Psicóloga Mayanin Garcia

Psicóloga Mayanin Garcia Psicóloga Mayanin Alicia García Mendoza, egresada de la facultad de psicología de la Universidad Ayuda a niños con problemas de aprendizaje.

Problemas de comportamiento. Apoyo a Jóvenes en Orientación vocacional.

23/09/2025
10/09/2025
10/09/2025
10/09/2025
09/09/2025

¿Qué son realmente los pensamientos suicidas? 🧠💭

Es un tema del que debemos hablar con cuidado y empatía. Los pensamientos suicidas (o ideación suicida) son más comunes de lo que se cree, y entenderlos es el primer paso para poder ayudar.

No son solo "querer morirse". A menudo, son una respuesta abrumadora a un dolor emocional profundo y continuo que la persona siente que no puede soportar más. La mente, atrapada en ese dolor, empieza a ver la muerte como la única salida para dejar de sufrir.

Es crucial comprender que:

➡️ Son un síntoma. Surgen en el contexto de problemas de salud mental (como una depresión grave, ansiedad intensa o trauma) que nublan el juicio y la perspectiva.
➡️ No siempre significan que la persona realmente quiera morir. Muchas veces son una forma de expresar que se necesita que el dolor pare ya.
➡️ Son fluctuantes. Pueden ser pensamientos pasajeros o planes más concretos. El hecho de que sean pasajeros NO significa que deban ignorarse.

¿Qué puedes hacer si tú o alguien que conoces está pasando por esto?

HABLA SOBRE ELLO: Si te preocupa alguien, pregúntale directa y compasivamente: "¿Has estado pensando en lastimarte o en el suicidio?". Preguntar NO pone la idea en la cabeza, sino que abre una puerta para ayudar.

ESCUCHA sin juzgar: No minimices su dolor ("no es para tanto"). Ofrece tu presencia y validación ("debe ser muy duro sentirse así, pero no estás solo").

BUSCA AYUFA PROFESIONAL INMEDIATA: Es una urgencia médica. Anima a contactar con su psiquiatra o psicólogo, acudir a urgencias o llamar a una línea de prevención.

Si son tus propios pensamientos:

✅ Cuéntaselo a alguien AHORA. No te quedes solo con ellos. Llama a una persona de confianza o a una línea de crisis.

Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2012). Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida.

09/09/2025
12/06/2024

El Trastorno Dependiente de la Personalidad (TDP) se caracteriza por la necesidad excesiva de ser cuidado y no ser abandonado. Esta necesidad se traduce a comportamientos sumisos y de apego exagerados, que conduce a no llevar nunca la contraria a los demás, el reemplazamiento de personas cercanas por no quedarse nunca solo y la falta de autonomía para tomar decisiones por sí mismo.

No te amarres a una persona por miedo a quedarte solo, aprende a entablar relaciones sanas teniendo tu propia autonomía y libertad de decisión.

❤ Contáctame:
WhatsApp: 5546406302
Consultorio: 5558880589

20/05/2024

👉Si esa persona dice que está pensando en el suicidio o se comporta de una forma que te hace pensar que la persona podría tener pensamientos suicidas, no le quites importancia a la situación ni la ignores.

Quizás pienses que está exagerando, pero la seguridad de tu amigo o ser querido es lo más importante.

👉Tú no eres responsable de evitar que alguien termine con su vida, pero tu intervención puede ayudar a la persona a ver que hay otras opciones disponibles para mantenerse seguro y recibir tratamiento.☁️☁️☁️

20/05/2024

Dirección

Gomez Farias #5
Altotonga
93700

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm

Teléfono

+522261583706

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Mayanin Garcia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Mayanin Garcia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram