Dr. Eduardo Alvarez del Castillo S.

Dr. Eduardo Alvarez del Castillo S. cirugía general gastroenterología videocirugía laparoscópica

24/10/2025

Así se manifiestan los parásitos intestinales en el cuerpo.

Aunque muchas veces pasan desapercibidos, los parásitos intestinales pueden alterar silenciosamente el equilibrio de todo el organismo. Estas pequeñas formas de vida encuentran en el intestino un lugar ideal para alimentarse y reproducirse, afectando la absorción de nutrientes y provocando una amplia gama de síntomas.

Todo comienza con molestias difusas: dolor o malestar abdominal, náuseas o cambios en el apetito. Pero a medida que los parásitos se instalan y proliferan, el cuerpo empieza a manifestar señales más claras: diarrea o estreñimiento, flatulencias y distensión abdominal, resultado de la irritación intestinal y la alteración de la microbiota.

En algunos casos, la picazón en la zona re**al, sobre todo nocturna, puede ser el síntoma más evidente, mientras que en otros predomina la fatiga constante, la anemia o la irritabilidad, consecuencia de la pérdida de hierro, proteínas y vitaminas esenciales.

Los niños y las personas con defensas bajas son especialmente vulnerables. Y aunque parezca un problema menor, la infección parasitaria sostenida puede impactar el metabolismo, el crecimiento y hasta el rendimiento cognitivo.

El cuerpo no olvida lo que ocurre en su interior: cada síntoma es un mensaje de alerta. Mantener buenos hábitos de higiene, consumir agua segura y desparasitarse periódicamente son pasos fundamentales para preservar la salud intestinal y, con ella, el bienestar general.

——

Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

20/10/2025
20/10/2025

Desde gastritis, pasando por úlceras, hasta un tumor: todo lo que la bacteria Helicobacter pylori puede hacerle a nuestro estómago. 🦠

Más de la mitad de la población mundial está infectada con Helicobacter pylori, una bacteria que ha logrado adaptarse al ambiente extremadamente ácido del estómago. Lo sorprendente es que la mayoría de las personas infectadas no presenta síntomas, por lo que pueden convivir con ella durante años sin saberlo.

¿Cómo se transmite?

Generalmente por vía oral, a través del contacto directo con saliva, utensilios contaminados o agua y alimentos no higienizados. También puede adquirirse en la infancia y permanecer toda la vida si no se trata.

¿Qué puede causar?

• En muchos casos, la infección es silenciosa.
• En otros, provoca gastritis crónica, con dolor o ardor en la parte superior del abdomen.
• Si la inflamación progresa, puede originar úlceras en el estómago o en el duodeno, capaces de causar molestias, sangrado o complicaciones graves.
• Y en un pequeño porcentaje de personas, dependiendo de factores como la vulnerabilidad genética, la agresividad de la cepa bacteriana y la respuesta del sistema inmunológico, puede convertirse en el detonante de un tumor gástrico.

Por eso, detectar y tratar la infección es fundamental. Si se confirma su presencia mediante una prueba de aliento, test de antígeno en heces o biopsia por endoscopia, el médico puede indicar un tratamiento específico con antibióticos y fármacos que reducen la acidez, logrando su erradicación y previniendo consecuencias mayores.

____

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

20/10/2025

Juan, de 42 años, llegó con un dolor abdominal que se irradiaba a la espalda. No podía comer, sentía náuseas, y cada minuto era insoportable. El diagnóstico: pancreatitis aguda.

El páncreas produce enzimas para digerir los alimentos. Pero cuando se inflama, esas enzimas se activan dentro del órgano, comenzando a dañarlo. Las causas más comunes son el alcohol y los cálculos biliares.

⚠️ Cómo prevenirlo

Evita el exceso de alcohol, las comidas grasosas y controla tus triglicéridos.

Y para mantener tu páncreas en equilibrio, pueden ayudar nutrientes antioxidantes como la vitamina C, zinc, cúrcuma y omega 3, que reducen la inflamación y protegen las células.

Tu cuerpo siempre avisa… pero a veces, el dolor llega cuando ya es tarde.

🚩 La siguiente información, texto e imagen tiene fines netamente educativos, interactivos y principalmente académicos. Siempre consulta a tu médico de confianza.

20/10/2025

Lo que ves aquí es el colon, pero no un colon sano: es un colon con divertículos.

Los divertículos son pequeñas bolsas que se forman en las paredes del intestino grueso, especialmente en su parte final, el colon sigmoide. A simple vista pueden parecer inofensivos, pero su presencia revela una debilidad estructural en el tejido intestinal, muchas veces asociada al paso del tiempo, al estreñimiento crónico o a una dieta pobre en fibra.

Durante años, estas bolsas pueden permanecer silenciosas, sin causar molestias. Pero cuando una de ellas se inflama o se infecta, aparece la diverticulitis, una complicación que puede provocar dolor abdominal intenso (habitualmente en el lado izquierdo), fiebre, distensión y alteraciones en las deposiciones.

Su formación está estrechamente relacionada con el estilo de vida moderno: poca ingesta de fibra, escasa hidratación y exceso de alimentos procesados que enlentecen el tránsito intestinal. Esto obliga al colon a ejercer más presión para mover su contenido, lo que, con el tiempo, genera esas herniaciones hacia el exterior.

La complicación más temida ocurre cuando un divertículo se rompe, permitiendo que el contenido intestinal se derrame al abdomen, lo que puede desencadenar una infección grave o una peritonitis.

El mensaje es claro: Prevención.
Una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales, junto con una adecuada hidratación y ejercicio regular, mantiene al intestino activo y resistente.

Tu colon es el final del trayecto digestivo, pero su salud depende de cada elección que haces desde el primer bocado.

_____

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

11/10/2025

Cuadrantes abdominales

03/10/2025

💧 ¿Evacuaciones frecuentes y líquidas?
Podría tratarse de diarrea, un síntoma que no siempre es inofensivo.

✨ Tu salud es nuestra prioridad, por eso contamos con diversos convenios a tu favor:

🔹 Convenio con seguros de gastos médicos
🔹 Precios especiales para empresas
🔹 Convenio con INAPAM: 50% en consulta

🩺CITAS: https://agsmedico.com/cirugia-general/alvarezdelcastillo
📲CONTACTO: https://bit.ly/41IRqvf
🚑URGENCIAS: https://wa.link/bde0e1
📍UBICACIÓN: https://maps.app.goo.gl/UHbmzE2sRsYr81Ry8

26/09/2025

🔥 ¿Ardor, dolor o acidez en el estómago?
Podría tratarse de gastritis.

✨ Tu salud es nuestra prioridad, por eso contamos con diversos convenios a tu favor:

🔹 Convenio con seguros de gastos médicos
🔹 Precios especiales para empresas
🔹 Convenio con INAPAM: 50% en consulta

🩺CITAS: https://agsmedico.com/cirugia-general/alvarezdelcastillo
📲CONTACTO: https://bit.ly/41IRqvf
🚑URGENCIAS: https://wa.link/bde0e1
📍UBICACIÓN: https://maps.app.goo.gl/UHbmzE2sRsYr81Ry8

09/07/2025

Dirección

REPÚBLICA DE BRASIL 712 LAS AMÉRICAS ENTRE REPÚBLICA MEXICANA Y REPÚBLICA DE HONDURAS ATRÁS DE LA CENTRAL CAMIONERA A 50 METROS DEL LABORATORIO CMQ
Aguascalientes
20230

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Eduardo Alvarez del Castillo S. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Eduardo Alvarez del Castillo S.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría