Psic Michell E Gómez Carrasco

Psic Michell E Gómez Carrasco Lic.

en Psicología general

-Diplomado en Inteligencia Emocional
-Diplomado en Psicología Criminal
-Diplomado en Herramientas para la administración de Capital Humano

20 de MayoDía Nacional de las y los PsicólogosLas y los psicólogos constituyen una pieza clave en la sociedad y en los s...
21/05/2024

20 de Mayo
Día Nacional de las y los Psicólogos

Las y los psicólogos constituyen una pieza clave en la sociedad y en los sistemas sanitarios, ya que ayudan a los individuos, sin importar su edad, a mitigar y superar los trastornos mentales o de conducta que presenten.

¿Qué es la psicología y qué hace un profesional en esta área?

La psicología es el estudio del comportamiento de la mente; por lo tanto, un psicólogo es un especialista de la salud mental, interesado en entender y estudiar el comportamiento o conducta de los seres humanos y como afecta en sus vidas.

El Día Nacional de las y los Psicólogos tuvo su origen el 20 de mayo de 1994 cuando varias asociaciones vinculadas con la Psicología se reunieron por primera vez, tras el llamado del Colegio de Profesionales de Psicología de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco, con el objetivo de promover la función de estos profesionales.

Un año más tarde, en 1995, se fundó la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), la cual celebra reuniones de manera periódica.

En 1996 se propuso fundar el Día del Psicólogo, bajo tres principios básicos: promover el trabajo de los psicólogos, denunciar a los charlatanes del campo de la psicología y dar a conocer a la sociedad todos los servicios que podía ofrecer esta comunidad de profesionales.

En 1997, el gremio definió el 20 de mayo para celebrar el Día Nacional de las y los Psicólogos. Esto, en conmemoración del día en el que se realizó el primer encuentro entre profesionales de esta ciencia.

Como parte de las celebraciones, las Universidades y asociaciones de psicólogos, realizan actividades académicas como conferencias, seminarios, talleres, entre otras actividades.

Cada vez, estos profesionales de la salud van ganando más reconocimiento dentro del ámbito profesional, al aportar acciones que mejoren la salud de los individuos.

En este día, una felicitación a todos mis colegas que ejercen de manera loable y profesional está hermosa profesión.

-Psic Michell Gómez 🔱

Información recuperada de:
https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-nacional-de-las-y-los-psicologos-20-de-mayo?idiom=es

El estrés laboral puede aparecer como resultado de la relación entre el individuo, el clima laboral y la percepción indi...
02/05/2024

El estrés laboral puede aparecer como resultado de la relación entre el individuo, el clima laboral y la percepción individual de factores amenazantes, derivados del trabajo, que pone en peligro el bienestar físico, psicológico y social.

De acuerdo con datos estadísticos que obtuvo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en pre pandemia, el país figuraba como uno de los países con mayor fatiga por estrés laboral, donde un 75% de personas trabajadoras padecía esta condición.
Sin embargo, encuestas realizadas en 2023 revelan que aún prevalece está condición e incluso llegando a convertirse en síndrome de bornout o mejor conocido como el síndrome del "quemado" que genera un mayor desgaste en el trabajador.

El estrés laboral tiene diferentes niveles para presentarse en el trabajador:

🟡 1er nivel Leve: Se identifica por un cansancio moderado que permite realizar actividades cotidianas, pesimismo, aislamiento o desconfianza.

🟠 2do nivel Grave: Anhedonia (perdida de placer ante actividades que parecían placenteras), ausentismo, automedicación, aversión o fobia al trabajo, uso y abuso de sustancias nocivas (alcohol o dr**as).

🔴 3er nivel Extremo: Colapso, cuadros psiquiátricos e incluso, suicidio.

La cultura organizacional de cada empresa o institución determina la forma en que salvaguarda la integridad física y moral de sus trabajadores para poder conseguir un trabajo eficiente y eficaz, sin embargo, depende de cada uno de los integrantes de la empresa el velar por su salud y la de otros para prevenir y evitar padecer estrés laboral a corto, mediano y largo plazo.
Por lo cual, se invita a la población trabajadora a identificar algunos de estos síntomas para ser atendido por un profesional para evitar un riesgo que atente contra su integridad física o la de otros.

Con motivo de la celebración de este 1ro de mayo, que aquí en México se conmemora el Día del trabajador, donde se invita a todos aquellos que están inmersos en un campo laboral a defender sus derechos laborales y a dignificar su trabajo para que a su vez sea humanizado con el fin de evitar cualquier daño a su salud física, psicológica y su vida social.

En este día, recordemos que somos seres humanos capaces de pensar, sentir y hacer; que nuestro trabajo tiene un valor humano y monetario que debe ser reconocido por aquellos que son beneficiados.
Actualmente se le denomina Capital Humano a lo que anteriormente se nombraba Recursos Humanos, con el fin de humanizar y dignificar al trabajador dentro del ámbito laboral, por lo tanto se pide a todos a aquellos que otorgar una oportunidad laboral a respetar a su trabajadores a respetar cada uno de sus derechos y brindarle herramientas y estrategias que puedan potenciar las habilidades de cada uno de ellos.

"El éxito no se logra solo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización"
Victor Hugo

¡¡Feliz día a todos los trabajadores!!
👷🏼🧑🏼‍🔧🧑🏼‍🏭🧑🏼‍🌾🧑🏼‍🚒🧑🏼‍⚕️🧑🏼‍🍳🧑🏼‍🎨🧑🏼‍🏫🧑🏼‍🔬🧑🏼‍✈️

Sigan luchando por sus derechos y haciéndolos valer 🗣️👏🏼✊🏼

La depresión es una enfermedad que incapacita a quien la padece, caracterizada por una tristeza y melancolía profunda qu...
13/01/2024

La depresión es una enfermedad que incapacita a quien la padece, caracterizada por una tristeza y melancolía profunda que afecta el pensar, actuar y sentir de la persona.

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, con la finalidad de sensibilizar orientar y prevenir a la población a nivel mundial sobre esta enfermedad.

Por lo cual comparto un storytelling personal tras vivir un episodio depresivo que afecto mi vida en estos últimos meses.

nuestros malestares, podemos encontrar esa ayuda que tanto nos hace falta.

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión para sensibilizar orientar y prevenir a la población a nivel mundial sobre esta en...

Todos los duelos son distintos, se viven con distinta intensidad, pero no dejan de ser igual de valiosos y respetables a...
06/11/2023

Todos los duelos son distintos, se viven con distinta intensidad, pero no dejan de ser igual de valiosos y respetables al momento de vivirlos.

En algún momento de la vida hemos escuchado de los que nos rodean que hay un nombramiento cuando se tiene una pérdida, por ejemplo: Si muere un padre o madre se te nombra "huérfano"; si es tu esposo o esposa te llaman "viudo", pero se han puesto a pensar ¿cómo se nombra a los que pierden un hijo?.

El duelo perinatal se ha invisibilizado bastante, ya que se tiene la creencia que "no duele tanto" perder un embarazo o un bebé recien nacido porque no se tiene la convivencia extensa para generar un vínculo y crear una historia con el hijo o hija, pero no significa que para aquellos que experimentan la paternidad o maternidad no sea un proceso doloroso y complicado.

Aquellos que viven la pérdida de un embarazo o hijo recien nacido deben tener la misma validación emocional que los que estan en un proceso de duelo socialmente aceptado.
Todo aquello que se vivencía durante un embarazo es maravilloso, cuando se es deseado y vivido con amor por parte de los involucrados. Por eso es importante comprender y valorar que quienes pierden aquello que desean, anhelan y aman sin conocerlo es muy importante y se debe acompañar de la misma forma cuando se vive otra perdida.

Una mujer embarazada tiene cambios físicos y emocionales durante esta etapa de vida; por lo tanto es comprensible que al sufrir la perdida, experimente ese sentimiento de dolor e impotencia, que en ocasiones se limita o se le niega vivir sus etapas de duelo ya que sucede muy rápido.
No importan la etapa de embarazo en la que se encuentre la mujer, asi sea en las primeras semanas, casi a termino o al momento del parto, el duelo se vive de la misma manera.

Duele vivirlo de manera repentina en casa, escuela, calle o trabajo; igualmente en un hospital o clínica cuando los médicos lo inducen porque pone en riesgo la salud del bebé o la madre; estando acompañada o sola, por lo que no debemos inválidar el dolor al perder un embarazo o un hijo.

Si has sufrido la perdida de un embarazo (no importan en que momento) o a un bebé recien nacido, recuerda que no es tu culpa, no minimices tu dolor o lo compares.
Recuerda que tu dolor es válido y que se vale solicitar ayuda.

15 de octubre "Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal" 🤍👣🤱🤰

El duelo es un proceso psicológico que sucede al momento de tener una perdida significativa en la vida. Es capaz de modi...
12/09/2023

El duelo es un proceso psicológico que sucede al momento de tener una perdida significativa en la vida. Es capaz de modificar la dinamica del ser humano en sus tres esferas: fispica, psicológica y social; por lo tanto es importante hablar y conocer el tema para poder vivirlo de manera sana.

Este video es informativo, y decidí estrenarlo el día de hoy ya que, hace 14 años mi padre falleció de manera repentina, generando en mi y mi familia un dolor y pesar muy grande.
Cuando él falleció aun era muy joven (prácticamente estaba comenzando la adolescencia), por lo cual desconocía de este proceso y a su vez, se convirtió en algo patológico que traté de manera tardía.

Por eso los invito a reflexionar y conocer más sobre este tema que en lo particular, me hubiera encantado conocer más joven para vivir plena y sanamente mi duelo.

El duelo es un proceso psicológico al que nos enfrentamos tras la pérdida de cualquier objeto de apego. Cuando hablamos del duelo generalmente se nos viene a...

Me agrada compartir con ustedes el comienzo de un proyecto que ya estuve postergando bastante tiempo, pero que espero te...
03/09/2023

Me agrada compartir con ustedes el comienzo de un proyecto que ya estuve postergando bastante tiempo, pero que espero tenga un recibiemiento favorable para que se lleve a cabo continuamente.

Los invito escucharlo en mi canal de Youtube el dia de mañana a la 1 p.m.
Demos la bienvenida a el proyecto "PSICOMPARTIMOS"

Un podcast personal que tiene como finalidad compartir a todos diversa informacion de la psicología y experiencias en mi formación académica, profesional y p...

Dirección

Apizaco
90300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic Michell E Gómez Carrasco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría