21/10/2025
NADIE NOS VIO PARTIR
Imagina que siendo pequeña, un día tu papá te dice que te va a llevar a una gran aventura: hacer un paseo en avión. A ti te encanta la idea, aunque te preocupa que tu mamá no vaya con ustedes, pero te asegura que ella los va a alcanzar. Ahora imagínate que esa aventura se convierte en una mentira, en un viaje incierto por varios países, y en varios años sin volver a ver a tu apego seguro, tu madre. Ésta es la historia verdadera de Tamara Trottner que podemos ver a lo largo de una gran miniserie en Netflix. Ésta es una historia sobre violencia vicaria, cuando este tipo de abuso todavía no tenía nombre. Un padre herido en su ego decide castigar a la madre de sus hijos, luego de ver que no puede ejercer control sobre ella, quien ya se ha enamorado de otra persona. Piensa entonces que es su derecho llevarse a los niños y que ella no los vuelva a ver. Entonces inicia la lucha inquebrantable de esta madre por recuperar a sus dos niños. Resulta muy doloroso ver el miedo de los pequeños ante lo incierto, el no saber nada de su mamá, cómo la extrañan profundamente, pero también cómo, eventualmente, empiezan a olvidarla, y comienza a romperse el vínculo entre ellos. Observamos también los mecanismos de control social que el machismo y el patriarcado ejercen sobre las mujeres y cómo deciden sobre su maternidad. Vemos, además, cómo para que esta violencia se haga efectiva, se recurre a muchas complicidades como la de la familia del progenitor: el abuelo que proporciona el dinero y los medios, y la abuela que decide callar y hacer como que no ve nada. Es una historia profundamente conmovedora que retrata a la perfección todas las implicaciones de la violencia vicaria.
©️Natalia González.
* Vivimos entre psicópatas funcionales encubiertos. Puede ser tu madre, tu padre, tu pareja, tu jefe o mejor amiga. Te ayudo a identificarlo. Sólo el conocimiento podrá salvarnos.
* Divulgadora, autora y mentora. Sobreviviente de abuso psicopático y violencia post separación.
* Te asesoro en cómo detectar dinámicas de abuso, poner límites, hacer Contacto Cero, herramientas para el plan de escape, proteger a tus hijos, violencia post separación, divorcios altamente conflictivos, evaluación de nivel de riesgo y violencia vicaria.