24/10/2025
“Por qué conectar con tu Niño y Niña Interior importa, incluso si crees que tu infancia fue buena”
Muchas personas piensan que el trabajo con el niño interior solo es necesario para quienes tuvieron una infancia difícil o marcada por el dolor.
Sin embargo, Carl Gustav Jung, padre de la psicología profunda, nos enseña que el niño interior representa mucho más que recuerdos del pasado: es el símbolo vivo de nuestra esencia, de lo genuino, lo espontáneo y lo creativo que habita en cada ser humano.
Jung decía que este niño es “el principio de la totalidad del ser”, la semilla que contiene nuestra capacidad de asombro, intuición, alegría y conexión con el alma.
Con el paso del tiempo, al crecer entre exigencias, responsabilidades o roles impuestos, vamos dejando de lado esa parte vital. Incluso quienes vivieron una infancia aparentemente feliz pueden sentirse hoy desconectados de su entusiasmo, su ternura o su capacidad de juego.
Conectar con el niño y la niña interior no es revivir el pasado, sino recordar la parte más auténtica y libre de ti:
La que se emociona por lo simple.
La que aún desea sentirse vista y amada tal como es.
La que sabe descansar sin culpa.
La que tiene el poder de crear sin miedo a equivocarse.
Jung afirmaba que el proceso de individuación, es decir, de convertirnos en seres completos, implica integrar a este niño interior como guía simbólica; porque en él está la fuente de nuestra vitalidad y de la conexión con el alma.
Por eso, este taller no es solo una experiencia emocional, es una vuelta al centro, a lo que eres cuando quitas las máscaras y permites que tu esencia respire otra vez.
🌷 Conectando con mi Niño y Niña Interior
Un encuentro para escuchar la voz más sabia que habita en ti.
🗓️ Jueves 30 de octubre | 7:00 a 9:00 p.m.
💻 Online por Google Meet
💰 Inversión simbólica: $100 MXN
📲 Inscripciones al WhatsApp: 81 3845 6165
💫 Porque sanar no siempre es reparar una herida…
A veces es volver a mirar con los ojos del alma que fuiste.