20/10/2025
La de la izquierda fue expuesta desde n¡ñ4 a fiestas de Hollywood para adultos. Su padre estuvo ausente toda su infancia y su madre la dejaba sola con productores.
A los 13 años ya consumía sustancias dañinas, y a los 16 un productor le prometió el cielo y las estrellas si se rel4ci0n4ba con él para r3clut4r nuevas "actrices" jóvenes.
Pero a pesar de estar sola desde niña, y haber estado en malas manos, Drew Barrymore se negó a hacerle daño a terceras personas.
Cuando puede haber excepciones como Drew Barrymore, deja de haber excusas.
Es cierto, no todos somos iguales. Hay buenas y malas personas incluso desde muy jóvenes.
La de la derecha, a sus 32 años seguía haciendo lo que su novio el productor le pedía. Uno se vuelve consciente de sus actos como adulto por ahí de los 23. Es la edad límite para decir "puede ser manipulado porque es muy joven". Pero ella llegó treintona haciendo lo que hacía, y a esa edad fue arrestada (mas nunca condenada pese a testimonios de las m3n0r3s).
La de la izquierda tiene una fundación llamada "Drew-Gooders", donde los donantes eligen con transparencia a qué sector apoyar.
La de la derecha, en cambio, se cuelga del movimiento femi y el lgtxhdvz para ser defendida por ellos incondicionalmente.
El pasado difícil no es una excusa, y si lo fuera, que liberen entonces a todos los "n4rc0s" que están presos, porque la mayoría desde n¡ñ0s fueron mal influenciados por un adulto. ¿Verdad que no se escucha bien eso? Pues no, porque ellos no cantan bonito, ni bailan, ni son guapos. Ellos están presos a pesar de haber sido adolescentes mal influenciados y manipulados.
Y sumado a eso, Drew y otras personas que tuvieron infancias difíciles, nos demuestran que a cualquier edad se puede decidir no hacer el mal.