06/2023

ATENCIÓN A TODAS LAS MAMÁS EMBARAZADAS..... 🤱🤰🏼

PRÓXIMO TALLER PRENATAL DE PREPARACION PARA LA LACTANCIA..

29 Y 30 DE JUNIO 10:00 AM HORA CENTRO.
1 HORA Y MEDIA CADA SESIÓN.

¿QUE INCLUYE ?

GRABACIÓN DE LAS SESIONES.
CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN.
GRUPO DE WHATS POR DOS SEMANAS PARA RESOLUCIÓN DE DUDAS.
MANUAL DEL TALLER.

🔴CUPO LIMITADO.

APARTA CON $100 TU LUGAR.

La lactancia nos define como clase dentro del reino animal. Somos los mamíferos, los portadores de mamas, una de nuestra...
02/06/2023

La lactancia nos define como clase dentro del reino animal. Somos los mamíferos, los portadores de mamas, una de nuestras características específicas principales.
Un complejo sistema neuroendocrino prepara a las hembras de mamífero para la maternidad durante la gestación y desencadena inicialmente , tras el parto, la conducta materna.
A partir de ahí son las crías las que se encargan de mantener dicha conducta estimulando a la madre. Si el contacto se interrumpe, la conducta materna desaparece.

La otra cara de la lactancia 🥹
23/05/2023

La otra cara de la lactancia 🥹

Dejen de aplaudir a las mujeres por tener que convertirse en máquinas sobrehumanas para sobrevivir en una cultura maquinista matricida. No se dice: "Wow, ¿cómo le haces?"; se dice: "¿Cómo puedo ayudarte?". La verdadera historia de la mayoría de las madres es cansancio, depresión, fatiga, silencio, lucha, resiliencia... Y no, no estamos fallando, el sistema nos ha fallado a nosotras.
Muy distinto a lo que la sociedad piensa, no, no podemos hacerlo solas. Y está bien no poder. Así que la próxima vez no preguntes cómo le hacemos, pregunta cómo puedes ayudar.
📸📝 sarahofmagdalene

Si tú deseo es experimentar la agusticidad de amamantar yo te puedo acompañar en este camino. 🥰🫶🤱Citas al:4499281391
15/05/2023

Si tú deseo es experimentar la agusticidad de amamantar yo te puedo acompañar en este camino. 🥰🫶🤱

Citas al:4499281391

DESTETE...... 🤱La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida, y mínimo por dos a...
14/05/2023

DESTETE...... 🤱

La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida, y mínimo por dos años.
Pero las madres que deciden hacerlo se enfrentan día a día con críticas, señalamientos y falta de apoyo lo que compromete su descanso, salud mental y física y las ganas de continuar amamantando pues lo ideal sería que dentro de la sociedad existiera el apoyo y contención a todas las madres que deciden amamantar mas allá de los 6 meses o el año.

la decisión de seguir amamantando le compete unicamente a mamá y bebé de acuerdo a su entorno, deseos, recursos y dinámica familiar.

Si tú, mamá en estos momentos estas pensando en un destete pero no sabes como lograrlo, te dejo algunos consejos:

1._ Que la decisión de dejar de amamanar sea solamente tuya, que nadie más influya en ella.
2.- Reconocer tus emociones, sobre todo las negativas y aceptarlas.
3._ Estar conscientes de que puede llevar tiempo.
4._Compensar el contacto del pecho con contacto físico diferente. (arrullos)
5._ Estar cosncientes que el bebé o niño sufrirá un duelo y será fundamental mantenerse tranquila cuando se le niegue el pecho.
6._ Es necesario que el papá sea partícipe en esta etapa.
7._ Buscar apoyo de una asesora en lactancia pues nosotras brindamos las herramientas necesarias de acuerdo a tus necesidades y dinámica familiar.

Y por último recuerda que un "destete respetuoso" no es aquel que se logra sin que el bebé sufra, el verdadero destete respetuoso es aquel en el que se le acompaña al bebé o niño en este duelo, respetando sus emociones y acompañando de una manera respetuosa y positiva.

Para agendar una cita puedes mandarme un DM o whatssap al
4499281391....

Por más lactancias libres y placenteras.❤

Sígueme en mi cuenta de instagram ☺️🫶

https://instagram.com/lactancia3ntribu?igshid=MTIyMzRjYmRlZg==

Las dificultades en lactancia son más comunes de lo que pensamos,  pero tristemente estas están muy normalizadas dentro ...
27/04/2023

Las dificultades en lactancia son más comunes de lo que pensamos, pero tristemente estas están muy normalizadas dentro de nuestra sociedad y dentro del sector salud.
Haciendo pensar a las mamás que la lactancia se sufre, que es normal sentir dolor, o cualquier dificultad que presente.
No es normal sentir dolor, no es normal que sufras tu lactancia.
Si estas presentando algún problema es necesario acudir a una asesoría en lactancia para buscar la raíz de esa dificultad.
Y si no estás teniendo ningún problema y sólo tienes dudas o quieres mas información, también acude con una asesora.
Si estás embarazada y deseas conocer acerca de la lactancia y planeas iniciar esta etapa lo más informada y preparada posible, acude a una asesoría prenatal.
Si sigues lactando y estás pensando ya en un destete, acude a una asesoría.
En conclusión, la información y atención a las madres lactantes debería de incluirse como un servicio médico necesario , como ir al ginecólogo o al pediatra, ya que como mencioné anteriormente las dificultades en lactancia son muy comunes y al no tener las madres una atención oportuna y eficiente, muchas veces abandonan la lactancia precozmente.

Si deseas una asesoría mandame mensaje. Yo te puedo ayudar. 🤗🥰
Por más lactancias deseadas y felices. 🤱

(imagen tomada de Internet)

Las dificultades en lactancia son más comunes de lo que pensamos,  pero tristemente estas están muy normalizadas dentro ...
01/02/2023

Las dificultades en lactancia son más comunes de lo que pensamos, pero tristemente estas están muy normalizadas dentro de nuestra sociedad y dentro del sector salud.
Haciendo pensar a las mamás que la lactancia se sufre, que es normal sentir dolor, o cualquier dificultad que presente.
No es normal sentir dolor, no es normal que sufras tu lactancia.
Si estas presentando algún problema es necesario acudir a una asesoría en lactancia para buscar la raíz de esa dificultad.
Y si no estás teniendo ningún problema y sólo tienes dudas o quieres mas información, también acude con una asesora.
Si estás embarazada y deseas conocer acerca de la lactancia y planeas iniciar esta etapa lo más informada y preparada posible, acude a una asesoría prenatal.
Si sigues lactando y estás pensando ya en un destete, acude a una asesoría.
En conclusión, la información y atención a las madres lactantes debería de incluirse como un servicio médico necesario , como ir al ginecólogo o al pediatra, ya que como mencioné anteriormente las dificultades en lactancia son muy comunes y al no tener las madres una atención oportuna y eficiente, muchas veces abandonan la lactancia precozmente.

Si deseas una asesoría mandame mensaje. Yo te puedo ayudar. 🤗🥰
Por más lactancias deseadas y felices. 🤱

Haz tu cita para recibir la mejor asesoría prenatal.

Citas al 4496888339

La mastitis se puede  generar a partir de un mal drenaje del pecho, ya sea que desde un inicio haya una mala posición de...
17/01/2023

La mastitis se puede generar a partir de un mal drenaje del pecho, ya sea que desde un inicio haya una mala posición del bebé al pecho, un mal agarre, que mamá se salte tomas y pase mucho tiempo con los pechos congestionados.

La leche materna contiene bacterias que juegan un papel benéfico formando una película fina en las paredes internas de los conductos, permitiendo un flujo normal de leche.
Si la concentración bacteriana rebasa sus límites normales, los conductos se reducen y la presión que ejerce la leche al pasar por estos es mayor, ocasionando inflamación interna de los conductos.

Síntomas:
Los síntomas van a variar de acuerdo al tipo de mastitis, pero se puede presentar :
🔸 Dolor intenso en la mama.
🔸Enrojecimiento.
🔸Induración.
🔸Fiebre.
🔸Malestar general.
🔸Pinchazos en el pecho.
🔸Escalofríos.
🔸 Sensación de poca producción.

El tratamiento depende del tipo de mastitis, si presentas alguno de estos síntomas, o si estas teniendo dificultades en tu lactancia, acude con una experta en lactancia.

La imagen fue subida con el previo consentimiento de la mamá, se le dio tratamiento adecuado y ahora sigue disfrutando de su lactancia. 🥰❤️🤱

04/01/2023

❗️NUEVO SERVICIO ❗️

No más problemas en tu lactancia.
Ahora tendrás una asesoría adecuada para que tu bebé se desarrolle adecuadamente.

Agenda ya tu cita al 4496888339

Dirección

Aguascalientes

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lactancia en tribu Asesoría en lactancia materna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lactancia en tribu Asesoría en lactancia materna:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría