24/10/2025
Así se manifiestan los parásitos intestinales en el cuerpo.
Aunque muchas veces pasan desapercibidos, los parásitos intestinales pueden alterar silenciosamente el equilibrio de todo el organismo. Estas pequeñas formas de vida encuentran en el intestino un lugar ideal para alimentarse y reproducirse, afectando la absorción de nutrientes y provocando una amplia gama de síntomas.
Todo comienza con molestias difusas: dolor o malestar abdominal, náuseas o cambios en el apetito. Pero a medida que los parásitos se instalan y proliferan, el cuerpo empieza a manifestar señales más claras: diarrea o estreñimiento, flatulencias y distensión abdominal, resultado de la irritación intestinal y la alteración de la microbiota.
En algunos casos, la picazón en la zona re**al, sobre todo nocturna, puede ser el síntoma más evidente, mientras que en otros predomina la fatiga constante, la anemia o la irritabilidad, consecuencia de la pérdida de hierro, proteínas y vitaminas esenciales.
Los niños y las personas con defensas bajas son especialmente vulnerables. Y aunque parezca un problema menor, la infección parasitaria sostenida puede impactar el metabolismo, el crecimiento y hasta el rendimiento cognitivo.
El cuerpo no olvida lo que ocurre en su interior: cada síntoma es un mensaje de alerta. Mantener buenos hábitos de higiene, consumir agua segura y desparasitarse periódicamente son pasos fundamentales para preservar la salud intestinal y, con ella, el bienestar general.
——
Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.